Copa Libertadores 2012

La Copa Libertadores 2012, denominada por motivos comerciales Copa Santander Libertadores 2012, fue la quincuagésima tercera edición del torneo de clubes más importante de América del Sur, organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, en la que participaron equipos de once países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Copa Libertadores 2012
Copa Libertadores de América

El Estadio Pacaembú de São Paulo sede del partido de vuelta de la final.
Datos generales
Sede América del Sur
México México
Fecha de inicio 24 de enero de 2012
Fecha de cierre 4 de julio de 2012
Edición LIII
Organizador Conmebol
Palmarés
Campeón Corinthians (1.º título)
Subcampeón Boca Juniors
Semifinalistas Santos
Universidad de Chile
Mejor jugador Charles Aránguiz (Universidad de Chile)
Datos estadísticos
Asistentes 2 443 756 (17 708 por partido)
Participantes 38 de 11 países
Partidos 138
Goles 364 (2,63 por partido)
Goleadores Matías Alustiza (8 goles)
(Deportivo Quito)
Neymar (8 goles)
(Santos)
Cronología
Copa Libertadores 2011 Copa Libertadores 2012 Copa Libertadores 2013

Corinthians se consagró campeón de la competición, consiguiendo así su primer título. Por ello, clasificó a la Copa Mundial de Clubes 2012, y disputó la Recopa Sudamericana 2013 ante São Paulo. Clasificó, además, a la segunda fase de la Copa Libertadores 2013.

Formato

Las siguientes asociaciones adoptaron nuevas formas de clasificación para este torneo:

  • Argentina: El equipo con el mejor desempeño en la Copa Sudamericana 2011 que no estuviera clasificado previamente para la Copa Libertadores 2012 recibió la posición Argentina 5.[1]
  • Bolivia: Se cambió el calendario para adaptarlo al calendario europeo (al igual que Argentina, Uruguay y Venezuela) a partir de la temporada 2011-12. Por ello, durante la primera parte del 2011 se jugó un Torneo Adecuación donde el campeón y el subcampeón obtuvieron las posiciones Bolivia 1 y Bolivia 3, respectivamente.[2] El campeón del Torneo Apertura 2011 obtuvo la posición Bolivia 2.[3]
  • Chile: La liga retornó al formato de torneos Apertura y Clausura para la temporada, después de usar un formato de torneo anual para el año 2010 debido al terremoto de ese año. Los campeones del Apertura y Clausura obtuvieron las posiciones Chile 1 y Chile 2 respectivamente, mientras que el mejor equipo no campeón haría lo propio con la posición Chile 3.[4]

Un total de 12 equipos —los 2 últimos clasificados del país del campeón vigente, y el último clasificado de cada uno de los restantes países— disputaron la primera fase, en la cual se establecieron seis llaves. Cada una tuvo a su respectivo ganador, que accedió a la segunda fase, a la que ya se encontraban clasificados los restantes 26 equipos, constituyéndose así ocho grupos de 4 equipos. Los dos primeros de cada zona pasaron a las fases finales, disputadas bajo el sistema de eliminación directa y compuestas por los octavos de final, los cuartos de final, las semifinales y la final, en la que se declaró al campeón.

Equipos que entran en esta fase Equipos que provienen de la fase anterior
Primera fase

(12 equipos)

  • 1 equipo de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador,
    México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
  • 1 equipo extra del país del campeón vigente
Segunda fase

(32 equipos)

  • 4 equipos de Argentina y Brasil
  • 2 equipos de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, México,
    Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
  • 6 equipos clasificados de la Primera fase
Fases finales

(16 equipos)

  • 8 equipos primeros de la Segunda fase
  • 8 equipos segundos de la Segunda fase

Equipos participantes

En cursiva los equipos debutantes en el torneo.

