Anexo:México en 1987
Acontecimientos relacionados con México en 1987.
◄ | 1980 • 1981 • 1982 • 1983 • 1984 • 1985 • 1986 • 1987 • 1988 • 1989 | ► |
Gobierno
Poder ejecutivo
Gobernadores
- Distrito Federal: Ramón Aguirre Velázquez
- Campeche: Abelardo Carrillo Zavala
- Chiapas: Absalón Castellanos Domínguez
- Guanajuato: Rafael Corrales Ayala
- Guerrero:
- Alejandro Cervantes Delgado
hasta el 31 de marzo.
- José Francisco Ruiz Massieu
desde el 1 de abril.
- Alejandro Cervantes Delgado
- Morelos: Lauro Ortega Martínez
- Puebla:
- Guillermo Jiménez Morales
hasta el 31 de enero.
- Mariano Piña Olaya
desde el 1 de febrero.
- Guillermo Jiménez Morales
- Querétaro: Mariano Palacios Alcocer
- Sinaloa: Francisco Labastida Ochoa
- Tlaxcala:
- Tulio Hernández Gómez
hasta el 14 de enero.
- Beatriz Paredes Rangel
desde el 15 de enero.
- Tulio Hernández Gómez
- Veracruz: Fernando Gutiérrez Barrios
- Yucatán: Víctor Cervera Pacheco
- Zacatecas: Genaro Borrego Estrada
Acontecimientos
- 14 de enero: Los partidos de izquierda y el PRI, hacen un llamado al Consejo Estudiantil Universitario para evitar la huelga.[1]
- 29 de enero: Se paralizan las actividades en la UNAM. Esta huelga duraría veinte días.[2]
- 5 de abril: Inicia en funciones en el estado de Quintana Roo el gobierno de Miguel Borge Martín sustituyendo a Pedro Joaquín Coldwell.
- 4 de diciembre: Carlos Fuentes recibe el Premio Cervantes de Literatura.[3]
- 11 de diciembre: Xochimilco, Teotihuacán, Palenque y los centros históricos de la Ciudad de México, Puebla y Oaxaca son declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.[3]
Nacimientos
- 14 de enero: Indira Vizcaíno Silva, gobernadora de Colima desde 2021.
- 18 de marzo: Aislinn Derbez, actriz de cine y televisión originaria de la Ciudad de México.
- 6 de mayo: Crisanto Grajales, triatleta originario de Veracruz.
- 21 de julio: Adonai Escobedo, árbitro de fútbol internacional originario de Aguascalientes.
- 24 de agosto: Luisa María Alcalde, secretaria de trabajo y previsión social en el gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador.
- 28 de diciembre: Samuel Garcia Sepúlveda, político y abogado, gobernador de Nuevo León desde octubre de 2021.
Fallecimientos
- 24 de abril: Pablo Acosta Villarreal, contrabandista y narcotraficante originario de Ojinaga, Chihuahua en donde nació en 1937.
- 17 de noviembre: Ernesto Zertuche, militar, ingeniero y escritor originario de Nuevo León en donde nació en 1890.
- 9 de diciembre: Gustavo Aubanel Vallejo, médico y tercer gobernador de Baja California entre 1964 y 1965; nació en 1901.
Referencias
- Betancourt Cid, 2012, p. 154.
- Betancourt Cid, 2012, p. 155.
- Betancourt Cid, 2012, p. 166.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre México en 1987.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.