Torneo Apertura 2011 (Colombia)

El Torneo Apertura 2011 fue la septuagésima tercera edición de la Categoría Primera A de fútbol profesional colombiano, siendo el primer torneo de la temporada 2011. Comenzó a disputarse el 6 de febrero y terminó el 18 de junio.[1] Al final se coronó como nuevo campeón Atlético Nacional, club que obtuvo el primer cupo para representar a Colombia en la Copa Libertadores 2012.

Torneo Apertura 2011
LXXII edición
Liga Postobón - I
Datos generales
Sede Colombia Colombia
Categoría Primera A
Fecha 6 de febrero
18 de junio
Edición 64
TV oficial RCN TV (2 partidos cada jornada)
Palmarés
Campeón Atlético Nacional
Subcampeón La Equidad
Datos estadísticos
Participantes 18 equipos
Partidos 176
Goles 475 (2,698 por partido)
Mayor anotador Carlos Rentería (12)
Cronología
Torneo Finalización 2010 Torneo Apertura 2011 Torneo Finalización 2011

Novedades

Tuchín, el balón oficial del fútbol colombiano en 2011.

Sistema de juego

En la primera etapa se jugaron 18 fechas bajo el sistema de todos contra todos, al término de los cuales los ocho primeros avanzaron a una serie cuartos de final mediante eliminación directa o playoffs, lo cual supone un nuevo cambio en el sistema del campeonato que regirá en los dos torneos de 2011.[1]

Se realizó un sorteo para los cuartos de final, donde los cuatro primeros serán cabezas de serie y los cuatro restantes serán sorteados para definir los emparejamientos. Los ganadores disputaron las semifinales para encontrar los dos equipos que disputarán la gran final. Al final el campeón fue el Atlético Nacional, que obtuvo su undécimo título y un cupo a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2012.

Cupo máximo de jugadores

Para la temporada 2011 los equipos solamente podrán inscribir 25 jugadores profesionales en su plantilla, con excepción de los clubes que participarán en torneos internacionales (Junior, Once Caldas, Deportes Tolima, Santa Fe, La Equidad y Deportivo Cali) que podrán incluir a cinco más, sin contar a los que jueguen en el Campeonato Nacional Sub-20 que podrán ser tenidos en cuenta en la Liga.[1]

La reducción en la cantidad de futbolistas profesionales en las nóminas de los equipos se debe a una autorregulación consensuada entre los clubes, como expresó el presidente de la División Mayor del Fútbol Colombiano, Ramón Jesurún.[2]

Relevo anual de clubes

Ascendido a la Primera A
Itagüí Ditaires (Campeón de la Primera B)
Descendido a la Primera B
Cortuluá (Peor promedio acumulado)

Datos de los clubes

Equipo Entrenador Departamento Ciudad Estadio Aforo
América de Cali Álvaro Aponte Valle del Cauca PalmiraFrancisco Rivera Escobar9.000
Atlético Huila Guillermo Berrío Huila NeivaGuillermo Plazas Alcid27.000
Atlético Nacional Santiago Escobar Antioquia MedellínAtanasio Girardot41.000
Boyacá Chicó Alberto Gamero Boyacá TunjaLa Independencia20.000
Cúcuta Deportivo Juan Carlos Díaz Norte de Santander CúcutaGeneral Santander45.000
Deportes Quindío Fernando Castro Quindío ArmeniaCentenario29.000
Deportes Tolima Hernán Torres Tolima IbaguéManuel Murillo Toro31.000
Deportivo Cali Jorge Cruz Valle del Cauca PalmiraEstadio Deportivo Cali44.000
Deportivo Pereira Julio Comesaña Risaralda CartagoAlfonso López7.000
Envigado F. C. Pedro Sarmiento Antioquia EnvigadoPolideportivo Sur12.000
Indep. Medellín Víctor Luna Antioquia MedellínAtanasio Girardot41.000
Itagüí Ditaires Carlos Mario Hoyos Antioquia ItagüíMetropolitano Ciudad de Itagüí12.000
Atlético Junior Oscar Quintabani Atlántico BarranquillaMetropolitano50.000
La Equidad Alexis García Bogotá BogotáMetropolitano de Techo10.000
Millonarios Richard Páez Bogotá BogotáNemesio Camacho El Campín46.018
Once Caldas Juan Carlos Osorio Caldas ManizalesPalogrande42.553
Real Cartagena Hubert Bodhert Bolívar MaganguéDiego de Carvajal10.000
Independiente Santa Fe Néstor Otero Bogotá BogotáNemesio Camacho El Campín46.018

En cursiva los estadios alternos que los clubes utilizaron debido a las reformas por la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2011.