País Equipo Vía de clasificación
Argentina
5 cupos
Vélez Sarsfield
Boca Juniors
Lanús
Godoy Cruz
Arsenal
Campeón del Torneo Clausura 2011
Campeón del Torneo Apertura 2011
Mejor equipo ubicado en la tabla sumatoria del año 2011
2.º mejor equipo ubicado en la tabla sumatoria del año 2011
Mejor equipo ubicado en la Copa Sudamericana 2011
Bolivia
3 cupos
Bolívar
The Strongest
Real Potosí
Campeón del Torneo Adecuación 2011
Campeón del Torneo Apertura 2011-12
Subcampeón del Torneo Adecuación 2011
Brasil
5 cupos + campeón vigente
Santos
Corinthians
Vasco da Gama
Fluminense
Flamengo
Internacional
Campeón de la Copa Libertadores 2011
Campeón del Campeonato Brasileño de 2011
Campeón de la Copa de Brasil 2011 y subcampeón del Campeonato Brasileño de 2011
3.º puesto del Campeonato Brasileño de 2011
4.º puesto del Campeonato Brasileño de 2011
5.º puesto del Campeonato Brasileño de 2011
Chile
3 cupos
Universidad de Chile
Universidad Católica
Unión Española
Campeón del Torneo Apertura 2011, del Torneo Clausura 2011 y de la Copa Sudamericana 2011[5]
Mejor equipo ubicado en la tabla acumulada de la temporada 2011
2.º mejor equipo ubicado en la tabla acumulada de la temporada 2011
Colombia
3 cupos
Atlético Nacional
Junior
Once Caldas
Campeón del Torneo Apertura 2011[6]
Campeón del Torneo Finalización 2011[6]
Mejor equipo ubicado en la Reclasificación 2011[6]
Ecuador
3 cupos
Deportivo Quito
Emelec
El Nacional
Campeón del Campeonato Ecuatoriano de 2011
Subcampeón del Campeonato Ecuatoriano de 2011
3.º puesto del Campeonato Ecuatoriano de 2011
México
3 cupos
Guadalajara
Cruz Azul
Tigres
Mejor equipo ubicado en la tabla general de la fase regular del Torneo Apertura 2011 no participante de la Concacaf Liga Campeones 2011-12
2.º mejor equipo ubicado en la tabla general de la fase regular del Torneo Apertura 2011 no participante de la Concacaf Liga Campeones 2011-12
3.º mejor equipo ubicado en la tabla general de la fase regular del Torneo Apertura 2011 no participante de la Concacaf Liga Campeones 2011-12
Paraguay
3 cupos
Olimpia
Nacional
Libertad
Campeón en la temporada 2011 con mayor puntaje acumulado
Campeón en la temporada 2011 con menor puntaje acumulado
Mejor equipo ubicado en la tabla acumulada de la temporada 2011
Perú
3 cupos
Juan Aurich
Alianza Lima
Sport Huancayo
Campeón del Campeonato Descentralizado 2011
Subcampeón del Campeonato Descentralizado 2011
3.º puesto del Campeonato Descentralizado 2011
Uruguay
3 cupos
Nacional
Defensor Sporting
Peñarol
Campeón del Campeonato Uruguayo 2010-11
Mejor equipo ubicado en la tabla anual del Campeonato Uruguayo 2010-11
2.º mejor equipo ubicado en la tabla anual del Campeonato Uruguayo 2010-11
Venezuela
3 cupos
Deportivo Táchira
Zamora
Caracas
Ganador del Torneo Apertura 2010
Ganador del Torneo Clausura 2011
Mejor equipo ubicado en la tabla acumulada de la Primera División Venezolana 2010-11

Distribución geográfica de los equipos

Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:

Localización de los equipos mexicanos de la Copa Libertadores 2012

Sorteo

El sorteo se realizó el 25 de noviembre de 2011 en el Centro de Convenciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol.[7][8]

