Anexo:Estadísticas de Junior de Barranquilla

Resumen estadístico

Competición P.J. P.G. P.E. P.P. G.F. G.C. D.G. P.H. Mejor resultado
Categoría Primera A2817111780889240133515+498Campeón
Copa Colombia150704634227156+71Campeón
Superliga de Colombia420234-1Campeón
Copa Libertadores102382440114128-1444°Semifinales
Copa Sudamericana36161194330+13Subcampeón
Copa Conmebol421195+4Cuartos de final
Total3113124489097944093842+566-11 títulos

Nota: En negrita competiciones activas.

Partidos Nacionales

Campeonato colombiano

Nota:Tabla completa de partidos jugados por el Junior contra los demás equipos desde 1948 en Primera División.

Desde la primera temporada de la Categoría Primera A, disputada en 1948, hasta 2001, se otorgaba un solo título anual. Entre 1948 y 1967, el campeonato se disputaba a dos, tres y hasta cuatro vueltas, todos contra todos, y el equipo que más puntos hacia era declarado campeón. En 1968 se inició la modalidad de los torneos Apertura y Finalización para definir los participantes en la liguilla y/o final que definía el título. De 1974 a 1977 se jugó la serie final en la modalidad de hexagonales. En 1978 aparecieron los cuadrangulares. Entre 1982 y 1988 se jugó un octogonal final. En 1989 regresaron los cuadrangulares semifinales, pero el torneo fue cancelado por el asesinato de un árbitro. En 1990 se cambió el nombre de los torneos por motivos comerciales. En 1995 se realizó un torneo corto de un semestre todos contra dos a dos vueltas. En 1996 y 1997 se jugó el campeonato comenzando a mitad de año. En 1998 se volvió al sistema anual empezando en febrero y terminando en diciembre. Y en 2001 se jugó por última vez un campeonato con un año de duración y una sola estrella. Desde 2002 se entregan dos títulos por año, correspondientes al Apertura (primer semestre) y al Finalización (segundo semestre).

