Torneo de verano
Torneo de verano es el nombre popular que se aplica, genéricamente, a los distintos torneos amistosos de fútbol que se disputan en los meses de julio, agosto y septiembre, antes del inicio de la temporada. Este tipo de campeonatos son muy típicos en el fútbol español, donde algunos torneos tienen más de 60 años de historia. Hasta los años 1990, los tres grandes torneos españoles (Teresa Herrera, Carranza y Colombino) eran el principal acontecimiento deportivo de la pretemporada para los clubes y los aficionados españoles, despertando igualmente una gran expectación mundial. Con la llegada del siglo XXI, paulatinamente los torneos españoles fueron perdiendo su repercusión, al ofrecer mayores réditos económicos para los clubes españoles y europeos otros torneos veraniegos internacionales, como la International Champions Cup.[1][2][3]
- Para la competición argentina, véase Torneo Pentagonal de Verano.
Disputados en España
Algunos de los torneos de verano más destacados que se disputan en España son:
Otros
Algunos de los torneos de verano más destacados que se disputan fuera de España son:
Referencias
- AS, Diario (1 de agosto de 2018). «Fútbol: Los torneos de verano languidecen: este año no habrá ni Teresa Herrera ni Colombino». AS.com. Consultado el 17 de julio de 2019.
- Cudeiro, Juan L. (8 de agosto de 2015). «Morriña de torneos de verano». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 17 de julio de 2019.
- «Teresa Herrera, Carranza, Colombino... Los viejos reyes del verano». Marca.com. 8 de julio de 2019. Consultado el 17 de julio de 2019.
- Diario La Actualidad (2008). «Trofeo Playa y Sol».
- La Verdad (15 de agosto de 2011). «Último test para Águilas y Lorca». Consultado el 10 de octubre de 2012.
- La Opinión de Murcia (15 de agosto de 2011). «Águilas y Lorca disputan hoy el trofeo de rivalidad más antiguo de España». Consultado el 10 de octubre de 2012.