Copa Libertadores 2019

La Copa Libertadores 2019, denominada oficialmente Copa Conmebol Libertadores 2019, fue la sexagésima edición del torneo de clubes más importante de América del Sur, organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, en la que participaron equipos de diez países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. El certamen tuvo un receso entre la fase de grupos y los octavos de final, con motivo de la realización de la Copa América 2019 en Brasil.

Copa Libertadores 2019
Copa Libertadores de América

El estadio Monumental de Lima, sede de la Final.
Datos generales
Sede América del Sur
Recinto Lima, Perú (Final)
Fecha de inicio 22 de enero de 2019
Fecha de cierre 23 de noviembre de 2019
Edición LX
Organizador Conmebol
Patrocinador
TV oficial
Ver lista
Palmarés
Campeón Flamengo (2.° título)
Subcampeón River Plate
Semifinalistas Grêmio
Boca Juniors
Mejor jugador Bruno Henrique
(Flamengo)
Datos estadísticos
Participantes 47
Partidos 155
Goles 365 (2.35 por partido)
Goleador Gabriel Barbosa (9 goles)
(Flamengo)
Cronología
Copa Libertadores 2018 Copa Libertadores 2019 Copa Libertadores 2020
Sitio oficial

El sorteo de las fases preliminares y de grupos se realizó el 17 de diciembre de 2018 en Luque, Paraguay, junto con la primera fase de la Copa Sudamericana 2019.

Fue campeón el equipo del club brasileño de Flamengo, que ganó su segundo torneo continental después de 38 años al remontar un 0-1 en los últimos 5 minutos de juego al vigente campeón, River Plate, con dos goles de quien acabara siendo el máximo goleador del certamen, Gabriel Barbosa. Por ello, jugó la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2019, y disputó la Recopa Sudamericana 2020 contra Independiente del Valle, campeón de la Copa Sudamericana 2019. Se clasificó, además, a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2020.

La final de esta copa fue la primera en disputarse a un solo partido llevado a cabo en un estadio neutral, determinación que fue oficialmente adoptada el 14 de agosto de 2018. En primera instancia, la sede elegida fue el Estadio Nacional, de Santiago de Chile. No obstante, el 5 de noviembre de 2019 la Conmebol reconsideró la designación debido a la grave crisis política del país y decidió que el estadio encargado de acoger la final fuera el Monumental de Lima, Perú.[1]

Formato

Al igual que la edición anterior, la competición contó con tres fases clasificatorias de eliminación directa,[2] en las que participaron 19 equipos, de los cuales 4 lograron la clasificación a fase de grupos y se sumaron a los ya 28 clasificados (incluye el campeón de la Copa Libertadores 2018 por Argentina y el campeón de la Copa Sudamericana 2018 por Brasil); de la fase de grupos accedieron los 2 primeros de cada zona a las cuatro últimas fases (octavos de final, cuartos de final, semifinales y final), también de eliminación directa, hasta declarar al campeón. Además, 10 equipos fueron transferidos a la Copa Sudamericana 2019 (los dos mejores perdedores de la Fase 3 y los terceros de la fase de grupos). A partir de esta edición, la final comenzó a disputarse a un solo partido.[3]

Equipos que entran en esta fase Equipos que provienen de la fase anterior
Fase 1

(6 equipos)

  • 1 equipo de Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
Fase 2

(16 equipos)

  • 2 equipos de Brasil, Chile y Colombia.
  • 1 equipo de Argentina, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
  • 3 equipos clasificados de la Fase 1
Fase 3

(8 equipos)

  • 8 equipos clasificados de la Fase 2
Fase de grupos

(32 equipos)

  • 5 equipos de Brasil y Argentina
  • 2 equipos de Chile, Colombia, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
  • El campeón de la Copa Libertadores 2018 (Argentina)
  • El campeón de la Copa Sudamericana 2018 (Brasil)
  • 4 equipos clasificados de la Fase 3
Fases finales

(16 equipos)

    • 8 equipos primeros de la Fase de grupos
    • 8 equipos segundos de la Fase de grupos

    Distribución de cupos

    Asociación Cupos Fase de grupos Fase 3 Fase 2 Fase 1
    Brasil 7 5 2
    Argentina 6 5 1
    Bolivia 4 2 1 1
    Chile 4 2 2
    Colombia 4 2 2
    Ecuador 4 2 1 1
    Paraguay 4 2 1 1
    Perú 4 2 1 1
    Uruguay 4 2 1 1
    Venezuela 4 2 1 1
    Campeón de la Copa Libertadores 2018 1 1
    Campeón de la Copa Sudamericana 2018 1 1
    Fase anterior - 4 8 3 -
    Total 47 32 8 16 6

    Calendario

    Según lo publicado en el sitio oficial de la Conmebol.