Estadísticas

Torneo Posición PJ PG PE PP GF GC DIF PTS Bono Goleador
19481811164835+13340 Rigoberto Garcia: 11
195030127115257-5430
195134148126658+8500
19522814595743+14470 Raúl Di Marco: 17
19532247113853-15190 Raúl Di Marco: 12
1966522111209488+6740 José Rada: 27
1967522411178064+16830
1968(3° y 4° lugar)5430111311474+401010
1969522017158781+6770 Ayrton Dos Santos: 16
1970(Cuadrangular final)582219179482+12850 Armando Miranda: 24
197112°52919245078-28460
1972(Triangular final)562224106855+13900 Víctor Ephanor: 20
1973501615195867-9630 Nelson S. Pacheco: 29
1974(Hexagonal final)572318167265+7870 Víctor Ephanor: 33
1975(Hexagonal final)572020177465+9800 Víctor Ephanor: 29
1976(Hexagonal final)592814178265+17980 N. Silva, J. Verón: 20
1977(Hexagonal final)572420137156+15920 Juan Ramón Verón: 19
1978(Cuadrangular A)531917177368+5740 Heladio Vásquez: 23
1979(Cuadrangular final)592317197165+6860
1980(Cuadrangular final)612222176861+7880 Omar Galván: 15
1981(Cuadrangular final)5919211974740780 Juan Miguel Tutino: 19
1982(Octagonal final)612314248974+15830
1983(Octagonal final)5630131310061+391031,00 William Knight: 14
1984(Octagonal final)562810187358+15941,25 Alex Valderrama: 19
1985(Octagonal final)562413199064+26851,00
1986(Octagonal final)562120156758+9831,00
1987(Octagonal final)562122137561+14860,25
1988(Octagonal final)542017177157+14770,25
1989Cancelado462215105841+1757
199012°40619153441-731
1991(Cuadrangular final)522614129362+3167 Iván René Valenciano: 30
1992(Cuadrangular final)582316198971+1863 Alex Comas: 24
1993(Cuadrangular final)5829131610983+2670 "Niche" Guerrero: 34
1994(Cuadrangular B)521917167265+755 Iván René Valenciano: 15
19953018846637+2962 Iván René Valenciano: 24
1995/96(Cuadrangular B)541914217971+871 Iván René Valenciano: 36
1996/977429192610294+8107
199814°501219197085-1566
1999(Cuadrangular B)502213157268+479 "Marquinho": 20
2000 (Cuadrangular final)502116137656+2079 "Marquinho": 17
200111°441414164952-356 Ballesteros, "Marquinho": 4
2002-I12°2275101925-6260
2002-II17°224992733-6210
2003-ISubcampeón26124102824+4400 Martín Arzuaga: 11
2003-II(Cuadrangular B)2410593235-3350
2004-I(Cuadrangular A)249963024+6360
2004-IICampeón2612864231+11440 Arzuaga, Ballesteros: 6
2005-I10°187472623+3250 Arzuaga, Quintero, Texeira : 4
2005-II(Cuadrangular A)2412392935-6390 Martín Arzuaga: 6
2006-I16°184592229-7170 Leandro Vargas: 6
2006-II14°185581929-10200 Hayder Palacio: 7
2007-I11°185852226-4230 Jorge Díaz: 7
2007-II13°1853101728-11180 A. Padilla, H. Alcázar: 4
2008-I12°187382123-2240 Hayder Palacio: 6
2008-II(Cuadrangular B)24122103627+9380 Teófilo Gutiérrez: 11
2009-ISubcampeón2611784329+14400 Teófilo Gutiérrez: 16
2009-II(Cuadrangular A)2410684230+12360 Teófilo Gutiérrez: 14
2010-ICampeón2211563421+13380 Carlos Bacca: 12
2010-II14°1821062128-7160 Giovanni Hernández: 7
2011-I15°185491928-9190 Carlos Bacca: 8
2011-IICampeón2410953731+6390 Carlos Bacca: 12
2012-I10°187472824+4250 Giovanni Hernández: 11
2012-II(Cuadrangular A)24101043221+11400 Dayro Moreno: 5
2013-I12°186482425-1220 Édison Toloza: 10
2013-II(Cuadrangular A)2411763931+8400 Luis Carlos Ruiz: 16
2014-ISubcampeón2412662521+4420 Édison Toloza: 7
2014-II12°186481920-1220 Jorge Aguirre: 8
2015-ICuartos de final2296727207330 Roberto Ovelar: 7
2015-IISubcampeón261538392811480 Roberto Ovelar: 9
2016-ISubcampeón261110534286430 Vladimir Hernández: 13
2016-II11°207762527-2280 Michael Rangel: 8
2017-I12°206592526-1230 Roberto Ovelar: 7
2017-IICuartos de final2212553417+17410 Yimmi Chará: 11
2018-ICuartos de final218762119+2310 Teófilo Gutiérrez: 6
2018-IICampeón2512764224+18430 Luis Díaz: 10
2019-ICampeón28101533424+10450 Luis Narváez: 6
2019-IISubcampeón2812972719+8450 Teófilo Gutiérrez: 5
2020-IEn disputa000000000
2020-IICancelado000000000
Total Categoría Primera A 2843 1127 823 895 40473539 +5083505,254204 Iván René Valenciano: 157

     Campeón.      Subcampeón.      Tercer Lugar.      Ascenso.      Descenso.

Copa Colombia

La Copa Colombia, conocida como Copa Postobón entre 2008 y 2014, y actualmente como Copa Águila, por razones comerciales,[1] es un torneo oficial que disputan todos los clubes miembros de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), es decir, los que disputan las categorías Primera A y Primera B. El torneo se había jugado en seis ocasiones desde su primera edición en 1950-1951, hasta su última en 1989. En 2008 fue aprobado su regreso al fútbol colombiano. Actualmente, su ganador obtiene un cupo a la Copa Libertadores de América del año siguiente.

