Copa Mundial de Fútbol de 2022

La Copa Mundial de Fútbol de la FIFA Catar 2022 (en árabe, كأس العالم لكرة القدم قطر 2022) será la XXII edición de la Copa Mundial de Fútbol masculino organizada por la FIFA. Se desarrollará desde el 20 de noviembre al 18 de diciembre en Catar, que consiguió los derechos de organización el 2 de diciembre de 2010.[1]

Copa Mundial de Fútbol de 2022

Logotipo de la Copa Mundial de la FIFA de 2022.
Datos generales
Sede Catar Catar
Nombre completo Copa Mundial de la FIFA Catar 2022
كأس العالم لكرة القدم 2022
Kaʾs al-ʿālam li-kurat al-qadam
Recinto

8 (en 5 ciudades)

Categoría Absoluta
Fecha de inicio 20 de noviembre
Fecha de cierre 18 de diciembre
Edición XXII
Organizador FIFA
Palmarés
Def. título FRA Francia
Datos estadísticos
Participantes 32
Partidos 64
Cronología

Rusia 2018
Catar 2022 Canadá, Estados Unidos y México
2026
Sitio oficial

Será la tercera vez que el torneo se dispute en el continente asiático, tras la edición de 2002, jugada en Corea del Sur y Japón, y la de Rusia 2018 (aunque esta última contaba con una sola sede en territorio asiático),[2] y la primera que se celebra en Asia Occidental. También por primera vez, el torneo tiene lugar en Oriente Próximo, en un país árabe y de mayoría musulmana, así como el de menor extensión territorial.[3]

Igualmente será el Mundial de mayor tiempo de espera desde 1950 respecto a su edición anterior, ya que se desarrollará entre los meses de noviembre y diciembre de 2022, a diferencia de los meses habituales de junio y julio. De forma paralela será la Copa más corta desde 1978, pues durará solamente veintinueve días a diferencia de los treinta y dos habituales en los últimos campeonatos.[4][5]

Proceso de selección

Antes de que se hiciera oficial el nombre del país que organizaría el Mundial, la organización catarí (encabezada por el francés Zinedine Zidane junto al entonces emir de Catar Hamad bin Jalifa Al Thani) presentó al futuro estadio Icónico de Lusail como sede del partido inaugural y de la final, entre otros encuentros.

Desarrollo de la candidatura

Los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) han dado su respaldo a que Catar sea la sede del Mundial de 2022, ante las críticas de corrupción despertadas. Una alianza con la Federación Española de Fútbol que implicó en particular al F. C. Barcelona y al Real Madrid ya que los patrocinadores de ambos equipos son originarios de medio oriente fue una de las bases que permitió a Catar obtener así el apoyo de varios países latinoamericanos y conseguir la candidatura para obtener el Mundial de 2022.[6]

En 2011, Joseph Blatter anunció que este mundial podría ser adelantado a enero de 2022 o postergado a noviembre del mismo año,[7] debido a que en Catar en verano las temperaturas llegan a 50 °C y así podría protegerse a los futbolistas y a todos los relacionados con el mundial.[8] Los organizadores anunciaron que contarían con aire acondicionado en los estadios debido al clima árido cálido, excesivamente caluroso en junio-julio.

Equipos participantes

El presidente de Rusia Vladímir Putin y el presidente de la FIFA Gianni Infantino dan por finalizado el Mundial 2018 y otorgan el balón de dicho mundial al emir de Catar Tamim bin Hamad Al Thani como inicio de la espera para el Mundial 2022.

Durante una sesión en Zúrich, se anunció la repartición de los 31 cupos de la siguiente manera:[9]

Catar ha clasificado automáticamente como organizador.