    Fase Ronda Fecha de sorteo Ida Vuelta
    Clasificatoria Fase 1 17 de diciembre de 2018 22 al 24 de enero 29 al 31 de enero
    Fase 2 5 al 7 de febrero 12 al 14 de febrero
    Fase 3 19 al 21 de febrero 26 al 28 de febrero
    Grupos Fecha 1 5 al 7 de marzo
    Fecha 2 12 al 14 de marzo
    Fecha 3 2 al 4 de abril
    Fecha 4 9 al 11 de abril
    Fecha 5 23 al 25 de abril
    Fecha 6 7 al 9 de mayo
    Eliminatoria Octavos de final 13 de mayo de 2019 23 al 25 de julio 30 de julio al 1 de agosto
    Cuartos de final 20 al 22 de agosto 27 al 29 de agosto
    Semifinales 1 y 2 de octubre 22 y 23 de octubre
    Final 23 de noviembre

    Elección de la sede de la final

    A partir de esta edición, la Conmebol decidió que la final se juegue a un solo partido, en una sede elegida de antemano, al igual que la de la Copa Sudamericana. En el Congreso del 14 de agosto de 2018[4] se eligieron ambos escenarios, entre tres estadios propuestos.

    La elección recayó en el estadio Nacional de Santiago de Chile,[5] que originalmente recibiría la final el 23 de noviembre.[6]

    Con posterioridad, debido a la gravedad del conflicto social desatado en Chile, el martes 5 de noviembre, la Conmebol decidió trasladar la sede al Estadio Monumental de la ciudad de Lima, Perú.[7]

    Perú Perú
    Ciudad Estadio
    Lima Estadio Monumental
    80 093 espectadores
    Final Copa Libertadores 2019

    Equipos participantes

    País Equipo Vía de clasificación
    Argentina

    6 cupos + campeón vigente de la Copa Libertadores

    River Plate
    Boca Juniors
    Godoy Cruz
    Rosario Central
    San Lorenzo
    Huracán
    Talleres (C)
    Campeón de la Copa Libertadores 2018
    Campeón de la Superliga Argentina 2017-18
    Subcampeón de la Superliga Argentina 2017-18
    Campeón de la Copa Argentina 2017-18
    3.º puesto de la Superliga Argentina 2017-18
    4.º puesto de la Superliga Argentina 2017-18
    5.º puesto de la Superliga Argentina 2017-18
    Bolivia

    4 cupos

    Jorge Wilstermann
    San José
    The Strongest
    Bolívar
    Campeón del Torneo Apertura 2018
    Campeón del Torneo Clausura 2018
    Subcampeón del Torneo Clausura 2018
    4.º puesto de la Tabla acumulada de la División Profesional 2018
    Brasil

    7 cupos + campeón vigente de la Copa Sudamericana

    Athletico Paranaense
    Palmeiras
    Cruzeiro
    Flamengo
    Internacional
    Grêmio
    São Paulo
    Atlético Mineiro
    Campeón de la Copa Sudamericana 2018
    Campeón del Campeonato Brasileño de Fútbol Serie A 2018
    Campeón de la Copa de Brasil 2018
    Subcampeón del Campeonato Brasileño Serie A 2018
    3.º puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2018
    4.º puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2018
    5.º puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2018
    6.º puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2018
    Chile

    4 cupos

    Universidad Católica
    Universidad de Concepción
    Universidad de Chile
    Palestino
    Campeón de la Primera División de Chile 2018
    Subcampeón de la Primera División de Chile 2018
    3.º puesto de la Primera División de Chile 2018
    Campeón de la Copa Chile 2018
    Colombia

    4 cupos

    Deportes Tolima
    Junior
    Independiente Medellín
    Atlético Nacional
    Campeón del Torneo Apertura 2018
    Campeón del Torneo Finalización 2018
    1.º puesto de la Tabla de reclasificación de la Categoría Primera A 2018
    Campeón de la Copa Colombia 2018
    Ecuador

