Selección de fútbol amateur de Colombia

La Selección de fútbol amateur de Colombia también llamada Selección Olímpica o Amateur, era el representativo del país en las competencias amateur (jugadores no profesionales) de fútbol. Su organización estuvo a cargo de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) y el Comité Olímpico Colombiano. Desde 1960 hasta 1988 participó en la Clasificación Olímpica. El equipo era el representante de Colombia en los Juegos Bolivarianos, Centroamericanos y del Caribe y Panamericanos hasta que las categorías juveniles (Sub-17, Sub-20 y Sub-23) empezaron a participar de estas competiciones haciendo innecesaria la conformación de esta selección; por consiguiente, fue disuelta por la FCF.

Selección de fútbol amateur de Colombia
Datos generales
País Colombia
Código FIFA COL
Federación Federación Colombiana de Fútbol
Confederación Conmebol
Seudónimo(s) Los Cafeteros, La Tricolor
Seleccionador(es) No tiene
Equipaciones
Primera
Segunda
Tercera
Primer partido
Colombia 1:2 Guatemala
Ciudad de Guatemala — 26 de febrero de 1950
VI Juegos Centroamericanos y del Caribe
Mejor(es) resultado(s)
Colombia 7:1 República Dominicana
Cali, Colombia — 3 de agosto de 1971
VI Juegos Panamericanos
Colombia 6:0 Bahamas
Cali, Colombia — 31 de julio de 1971
VI Juegos Panamericanos
Peor(es) resultado(s)
Brasil 9:0 Colombia
Río de Janeiro, Brasil — 27 de diciembre de 1959
Eliminatoria Olímpica 1960
Mundial
Participaciones 3 (primera vez en 1968)
Mejor resultado Fase de grupos, 1968, 1972, 1980
Centroamericanos y del Caribe
Participaciones 3 (primera vez en 1954)
Mejor resultado Medalla de Bronce, 1954

Logró clasificar a los Torneos Olímpicos en México 1968, Múnich 1972 y Moscú 1980 sin lograr superar la primera fase en ningún evento, entre sus destacadas conquistas figura la medalla de plata lograda en los VI Juegos Panamericanos de Cali. Desde 1992, las selecciones amateur desaparecieron como representación en el torneo olímpico de fútbol tomando su lugar la categoría la sub-23; sólo en Barcelona 1992, Colombia logró, a nivel general, su cuarta participación en el fútbol en los Juegos Olímpicos.

Historia

El combinado amateur de Colombia hizo su primera aparición en 1950 en los VI Juegos Centroamericanos y del Caribe disputados en Ciudad de Guatemala sin lograr superar la primera fase rematando última del grupo con apenas una victoria y 2 derrotas,[1] más tarde en 1951 una representación nacional integrada netamente por los jugadores y cuerpo técnico de la Selección amateur del Valle del Cauca obtendría para Colombia su segundo título oficial y el primero en el marco de los III Juegos Bolivarianos en Caracas[2][3] derrotando inicialmente a Perú (1-0) cayendo luego ante Panamá (1-2) para después obtener 2 victorias contra Ecuador y Venezuela ambas por (2-1), y así terminar colgándose la Medalla de oro Bolivariana.[4]

En 1968 la selección logró la clasificación por primera vez a los Juegos Olímpicos donde no logró superar la primera fase, sin embargo derrotó al poderoso equipo Francés, cuatro años más tarde repite clasificación a las olimpiadas de Munich y de nuevo se queda en primera ronda solo superando a Ghana por 3-1 y cayendo con las poderosas Polonia y Alemania Democrática; un año antes la selección obtuvo la medalla de plata en los Juegos Panamericanos celebrados en Cali tras quedar segunda en el hexagonal final detrás de Argentina.

luego de varios años sin éxitos relevantes en 1980 se clasifica por tercera vez a la Olimpiada de Moscú logrando una victoria ante Nigeria, empate con Kuwait y una derrota con Checoslovaquia que lo dejó fuera de la segunda ronda, a finales de la década de los 80 el equipo dejó de competir siendo reemplazado en las competiciones por Selecciones Sub-23, Sub-20 y Sub-17 en las diversas competiciones oficiales.

