Selección de béisbol de México

La Selección de béisbol de México es el equipo que representa a México en torneos internacionales de béisbol. El seleccionado mayor es formado por jugadores mexicanos que principalmente participan en las Ligas Mayores, en la Liga Mexicana de Béisbol y en la Liga Mexicana del Pacífico.

Selección de béisbol de México
Federación Federación Mexicana de Béisbol
Confederación COPABE
Ranking Mundial 4° (2722 puntos) 2022
Mánager Juan Gabriel Castro
Uniforme
 
Local
 
Visitante
 
Alternativo
Clásico Mundial de Béisbol
Participaciones 4 (Por primera vez en 2006)
Mejor participación 6° (2006)
WBSC Premier 12
Participaciones 2 (Por primera vez en 2015)
Mejor participación (2019)
Copa Mundial de Béisbol
Participaciones 26 (Por primera vez en 1941)
Mejor participación (1943, 1944, 1961, 1965)
Juegos Olímpicos
Participaciones 1 (Primera vez en 2020)
Mejor participación 6° (2020)
Juegos Panamericanos
Participaciones 15
Mejor participación (1951, 1963,
2003, 2007)

Resultados generales

Competición PJ PG PP CF CC
WBSC Premier 12-----
Clásico Mundial de Béisbol-----
Juegos Olímpicos-----
Copa Mundial de Béisbol-----
Juegos Centroamericanos y del Caribe-----
Clasificatorio Clásico Mundial de Béisbol 2017-----
Total oficiales
-----

WBSC Premier 12

Edición Resultado Posición PJ PG PP CF CC
2015
Detalles
Juego por el tercer lugar 4.º8352950
2019
Detalles
3.er lugar 8623317
Total 16976267

Clásico Mundial de Béisbol

Edición Resultado Posición PJ PG PP CF CC
2006 Detalles Segunda ronda 6.º6332316
2009 Detalles Segunda ronda 8.º6244752
2013 Detalles Primera ronda 11.º3121318
2017 Detalles Primera ronda 13.º3122428
Total 4/413.º18711107114

México en el Clásico Mundial de Béisbol

México ha competido en las 4 ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Récord de Clásico Mundial de Béisbol Récord Clasificación
Año Anfitrión(es) Ronda Posición G P RS RA Anfitrión G P RS RA
2006 Ronda 2 6.º 3 3 23 16 No hubo clasificación
2009 Ronda 2 8.º 2 4 47 52 No hubo clasificación
2013 Ronda 1 11.º 1 2 13 18 Clasificado automáticamente
2017 Ronda 1 13.º 1 2 24 28 3 0 25 2
Total 4/4 7 11 107 114 1/1 3 0 25 2


Registro de juegos (Clásico)

Clásico Mundial de Béisbol 2006
Fecha Lugar Oponente Resultado1
7 de marzo de 2006 Phoenix, Arizona Estados Unidos 0-2 P
8 de marzo de 2006 Scottsdale, Arizona Sudáfrica 10-4 G
9 de marzo de 2006 Phoenix, Arizona Canadá 9-1 G
12 de marzo de 2006 Anaheim, California Corea del Sur 1-2 P
14 de marzo de 2006 Anaheim, California Japón 1-6 P
16 de marzo de 2006 Anaheim, California Estados Unidos 2-1 G
Clásico Mundial de Béisbol 2009
Fecha Lugar Oponente Resultado1
8 de marzo de 2009 Ciudad de México, México Australia 7-17 P
9 de marzo de 2009 Ciudad de México, México Sudáfrica 14-3 G
11 de marzo de 2009 Ciudad de México, México Australia 16-1 G
12 de marzo de 2009 Ciudad de México, México Cuba 4-16 P
15 de marzo de 2009 San Diego, California Corea del Sur 2-8 P
17 de marzo de 2009 San Diego, California Cuba 4-7 P
Clásico Mundial de Béisbol 2013
Fecha Lugar Oponente Resultado1
9 de marzo de 2013 Scottsdale, Arizona Italia 5-6 P
8 de marzo de 2013 Phoenix, Arizona Estados Unidos 5-2 G
9 de marzo de 2013 Phoenix, Arizona Canadá 3-10 P
Clásico Mundial de Béisbol 2017
Fecha Lugar Oponente Resultado1
9 de marzo de 2017 Guadalajara, México Italia 9-10 P
11 de marzo de 2017 Guadalajara, México Puerto Rico 4-9 P
12 de marzo de 2017 Guadalajara, México Venezuela 11-9 G