    4 cupos

    Liga de Quito
    Emelec
    Barcelona
    Delfín
    Campeón del Campeonato Ecuatoriano Serie A 2018
    Subcampeón del Campeonato Ecuatoriano Serie A 2018
    2.º puesto de la Tabla acumulada del Campeonato Ecuatoriano Serie A 2018
    4.º puesto de la Tabla acumulada del Campeonato Ecuatoriano Serie A 2018
    Paraguay

    4 cupos

    Olimpia
    Cerro Porteño
    Libertad
    Nacional
    Campeón del Torneo Apertura 2018 y Torneo Clausura 2018
    2.º puesto de la Tabla acumulada del Campeonato de Primera División 2018
    3.º puesto de la Tabla acumulada del Campeonato de Primera División 2018
    4.º puesto de la Tabla acumulada del Campeonato de Primera División 2018
    Perú

    4 cupos

    Sporting Cristal
    Alianza Lima
    Melgar
    Real Garcilaso
    Campeón del Campeonato Descentralizado 2018
    Subcampeón del Campeonato Descentralizado 2018
    3.º puesto del Campeonato Descentralizado 2018
    4.º puesto del Campeonato Descentralizado 2018
    Uruguay

    4 cupos

    Peñarol
    Nacional
    Danubio
    Defensor Sporting
    Campeón del Campeonato Uruguayo de Primera División 2018
    Subcampeón del Campeonato Uruguayo de Primera División 2018
    3.º puesto de la Tabla anual del Campeonato Uruguayo de Primera División 2018
    4.º puesto de la Tabla anual del Campeonato Uruguayo de Primera División 2018
    Venezuela

    4 cupos

    Zamora
    Deportivo Lara
    Caracas
    Deportivo La Guaira
    Campeón de la Primera División 2018
    Subcampeón de la Primera División 2018
    2.º puesto de la Tabla acumulada de la Primera División 2018
    3.º puesto de la Tabla acumulada de la Primera División 2018

    Distribución geográfica de los equipos

    Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:

    Buenos
    Aires

    La Paz
    Equipos de
    La Paz:

    Bolívar
    The Strongest
    Belo Horizonte
    Equipos de
    Belo Horizonte:

    Atlético Mineiro
    Cruzeiro
    São Paulo
    Equipos de
    São Paulo:

    Palmeiras
    São Paulo
    Equipos de
    Porto Alegre

    Grêmio
    Internacional
    Porto Alegre
    Santiago
    Medellín
    Guayaquil
    Equipos de
    Guayaquil:

    Barcelona S.C.
    Emelec
    Asunción

    Lima
    Montevideo

    Caracas
    Localización de los equipos de la Copa Libertadores 2019

    Sorteo

    El sorteo se realizó el 17 de diciembre de 2018 en la sede de la Confederación, ubicada en la ciudad de Luque, Paraguay. En ese mismo día, se sorteó la primera fase de la Copa Sudamericana 2019.

    Los bombos fueron distribuidos de acuerdo con el Ranking Conmebol Libertadores 2019.

    Fase 1

    Bombo 1 Bombo 2

    Fase 2

    Bombo 1 Bombo 2

    Fase de grupos

    Bombo 1 Bombo 2 Bombo 3 Bombo 4
    1. Campeón de la Copa Libertadores 2018, asignado automáticamente al bombo 1 y al Grupo A.
    2. Campeón de la Copa Sudamericana 2018, asignado automáticamente al bombo 2.

    Fases clasificatorias

    Fase 1

    Fechas Local en la ida Global Local en la vuelta Ida Vuelta Llave
    22 y 30 de enero Delfín 5:1 Nacional 3:0 2:1 E1
    23 y 29 de enero (v.) Deportivo La Guaira 2:2 Real Garcilaso 1:0 1:2 E2
    23 y 30 de enero Bolívar 5:6 Defensor Sporting 2:4 3:2 E3

