Arosa Sociedad Cultural

El Arosa Sociedad Cultural es un equipo de fútbol español de la ciudad de Villagarcía de Arosa, en la provincia de Pontevedra. Fundado en 1945, juega actualmente en Segunda División RFEF. Es el equipo gallego con más participaciones en Tercera División. Cuenta con 1.000 socios.

Arosa
Datos generales
Nombre Arosa Sociedad Cultural
Apodo(s) Arlequinados
Fundación 1945
Presidente Manuel Abalo Portas
Dir. deportivo Rafael Sáez
Entrenador Luisito Míguez
Instalaciones
Estadio A Lomba
Ubicación Villagarcía de Arosa, Pontevedra
España
Capacidad 5000 espectadores
Inauguración 1946
Uniforme
Titular
Alternativo
Actualidad
 Segunda División RFEF 2021-22

Historia

Desde 1905 existieron en Villagarcía de Arosa varios equipos de fútbol, algunos de ellos federados. En 1940 unos chicos de la villa formaron el Arosa SC, que hasta 1945 no pudo federarse dado que el terreno de juego no cumplía las dimensiones mínimas. El 27 de enero de 1946 se inaugura oficialmente el campo, vallado, en un choque Arosa-Santiago (1-1). El primer partido oficial se disputó en el Estadio de A Lomba el 3 de noviembre de 1946 entre el Arosa y la Sociedad Cultural de Pontevedra (3-1).

En menos de tres años, el Arosa consigue pasar de Preferente a Segunda División. Consiguió el ascenso el 17 de abril de 1949 tras ganar (0-2) en Riazor al Club Deportivo Juvenil. Militó una temporada en la categoría de plata.[1]

Hubo de ser el 25 de mayo de 1975 cuando el Arosa SC que llevaba años militando en las categorías regionales, consigue un brillante ascenso a la Tercera División (categoría de bronce en aquel momento) en un inolvidable partido en Cangas contra el Alondras CF[2]

En la temporada 1980-81 juega su primera promoción de ascenso a Segunda B supera la primera eliminatoria ante el CD Realejos y cae derrotado en la eliminatoria final ante el CF Reus Deportiu.

Dos años más tarde en la temporada 1982-83, en Olot, el 18 de junio de 1983, consigue el ascenso a la categoría de bronce, formada en aquel momento por dos grupos, tras vencer en la primera eliminatoria al CD Mestalla y superar al UE Olot en la definitiva. Será una trayectoria de tres temporadas consecutivas en la categoría de bronce en donde en Copa del Rey se enfrenta a equipos de Primera División como el Club Atlético Osasuna

Posteriormente en la 1986-87 se produce un nuevo ascenso a Segunda "B" en virtud de una reestructuración en la que se forman cuatro grupos en la categoría. Es en la 1988-89 cuando disputa una inolvidable eliminatoria de Copa con la Real Sociedad del mítico Arkonada en diciseisavos de final.

En el curso 1992-93 después de proclamarse campeón de Tercera por primera vez en su historia, asciende tras resultar campeón de la liguilla de ascenso al superar a sus rivales Moscardó, el Club Deportivo Lealtad y el Club Deportivo Ribert.[3] Desciende a Tercera en 1994, y a partir de ahí comienza una serie de temporadas en Tercera y Preferente. Después de sobreponerse a una importante crisis económica en los primeros compases de nuevo siglo, es en la temporada 2019-20 cuando vuelve a disputar el playoff de ascenso a 2ªB después de terminar prematuramente la competición de Tercera División marcada por la pandemia de la covid-19. Perdería la Semifinal con el Ourense CF por 2-1 en un partido celebrado en el Estadio de Balaídos. Ello fue el preámbulo de un nuevo ascenso de categoría en siguiente ejercicio.

Coincidiendo con la celebración del 75 Aniversario en la Temporada 2020-21 de la fundación del club el Arosa SC cuando logra el histórico y merecido ascenso que supone un nuevo retorno al fútbol profesional, al imponerse en la final al UD Somozas por 2 goles a 0, aunque el partido épico que será imborrable es el de semifinales ante el CD Estradense al que logra eliminar, prórroga incluida después de jugar medio encuentro en inferioridad numérica de 2 jugadores por expulsión y habiendo detenido un penalty en el primer período del tiempo extra, con el apoyo siempre incondicional del omnipresente jugador número 12 arlequinado.[4] Con ello logra el derecho a participar en la recién creada Segunda División RFEF.