Estadísticas


Juegos Panamericanos

Edición Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC Dif Selección
Buenos Aires 1951 Sin participación
México 1955
Chicago 1959
São Paulo 1963
Winnipeg 1967 Primera fase3003213-11 Amateur
Cali 1971 Medalla de plata852121714
México 1975 Sin participación
San Juan 1979
Caracas 1983
Indianápolis 1987 Primera fase10º301214-3 Amateur
La Habana 1991 Sin participación
Mar del Plata 1995 Medalla de bronce64021358 Sub-23
Winnipeg 1999 Sin participación
Santo Domingo 2003 Cuarto lugar521267-1 Sub-20
Río de Janeiro 2007 Primera fase3111110 Sub-17
Guadalajara 2011 Sin participación
Toronto 2015
Lima 2019 Por definir
Total 6/16 28 12 5 11 44 37 7 Amateur

Juegos Suramericanos

Edición Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC Dif Selección
La Paz 1978 Sin participación
Rosario 1982
Santiago 1986 Medalla de plata521278-1 Sub-19
Lima 1990 Medalla de bronce201123-1 Sub-20
Valencia 1994 Medalla de oro330010010 Sub-17
Cuenca 1998 No hubo competición de fútbol
Río de Janeiro 2002
Buenos Aires 2006
Medellín 2010 Medalla de oro3300716 Sub-17
Santiago 2014 Medalla de oro43011064
Cochabamba 2018 Medalla de bronce541072+5 Sub-20
Total 5/7 22 15 3 4 43 20 23 Amateur

Juegos Centroamericanos y del Caribe

Edición Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC Dif Selección
México 1926 No hubo competición de fútbol
La Habana 1930 Sin participación
San Salvador 1935
Panamá 1938 Medalla de bronce5203719-12 Absoluta
Barranquilla 1946 Medalla de oro660020713
Guatemala 1950 Primera fase310256-1 Amateur
México 1954 Medalla de bronce4211651
Caracas 1959 Sin participación
Kingston 1962
San Juan 1966
Panamá 1970 Medalla de bronceDescalificado550016312 Amateur
Santo Domingo 1974 Sin participación
Medellín 1978 Primera faseDescalificado32101028 Amateur
La Habana 1982 Sin participación
Santiago 1986
México 1990
Ponce 1993 Primera fase4121862 Sub-20
Maracaibo 1998 Cuartos de final410359-4 Sub-21
San Salvador 2002 Primera fase2101110
Cartagena 2006 Medalla de oro550018216
Mayagüez 2010 No hubo competición de fútbol
Veracruz 2014 Sin participación
Barranquilla 2018 Medalla de oro54101248 Sub-21
Ciudad de Panama 2022 Por definir
Total 11/21 46 30 5 11 108 64 43 Amateur

Juegos Bolivarianos

Edición Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC Dif Selección
Bogotá 1938 Primera fase410368-2 Absoluta
Lima 1947 Sin participación
Caracas 1951 Medalla de oro4301642 Amateur
Barranquilla 1961 Medalla de plata6312880
Quito 1965 Sin participación
Maracaibo 1970
Panamá 1973 Medalla de plata63121174 Amateur
La Paz 1977 Sin participación
Barquisimeto 1981 Medalla de plata3111532 Amateur
Ambato 1985 Medalla de plata4220514 Sub-20
Maracaibo 1989 No hubo competición de fútbol
Santa Cruz 1993 Medalla de plata4211633 Sub-17
Arequipa 1997 Medalla de oro43011055
Ambato 2001 Medalla de plata4130431 Sub-18
Pereira 2005 Medalla de oro550012012 Sub-17
Sucre 2009 Sin participación
Trujillo 2013 Medalla de oro43101138 Sub-18
Santa Marta 2017 Medalla de oro5230633 Sub-17
Total 12/16 53 29 13 11 90 48 42 Amateur

Palmarés

Torneos Oficiales Ciclo Olímpico

Competición Campeón Subcampeón Tercer lugar Cuarto lugar Selección
Panamericanos 1 (1971) 1 (1995) 1 (2003) Amateur
Sudamericanos 3 (1994, 2010, 2014) 1 (1986) 2 (1990, 2018) Amateur
Centroamericanos y del Caribe 3 (1946, 2006, 2018) 2 (1938, 1954) Amateur
Bolivarianos 5 (1951, 1997, 2005, 2013, 2017) 6 (1961, 1973, 1981, 1985, 1993, 2001) 1 (1938) Amateur

Véase también

Referencias

  1. Central American and Caribbean Games 1950 (Guatemala)
  2. arcotriunfal. «Hace 55 años el equipo del Valle dedicó el campeonato a Colombia». Archivado desde el original el 17 de octubre de 2013. Consultado el 4 de junio de 2011.
  3. El País de Cali. «Fútbol del Valle esta de fiesta, 80 años de gloria y triunfos». Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2011. Consultado el 4 de junio de 2011.
  4. RSSSF.com. «Bolivarian Games: Soccer Tournaments». Consultado el 4 de junio de 2011.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.