    Fase 2

    Fechas Local en la ida Global Local en la vuelta Ida Vuelta Llave
    5 y 12 de febrero Danubio 4:5 Atlético Mineiro 2:2 2:3 C1
    5 y 13 de febrero Melgar 1:0 Universidad de Chile 1:0 0:0 C2
    5 y 13 de febrero The Strongest 2:6 Libertad 1:1 1:5 C3
    6 y 12 de febrero Palestino 2:2 (4:1 p.) Independiente Medellín 1:1 1:1 C4
    6 y 13 de febrero Talleres (C) 2:0 São Paulo 2:0 0:0 C5
    7 y 14 de febrero Deportivo La Guaira 0:1 Atlético Nacional 0:1 0:0 C6
    6 y 13 de febrero Delfín 1:1 Caracas (v.) 1:1 0:0 C7
    6 y 12 de febrero Defensor Sporting 3:1 Barcelona 3:0[n. 1] 0:1 C8

    Fase 3

    Fechas Local en la ida Global Local en la vuelta Ida Vuelta Llave
    20 y 27 de febrero Defensor Sporting 0:2 Atlético Mineiro 0:2 0:0 G1
    19 y 26 de febrero Melgar 3:2 Caracas 2:0 1:2 G2
    21 y 28 de febrero Libertad 1:1 (5:4 p.) Atlético Nacional 1:0 0:1 G3
    20 y 27 de febrero Talleres (C) 3:4 Palestino 2:2 1:2 G4

    Nota: Los equipos con mejor ubicación en el Ranking Conmebol jugaron como locales en el partido de vuelta.

    Tabla de equipos eliminados

    Los dos mejores perdedores de la Fase 3 fueron transferidos a la segunda fase de la Copa Sudamericana 2019.

    Equipos transferidos a la segunda fase de la Copa Sudamericana 2019
    Equipos eliminados


    Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
    Atlético Nacional 32101110
    Caracas 3210123–1
    Talleres (C) 1201134–1
    Defensor Sporting 1201102–2

    Fase de grupos

    Los participantes se distribuyeron en 8 grupos de 4 equipos cada uno. Los dos primeros de cada uno de ellos pasaron a los octavos de final y los terceros fueron transferidos a la segunda fase de la Copa Sudamericana 2019. Los criterios de clasificación fueron los siguientes:

    1. Puntos obtenidos.
    2. Diferencia de goles.
    3. Mayor cantidad de goles marcados.
    4. Mayor cantidad de goles marcados como visitante.
    5. Ubicación en el Ranking Conmebol.


    Equipos clasificados a los Octavos de final.
    Equipos transferidos a la segunda fase de la Copa Sudamericana 2019.
    Equipos eliminados de la competición.

    Grupo A

    Imagen del encuentro entre Palestino y River Plate por el grupo A en Santiago, Chile.
    Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
    Internacional 1464201165
    River Plate 1062401055
    Palestino 76213770
    Alianza Lima 16015212–10


    Grupo B

    Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
    Cruzeiro 1565011129
    Emelec 96231651
    Deportivo Lara 56123410–6
    Huracán 4611459–4


    Grupo C

    Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
    Olimpia 96231963
    Godoy Cruz 96231532
    Sporting Cristal 76213811–3
    Universidad de Concepción 66132911–2


    Grupo D

    Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
    Flamengo 1063121156
    Liga de Quito 1063121284
    Peñarol 106312752
    San José 46114719–12


    Grupo E

    Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
    Cerro Porteño 1364111055
    Nacional 136411523
    Atlético Mineiro 66204610–4
    Zamora 36105610–4


    Grupo F

    Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
    Palmeiras 15650113112
    San Lorenzo 106312422
    Melgar 7621329–7
    Junior 3610518–7


    Grupo G

    Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
    Boca Juniors 1163211165
    Athletico Paranaense 963031165
    Deportes Tolima 8622278–1
    Jorge Wilstermann 56123514–9


    Grupo H

    Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
    Libertad 1264021174
    Grêmio 106312844
    Universidad Católica 76213711–4
    Rosario Central 56123610–4


    Equipos transferidos a la Copa Sudamericana 2019

    Los ocho terceros de la fase de grupos y los dos mejores perdedores de la fase 3 fueron transferidos a la segunda fase de la Copa Sudamericana 2019.