En abril de 2018, la Conmebol solicitó a la FIFA que la Copa Mundial de Catar 2022 cuente ya con 48 equipos participantes, lo cual está previsto para la futura Copa Mundial de Fútbol de 2026.[10] En julio del mismo año, Gianni Infantino declaró que la decisión pudiera estar en manos del comité organizador.[11][12][13][14] El 16 de marzo de 2019 la FIFA había emitido un comunicado en el que afirmó la posibilidad de que el Mundial de Catar 2022 tuviera un total de 48 participantes. Sin embargo, el 22 de mayo de 2019, en la reunión del Consejo de la FIFA, de forma oficial, finalmente se descartó la ampliación por motivos logísticos, por no llegar a tiempo para la organización, lo que sí estará listo para el próximo Mundial de Canadá, Estados Unidos y México 2026.[15]

Los primeros partidos de clasificación se jugaron en junio de 2019 en Asia, siendo el primero de estos, una victoria de Mongolia ante Brunéi por 2-0, el 6 de junio de ese año.[16]

     Selecciones clasificadas para el Mundial de 2022      Selecciones que no se clasificaron      Equipos retirados o descalificados      Países que no son miembros de la FIFA

En cursiva el único equipo debutante.

Eliminatorias
AFC CAF Concacaf Conmebol OFC UEFA
Equipos participantes
GER Alemania QAT Catar FRA Francia NED Países Bajos
KSA Arabia Saudita KOR Corea del Sur WAL Gales POL Polonia
ARG Argentina CRC Costa Rica GHA Ghana POR Portugal
AUS Australia CRO Croacia ENG Inglaterra SEN Senegal
BEL Bélgica DEN Dinamarca IRN Irán SRB Serbia
BRA Brasil ECU Ecuador JPN Japón SUI Suiza
CMR Camerún ESP España MAR Marruecos TUN Túnez
CAN Canadá USA Estados Unidos MEX México URU Uruguay

Sorteo de clasificación

El sorteo de clasificación se programó para julio de 2019; esto se canceló posteriormente para permitir que cada confederación realizara sus sorteos individuales para sus torneos de clasificación.[17]

Sorteo final

El sorteo final para definir los grupos de la Copa Mundial se realizó el 1 de abril de 2022 en Doha, Catar, junto con el 72.° congreso de la FIFA.[18]

Organización

La organización fue encargada al Comité Supremo para la Organización y el Legado,[19] presidido por altos cargos cataríes.[20]

Sedes

Catar hasta la actualidad confirmó ocho estadios en cinco ciudades para el mundial: Al Wakrah, Doha, Jor, Lusail y Rayán todas ellas albergarán los 64 partidos de la Copa Mundial.[20]

De los ocho estadios solo el estadio Internacional Khalifa estaba totalmente terminado al momento de su elección como sede, el cual se encuentra reinaugurado luego de su remodelación para poder albergar sus partidos.[20] El estadio Al Bayt (donde sera la inauguración) se comenzó a construir sobre el terreno del desaparecido estadio Al Khor.[20] El estadio 974 será el primer complejo deportivo totalmente desmontable y una vez finalizado el torneo sus partes serán donadas a los países subdesarrollados.[20] El estadio Icónico de Lusail donde se jugara (entre otros partidos) la gran final, se construye paralelamente a su ciudad homónima.[21][22] Las autoridades del país árabe aseguraron que los estadios y las fan fest tendrán climatizadores para ventilar el ambiente.[23]

Símbolos y mercadeo

Mascota

La mascota oficial del Mundial de Catar 2022 es La'eeb que fue presentado el 1 de abril de 2022 en el sorteo para definir los grupos.[32]

Canción oficial

El 1 de abril de 2022 se lanzó la canción oficial del mundial llamado «Hayya Hayya (Better Together)» interpretado por el cantante estadounidense Trinidad Cardona con la participación del ícono del afrobeats Davido y AISHA.[33]

Balón oficial

Al Rihla es el nombre oficial del balón para el torneo.[34]

Derechos de transmisión

La FIFA, a través de varias compañías, vendió a diferentes países del mundo los derechos de transmisión.

Patrocinios

Socios de la FIFA
Adidas[35]
Coca-Cola[36]
Hyundai[37]
Kia[37]
Qatar Airways[38]
QatarEnergy
VISA[39]
Wanda Group[40]
Patrocinadores de la Copa Mundial
Anheuser-Busch InBev[41]
Byju's
Crypto.com
Hisense[42]
McDonald's[43]
Mengniu Dairy[44]
Vivo[45]
Partidarios
Asia
GWC Logistics
Ooredoo
Grupo QNB
Norteamérica
Algorand
Frito-Lay
The Look Company
Sudamérica
Claro
Nubank
UPL

Lista de árbitros

La FIFA anunció una lista de 36 árbitros, provenientes de las 6 confederaciones continentales. A ella deben sumarse 63 árbitros asistentes y los colegiados que formarán parte del equipo de videoarbitraje (VAR). Por primera vez en una Copa del Mundo habrá árbitras, seis fueron designadas por la FIFA para esta edición.[46][47] Se indica entre paréntesis el número de ediciones en que han participado anteriormente.