Edición Puesto PJ PG PE PP GF GC DG PTS Rend. Goleador
Copa Colombia 1950-51Semifinales105232223-11757%
Copa Colombia 1952-53Octavos de final200227-500% Ferreyro, Pessarini: 1
Copa Colombia 2008Segunda fase127231711+62364% Alfredo Padilla: 4
Copa Colombia 2009Semifinales167542416+82654% Carlos Bacca: 11
Copa Colombia 2010Octavos de final126331612+42158% Vladimir Hernández: 3
Copa Colombia 2011Semifinales166822117+42654% Carlos Bacca: 8
Copa Colombia 2012Cuartos de final146352418+62150% "Pichu" Núñez: 5
Copa Colombia 2013Octavos de final12561198+112158% E. Toloza, D. Álvarez: 4
Copa Colombia 2014Semifinales168622913+163063% Yessy Mena: 8
Copa Colombia 2015Campeón146441914+52252% Ovelar, J. Pérez: 3
Copa Colombia 2016Subcampeón8323108+21146% MR, LE, VH: 2
Copa Colombia 2017Campeón14941207+133174% Jarlan Barrera: 4
Copa Colombia 2018Cuartos de final421142+2758% DM, ES, YG, JS: 1
Copa Colombia 2019Cuartos de final430174+3975% Edwuin Cetré: 2
Copa Colombia 2020Cuartos de final201145-1117% MR, JA, LV, MB: 1
Total Copa Colombia156734736238165+7326657% Carlos Bacca: 19

    Super liga

    Edición Puesto PJ PG PE PP GF GC DG Goleador
    Superliga de Colombia 2012Subcampeón200216-5 Anselmo de Almeida: 1
    Superliga de Colombia 2019Campeón2101220 Luis Díaz, Luis Ruiz: 1
    Superliga de Colombia 2020Campeón210132+1 Borja, Hinestroza, Valencia: 1
    Total Superliga de Colombia6204610-4 AD, LD, LR, MB, FH, CV: 1

    Partidos internacionales

    General

    Competición P.J. P.G. P.E. P.P. G.F. G.C. D.G. Mejor resultado
    Copa Libertadores114412449123148-25Semifinales
    Copa Sudamericana421912114935+14Subcampeón
    Copa Conmebol421195+4Cuartos de final
    Total160623761181188-7-

    Estadísticas Copa Libertadores

    Tras su creación en 1960 y el regreso de Junior a primera categoría en 1966, al club le tomo 4 años clasificar a la copa tras el subcampeonato de 1970 que le dio cupo a su primera participación en 1971.

    Edición (16) Puesto PJ PG PE PP GF GC DG PTS PTSx3 Rend. Goleador
    Copa Libertadores 1971Fase de grupos612349-54527,8% Raul Peñaranda: 3
    Copa Libertadores 1978Fase de grupos61411106738,9% Eladio Vásquez: 1
    Copa Libertadores 1981Fase de grupos6114314-113422,2% OF, Tutino, Bolaño: 1
    Copa Libertadores 1984Fase de grupos6204912-34633,3% Alex Valderrama: 4
    Copa Libertadores 1994Semifinales124441211+1121644,4% Iván René Valenciano: 4
    Copa Libertadores 1996Cuartos de final10433108+2151550% Iván René Valenciano: 5
    Copa Libertadores 2000Octavos de final840489-1121250% Óscar Restrepo: 2
    Copa Libertadores 2001Octavos de final83231310+3111145,8% Orlando Ballesteros: 3
    Copa Libertadores 2005Octavos de final105141618-2161653,3% Martín Arzuaga: 6
    Copa Libertadores 2010Primera fase201124-21116,7% E. Acuña, M. Arzuaga: 1
    Copa Libertadores 2011Octavos de final84311311+2151562,5% Carlos Bacca: 4
    Copa Libertadores 2012Fase de grupos62138807738,9% V. Hernández, L. Páez : 2
    Copa Libertadores 2017Tercera fase430163+39975% Robinson Aponzá: 2
    Copa Libertadores 2018Fase de grupos10424910-1141446,7% Luis Carlos Ruiz: 3
    Copa Libertadores 2019Fase de grupos610518-73316,7% Michael Rangel: 1
    Copa Libertadores 2020Fase de grupos6204812-46633,3% Carmelo Valencia: 3
    Copa Libertadores 2021En Disputa94321510+5151555.55% Miguel Borja: 6
    Total Copa Libertadores123452751138158-2013816243,5% Iván René Valenciano: 9