1 – Las carreras de México son las que se listan primero.

Registro de juegos (Clasificatoria)

Clasificación para el Clásico Mundial de Béisbol 2017
Fecha Lugar Oponente Resultado1
17 de marzo de 2016 Mexicali, México República Checa 2-1 G
18 de marzo de 2016 Mexicali, México Nicaragua 11-0 G
20 de marzo de 2016 Mexicali, México Nicaragua 12-1 G

1 – Las carreras de México son las que se listan primero.

Edición 2006

Artículo principal: México en el Clásico Mundial de Béisbol 2006

En la primera edición del Clásico Mundial de Béisbol (2006) el conjunto mexicano fue manejado por Francisco 'Paquín' Estrada y ocupó la 6° posición. En el grupo B de la primera fase México obtuvo el primer lugar (que compartió con Estados Unidos, Canadá y Sudáfrica), lo que le otorgó el pase a la segunda fase. En esta instancia quedó eliminado al ganar a los Estados Unidos (lo que le quitó a los estadounidenses la oportunidad de avanzar a la siguiente fase) y perder ante Japón y Corea del Sur.

Edición 2009

Artículo principal: México en el Clásico Mundial de Béisbol 2009

En el (2009), México fue sede del grupo B de la primera ronda. Además de México, el grupo estuvo formado por Cuba, Australia y Sudáfrica. Los partidos fueron jugados en el Foro Sol. El equipo fue eliminado en la Segunda ronda, fase que representaba la ronda antes de las semifinales.

Edición 2013

En esta tercera edición del (2013), a México le tocó compartir grupo en Phoenix, Arizona con Italia, Estados Unidos y Canadá. El equipo fue eliminado en la primera ronda tras perder contra los Italianos y Canadienses, terminó con un récord de 1-2 ya que le ganó a Estados Unidos.

Edición 2017

Artículo principal: Clasificación para el Clásico Mundial de Béisbol 2017

México jugó clasificación para el Clásico Mundial de Béisbol 2017, en el grupo 2 con Alemania, Nicaragua y la República Checa en el Estadio B*Air en Mexicali, Baja California donde clasificó al Clásico Mundial de Béisbol 2017 derrotando en el primer juego 1-2 a República Checa y en dos juegos a Nicaragua 11-0 y 12-1 asegurando así su cuarta participación en un clásico mundial.

Ya en el Clásico Mundial de Béisbol 2017, México se ubicó en el Grupo D, que se disputó en el Estadio Panamericano de Zapopan, Jalisco. Perdió sus dos primeros encuentros contra Italia y Puerto Rico, pero resultó vencedor en el último contra Venezuela. Al terminar en un triple empate Italia, Venezuela y México se recurrió al reglamento. En un principio México había sido confirmado para enfrentar en juego de desempate a Italia, pero la MLB y el WBC modificaron el resultado, dejando fuera a México en medio de confusión y controversia.

México en el WBSC Premier 12

México ha competido en las 2 ediciones del WBSC Premier 12.

