Tigres del Licey

Los Tigres de Licey son un equipo profesional de béisbol de la República Dominicana este equipo fue fundado en 1907 con sede en Santo Domingo. Compiten en la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, juegan sus partidos como locales en el Estadio Quisqueya Juan Marichal, sede también de su histórico rival Leones del Escogido.

Tigres del Licey
Datos generales
Nombre completo Club Atlético Licey
Apodo(s) El Glorioso
Mascota El Tiguerito
Deporte Béisbol
Fundación 1907
Presidente Ricardo Ravelo Jana
Mánager José Offerman
Instalaciones
Campo Estadio Quisqueya, Juan Marichal
Ubicación Santo Domingo, República Dominicana
Capacidad 13,186 espectadores
Inauguración 1955
Uniforme
 
Local
 
Visitante
Última temporada
Liga LIDOM
Palmarés
Títulos

22

Títulos Nacionales
10 Títulos de Serie del Caribe
Web oficial

Cuentan con 22 títulos nacionales y 10 Serie del Caribe ganadas; siendo estos los máximos ganadores de dicha serie.

El equipo de los Tigres del Licey fue el primer equipo en ganar la corona de la Liga Dominicana en 1951, el mismo año que fue fundada. Es el único club que le ha ganado a todos los equipos de LIDOM junto a Águilas Cibaeñas en series finales (Los Tigres del Licey lideran 11-10 sobre las Águilas; a los Leones del Escogido con 6-3; a las Estrellas Orientales con 2-1; a los Gigantes del Cibao con 2-0 y están empatados con los Toros del Este con 1-1).

Los Tigres del Licey tienen el honor de ser el primer representante dominicano en una serie del caribe.

En 2008 se convirtieron en el primer y único equipo subcampeón de su liga que se ha coronado Campeón del Caribe. La Serie del Caribe 2008 fue la 50.ª edición del clásico caribeño, que se disputó en el Estadio Cibao. Ese año no contó con la participación de Puerto Rico, que canceló su temporada de béisbol debido a problemas económicos y fue reemplazado por el subcampeón de la República Dominicana.[1]

Algunos de sus mejores jugadores han sido Pedro González, Alonso Perry, Manny Mota, Guayubín Olivo, César Gerónimo, Henry Rodríguez, Félix José, Elvio Jiménez, entre otros. Su mayor jonronero es Juan Francisco, quien superó el récord de jonrones de por vida en la Liga Dominicana el cual ostentaba Mendy López, jugador de las águilas cibaeñas con 61 jonrones. Muchos de los mejores jugadores dominicanos y jugadores de Grandes Ligas han formado parte en la larga historia de los Tigres del Licey, incluidos los peloteros del Salón de la Fama, Pedro Martínez y Vladimir Guerrero.

Historia

Hacia 1900, el béisbol en la República Dominicana era sólo un pasatiempo de menor importancia, debido a las fuertes turbulencias políticas en el país en ese entonces. Pero en 1907, el béisbol fue aumentando su popularidad con dos equipos aficionados (Ozama y Nuevo Club) que eran los más populares. Los Tigres del Licey fue el primer intento de formar un equipo antagonista para los dos ya establecidos.

El equipo fue fundado como resultado de una reunión que tuvo lugar en la casa de Vicente María Vallejo, en la calle El Conde, en la Zona Colonial de Santo Domingo, el 7 de noviembre de 1907. Los miembros fundadores fueron: George y Cuncún Pou, Luis y Federico Fiallo, Luis y Pinchán Vallejo, Luis Castillo, Salvador Piñeyro, Álvaro Álvarez, Tutú Martínez, Ángel y Chichi Mieses, Arturo Perdomo, Bi Sánchez, Virgilio Abreu, Alberto Peña, Arturo Nolasco y Tulio Piña. Muchos de los miembros fundadores del equipo también fueron parte del primer roster del mismo.[2]

Su primer uniforme era khaki y fueron muchos años después cuando adquirieron uno que tenía pequeñas líneas verticales por lo que el pueblo los llamó rayados y luego en los escritos de la época lo compararon con el tigre, nombre del cual el Licey no se separó jamás. El color azul llegaría en los años siguientes completando Los Gloriosos Tigres Azules del Licey su histórica identificación.