Estadio

El equipo juega sus partidos como local en el Estadio de A Lomba, con capacidad para 5.000 espectadores.

Datos del club

Historial en liga

Temporada Nivel Categoría Puesto
1945/46 4 Regional
1946/47 4 Serie A
1947/48 3
1948/49 3
1949/50 2 16º
1950/51 3 11º
1951/52 3
1952/53 3
1953/54 3 14º
1954/55 3
1955/56 4 Serie A
1956/57 3
1957/58 3 12º
1958/59 3 10º
1959/60 3
1960/61 3
1961/62 3
1962/63 3
1963/64 3 11º
1964/65 3
1965/66 3
1966/67 3
1967/68 3 10º
1968/69 3 20º
1969-70 4 Serie A
1970-71 4 Serie A 11º
Temporada Nivel Categoría Puesto
1971-72 4 Serie A
1972-73 4 Serie A
1973-74 4 Serie A
1974-75 4 Serie A
1975/76 3 13º
1976/77 3 18º
1977/78 4 11º
1978/79 4 13º
1979/80 4
1980/81 4
1981/82 4
1982/83 4
1983/84 3 2ªB 15º
1984/85 3 2ªB 14º
1985/86 3 2ªB 17º
1986/87 4
1977/78 3 2ªB 15º
1988/89 3 2ªB
1989/90 3 2ªB 20º
1990/91 4 11º
1991/92 4
1992/93 4
1993/94 3 2ªB 16º
1994/95 4
1995/96 4 16º
1996/97 4 14º
Temporada Nivel Categoría Puesto
1997/98 4
1998/99 4 10º
1999/00 4 18º
2000/01 5 Preferente 1⁰
2001/02 4 16º
2002/03 4 11º
2003/04 4 16º
2004/05 4 15º
2005/06 4
2006/07 4 16º
2007/08 4 11º
2008/09 4 19º
2009/10 5 Preferente
2010/11 5 Preferente 12º
2011/12 5 Preferente
2012/13 5 Preferente
2013/14 4
2014/15 4 11º
2015/16 4
2016/17 4
2017/18 4
2018/19 4 9⁰
2019/20 4
2020/21 4

-Campeón de Liga
-Ascenso -Descenso

Palmarés

Trofeos amistosos

Jugadores

Plantilla del Arosa Sociedad Cultural de la temporada 2019/20
Jugadores Equipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreÚlt. equipo
0POR Manu Táboas Arosa SC
0POR Miguel Dieste CD Boiro
1DEF Adrián Gómez Rápido de Bouzas
1DEF Javi Fontán Arosa SC juvenil
1DEF Carlos Pacheco Arosa SC
1DEF Alberto Trapero Arosa SC
1DEF Iago Martínez Arosa SC
1DEF Catú Racing de Ferrol
1DEF Sergio Cotilla Rápido de Bouzas
1DEF Suso Martínez Arosa SC
2MED Pedro García. Ourense CF
2MED Oumar Sidibé Arosa SC
2MED Manu Rodríguez Arosa SC
2MED Mon V. SD Compostela
2MED Jorge Sáez Bergantiños FC
2MED Raúl Martiñán Arosa SC juvenil
2MED Javi Otero Arosa SC
3DEL Rober Fernández Ourense CF
3DEL Pedro Beda Linares Deportivo
3DEL Joel Sanabria CD Gerena
Entrenador(es)
Rafael Sáez

Leyenda


Jugadores más destacados
Más partidos disputados Máximos goleadores
Lezcano 518 partidosJavier G.Barrio 111 goles
Miolo Millán 383 partidosAdrián Camiño 104 goles
Ramoní 306 partidosLezcano 80 goles
Gabriel G. 278 partidosVentura 75 goles
Fernando F. 272 partidosSarío Alcalde 61 goles

Jugadores más destacados de la cantera del Arosa

Referencias

Enlaces externos


Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.