Árbitros asistentes

AFC
  • Mohammadreza Abolfazli
  • Taleb Al-Marri
  • Mohamed Al-Hammadi
  • Hasan Al-Mahri
  • Saud Al-Maqaleh
  • Ashley Beecham
  • Cao Yi
  • Mohammadreza Mansouri
  • Anton Shchetinin
  • Shi Xiang
CAF
  • Mahmoud Abouelregal
  • Djibril Camara
  • Jerson dos Santos
  • Abdelhak Etchiali
  • Mokrane Gourari
  • Arsénio Marrengula
  • Elvis Noupue
  • Souru Phatsoane
  • El Hadj Malick Samba
  • Zakhele Siwela
Concacaf
  • Kyle Atkins
  • Karen Díaz Medina
  • Helpys Raymundo Feliz
  • Miguel Hernández
  • Walter López
  • Juan Carlos Mora
  • David Morán
  • Alberto Morín
  • Kathryn Nesbitt
  • Corey Parker
  • Caleb Wales
  • Zachari Zeegelaar
Conmebol
  • Neuza Back
  • Juan Pablo Belatti
  • Diego Bonfá
  • Bruno Boschilia
  • Ezequiel Brailovsky
  • Gabriel Chade
  • Rodrigo Figueiredo
  • Tulio Moreno
  • Michael Orué
  • Bruno Pires
  • Jesús Sánchez
  • Danilo Manis
  • Martín Soppi
  • Nicolás Tarán
  • Jorge Urrego
OFC
  • Tevita Makasini
  • Mark Rule
UEFA
  • Ovidiu Artene
  • Simon Bennett
  • Gary Beswick
  • Stuart Burt
  • Ciro Carbone
  • Pau Cebrián Devís
  • Nicolas Danos
  • Jan de Vries
  • Roberto Díaz Pérez del Palomar
  • Rafael Foltyn
  • Alessandro Giallatini
  • Cyril Gringore
  • Tomaž Klančnik
  • Andraž Kovačič
  • Tomasz Listkiewicz
  • Vasile Marinescu
  • Adam Nunn
  • Jan Seidel
  • Paweł Sokolnicki
  • Hessel Steegstra

Lista de árbitros asistentes de video (VAR)

La FIFA anunció una lista de 24 árbitros, provenientes de 5 de las 6 confederaciones continentales (Conmebol, UEFA, Concacaf, CAF y AFC).[47] Se indica entre paréntesis el número de ediciones en que han participado anteriormente.

AFC
CAF
Concacaf
Conmebol
UEFA

Fase de grupos

La programación de los partidos fue anunciada por la FIFA el 15 de julio de 2020,[48] el Comité Ejecutivo de la FIFA anunció la hora local de los partidos: el partido inaugural se jugará a las 19:00 y la final se jugará a las 18:00; los partidos correspondientes a las dos primeras fechas de la fase de grupos, a las 13:00, 16:00, 19:00 y 22:00; los partidos de la tercera fecha de la fase de grupos, los octavos y los cuartos de final, a las 18:00 y 22:00; las semifinales a las 22:00; el partido por el tercer puesto y la final a las 18:00.[49]

  • Los horarios son correspondientes a la hora local catarí (UTC+3).