Participantes de la Primera fase

Participantes

Bolilleros de la Segunda fase

Bombo 1 Bombo 2 Bombo 3 Bombo 4

Primera fase

Fechas Local en la ida Global Local en la vuelta Ida Vuelta Llave
24 y 31 de enero Arsenal 4:1 Sport Huancayo 3:0 1:1 Ganador A
25 de enero y 1 de febrero Real Potosí 2:3 Flamengo 2:1 0:2 Ganador B
26 de enero y 2 de febrero Peñarol 5:1 Caracas 4:0 1:1 Ganador C
24 y 31 de enero El Nacional 2:4 Libertad 1:0 1:4 Ganador D
25 de enero y 1 de febrero Internacional 3:2 Once Caldas 1:0 2:2 Ganador E
25 de enero y 2 de febrero Unión Española 3:2 Tigres 1:0 2:2 Ganador F

Segunda fase

Grupo 1

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Santos 1364111257
Internacional 862221064
The Strongest 76213511–6
Juan Aurich 6620449–5


Grupo 2

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Lanús 1063121165
Emelec 9630378–1
Flamengo 8622212102
Olimpia 762131016–6


Grupo 3

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Unión Española 1063121073
Bolívar 106312972
Junior 76213880
Universidad Católica 66132611–5


Grupo 4

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Fluminense 156501743
Boca Juniors 136411936
Arsenal 6620467–1
Zamora 1601508–8


Grupo 5

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Libertad 1364111174
Vasco da Gama 1364111064
Nacional 6620457–2
Alianza Lima 36105612–6


Grupo 6

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Corinthians 14642013211
Cruz Azul 1163211147
Nacional 46114613–7
Deportivo Táchira 36033415–11


Grupo 7

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Vélez Sarsfield 1264021064
Deportivo Quito 1063121147
Defensor Sporting 9630367–1
Guadalajara 46114212–10


Grupo 8

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Universidad de Chile 1364111165
Atlético Nacional 1163211688
Godoy Cruz 561231016–6
Peñarol 46114613–7


Fases finales

A partir de aquí, los dieciséis equipos clasificados disputaron una serie de eliminatorias a ida y vuelta, hasta consagrar al campeón.

Las fases finales estuvieron compuestas por cuatro etapas: octavos, cuartos, semifinales y final. A los fines de establecer las llaves de la primera etapa, los dieciséis equipos fueron ordenados en dos tablas, una con los clasificados como primeros (numerados del 1 al 8 de acuerdo con su desempeño en la segunda fase, determinada según los criterios de clasificación), y otra con aquellos clasificados como segundos (numerados del 9 al 16, con el mismo criterio), enfrentándose en octavos de final el 1 con el 16, el 2 con el 15, el 3 con el 14, y así sucesivamente. Durante todo el desarrollo de las fases finales, el equipo que ostentara menor número de orden que su rival de turno ejerció la localía en el partido de vuelta. En caso de que dos equipos de un mismo país alcanzaran la ronda de semifinales, se debía alterar, de ser necesario, el orden de las llaves para que ambos se enfrentaran en la mencionada instancia, a fin de evitar que puedan cruzarse en la final.

Tabla de primeros

N.º Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
1 Fluminense 156501743
2 Corinthians 14642013211
3 Santos 1364111257
4 Universidad de Chile 1364111165
5 Libertad 1364111174
6 Vélez Sarsfield 1264021064
7 Lanús 1063121165
8 Unión Española 1063121073

Tabla de segundos

N.º Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
9 Boca Juniors 136411936
10 Vasco da Gama 1364111064
11 Atlético Nacional 1163211688
12 Cruz Azul 1163211147
13 Deportivo Quito 1063121147
14 Bolívar 106312972
15 Emelec 9630378–1
16 Internacional 862221064

Cuadro de desarrollo

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
25 de abril al 10 de mayo 16 al 24 de mayo 13 al 21 de junio 27 de junio y 4 de julio
                    
