Campeonato colombiano 1995

El Campeonato colombiano 1995 fue la 48a edición de la Categoría Primera A de fútbol profesional colombiano. Este es conocido como "Torneo Nivelación", ya que solo se jugó entre el 26 de febrero y el 14 de junio, con el fin de unificar, a partir del siguiente campeonato, el calendario del fútbol colombiano con el europeo.

Campeonato colombiano 1995
XLVIII edición
Copa Mustang 1995
Datos generales
Sede Colombia Colombia
Categoría Primera A
Fecha 26 de febrero
14 de junio
Edición 48
Palmarés
Def. título Atlético Nacional
Primero Junior
Segundo América de Cali
Datos estadísticos
Participantes 16 equipos
Partidos 240
Goles 676 (2,816 por partido)
Mayor anotador Iván René Valenciano (24)
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Atlético Bucaramanga
Descenso(s): Cúcuta Deportivo
Cronología
Campeonato colombiano 1994 Campeonato colombiano 1995 Campeonato colombiano 1995-96

Cobertura por televisión

Esta vez la Dimayor e Inravisión le dieron los derechos a RCN Televisión para emitir el campeonato un partido por fecha, los restantes siguieron siendo de Caracol Televisión Teleantioquia, Telepacifico y Telecaribe.

Sistema de juego

El torneo consistió en 30 fechas, todas bajo el sistema de todos contra todos, al término de las cuales el primero se coronaba campeón, mientras que el subcampeón también obtenía un cupo directo a la fase de grupos de la Copa Libertadores 1996. Esta fue la última vez que el descenso se definió únicamente por la tabla del torneo en curso.

Como principal novedad, debido al cambio en las reglas del fútbol, se comenzaron a entregar tres puntos por cada partido ganado en lugar de dos.

Relevo anual de clubes

Ascendido a la Primera A
Deportes Tolima (Campeón de la Primera B)
Descendido a la Primera B
Atlético Bucaramanga (Último lugar de la temporada anterior)

Clasificación

Pos Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
1.Atlético Junior 62301884663729
2.América de Cali 60301794563224
3.Atlético Nacional 483012126483711
4.Deportivo Cali 473011145544212
5.Independiente Santa Fe 453011127402911
6.Deportivo Pereira 43301341352466
7.Independiente Medellín 43301110948435
8.Once Caldas 42301191037334
9.Deportes Tolima 40301010104144-3
10.Deportes Quindío 3730910113540-5
11.Cortuluá 3530107133845-7
12.Envigado F. C. 323088143650-14
13.Unión Magdalena 313087152642-16
14.Millonarios 2830513124053-13
15.Atlético Huila 263068163456-22
16.Cúcuta Deportivo 243059162547-22

Pts=Puntos; PJ=Partidos jugados; G=Partidos ganados; E=Partidos empatados; P=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; DIF=Diferencia de gol

Campeón, clasificado para la Copa Libertadores 1996.
Subcampeón, clasificado para la Copa Libertadores 1996.
Descendido a la Categoría Primera B.


Campeón
Junior de Barranquilla
4.º título

Goleadores

Jugador Equipo Goles
Iván René ValencianoJunior 24
Niver ArboledaDeportivo Cali19
Cristian MontecinosJunior16
Carlos CastroIndependiente Medellín15
Rubén Darío HernándezSanta Fe13
Gustavo Daniel IturburoUnión Magdalena12

Bibliografía

  • Ruiz Bonilla, Guillermo (octubre de 2008). La gran historia del Fútbol Profesional Colombiano. Ediciones Dayscript. p. 254. ISBN 978-958-98713-0-0.

Enlaces externos


Predecesor:
1994
Campeonato colombiano
XLVIII edición
Sucesor:
1995/96
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.