Grupo A

Selección Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
QAT Catar00000000
ECU Ecuador00000000
SEN Senegal00000000
NED Países Bajos00000000
20 de noviembre Catar
Partido 1
Ecuador Estadio Al Bayt, Jor
19:00 Árbitro: TBD
21 de noviembre Senegal
Partido 2
Países Bajos Estadio Al Thumama, Doha
19:00 Árbitro: TBD


25 de noviembre Catar
Partido 18
Senegal Estadio Al Thumama, Doha
16:00 Árbitro: TBD
25 de noviembre Países Bajos
Partido 19
Ecuador Estadio Internacional Khalifa, Doha
19:00 Árbitro: TBD


29 de noviembre Ecuador
Partido 35
Senegal Estadio Internacional Khalifa, Doha
18:00 Árbitro: TBD
29 de noviembre Países Bajos
Partido 36
Catar Estadio Al Bayt, Jor
18:00 Árbitro: TBD

Grupo B

Selección Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
ENG Inglaterra00000000
IRN Irán00000000
USA Estados Unidos00000000
WAL Gales00000000
21 de noviembre Inglaterra
Partido 3
Irán Estadio Internacional Khalifa, Doha
16:00 Árbitro: TBD
21 de noviembre Estados Unidos
Partido 4
Gales Estadio Áhmad bin Ali, Rayán
22:00 Árbitro: TBD


25 de noviembre Gales
Partido 17
Irán Estadio Áhmad bin Ali, Rayán
13:00 Árbitro: TBD
25 de noviembre Inglaterra
Partido 20
Estados Unidos Estadio Al Bayt, Jor
22:00 Árbitro: TBD


29 de noviembre Gales
Partido 33
Inglaterra Estadio Áhmad bin Ali, Rayán
22:00 Árbitro: TBD
29 de noviembre Irán
Partido 34
Estados Unidos Estadio Al Thumama, Doha
22:00 Árbitro: TBD

Grupo C

Selección Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
ARG Argentina00000000
KSA Arabia Saudita00000000
MEX México00000000
POL Polonia00000000
22 de noviembre Argentina
Partido 8
Arabia Saudita Estadio Icónico, Lusail
13:00 Árbitro: TBD
22 de noviembre México
Partido 7
Polonia Estadio 974, Doha
19:00 Árbitro: TBD


26 de noviembre Polonia
Partido 22
Arabia Saudita Estadio Ciudad de la Educación, Rayán
16:00 Árbitro: TBD
26 de noviembre Argentina
Partido 24
México Estadio Icónico, Lusail
22:00 Árbitro: TBD


30 de noviembre Polonia
Partido 39
Argentina Estadio 974, Doha
22:00 Árbitro: TBD
30 de noviembre Arabia Saudita
Partido 40
México Estadio Icónico, Lusail
22:00 Árbitro: TBD

Grupo D

Selección Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
FRA Francia00000000
AUS Australia00000000
DEN Dinamarca00000000
TUN Túnez00000000
22 de noviembre Dinamarca
Partido 6
Túnez Estadio Ciudad de la Educación, Rayán
16:00 Árbitro: TBD
22 de noviembre Francia
Partido 5
Australia Estadio Al Janoub, Al Wakrah
22:00 Árbitro: TBD


26 de noviembre Túnez
Partido 21
Australia Estadio Al Janoub, Al Wakrah
13:00 Árbitro: TBD
26 de noviembre Francia
Partido 23
Dinamarca Estadio 974, Doha
19:00 Árbitro: TBD


30 de noviembre Australia
Partido 37
Dinamarca Estadio Al Janoub, Al Wakrah
18:00 Árbitro: TBD
30 de noviembre Túnez
Partido 38
Francia Estadio Ciudad de la Educación, Rayán
18:00 Árbitro: TBD

Grupo E

Selección Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
ESP España00000000
CRC Costa Rica00000000
GER Alemania00000000
JPN Japón00000000
23 de noviembre Alemania
Partido 11
Japón Estadio Internacional Khalifa, Doha
16:00 Árbitro: TBD
23 de noviembre España
Partido 10
Costa Rica Estadio Al Thumama, Doha
19:00 Árbitro: TBD


27 de noviembre Japón
Partido 25
Costa Rica Estadio Áhmad bin Ali, Rayán
13:00 Árbitro: TBD
27 de noviembre España
Partido 28
Alemania Estadio Al Bayt, Jor
22:00 Árbitro: TBD


1 de diciembre Japón
Partido 43
España Estadio Internacional Khalifa, Doha
22:00 Árbitro: TBD
1 de diciembre Costa Rica
Partido 44
Alemania Estadio Al Bayt, Jor
22:00 Árbitro: TBD

