Anexo:México en 1983
Acontecimientos relacionados con México en 1983.
◄ | 1980 • 1981 • 1982 • 1983 • 1984 • 1985 • 1986 • 1987 • 1988 • 1989 | ► |
Gobierno
Poder ejecutivo
Acontecimientos
Enero
- 5 de enero: Aumentan los precios del huevo, el arroz, el aceite comestible y la sal de mesa con autorización del gobierno federal.[1]
- 19 de enero: Entra en funciones la Secretaría de la Contraloría.[2]

El Inegi es creado en 1983.
- 25 de enero: Por decreto presidencial, es creado el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. (INEGI)[2]
Febrero
- 2 de febrero: La Secretaría de Relaciones Exteriores entrega al embajador de Guatemala en México evidencias sobre la incursión en territorio mexicano de dos comandos armados provenientes del vecino país.[2]
Abril

El 11 de abril muere Dolores del Río.
- 11 de abril: Muere en Los Ángeles, California, en los Estados Unidos, la destacada actriz internacional Dolores del Río.[3]
Mayo
- 19 de mayo: Entra en vigor la Ley Federal de Responsabilidades de Servidores Públicos, que establece la conducta a seguir por los empleados del gobierno federal y las sanciones por incumplimiento a sus funciones o de carácter ético como parte del programa de Renovación Moral anunciado por el presidente De la Madrid.[4]
Filmografía
- Coqueta de Sergio Véjar
- El sargento Capulina de Alfredo Zacarías[5]
- Eréndira de Ruy Guerra
Premios
- Medalla Belisario Domínguez: Jesús Silva Herzog. Catedrático e investigador de la UNAM.[6]
Nacimientos
Enero a junio
- 22 de enero: Jessica Segura, actriz de cine y televisión originaria de la Ciudad de México.
- 26 de enero: Gilberto Bibi Marín, guitarrista de la banda Reik.
- 30 de enero: Geraldine Bazán, actriz y presentadora originaria de la Ciudad de México.
- 1 de marzo: Lupita Nyong'o, actriz kenianomexicana, ganadora del Óscar a mejor actriz de reparto 2014.
- 9 de marzo: Maite Perroni, actriz y cantante originaria de la Ciudad de México.
- 11 de abril: Julión Álvarez, cantante de banda originario del estado de Chiapas.
- 14 de mayo: Anahí, actriz, cantante, modelo, compositora y empresaria originaria de la Ciudad de México.
- 22 de junio: Mirna Acosta Tena, arquitecta y política michoacana.
Julio a diciembre
- 24 de agosto: Martha Higareda, actriz de cine y televisión originaria de Villahermosa, Tabasco.
- 28 de agosto: Alfonso Herrera, actor de cine y televisión originario de la Ciudad de México.
Fallecimientos
- 11 de abril: Dolores del Río, actriz de la época de oro del cine nacional (n. en 1905).
- 14 de mayo: Miguel Alemán Valdés, presidente de la república de 1946 a 1952 (n. en 1900).
- 29 de julio: Luis Buñuel, director de cine español naturalizado mexicano; (n. en 1900).
- 7 de diciembre: Fanny Cano, actriz y productora de cine y televisión (n. en 1944).
Referencias
- Betancourt Cid, 2012, p. 112.
- Betancourt Cid, 2012, p. 113.
- Betancourt Cid, 2012, p. 116.
- Betancourt Cid, 2012, p. 117.
- «El sargento Capulina (1983)» (en inglés). IMDb. Consultado el 23 de marzo de 2019.
- «La Medalla Belisario Domínguez, distinción que han recibido notables mexicanos». Secretaría de Cultura. 28 de enero de 2011. Consultado el 9 de octubre de 2016.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre México en 1983.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.