1   Fluminense  0 2 2
16   Internacional  0 1 1
1   Fluminense  0 1 1
9   Boca Juniors  1 1 2
8   Unión Española  1 2 3
9   Boca Juniors  2 3 5
9   Boca Juniors  2 0 2
4   Universidad de Chile  0 0 0
4   Universidad de Chile  1 6 7
13   Deportivo Quito  4 0 4
4   Universidad de Chile (p.)  1 1 2 (5)
5   Libertad  1 1 2 (3)
5   Libertad  1 2 3
12   Cruz Azul  1 0 1
9   Boca Juniors  1 0 1
2   Corinthians  1 2 3
2   Corinthians  0 3 3
15   Emelec  0 0 0
2   Corinthians  0 1 1
10   Vasco da Gama  0 0 0
7   Lanús  1 2 3 (4)
10   Vasco da Gama (p.)  2 1 3 (5)
2   Corinthians  1 1 2
3   Santos  0 1 1
3   Santos  1 8 9
14   Bolívar  2 0 2
3   Santos (p.)  0 1 1 (4)
6   Vélez Sarsfield  1 0 1 (2)
6   Vélez Sarsfield  1 1 2
11   Atlético Nacional  0 1 1
  • Nota: En cada llave, el equipo con el menor número de orden es el que definió la serie como local.

Octavos de final

25 de abril de 2012 Internacional
0:0
Fluminense Estadio Beira-Rio, Porto Alegre
Reporte Asistencia: 32 278 espectadores
Árbitro: Paulo César de Oliveira
10 de mayo de 2012 Fluminense
2:1 (2:1)
Internacional Estadio João Havelange, Río de Janeiro
Leandro Euzébio  15'
Fred  45'
Reporte Leandro Damião  13' Asistencia: 33 386 espectadores
Árbitro: Wilson Seneme


2 de mayo de 2012 Boca Juniors
2:1 (1:0)
Unión Española Estadio La Bombonera, Buenos Aires
Riquelme  24'
Silva  89'
Reporte Jaime  72' Asistencia: 32 715 espectadores
Árbitro: Víctor Hugo Carrillo
9 de mayo de 2012 Unión Española
2:3 (0:1)
Boca Juniors Estadio Santa Laura, Santiago
Pineda  61'
Jaime  70'
Reporte Insaurralde  25'
Mouche  49'
Riquelme  67'
Asistencia: 18 454 espectadores
Árbitro: Wilmar Roldán


3 de mayo de 2012 Deportivo Quito
4:1 (2:1)
Universidad de Chile Estadio Olímpico Atahualpa, Quito
Alustiza  30'  56'
Checa  45'
Martínez  82'
Reporte Rodríguez  36' Asistencia: 16 540 espectadores
Árbitro: Francisco Chacón
10 de mayo de 2012 Universidad de Chile
6:0 (3:0)
Deportivo Quito Estadio Nacional, Santiago
Fernandes  20'  27'
Díaz  35'
Mena  56'
Henríquez  70'  73'
Reporte Asistencia: 43 211 espectadores
Árbitro: Néstor Pitana


1 de mayo de 2012 Cruz Azul
1:1 (1:0)
Libertad Estadio Azul, Ciudad de México
Orozco  26' Reporte Velázquez  70' Asistencia: 29 395 espectadores
Árbitro: Sergio Pezzotta
8 de mayo de 2012 Libertad
2:0 (1:0)
Cruz Azul Estadio Dr. Nicolás Leoz, Asunción
Núñez  9'
Cáceres  49'
Reporte Asistencia: 6 505 espectadores
Árbitro: Leandro Pedro Vuaden


2 de mayo de 2012 Emelec
0:0
Corinthians Estadio George Capwell, Guayaquil
Reporte Asistencia: 16 974 espectadores
Árbitro: Hernando Buitrago
9 de mayo de 2012 Corinthians
3:0 (1:0)
Emelec Estadio Pacaembú, São Paulo
Fábio Santos  7'
Paulinho  64'
Alex  85'
Reporte Asistencia: 32 577 espectadores
Árbitro: Darío Ubríaco


2 de mayo de 2012 Vasco da Gama
2:1 (2:0)
Lanús Estadio São Januário, Río de Janeiro
Alecsandro  25'
Diego Souza  42'
Reporte Regueiro  62' Asistencia: 13 017 espectadores
Árbitro: Roberto Silvera
9 de mayo de 2012 Lanús
2:1 (0:1)
(4:5 p.)
Vasco da Gama Estadio Ciudad de Lanús, Lanús
Pavone  60'
Gutiérrez  78'
Reporte Nilton  18' Asistencia: 6 408 espectadores
Árbitro: Carlos Amarilla
    Tiros desde el punto penal  