    Estadísticas Copa Sudamericana

    Edición Puesto PJ PG PE PP GF GC DG PTS Rend. Goleador
    Copa Sudamericana 2004Cuartos de final631294+51056% Hayder Palacio: 2
    Copa Sudamericana 2015Segunda fase4202660650% Vladimir Hernández: 2
    Copa Sudamericana 2016Cuartos de final843196+31563% Roberto Ovelar: 3
    Copa Sudamericana 2017Semifinal824287+11042% Yony, Chará, Teo: 2
    Copa Sudamericana 2018Subcampeón10532117+41860% Luis Díaz, Teo: 3
    Copa Sudamericana 2020Cuartos de final631265+11056% Miguel Borja: 4
    Total Copa Sudamericana421912114935+146955% Roberto Ovelar, Teo: 5

    Estadísticas Copa Conmebol

    Edición Puesto PJ PG PE PP GF GC DG PTS Rend. Goleador
    Copa Conmebol 1992Cuartos de final421195+4758.33% Javier Ferreira: 4
    Total Copa Conmebol421195+4758.33% Javier Ferreira: 4

    Enfrentamientos directos

    Enfrentamientos Copa Sudamericana

    Equipo PJ PG PE PP GF GC DG PTS Rend. Goleador
    Millonarios210121+1350% H. Palacio, J. Amaya: 1
    Alianza Atlético220061+56100% (6 jugadores): 1
    Internacional201112-1117% Martín Arzuaga: 1
    Melgar210154+1350% (5 jugadores): 1
    Deportes Tolima210112-1350% Vladimir Hernández: 1
    Deportivo Lara220052+36100% Roberto Ovelar: 2
    Club Blooming211031+2467% Ovelar, Toloza, Yony: 1
    Montevideo Wanderers2020000234%Sin goles
    Chapecoense210113-2350% Léiner Escalante: 1
    Deportivo Cali2020220234% R. Ovelar, Y. Chará: 1
    Club Cerro Porteño211031+2467% L. Díaz, Teo G., Y. Chará: 1
    Sport Club do Recife211020+2467% Yony González: 2
    Flamengo200214-300% Teófilo Gutiérrez: 1
    Club Lanús2101110350% Luis Díaz: 1
    Colón211021+1467% J. Barrera, D. Moreno: 1
    Deportivo Defensa y Justicia2101330350% Luis Díaz: 2
    Independiente Santa Fe220030+36100% Teófilo Gutiérrez: 2
    Atlético Paranaense2020220234% Y. González, Teófilo: 1
    Total Copa Sudamericana36161194330+135955% R. Ovelar, Teófilo: 5

    Enfrentamientos Copa Conmebol

    Equipo PJ PG PE PP GF GC DG PTS Rend. Goleador
    Marítimo220070+76100% Javier Ferreira: 3
    Atlético Mineiro201125-3116.66% Ferreira, Méndez: 1
    Total Copa Conmebol421195+4758.33% Javier Ferreira: 4

    Palmarés completo

    En negrita las competiciones vigentes en la actualidad.