Cambios de entrenadores

Pretemporada

Club Entrenador saliente Fecha de salida Reemplazado por Fecha de llegada
Junior Diego Edison Umaña 11 de noviembre de 2010[3] Oscar Héctor Quintabani 16 de noviembre de 2010[4]
Atlético Nacional José Fernando Santa 7 de diciembre de 2010[5] Santiago Escobar 24 de diciembre de 2010[6]
Itagüí Ditaires Álvaro de Jesús Gómez 15 de diciembre de 2010[7] Carlos Mario Hoyos 15 de diciembre de 2010[8]

Temporada

Club Entrenador saliente Fecha de salida Reemplazado por Fecha de llegada
Deportivo Cali Jaime de la Pava 27 de febrero de 2011[9] Jorge Cruz 1 de marzo de 2011[10]
Santa Fe Néstor Otero 23 de marzo de 2011[11] Arturo Boyacá 24 de marzo de 2011[12]
Deportivo Pereira Éinar Ángulo 17 de abril de 2011[13] Julio Avelino Comesaña 18 de abril de 2011[14]
Independiente Medellín Édgar Carvajal[15] 8 de abril de 2011 Víctor Luna 8 de abril de 2011[15]

Todos contra todos

Clasificación

Pos Equipo Pts PJ G E P GF GC Dif
1.Once Caldas 36181134321715
2.Deportes Tolima 34181044352114
3.Atlético Nacional 3318103533276
4.Envigado F. C. 321888230219
5.La Equidad 291885523149
6.Millonarios 281884631238
7.Deportivo Cali 27188372124-3
8.Cúcuta Deportivo 261868422193
9.Boyacá Chicó 251881925241
10.Deportes Quindío 25187472229-7
11.Itagüi Ditaires 241866624231
12.América de Cali 24187382325-2
13.Real Cartagena 23186572425-1
14.Independiente Santa Fe 21185671822-4
15.Atlético Junior 19185491928-9
16.Atlético Huila 17184592536-11
17.Independiente Medellín 151843111930-11
18.Deportivo Pereira 81815121634-18

Pts=Puntos; PJ=Partidos jugados; G=Partidos ganados; E=Partidos empatados; P=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; Dif=Diferencia de gol

Clasificados a la fase final.
Eliminados.

Evolución de la clasificación

Equipo / Jornada 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Once Caldas
8
3
1
1
1
1
1
1
1
1
1
4
3
2
1
1
1
1
Deportes Tolima
7
10
6
4
4
8
10
2
2
2
2
6
5
5
2
2
2
2
Atlético Nacional
13
14
9
9
5
3
2
3
3
3
4
2
1
1
4
4
3
3
Envigado F. C.
3
4
7
10
6
4
5
6
7
5
5
3
6
3
3
3
4
4
La Equidad (1)
10
6
8
11
7
10
6
8
5
6
6
5
2
4
6
6
6
5
Millonarios
12
7
13
15
9
9
7
4
4
4
3
1
4
6
5
5
5
6
Deportivo Cali (2)
14
18
18
18
16
17
17
17
15
16
15
16
10
9
10
11
11
7
Cúcuta Deportivo
5
8
10
13
12
5
9
10
8
7
8
9
8
11
11
12
12
8
Boyacá Chicó
9
15
16
12
15
11
14
11
12
9
9
10
12
12
12
10
7
9
Dep. Quindío (2)
2
2
2
2
2
7
4
7
9
11
12
11
11
10
8
9
8
10
Itagüí Ditaires
6
5
3
3
3
2
3
5
6
8
7
7
7
7
9
7
9
11
América de Cali
18
13
14
8
14
15
11
12
13
10
10
8
9
8
7
8
10
12
Real Cartagena
1
11
11
14
10
13
13
14
16
14
11
13
13
14
13
13
13
13
Santa Fe (2)
16
17
17
16
18
16
16
16
17
17
17
17
16
13
14
15
14
14
Junior (2)
17
12
12
6
13
15
15
15
11
13
16
12
14
15
15
16
16
15
Atlético Huila
4
1
4
7
8
12
12
13
14
15
13
14
17
16
17
14
15
16
Medellín
15
9
5
5
11
6
8
9
10
12
14
15
15
17
16
17
17
17
Deportivo Pereira (1)
11
16
15
17
17
18
18
18
18
18
18
18
18
18
18
18
18
18

Nota (1): Tuvo un partido pendiente en la 1a fecha.
Nota (2): Tuvo un partido pendiente en la 2a fecha.