Reguerio
Romero
Velásquez
Camoranesi
Fritzler

 

Felipe
Juninho Pernambucano
Carlos Alberto
Renato Silva
Alecsandro


25 de abril de 2012 Bolívar
2:1 (1:1)
Santos Estadio Hernando Siles, La Paz
Rafael  1' (a.g.)
Campos  74'
Reporte Maranhão  34' Asistencia: 20 127 espectadores
Árbitro: Enrique Osses
10 de mayo de 2012 Santos
8:0 (5:0)
Bolívar Estadio Urbano Caldeira, Santos
Elano  6'  50'
Neymar  21' (pen.)  36'
Ganso  27'  52'
Alan Kardec  29'
Borges  60'
Reporte Asistencia: 15 000 espectadores
Árbitro: Martín Vázquez


1 de mayo de 2012 Atlético Nacional
0:1 (0:1)
Vélez Sarsfield Estadio Atanasio Girardot, Medellín
Reporte Bella  8' Asistencia: 33 242 espectadores
Árbitro: Darío Ubríaco
8 de mayo de 2012 Vélez Sarsfield
1:1 (0:0)
Atlético Nacional Estadio José Amalfitani, Buenos Aires
Fernández  52' Reporte Mosquera  69' Asistencia: 10 731 espectadores
Árbitro: Julio Quintana Rodríguez

Cuartos de final

17 de mayo de 2012 Boca Juniors
1:0 (0:0)
Fluminense Estadio La Bombonera, Buenos Aires
Mouche  51' Reporte Asistencia: 42 214 espectadores
Árbitro: Hernando Buitrago
23 de mayo de 2012 Fluminense
1:1 (1:0)
Boca Juniors Estadio João Havelange, Río de Janeiro
Carleto  16' Reporte Silva  90+1' Asistencia: 36 276 espectadores
Árbitro: Enrique Osses


16 de mayo de 2012 Libertad
1:1 (1:0)
Universidad de Chile Estadio Dr. Nicolás Leoz, Asunción
Cáceres  7' Reporte Lorenzetti  55' Asistencia: 7 189 espectadores
Árbitro: Darío Ubríaco
24 de mayo de 2012 Universidad de Chile
1:1 (1:1)
(5:3 p.)
Libertad Estadio Nacional, Santiago
M. Díaz  17' Reporte O. González  22' (a.g.) Asistencia: 44 742 espectadores
Árbitro: Wilmar Roldán
    Tiros desde el punto penal  

Aránguiz
M. Díaz
Ruidíaz
M. Rodríguez
Lorenzetti

 

Velásquez
Cáceres
Ayala
Muñoz


16 de mayo de 2012 Vasco da Gama
0:0
Corinthians Estadio São Januário, Río de Janeiro
Reporte Asistencia: 20 510 espectadores
Árbitro: Sandro Ricci
23 de mayo de 2012 Corinthians
1:0 (0:0)
Vasco da Gama Estadio Pacaembú, São Paulo
Paulinho  87' Reporte Asistencia: 35 974 espectadores
Árbitro: Leandro Pedro Vuaden


17 de mayo de 2012 Vélez Sarsfield
1:0 (1:0)
Santos Estadio José Amalfitani, Buenos Aires
Óbolo  35' Reporte Asistencia: 41 847 espectadores
Árbitro: Carlos Amarilla
24 de mayo de 2012 Santos
1:0 (0:0)
(4:2 p.)
Vélez Sarsfield Estadio Urbano Caldeira, Santos
Alan Kardec  78' Reporte Asistencia: 13 908 espectadores
Árbitro: Roberto Silvera
    Tiros desde el punto penal  

Alan Kardec
Ganso
Elano
Léo

 