    Equipo Procedencia
    Atlético Nacional Fase 3
    Caracas Fase 3
    Palestino Grupo A
    Deportivo Lara Grupo B
    Sporting Cristal Grupo C
    Peñarol Grupo D
    Atlético Mineiro Grupo E
    Melgar Grupo F
    Deportes Tolima Grupo G
    Universidad Católica Grupo H

    Fases finales

    Las fases finales estuvieron compuestas por cuatro etapas: octavos, cuartos, semifinales y final. Se disputaron por eliminación directa en partidos de ida y vuelta. A los fines de establecer las llaves de la primera etapa, los dieciséis equipos fueron ordenados en dos tablas, una con los clasificados como primeros (numerados del 1 al 8 de acuerdo con su desempeño en la fase de grupos, determinada según los criterios de clasificación), y otra con aquellos clasificados como segundos (numerados del 9 al 16, con el mismo criterio), enfrentándose en octavos de final un equipo de los que terminaron en la primera posición contra uno de los que ocuparon la segunda. Los cruces iniciales y el resto del cuadro fueron determinados mediante un sorteo que se llevó a cabo el 13 de mayo de 2019 a las 21:30 (UTC-3) en el Centro de Convenciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol ubicado en Luque, Paraguay. Durante todo el desarrollo de las fases finales, el equipo que ostentara menor número de orden que su rival de turno ejerció la localía en el partido de vuelta. A partir de los octavos de final, se utilizó el árbitro asistente de video (VAR).

    Tabla de primeros

    N.º Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
    1 Palmeiras 15650113112
    2 Cruzeiro 1565011129
    3 Internacional 1464201165
    4 Cerro Porteño 1364111055
    5 Libertad 1264021174
    6 Boca Juniors 1163211165
    7 Flamengo 1063121156
    8 Olimpia 96231963

    Tabla de segundos

    N.º Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
    9 Nacional 136411523
    10 River Plate 1062401055
    11 Liga de Quito 1063121284
    12 Grêmio 106312844
    13 San Lorenzo 106312422
    14 Athletico Paranaense 963031165
    15 Godoy Cruz 96231532
    16 Emelec 96231651

    Cuadro de desarrollo

    Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
    23 de julio al 1 de agosto 20 al 29 de agosto 1 al 23 de octubre 23 de noviembre
                      
    3   Internacional  1 2 3
    9   Nacional  0 0 0
    3   Internacional  0 1 1
    7   Flamengo  2 1 3
    7   Flamengo  0 2 2 (4)
    16   Emelec  2 0 2 (2)
    7   Flamengo  1 5 6
    12   Grêmio  1 0 1
    1   Palmeiras  2 4 6
    15   Godoy Cruz  2 0 2
    1   Palmeiras  1 1 2
    12   Grêmio (v.)  0 2 2
    5   Libertad  0 0 0
    12   Grêmio  2 3 5
      Flamengo  2
      River Plate  1
    6   Boca Juniors  1 2 3
    14   Athletico Paranaense  0 0 0
    6   Boca Juniors  3 0 3
    11   Liga de Quito  0 0 0
    8   Olimpia  1 1 2
    11   Liga de Quito  3 1 4
    6   Boca Juniors  0 1 1
    10   River Plate  2 0 2
    4   Cerro Porteño  0 2 2
    13   San Lorenzo  0 1 1
    4   Cerro Porteño  0 1 1
    10   River Plate  2 1 3
    2   Cruzeiro  0 0 0 (2)
    10   River Plate  0 0 0 (4)
    • Nota: En las series a dos partidos, el equipo con el menor número de orden y que ocupa la primera línea es el que definió la serie como local.

    Octavos de final

    23 de julio de 2019, 19:30 (UTC-3) River Plate
    0:0
    Cruzeiro Estadio Monumental, Buenos Aires
    Reporte Asistencia: 50 073 espectadores
    Árbitro: Julio Bascuñán
    30 de julio de 2019, 19:30 (UTC-3) Cruzeiro
    0:0
    (2:4 p.)
    River Plate Estadio Mineirão, Belo Horizonte
    Reporte Asistencia: 51 324 espectadores
    Árbitro: Roberto Tobar
        Tiros desde el punto penal  

    Henrique
    Fred
    David
    Robinho

     

    De La Cruz
    Montiel
    Martínez Quarta
    Borré


    24 de julio de 2019, 19:15 (UTC-3) San Lorenzo
    0:0
    Cerro Porteño Estadio Nuevo Gasómetro, Buenos Aires
    Reporte Asistencia: 35 000 espectadores
    Árbitro: Roberto Tobar
    31 de julio de 2019, 18:15 (UTC-4) Cerro Porteño
    2:1 (0:1)
    San Lorenzo Estadio General Pablo Rojas, Asunción
    Larrivey  56' (pen.)
    Ruiz  63'
    Reporte Bareiro  17' (pen.) Asistencia: 39 467 espectadores
    Árbitro: Wilmar Roldán