Los próximos 15 años, después de su fundación, Yunior y el equipo se volvió tan dominante que se hizo un acuerdo entre otros tres equipos que competían (Los Muchachos, San Carlos y Delco Lite) para formar un nuevo equipo, compuesto por sus mejores jugadores, con el fin de superar a los Tigres del Licey. Este equipo, denominado Leones del Escogido, aún existe y comparte el mismo estadio en Santo Domingo con los Tigres del Licey.

Durante lo que los dominicanos llaman la "primera etapa" de la historia del béisbol del país, los partidos se jugaban sólo durante el día. La "segunda etapa" no comenzó hasta que el dictador Rafael Leónidas Trujillo construyó el Estadio Quisqueya en 1955, un estadio brillantemente diseñado y construido para el momento. Con el estadio llegaron las luces, esa época se consideró como la edad de oro en el béisbol de la República Dominicana.

Origen del nombre

El nombre de Licey fue sugerido por el mocano Pancho Fiallo, hermano de Luis, uno de los fundadores; sobre la base de que era un nombre de cinco letras, lo cual facilitaba su visibilidad en la parte frontal del uniforme de los jugadores, y en reconocimiento a un pequeño arroyo que se desplazaba silente entre las ciudades de La Vega y Moca. Pancho Fiallo escuchó la conversación de manera casual ya que nada tenía que ver con la reunión y sugirió el nombre pues tenía una novia a la que visitaba y cruzaba siempre ese pequeño arroyo para llegar a la casa de la amada.

Algunos Presidentes

  • José Fernández (1951-1952)
  • Ignacio Guerra Abreu (1953-54, 1955-57)
  • Manuel Alsina Puello (1957-1958)
  • Cuso García (1958-1960)
  • Federico González (1960-61)
  • Monchín Pichardo (1961-65)
  • Johnny Naranjo (1966-68)
  • Miguel A. Hernández (1968-69)
  • Tancredo Aybar Castellanos (1969-1971)
  • Monchín Pichardo (1971-73)
  • Álvaro Borras L. (1973-74)
  • Monchín Pichardo (1974-1992)
  • Tancredo Aybar Castellanos (1992-95)
  • José Manuel Fernández (1995-1997)
  • Miguel Heded Azar (1997-2002)
  • Emigdio Garrido (2002-05)
  • José Manuel "Pepe" Busto (2005-2011)
  • Fernando Ravelo Álvarez (2011-2013)
  • Miguel Guerra Armenteros (2013-2015)
  • Miguel Ángel Fernández (2015-2017)
  • Jaime Alsina (2017-2019)
  • Domingo Pichardo (2019-2021)
  • Ricardo Ravelo Jana (2021-2023)