    Era amateur (3)
    Competición regional Títulos Subtítulos
    Liga de Fútbol del Atlántico (1) 1932.
    Segunda División del Atlántico (1) 1927.
    Tercera División del Atlántico (1) 1926.
    Era profesional (13)
    Torneos nacionales (13)
    Competición nacional Títulos Subcampeonatos
    Categoría Primera A (9/10) 1977, 1980, 1993, 1995, 2004-II, 2010-I, 2011-II, 2018-II, 2019-I. 1948, 1970, 1983, 2000, 2003-I, 2009-I, 2014-I, 2015-II, 2016-I, 2019-II.
    Copa Colombia (2/1) 2015, 2017. 2016.
    Superliga de Colombia (2/1) 2019, 2020. 2012.
    Torneos internacionales
    Competición internacional Títulos Subcampeonatos
    Copa Sudamericana (0/1) 2018.


    Títulos oficiales Nacionales Total
    Junior 9 2 2 13
    Datos actualizados a la consecución del último título el 11 de septiembre de 2020.
    Detalle de las consagraciones
    • En orden cronológico:
    # Fecha Título Técnico Rival Ciudad Estadio Tipo
    1 14/12/1977 Primera A 1977 Juan R. Verón Santa Fe Bogotá El Campín Liga Nacional
    2 17/12/1980 Primera A 1980 José Varacka Deportivo Cali Cali Pascual Guerrero Liga Nacional
    3 19/12/1993 Primera A 1993 Julio Comesaña América de Cali Barranquilla Metropolitano Liga Nacional
    4 14/06/1995 Primera A 1995 Carlos Restrepo Santa Fe Bogotá El Campín Liga Nacional
    5 19/12/2004 Finalización 2004 Miguel Á. López Atlético Nacional Medellín Atanasio Girardot Liga Nacional
    6 02/06/2010 Apertura 2010 Diego Umaña La Equidad Barranquilla Metropolitano Liga Nacional
    7 21/12/2011 Finalización 2011 José E. Hernández Once Caldas Manizales Palogrande Liga Nacional
    8 19/11/2015 Copa Colombia 2015 Alexis Mendoza Santa Fe Bogotá El Campín Copa Nacional
    9 08/11/2017 Copa Colombia 2017 Julio Comesaña DIM Barranquilla Metropolitano Copa Nacional
    10 16/12/2018 Finalización 2018 Julio Comesaña DIM Medellín Atanasio Girardot Liga Nacional
    11 27/01/2019 Superliga Colombia 2019 Luis Fernando Suárez Deportes Tolima Ibagué Manuel Murillo Toro Superliga Nacional
    12 12/06/2019 Apertura 2019 Julio Comesaña Deportivo Pasto Bogotá El Campín Liga Nacional
    13 11/09/2020 Superliga Colombia 2020 Julio Comesaña América de Cali Cali Pascual Guerrero Superliga Nacional
    Torneos amistosos (8)
    Nacionales Títulos Subtítulos
    Copa Saturno (1) 2017.[2]
    Copa Bolívar (2) 2014,[3]2018.
    Liga Profesional de Fútbol del Norte (1) 1964.
    Internacionales Títulos Subtítulos
    S.D.K. Lustrumtoernooi (Curaçao) 1984.[4]
    Copa Ciudad de San Cristóbal (Venezuela) 1984.[5]
    Copa Reebok (USA) 1997.[6]
    Copa Cotton USA (Medellín) 2004.[7]

    Referencias

    1. Nuestra Tele Noticias 24 (22-2-08). «Copa con patrocinio». Consultado el 22-1-09.
    2. «Junior se quedó con la Copa Saturno: le ganó 2-3 al Real Cartagena | GOL Caracol». GOL Caracol. 21 de enero de 2017. Consultado el 5 de junio de 2017.
    3. «Junior gana cuadrangular amistoso en el Carmen de Bolívar». Consultado el 5 de junio de 2017.
    4. S.D.K. Lustrumtoernooi 1984 (Curaçao)
    5. Copa Ciudad de San Cristóbal 1984
    6. The Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (ed.). «Reebok Cup 1997». Consultado el 16 de febrero de 2016.
    7. eltiempo.com (ed.). «FUTBOL. JUNIOR, CAMPEÓN DE LA CUTTON. FOTO:». Consultado el 16 de febrero de 2016.

    Enlaces externos

    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.