    23 de julio de 2019, 19:30 (UTC-5) Liga de Quito
    3:1 (1:0)
    Olimpia Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito
    Ayoví  12'
    J. Julio  73'
    Aguirre  85'
    Reporte Rojas  61' Asistencia: 29 145 espectadores
    Árbitro: Patricio Loustau
    30 de julio de 2019, 20:30 (UTC-4) Olimpia
    1:1 (1:1)
    Liga de Quito Estadio Defensores del Chaco, Asunción
    Mendieta  35' Reporte J. Julio  20' Asistencia: 32 335 espectadores
    Árbitro: Diego Haro


    24 de julio de 2019, 21:30 (UTC-3) Athletico Paranaense
    0:1 (0:0)
    Boca Juniors Arena da Baixada, Curitiba
    Reporte A. Mac Allister  83' Asistencia: 38 242 espectadores
    Árbitro: Daniel Fedorczuk
    31 de julio de 2019, 21:30 (UTC-3) Boca Juniors
    2:0 (0:0)
    Athletico Paranaense Estadio La Bombonera, Buenos Aires
    Ábila  56'
    Salvio  90+5'
    Reporte Asistencia: 44 091 espectadores
    Árbitro: Julio Bascuñán


    23 de julio de 2019, 21:30 (UTC-3) Godoy Cruz
    2:2 (2:1)
    Palmeiras Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza
    García  6'  29' Reporte Felipe Melo  34'
    Borja  59'
    Asistencia: 28 000 espectadores
    Árbitro: Wilmar Roldán
    30 de julio de 2019, 21:30 (UTC-3) Palmeiras
    4:0 (0:0)
    Godoy Cruz Allianz Parque, São Paulo
    Raphael Veiga  56' (pen.)
    Borja  74'
    Scarpa  83'
    Dudu  90+3'
    Reporte Asistencia: 34 453 espectadores
    Árbitro: Esteban Ostojich


    25 de julio de 2019, 21:30 (UTC-3) Grêmio
    2:0 (0:0)
    Libertad Arena do Grêmio, Porto Alegre
    Tardelli  71'
    Braz  84'
    Reporte Asistencia: 39 512 espectadores
    Árbitro: Esteban Ostojich
    1 de agosto de 2019, 20:30 (UTC-4) Libertad
    0:3 (0:3)
    Grêmio Estadio Defensores del Chaco, Asunción
    Reporte Jean Pyerre  6' (pen.)
    André  20', 45+2'
    Asistencia: 25 951 espectadores
    Árbitro: Víctor Carrillo


    24 de julio de 2019, 19:30 (UTC-5) Emelec
    2:0 (1:0)
    Flamengo Estadio Banco del Pacífico-Capwell, Guayaquil
    Godoy  10'
    Caicedo  79'
    Reporte Asistencia: 30 000 espectadores
    Árbitro: Fernando Rapallini
    31 de julio de 2019, 21:30 (UTC-3) Flamengo
    2:0 (2:0)
    (4:2 p.)
    Emelec Estadio Maracaná, Río de Janeiro
    Gabriel Barbosa  10' (pen.), 19' Reporte Asistencia: 62 318 espectadores
    Árbitro: Néstor Pitana
        Tiros desde el punto penal  

    De Arrascaeta
    Bruno Henrique
    Renê
    Rafinha

     

    B. Angulo
    Cortez
    Arroyo
    Queiróz


    24 de julio de 2019, 19:15 (UTC-3) Nacional
    0:1 (0:0)
    Internacional Estadio Gran Parque Central, Montevideo
    Reporte Guerrero  90' Asistencia: 20 500 espectadores
    Árbitro: Néstor Pitana
    31 de julio de 2019, 19:15 (UTC-3) Internacional
    2:0 (1:0)
    Nacional Estadio Beira-Rio, Porto Alegre
    Moledo  16'
    Guerrero  90+4'
    Reporte Asistencia: 39 515 espectadores
    Árbitro: Fernando Rapallini