Mánagers

País Mánager Temporada Sustituido por:
Federico Fiallo 1909-1912
Pancicú Herrera 1913
Charles Doré 1924, 1929
Fellé Delgado 1951 Horacio Martínez Estrella (1951)
Horacio Martínez Estrella 1951 Manuel Henríquez (1951)
Manuel Henríquez 1951, 1952, 1960-1961Alonzo Perry (1951) - León Kelman (1952)
Alonzo Perry 1951, 1952
José M. Fernández 1952 Manuel Henríquez (1952)
León Kelman 1952Alonzo Perry (1952)
Óscar Rodríguez 1953 -1954
Red Davis 1955-1956
Eddie Lopat 1956-1957
Al Hollingsworth 1957-1958
Joe Schultz 1958-1959, 1959-1960, 1964-1965
Norm Larker 1959-1960Joe Schultz (1959-1960)
Vern Benson 1963-1964
Clyde King 1964-1965Joe Schultz (1964-1965)
Tom Spencer 1966-1967Ray Shore (1966-1967)
Ray Shore 1966-1967
Manny Mota 1967-68, 1969-70, 1970-71, 1974-75, 1981-84, 1994-95, 2000-01Hal Smith (1967-1968) - Elvio Jiménez (1994-1995)
Hal Smith 1967-1968
Don Hoak 1968-1969
Billy Muffett 1969-1970Manny Mota (1969-1970)
Fred Hatfield 1970-1971Manny Mota (1970-1971)
Les Moss 1971-1972
Tom Lasorda 1972-1973, 1973 -1974, 1974-1975, 1975-1976Manny Mota (1974-1975)
Buck Rodgers 1976-1977
John McNamara 1977-1978, 1978-1979
Del Crandall 1979-1980, 1980-1981
Roberto Díaz 1981-1982Manny Mota (1981-1982)
Manny Mota 1982-1983, 1983-1984
Terry Collins 1984-1985
Luis Pujols 1985-1986
Keith Leipman 1986-1987
Jim Lefebrve 1987-1988
Rafael Ávila 1988-1989, 1990-1991Bill Russell (1988-1989) - John Roseboro (1990-1991)
Bill Russell 1988-1989, 1992-1993
Kevin Kennedy 1989-1990
John Roseboro 1990-1991
Leo Posada 1991-1992
Guy Conti 1992-1993Víctor Nazario (1992-1993)
Víctor Nazario 1992-1993Bill Russell (1992-1993)
Casey Parsons 1993-1994, 1994-1995Manny Mota (1994-1995)
Elvio Jiménez 1994-1995, 1999-2000Juan Espino (1994-1995) - Teodoro Martínez (1999-2000)
Juan Espino 1994-1995
Rafael Landestoy 1995-1996, 2005-2006, 2006-2007, 2011-2012Nelson Norman (2011-2012)
Lorenzo Bundy 1996-1997Sal Rende (1996-1997)
Sal Rende 1996-1997
Dave Jauss 1997-1998, 1998-1999, 2002-2003, 2009-2010José Offerman (2009-2010)
Ron Washington 1999-2000Elvio Jiménez (1999-2000)
Teodoro Martínez 1999-2000
Bob Geren 2001-2002
Manny Acta 2003-2004, 2004-2005
Tim Tolman 2007-2008Héctor de la Cruz (2007-2008)
Héctor de la Cruz 2007-2008, 2008-2009José Offerman (2008-2009)
José Offerman 2008-2009, 2009-2010
Dave Clark 2010-2011Brian Harper (2010-2011)
Brian Harper 2010-2011
Nelson Norman 2011-2012
Dean Treanor 2012-2013Mike Guerrero (2012-2013)
Mike Guerrero 2013-2014José Offerman (2013-2014)
José Offerman 2014-2015
Lino Rivera 2015-2016
Pat Kelly 2016-2017Audo Vicente (2016-2017)
Luis Urueta 2017-2018
Robby Hammock 2018-2019
Pedro Lopez 2019-2020Luis Urueta (2019-2020)
Luis Sojo (2020-2021)
Tony Díaz (2021)José Offerman (2021-2022)

Beisbolistas

En su larga trayectoria, Tigres del Licey ha contado en su roster con jugadores y mánagers de fama internacional, entre ellos:

Campeonatos

22

Temporada Campeón Mánager Subcampeón
1951 Tigres del Licey Manuel Henríquez Leones del Escogido
1953 Tigres del Licey Oscar Rodríguez Águilas Cibaeñas
1958-59 Tigres del Licey Joe Schultz Leones del Escogido
1963-64 Tigres del Licey Vernon Benson Águilas Cibaeñas
1969-70 Tigres del Licey Billy Muffett Águilas Cibaeñas
1970-71 Tigres del Licey Manuel Mota Leones del Escogido
1972-73 Tigres del Licey Tom Lasorda Estrellas Orientales
1973-74 Tigres del Licey Tom Lasorda Águilas Cibaeñas
1976-77 Tigres del Licey Buck Rodgers Águilas Cibaeñas
1979-80 Tigres del Licey Del Crandall Estrellas Orientales
1982-83 Tigres del Licey Manny Mota Águilas Cibaeñas
1983-84 Tigres del Licey Manny Mota Águilas Cibaeñas
1984-85 Tigres del Licey Terry Collins Azucareros del Este
1990-91 Tigres del Licey John Roseboro Leones del Escogido
1993-94 Tigres del Licey Casey Parsons Águilas Cibaeñas
1998-99 Tigres del Licey Dave Jauss Leones del Escogido
2001–02 Tigres del Licey Bob Geren Águilas Cibaeñas
2003–04 Tigres del Licey Manny Acta Gigantes del Cibao
2005–06 Tigres del Licey Rafael Landestoy Águilas Cibaeñas
2008–09 Tigres del Licey José Offerman Gigantes del Cibao
2013-14 Tigres del Licey José Offerman Leones del Escogido
2016-17 Tigres del Licey Audo Vicente Águilas Cibaeñas