Récord de WBSC Premier 12 Récord Clasificación
Año Anfitrión(es) Ronda Posición G P RS RA Anfitrión G P RS RA
2015 / Juego por el Tercer lugar 4.º 3 5 29 50 Ranking Mundial
2019 / / / Juego por el Tercer lugar 3.º 6 2 36 17 Ranking Mundial

Registro de juegos

WBSC Premier 12 de 2015
Fecha Lugar Oponente Resultado1
10 de noviembre de 2015 Taoyuan, Taiwán Venezuela 6-4 G
11 de noviembre de 2015 Taipéi, Taiwán Japón 5-6 P
12 de noviembre de 2015 Taipéi, Taiwán Estados Unidos 0-10 P
14 de noviembre de 2015 Taipéi, Taiwán Corea del Sur 3-4 P
15 de noviembre de 2015 Taoyuan, Taiwán República Dominicana 9-6 G
16 de noviembre de 2015 Taichung, Taiwán Canadá 4-3 G
20 de noviembre de 2015 Tokio, Japón Estados Unidos 1-6 P
21 de noviembre de 2015 Tokio, Japón Japón 1-11 P
WBSC Premier 12 de 2019
Fecha Lugar Oponente Resultado1
2 de noviembre de 2019 Guadalajara, México República Dominicana 6-1 G
3 de noviembre de 2019 Guadalajara, México Estados Unidos 8-2 G
5 de noviembre de 2019 Guadalajara, México Países Bajos 10-2 G
11 de noviembre de 2019 Chiba, Japón China Taipéi 2-0 G
12 de noviembre de 2019 Tokio, Japón Australia 3-0 G
13 de noviembre de 2019 Tokio, Japón Japón 1-3 P
15 de noviembre de 2019 Tokio, Japón Corea del Sur 3-7 P
17 de noviembre de 2019 Tokio, Japón Estados Unidos 3-2 (10) G

1 – Las carreras de México son las que se listan primero.

Edición 2017

México se clasificó a la primera edición del "Premier 12" como el lugar número 12 en el ranking del WBSC. Se ubicó en el Grupo B, mismo que disputó encuentros en los estadios Taoyuan Stadium, de la ciudad del mismo nombre y en el Tianmu Stadium, en el Distrito de Taipéi; ambos en Taiwán. En el partido de debut venció a Venezuela. Después perdió tres partidos consecutivos contra Japón, Estados Unidos y Corea del Sur. Cerró la primera ronda venciendo a República Dominicana y clasificó a Cuartos de final. Ya en cuartos de final se enfrentó a Canadá que llegaba invicto, venciéndolo con pizarra de 4-3 en el Intercontinental Stadium de Taichung. México llegó siendo caballo negro a semifinales, enfrentándose a Estados Unidos en el majestuoso Tokyo Dome de Japón. El TRI beisbolero cayó 6-1, pero ganó el derecho a disputar el partido por el tercer lugar. Dicho partido se disputó en el Tokyo Dome contra el anfitrión Japón; México fue derrotado 11-1 por KO en el séptimo inning.

Ranking WBSC

Año septiembre diciembre
2012-11.º (208.98)
2013-12.º (149.28)
2014-12° (136.78)
2015-7.º (2792)
2016-6.º (3081)
2017-6° (3012)
20186° (2672)6.º (3393)
Posición promedio: 6°

  • Mejor progreso : +5 (2014-2015).
  • Peor progreso: -1 (2012-2013).

Categorías juveniles

Las categorías juveniles de la selección de béisbol de México, son el conjunto de selecciones de la Federación Mexicana de Béisbol integradas entre jugadores de 12 a 23 años, que representan a México en los diferentes torneos internacionales agrupados en diferentes categorías de edad y que constituyen los escalones para llegar a la selección mayor.

Las diferentes categorías se establecen por el año de nacimiento de los jugadores y normalmente incluyen a beisbolistas nacidos en dos años consecutivos. Tradicionalmente la denominación de la selección se refiere a la edad máxima de los jugadores habiendo así competiciones oficiales desde los sub-12 hasta los sub-23.

En el caso de la Selección Mexicana de Béisbol, se ha asistido a mundiales juveniles como la Copa Mundial de Béisbol Sub-12, la Copa Mundial de Béisbol Sub-15, la Copa Mundial de Béisbol Sub-18 y la Copa Mundial de Béisbol Sub-23, siendo este último torneo donde mayor éxito se ha tenido.