    Cuartos de final

    22 de agosto de 2019, 19:15 (UTC-3) River Plate
    2:0 (1:0)
    Cerro Porteño Estadio Monumental, Buenos Aires
    Fernández  7' (pen.)
    Borré  64' (pen.)
    Reporte Asistencia: 60 000 espectadores
    Árbitro: Víctor Carrillo
    29 de agosto de 2019, 18:15 (UTC-4) Cerro Porteño
    1:1 (1:0)
    River Plate Estadio General Pablo Rojas, Asunción
    Haedo Valdez  7' Reporte De La Cruz  51' Asistencia: 43 674 espectadores
    Árbitro: Julio Bascuñán


    21 de agosto de 2019, 17:15 (UTC-5) Liga de Quito
    0:3 (0:1)
    Boca Juniors Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito
    Reporte Ábila  10'
    Reynoso  46'
    Caicedo  80' (a.g.)
    Asistencia: 32 092 espectadores
    Árbitro: Wilmar Roldán
    28 de agosto de 2019, 19:15 (UTC-3) Boca Juniors
    0:0
    Liga de Quito Estadio La Bombonera, Buenos Aires
    Reporte Asistencia: 48 000 espectadores
    Árbitro: Wilton Sampaio


    20 de agosto de 2019, 21:30 (UTC-3) Grêmio
    0:1 (0:1)
    Palmeiras Arena do Grêmio, Porto Alegre
    Reporte Scarpa  30' Asistencia: 45 510 espectadores
    Árbitro: Patricio Loustau
    27 de agosto de 2019, 21:30 (UTC-3) Palmeiras
    1:2 (1:2)
    Grêmio Estadio Pacaembú, São Paulo
    Luiz Adriano  13' Reporte Everton  17'
    Alisson  21'
    Asistencia: 38 516 espectadores
    Árbitro: Néstor Pitana


    21 de agosto de 2019, 21:30 (UTC-3) Flamengo
    2:0 (0:0)
    Internacional Estadio Maracaná, Río de Janeiro
    Bruno Henrique  75'  79' Reporte Asistencia: 68 432 espectadores
    Árbitro: Roberto Tobar
    28 de agosto de 2019, 21:30 (UTC-3) Internacional
    1:1 (0:0)
    Flamengo Estadio Beira-Rio, Porto Alegre
    Rodrigo Lindoso  61' Reporte Gabriel Barbosa  84' Asistencia: 45 619 espectadores
    Árbitro: Patricio Loustau

    Semifinales

    1 de octubre de 2019, 21:30 (UTC-3) River Plate
    2:0 (1:0)
    Boca Juniors Estadio Monumental, Buenos Aires
    Borré  6' (pen.)
    Fernández  69'
    Reporte Asistencia: 62 027 espectadores
    Árbitro: Raphael Claus
    22 de octubre de 2019, 21:30 (UTC-3) Boca Juniors
    1:0 (0:0)
    River Plate Estadio La Bombonera, Buenos Aires
    Hurtado  80' Reporte Asistencia: 48 913 espectadores
    Árbitro: Wilton Sampaio


    2 de octubre de 2019, 21:30 (UTC-3) Grêmio
    1:1 (0:0)
    Flamengo Arena do Grêmio, Porto Alegre
    Pepê  87' Reporte Bruno Henrique  68' Asistencia: 55 032 espectadores
    Árbitro: Néstor Pitana
    23 de octubre de 2019, 21:30 (UTC-3) Flamengo
    5:0 (1:0)
    Grêmio Estadio Maracaná, Río de Janeiro
    Bruno Henrique  42'
    Gabriel Barbosa  46'  55' (pen.)
    Marí  66'
    Rodrigo Caio  70'
    Reporte Asistencia: 69 125 espectadores
    Árbitro: Patricio Loustau

    Final

    23 de noviembre de 2019, 15:00 (UTC-5) Flamengo
    2:1 (0:1)
    River Plate Estadio Monumental, Lima
    Gabriel Barbosa  88'  90+2' Reporte Borré  14' Asistencia: 78 573 espectadores
    Árbitro: Roberto Tobar