Resultados

Nota: Los estadios de local están sujetos a modificación debido a las reformas previstas para la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2011. Los horarios y partidos de televisión se definen la semana previa a cada jornada.

Fase final

Cuartos de final Semifinales Final
 25, 26, 28, 29 y 31 de mayo  5 y 8 de junio  12 y 18 de junio
                           
    Once Caldas 0 1 (4)  
  Millonarios (p) 1 0 (5)  
    Millonarios 2 1  
    La Equidad 2 2  
  La Equidad 1 1
    Envigado F. C. 0 1  
      La Equidad 2 1 (2)
    Atlético Nacional (p) 1 2 (3)
    Deportivo Cali 1 1 (1)  
  Atlético Nacional (p) 0 2 (4)  
    Atlético Nacional 3 0
    Deportes Tolima 1 1  
  Cúcuta Deportivo 1 1
    Deportes Tolima 3 1  


Cuartos de final

26 de mayo de 2011, 20:45 Millonarios
1:0 (1:0)
Once Caldas Estadio El Campín, Bogotá
Candelo  19' Reporte Árbitro: Imer Machado
29 de mayo de 2011, 17:00 Once Caldas
1:0 (1:0)
(4:5 p.)
Millonarios Estadio Palogrande, Manizales
Rentería  20' Reporte Árbitro: Wilmar Roldán
    Tiros desde el punto penal  

Núñez
Carbonero
Pajoy
Rentería
Moreno
Henríquez

 

Candelo
Ramos
Preciado
Toloza
Domínguez
Tancredi


26 de mayo de 2011, 18:30 La Equidad
1:0 (0:0)
Envigado F. C. Estadio Metrop. de Techo, Bogotá
Araújo  80' Reporte Árbitro: Luis Sánchez
29 de mayo de 2011, 15:00 Envigado F. C.
1:1 (1:1)
La Equidad Estadio Polideportivo Sur, Envigado
Serna  44' Reporte Mosquera  45' Árbitro: Héctor Jairo Parra


25 de mayo de 2011, 20:45 Cúcuta Deportivo
1:3 (0:1)
Deportes Tolima Estadio General Santander, Cúcuta
Millán  47' (pen.) Reporte Santoya  35'
Hurtado  59'
Marrugo  66'
Árbitro: Adrián Vélez
28 de mayo de 2011, 17:00 Deportes Tolima
1:1 (0:1)
Cúcuta Deportivo Estadio Manuel Murillo Toro, Ibagué
Parra  90+3' Reporte Malano  1' Árbitro: Jorge Sierra


25 de mayo de 2011, 19:00 Deportivo Cali
1:0 (1:0)
Atlético Nacional Estadio Deportivo Cali, Palmira
Belalcázar  38' Reporte Árbitro: Wilson Lamouroux
31 de mayo de 2011, 21:00 Atlético Nacional
2:1 (1:0)
(4:1 p.)
Deportivo Cali Estadio General Santander, Cúcuta
Pabón  15'
Palomino  89'
Reporte J. Martínez  58' Árbitro: Francisco Peñuela
    Tiros desde el punto penal  

Pabón
Rentería
Aguilar
Patiño

 

G. Martínez
D. Álvarez
Cuéllar

Semifinales

5 de junio de 2011, 17:00 Millonarios
2:2 (1:1)
La Equidad Estadio El Campín, Bogotá
Rodríguez  41'
Toloza  90+5' (pen.)
Reporte Polo  18' (pen.)
Araújo  73'
Árbitro: Óscar Ruiz
8 de junio de 2011, 19:15 La Equidad
2:1 (0:0)
Millonarios Estadio Metrop. de Techo, Bogotá
Cosme  49',  80' Reporte Toloza  86' Árbitro: Adrián Vélez


5 de junio de 2011, 15:00 Atlético Nacional
3:1 (1:0)
Deportes Tolima Estadio Atanasio Girardot, Medellín
Pabón  17',  49'
Palomino  85'
Reporte Parra  52' Árbitro: Luis Sánchez
8 de junio de 2011, 17:00 Deportes Tolima
1:0 (1:0)
Atlético Nacional Estadio Manuel Murillo Toro, Ibagué
Bustos  41' (pen.) Reporte Árbitro: Francisco Peñuela

Final

12 de junio de 2011, 17:00 La Equidad
2:1 (1:1)
Atlético Nacional Estadio Metrop. de Techo, Bogotá
Núnez  44'
Rivas  62'
Reporte Rentería  6' Asistencia: 7.800 espectadores
Árbitro: Albert Duarte
18 de junio de 2011, 18:30 Atlético Nacional
2:1 (1:0)
(3:2 p.)
La Equidad Estadio Atanasio Girardot, Medellín
Pabón  43'
Rentería  79'
Reporte Polo  90+2' Asistencia: 44.537 espectadores
Árbitro: Imer Machado
    Tiros desde el punto penal  