Selección sub-23

Es la selección formada por jugadores menores de 23 años de edad que representa a la FEMEBE. El mejor resultado de su historia ocurrió el 28 de octubre de 2018 al proclamarse campeón en la Copa Mundial de Béisbol Sub-23 de 2018, superando 2-1 a su similar de Japón, siendo así la primera selección en conseguir una medalla de oro en un torneo internacional.[1]

México en la Copa Mundial de Béisbol Sub-23

México ha competido en las 4 ediciones de la Copa Mundial de Béisbol Sub-23.

La diferencia del béisbol con otros deportes como el fútbol, radica en que el ranking mundial se determina por la posición obtenida por la selección desde la categoría sub-12 hasta la categoría mayor, por lo que cualquiera de los niveles juveniles incide y repercute en la selección absoluta.

Copa Mundial de Béisbol Sub-23 Récord Clasificación
Año Anfitrión(es) Ronda Posición G P RS RA Anfitrión G P RS RA
2014 Ronda de Consolación 11.º 1 6 22 59 Ranking Mundial
2016 Súper Ronda 5.º 5 3 59 28 Ranking Mundial
2018 Final Campeón 7 2 55 33 Ranking Mundial
2021 Final Subcampeón 5 4 24 23 Ranking Mundial

Roster

México
Juegos Olímpicos Tokio 2020
C U E R P O   T É C N I C O
Mánager 30 Benjamín Gil
Coach de Pitcheo 47 Rigo Beltrán
Coach de Bateo 8 Noé Muñoz
Coach de 1ra base 53 Martín Arzate
Coach de 3ra base 26 Héctor Estrada
Coach de Bullpen 56 José Silva
J U G A D O R E S
L A N Z A D O R E S
Batea: D / Tira: D 17 Édgar Arredondo (AZ)
Batea: D / Tira: Z 20 Manny Bañuelos (MTY)
Batea: Z / Tira: Z 29 Óliver Pérez (TIJ)
Batea: Z / Tira: Z 35 Juan Pablo Oramas (TAB)
Batea: D / Tira: D 36 Teddy Stankiewicz (TIJ)
Batea: D / Tira: D 46 Carlos Bustamante (MVA)
Batea: D / Tira: D 48 Sasagi Sánchez (MEX)
Batea: D / Tira: D 49 César Vargas (MTY)
Batea: D / Tira: D 50 Manny Barreda (BAL)
Batea: D / Tira: D 53 Daniel Duarte (CIN)
Batea: D / Tira: D 59 Fernando Salas (TAB)
Batea: D / Tira: D 66 Fabián Anguamea (QRO)
R E C E P T O R E S
Batea: D / Tira: D 13 Alexis Wilson (QRO)
Batea: D / Tira: D 44 Román Ali Solís (MTY)
J U G A D O R E S   D E   C U A D R O
Parador en corto - Batea: A / Tira: D 18 Danny Espinosa (MVA)
Segunda base - Batea: A / Tira: D 19 Ramiro Peña (MTY)
Primera base - Batea: Z / Tira: Z 23 Adrián González (GDL)
Primera base - Batea: Z / Tira: Z 24 Efrén Navarro (TIJ)
Segunda base - Batea: Z / Tira: D 54 Ryan Goins (ATL)
Tercera base - Batea: D / Tira: D 74 Isaac Rodríguez (TIJ)
J A R D I N E R O S
Jardinero derecho - Batea: Z / Tira: D 5 Sebastián Elizalde (MTY)
Jardinero central - Batea: D / Tira: D 27 Jonathan Jones (YUC)
Jardinero izquierdo - Batea: D / Tira: D 32 Joey Meneses (BOS)
Jardinero central - Batea: D / Tira: D 33 José Cardona (CAM)

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.