    Flamengo

    Flamengo
    2

    River Plate
    1
    23 de noviembre de 2019, 15:00 (UTC-5)
    Estadio Monumental, Lima, Perú — 78 573 espectadores
    Final de la Copa Libertadores 2019
      1 Diego Alves
    18 Rafinha
      3 Rodrigo Caio
    24 Pablo Marí
    21 Filipe Luís
      5 Willian Arão 86'
    15 Gerson Santos da Silva 66'
    14 Giorgian de Arrascaeta 90+4'
      7 Éverton Ribeiro
    27 Bruno Henrique
      9 Gabriel Barbosa
    Entrenador Jorge Jesús
      1 Franco Armani
    29 Gonzalo Montiel
    28 Lucas Martínez Quarta
    22 Javier Pinola
    20 Milton Casco 77'
    26 Ignacio Fernández 69'
    15 Exequiel Palacios
    24 Enzo Pérez
    11 Nicolás de la Cruz
    19 Rafael Borré 75'
      7 Matías Suárez
    Entrenador Marcelo Gallardo
    Sustituciones
    10 Diego 66'
    11 Vitinho 86'
    25 Robert Piris Da Motta 90+4'
      9 Julián Álvarez 69'
    27 Lucas Pratto 75'
      6 Paulo Díaz 77'
    Goles
    88'Gabriel Barbosa1:1
    90+2'Gabriel Barbosa2:1
    14'Rafael Borré0:1
    Amonestaciones
    54'Pablo Marí
    80'Rafinha
    90+3'Gabriel Barbosa
    30'Milton Casco
    45+2'Matías Suárez
    71'Enzo Pérez
    Expulsiones
    90+5'Gabriel Barbosa
    90+5'Exequiel Palacios
    Árbitro Roberto Tobar
    Árbitros asistentes Christian Schiemann
    Claudio Ríos
    Cuarto árbitro Andrés Rojas
    Adicionales VAR Esteban Ostojich
    Piero Maza
    Alexander Guzmán
    Víctor Hugo Carrillo
    Observador VAR Carlos Astroza
    Asesor Internacional Jorge Larrionda

    Reporte

    River Plate


    Campeón
    Flamengo
    2.º título

    Estadísticas y Premios

    Mejor Jugador

    Jugador Club
    Bruno Henrique Flamengo

    Goleadores

    Jugador Club Goles PJ
    Gabriel Barbosa Flamengo 9 12
    Marco Ruben Athletico Paranaense 6 8
    Gustavo Scarpa Palmeiras 6 8
    Adrián Martínez Libertad 6 11
    Patricio Rubio Universidad de Concepción 5 6
    Ricardo Oliveira Atlético Mineiro 5 9
    Bruno Henrique Flamengo 5 13
    Fuente: Livefutbol

    Asistentes

    Jugador Club Asistencias
    Bruno Henrique Flamengo 5
    Alan Benítez Libertad 4
    Joel Sánchez Melgar 4
    Alisson Grêmio 3
    Juan Cazares Atlético Mineiro 3
    Dudu Palmeiras 3
    Everton Grêmio 3
    Éverton Ribeiro Flamengo 3
    Ignacio Fernández River Plate 3
    Nicolás López Internacional 3
    Rafael Sóbis Internacional 3
    Ricardo Martins Caracas 3
    Fuente: Livefutbol

    Equipo Ideal

    Equipo Ideal 2019
    Pos. Futbolista Equipo
    Esteban Andrada Boca Juniors
    Lucas Martínez Quarta River Plate
    Rodrigo Caio Flamengo
    Pablo Marí Flamengo
    Enzo Pérez River Plate
    Éverton Ribeiro Flamengo
    Gustavo Scarpa Palmeiras
    Ignacio Fernández River Plate
    Éverton Grêmio
    Gabriel Barbosa Flamengo
    Bruno Henrique Flamengo

    Véase también

    Notas

    1. El partido finalizó 1-2 a favor de Barcelona SC, pero por mala inclusión de Sebastián Pérez, jugador de Barcelona, se le dio por ganado a Defensor Sporting por 3-0.[8]
    2. El partido originalmente estaba programado para el 7 de marzo, pero debido a problemas con la energía eléctrica en el Estadio Metropolitano de Lara se reprogramó.
    3. El partido originalmente estaba programado para el 13 de marzo, pero debido a problemas en el traslado del equipo visitante fue reprogramado.
    4. El partido originalmente estaba programado para el 9 de abril, pero fue reprogramado debido a problemas de agenda del equipo visitante.

    Referencias

    Enlaces externos


    Predecesor:
    2018
    Copa Libertadores 2019
    LX edición
    Sucesor:
    2020
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.