Pabón
Torres
Aguilar
Patiño

 

Polo
Cosme
Mosquera
Yanes
Araújo


Campeón
Atlético Nacional
11.º título

Goleadores

  • Actualizado el 19 de junio de 2011.[19][20]

Jugador Equipo Goles Jugada Cabeza Tiro L. Penal
Carlos RenteríaAtlético Nacional1211100
Edison TolozaMillonarios117211
Wason RenteríaOnce Caldas108100
Dorlan PabónAtlético Nacional109001
Wilder MedinaDeportes Tolima97002
Diego ÁlvarezDeportivo Cali86200
Néider MorantesEnvigado F. C.82114
Carlos BaccaJunior85102
Jorge Emanuel MolinaReal Cartagena63120
Luis Fernando MosqueraIndependiente Medellín62013

Véase también

Referencias

  1. División Mayor del Fútbol Colombiano, ed. (14 de diciembre de 2010). «Definido nuevo sistema de campeonato para la Liga Postobón 2011». Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2010. Consultado el 14 de diciembre de 2010.
  2. María Fernanda Segura y Jair Mosquera D'Perea (3 de diciembre de 2010). Caracol Radio, ed. «'Los equipos solo podrán inscribir 25 jugadores', Ramón Jesurún». Consultado el 15 de diciembre de 2010.
  3. Diario La Opinión, ed. (11 de noviembre de 2010). «Diego Umaña anuncia su salida del Atlético Junior». Consultado el 15 de diciembre de 2010. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  4. El Heraldo, ed. (16 de noviembre de 2010). «...Y comienza la era de Óscar Héctor Quintabani». Consultado el 16 de noviembre de 2010. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  5. RCN Radio, ed. (7 de diciembre de 2010). «José Fernando Santa dejó de ser el técnico de Nacional». Consultado el 7 de diciembre de 2010. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  6. Web oficial del Atlético Nacional, ed. (24 de diciembre de 2010). «Sachi Escobar es el técnico». Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2010. Consultado el 24 de diciembre de 2010.
  7. El Tiempo, ed. (15 de diciembre de 2010). «Carlos Mario Hoyos reemplazará a DT Álvaro de Jesús Gómez en Itagüí». Consultado el 15 de diciembre de 2010. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  8. torneopostobon.com.co (ed.). «Hoyos dejó de ser el DT de Patriotas». Consultado el 15 de diciembre de 2010. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  9. ESPN.com, ed. (28 de febrero de 2011). «Jaime de la Pava renunció al Cali». Consultado el 28 de febrero de 2011.
  10. Futbolred.com, ed. (1 de marzo de 2011). «Jorge Cruz fue nombrado DT interino del Deportivo Cali».
  11. El Espectador, ed. (23 de marzo de 2011). «Néstor Otero salió de Santa Fe». Consultado el 10 de abril de 2011.
  12. Semana.com, ed. (24 de marzo de 2011). «Arturo Boyacá, nuevo técnico de Santa Fe».
  13. Futbolred, ed. (17 de abril de 2011). «Pereira se quedó sin técnico, al renunciar Eynar Angulo».
  14. Futbolred, ed. (18 de abril de 2011). «Julio Comesaña es el nuevo técnico del Deportivo Pereira».
  15. Terra, ed. (8 de abril de 2011). «Víctor Luna, nuevo entrenador del Independiente Medellín».
  16. Quindío jugó con juveniles
  17. La DIMAYOR le dio los puntos y un marcador 0-3 a favor de Real Cartagena por que el partido fue suspendido por falta de garantías; cuando el marcador iba 1-1.
  18. La DIMAYOR le dio un marcador 0-3 a favor de América por que el partido fue suspendido por falta de garantías; cuando el marcador iba 0-1 a favor del visitante.
  19. Golgolgol (ed.). «Estadísticas - (clic en goleadores)». Archivado desde el original el 5 de mayo de 2009.
  20. División Mayor del Fútbol Colombiano (ed.). «Dimayor.com (clic en Dimayor Interactivo, Liga Postobón, Goleadores)». Archivado desde el original el 25 de junio de 2011. Consultado el 12 de junio de 2011.

Enlaces externos


Predecesor:
Finalización 2010
Campeonato colombiano
LXXIII edición
Sucesor:
Finalización 2011
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.