Series del Caribe

10

Año Sede Récord
1971 San Juan, Puerto Rico6-0
1973 Caracas, Venezuela5-1
1977 Caracas, Venezuela6-0
1980 Santo Domingo, República Dominicana4-2
1985 Hermosillo, México5-1
1991 Miami, Estados Unidos5-0
1994 Puerto La Cruz, Venezuela5-1
1999 San Juan, Puerto Rico5-2
2004 Santo Domingo, República Dominicana5-1
2008 Santiago, República Dominicana5-1

Récords en finales

Tigres del Licey vs Águilas Cibaeñas
Tigres del Licey Águilas Cibaeñas
11 10
Tigres del Licey vs Leones del Escogido
Tigres del Licey Leones del Escogido
6 3
Tigres del Licey vs Estrellas Orientales
Tigres del Licey Estrellas Orientales
2 1
Tigres del Licey vs Gigantes del Cibao
Tigres del Licey Gigantes del Cibao
2 1
Tigres del Licey vs Toros del Este
Tigres del Licey Toros del Este
1 1

Rivalidad con los Leones del Escogido

Cuando los Tigres del Licey' fue fundado en 1907, los equipos Ozama y Nuevo Club se disputaban la supremacía del béisbol en el país. El Licey les fue quitando terreno hasta hacerlos desaparecer.

No había rivales para el Licey en ese entonces, lo cual originó la fusión de tres de los equipos de la época, San Carlos, Los Muchachos y el Delco Lite, dando lugar, con beisbolistas escogidos de esos tres equipos, al nacimiento de los Leones del Escogido.

El Licey y el Escogido (como se les llama popularmente) se convirtieron desde entonces, en los grandes rivales de la capital y del país habiéndose unido en 1937 para conformar el equipo que se llamó Dragones de Ciudad Trujillo.

A partir de ahí, la práctica del béisbol profesional se paralizó hasta 1951, iniciándose una nueva etapa que se solidificó en 1955 con la inauguración del Estadio Quisqueya.

City Champ

En aquella época los Tigres del Licey y los Leones del Escogido fueron denominados los "eternos rivales". Los enfrentamientos entre ambos equipos se volvían cada vez más populares entre la fanaticada dominicana, llegando a calificarse a la serie regular como "City Champ" o "Campeón de la Ciudad". Para muchos fanáticos, el mejor consuelo que tenía perder un campeonato era haber resultado ganador del "City Champ".

Al finalizar la temporada regular del Torneo 2021-2022 los Tigres del Licey tienen en su haber 30 City Champs, Leones del Escogido 31 y en siete ocasiones han quedado empatados.

Rivalidad con las Águilas Cibaeñas

Debido al declive de los Leones del Escogido, a partir de la década de los noventa fue creciendo una gran rivalidad entre los Tigres del Licey y las Águilas Cibaeñas, equipo con sede en la ciudad de Santiago de los Caballeros. Estos enfrentamientos entre ambos equipos son casi comparables con los de Licey y Escogido de años anteriores, aunque con un significado más emotivo debido a que pertenecen a las dos ciudades más grandes del país.

Números retirados

Números retirados por los Tigres del Licey
N.º Jugador Posición Periodo
2Pedro González2B1957-1970
5Alonzo Perry1B, P1951-1954
7Manny MotaLF1957-1980
8Tony FernandezSS1981-1986
9Diomedes OlivoP1951-1964
11Elvio JiménezOF1959-1974
11Alcibíades ColónOF1951-1957
15Luis "Grillo" BáezOF1951-1954
17Rafael LandestoyIF1973-1984
20Olmedo SuárezIF1951-1964
45Pedro MartínezP1990-1996
80Cesar GerónimoCF1967-1885

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.