Martínez
Canteros
Papa
Domínguez

Semifinales

14 de junio de 2012 Boca Juniors
2:0 (1:0)
Universidad de Chile Estadio La Bombonera, Buenos Aires
Silva  15'
Sánchez Miño  54'
Reporte Asistencia: 42 983 espectadores
Árbitro: Wilmar Roldán
21 de junio de 2012 Universidad de Chile
0:0
Boca Juniors Estadio Nacional, Santiago
Reporte Asistencia: 45 140 espectadores
Árbitro: Darío Ubríaco


13 de junio de 2012 Santos
0:1 (0:1)
Corinthians Estadio Urbano Caldeira, Santos
Reporte Emerson Sheik  28' Asistencia: 14 788 espectadores
Árbitro: Marcelo de Lima Henrique
20 de junio de 2012 Corinthians
1:1 (0:1)
Santos Estadio Pacaembú, São Paulo
Danilo  47' Reporte Neymar  35' Asistencia: 35 873 espectadores
Árbitro: Leandro Pedro Vuaden

Ida

27 de junio de 2012, 21:50 (UTC-3) Boca Juniors
1:1 (0:0)
Corinthians Estadio La Bombonera, Buenos Aires
Roncaglia  72' Reporte Romarinho  84' Asistencia: 41 901 espectadores
Árbitro: Enrique Osses


Boca Juniors

Boca Juniors
1:1
Corinthians
27 de junio de 2012, 21:50 (UTC-3)
Estadio La Bombonera, Buenos Aires — 41 901 espectadores
1POR Agustín Orion
23DEF Facundo Roncaglia
2DEF Rolando Schiavi
6DEF Matías Caruzzo
3DEF Clemente Rodríguez
16MED Pablo Ledesma 81'
18MED Leandro Somoza
11MED Walter Erviti
10MED Juan Román Riquelme
7DEL Pablo Mouche 86'
19DEL Santiago Silva 84'
Entrenador Julio César Falcioni
24POR Cássio
2DEF Alessandro
3DEF Chicão
4DEF Leandro Castán
6DEF Fábio Santos
5MED Ralf
8MED Paulinho
20MED Danilo 82'
12MED Alex 90+1'
23DEL Jorge Henrique 36'
11DEL Emerson Sheik
Entrenador Tite
Sustituciones
8MED Diego Rivero 81'
24DEL Lucas Viatri 84'
20DEL Darío Cvitanich 86'
9DEL Liédson 36'
21DEL Romarinho 82'
25DEF Wallace 90+1'
Goles
72'Facundo Roncaglia1:0
84'Romarinho1:1
Amonestaciones
18'Facundo Roncaglia
41'Juan Román Riquelme
87'Walter Erviti
73'Chicão
86'Fábio Santos
Árbitro Enrique Osses
Árbitros asistentes Francisco Mondría
Carlos Astroza
Cuarto árbitro Patricio Polic

Reporte

Corinthians
Estadísticas Boca Juniors Corinthians
Tiros 9 16
Tiros al arco 1 4
Faltas 13 6
Saques de esquina 7 3
Penales 0 0
Fueras de juego 6 1


Vuelta

4 de julio de 2012, 21:50 (UTC-3) Corinthians
2:0 (0:0)
Boca Juniors Estadio Pacaembú, São Paulo
Emerson Sheik  53', 72' Reporte Asistencia: 37 500 espectadores
Árbitro: Wilmar Roldán


Corinthians

Corinthians
2:0
Boca Juniors
4 de julio de 2012, 21:50 (UTC-3)
Estadio Pacaembú, São Paulo — 37 500 espectadores
24POR Cássio
2DEF Alessandro
3DEF Chicão
4DEF Leandro Castán
6DEF Fábio Santos
5MED Ralf
8MED Paulinho
20MED Danilo
12MED Alex 88'
11DEL Emerson Sheik 90+1'
23DEL Jorge Henrique
Entrenador Tite
1POR Agustín Orion 32'
4DEF Franco Sosa
2DEF Rolando Schiavi
6DEF Matías Caruzzo
3DEF Clemente Rodríguez
16MED Pablo Ledesma 65'
18MED Leandro Somoza
11MED Walter Erviti
10MED Juan Román Riquelme
7DEL Pablo Mouche 81'
19DEL Santiago Silva
Entrenador Julio César Falcioni
Sustituciones
15MED Douglas 88'
25DEF Wallace 90+1'
13POR Sebastián Sosa 32'
20DEL Darío Cvitanich 65'
24DEL Lucas Viatri 81'
Goles
53'Emerson Sheik1:0
72'Emerson Sheik2:0
Amonestaciones
4'Chicão
57'Jorge Henrique
70'Leandro
4'Pablo Mouche
44'Santiago Silva
51'Rolando Schiavi
54'Matías Caruzzo
Árbitro Wilmar Roldán
Árbitros asistentes Abraham González
Humberto Clavijo
Cuarto árbitro Hernando Buitrago

Reporte

Boca Juniors
Estadísticas Corinthians Boca Juniors
Tiros 18 3
Tiros al arco 7 2
Faltas 11 16
Saques de esquina 4 4
Penales 0 0
Fueras de juego 1 5


Campeón invicto
Corinthians
1.er título

Estadísticas y Premios

Mejor Jugador

Jugador Club
Emerson Sheik Corinthians

Goleadores

Jugador Club Goles
Matías Alustiza Deportivo Quito 8
Neymar Santos 8
Dorlan Pabón Atlético Nacional 7
Junior Fernandes Universidad de Chile 6
Leandro Damião Internacional 6
Emerson Sheik Corinthians 5
Emanuel Herrera Unión Española 5
Javier Orozco Cruz Azul 5
Leandro Caruso Godoy Cruz 4
Matías Rodríguez Universidad de Chile 4

Asistentes

Jugador Club Asistencias
Juan Román Riquelme Boca Juniors 6
Neymar Santos 4
Gustavo Lorenzetti Universidad de Chile 4
Ronaldinho Flamengo 4
Danilo Corinthians 3
Emerson Sheik Corinthians 3
Pablo Mouche Boca Juniors 3
Juninho Pernambucano Vasco da Gama 3

Equipo Ideal

Equipo Ideal 2012
Pos. Futbolista Equipo
Cássio Ramos SC Corinthians
Matías Rodríguez Universidad de Chile
José Rojas Universidad de Chile
Leandro Castán SC Corinthians
Clemente Rodríguez Boca Juniors
Marcelo Díaz Universidad de Chile
Paulinho SC Corinthians
Juan Román Riquelme Boca Juniors
Neymar Santos FC
Emerson SC Corinthians
Dorlan Pabón Atlético Nacional

Véase también

Referencias

  1. «Copa Libertadores y Copa Sudamericana: clasificación». AFA.
  2. «Convocatoria 2011». LFPB. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2012.
  3. «Convocatoria Oficial LFPB, 2011-2012». LFPB. Archivado desde el original el 24 de agosto de 2011.
  4. «BASES CAMPEONATO NACIONAL PRIMERA DIVISIÓN 2011». ANFP. Archivado desde el original el 31 de agosto de 2011.
  5. CONMEBOL (ed.) ≪Reglamento de la Copa Santander Libertadores 2012≫. Enero de 2012. Consultado del 16 de julio de 2013.
  6. División Mayor del Fútbol Colombiano, ed. (22 de diciembre de 2011). «Equipos que representarán a Colombia en las Copas Internacionales 2012». Archivado desde el original el 7 de enero de 2012.
  7. «Libertadores: el sorteo será el 25/11». Conmebol.com. 2011. Archivado desde el original el 7 de octubre de 2011. Consultado el 4 de octubre de 2011.
  8. «Impactante Sorteo de la CSL 2012». 2011. Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2011. Consultado el 22 de diciembre de 2011.

Enlaces externos


Predecesor:
2011
Copa Libertadores 2012
LIII edición
Sucesor:
2013
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.