Grupo F

Selección Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
BEL Bélgica00000000
CAN Canadá00000000
MAR Marruecos00000000
CRO Croacia00000000
23 de noviembre Marruecos
Partido 12
Croacia Estadio Al Bayt, Jor
13:00 Árbitro: TBD
23 de noviembre Bélgica
Partido 9
Canadá Estadio Áhmad bin Ali, Rayán
22:00 Árbitro: TBD


27 de noviembre Bélgica
Partido 26
Marruecos Estadio Al Thumama, Doha
16:00 Árbitro: TBD
27 de noviembre Croacia
Partido 27
Canadá Estadio Internacional Khalifa, Doha
19:00 Árbitro: TBD


1 de diciembre Croacia
Partido 41
Bélgica Estadio Áhmad bin Ali, Rayán
18:00 Árbitro: TBD
1 de diciembre Canadá
Partido 42
Marruecos Estadio Al Thumama, Doha
18:00 Árbitro: TBD

Grupo G

Selección Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
BRA Brasil00000000
SRB Serbia00000000
SUI Suiza00000000
CMR Camerún00000000
24 de noviembre Suiza
Partido 13
Camerún Estadio Al Janoub, Al Wakrah
13:00 Árbitro: TBD
24 de noviembre Brasil
Partido 16
Serbia Estadio Icónico, Lusail
22:00 Árbitro: TBD


28 de noviembre Camerún
Partido 29
Serbia Estadio Al Janoub, Al Wakrah
13:00 Árbitro: TBD
28 de noviembre Brasil
Partido 31
Suiza Estadio 974, Doha
19:00 Árbitro: TBD


2 de diciembre Serbia
Partido 47
Suiza Estadio 974, Doha
22:00 Árbitro: TBD
2 de diciembre Camerún
Partido 48
Brasil Estadio Icónico, Lusail
22:00 Árbitro: TBD

Grupo H

Selección Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
POR Portugal00000000
GHA Ghana00000000
URU Uruguay00000000
KOR Corea del Sur00000000
24 de noviembre Uruguay
Partido 14
Corea del Sur Estadio Ciudad de la Educación, Rayán
16:00 Árbitro: TBD
24 de noviembre Portugal
Partido 15
Ghana Estadio 974, Doha
19:00 Árbitro: TBD


28 de noviembre Corea del Sur
Partido 30
Ghana Estadio Ciudad de la Educación, Rayán
16:00 Árbitro: TBD
28 de noviembre Portugal
Partido 32
Uruguay Estadio Icónico, Lusail
22:00 Árbitro: TBD


2 de diciembre Ghana
Partido 45
Uruguay Estadio Al Janoub, Al Wakrah
18:00 Árbitro: TBD
2 de diciembre Corea del Sur
Partido 46
Portugal Estadio Ciudad de la Educación, Rayán
18:00 Árbitro: TBD

Segunda fase

Cuadro de desarrollo

 
Octavos de finalCuartos de finalSemifinalesFinal
 
              
 
3 de diciembre – Doha (Khalifa)
 
 
1.° Grupo A
 
9 de diciembre – Lusail
 
2.° Grupo B
 
 
 
3 de diciembre – Rayán (Áhmad bin Ali)
 
 
 
1.° Grupo C
 
13 de diciembre – Lusail
 
2.° Grupo D
 
 
 
5 de diciembre – Al Wakrah
 
 
 
1.° Grupo E
 
9 de diciembre – Rayán (Educación)
 
2.° Grupo F
 
 
 
5 de diciembre – Doha (974)
 
 
 
1.° Grupo G
 
18 de diciembre – Lusail
 
2.° Grupo H
 
 
 
4 de diciembre – Jor
 
 
 
1.° Grupo B
 
10 de diciembre – Jor
 
2.° Grupo A
 
 
 
4 de diciembre – Doha (Al Thumama)
 
 
 
1.° Grupo D
 
14 de diciembre – Jor
 
2.° Grupo C
 
 
 
6 de diciembre – Rayán (Educación)
 
 Partido por el tercer puesto
 
1.° Grupo F
 
10 de diciembre – Doha (Al Thumama)17 de diciembre – Doha (Khalifa)
 
2.° Grupo E
 
  
 
6 de diciembre – Lusail
 
  
 
1.° Grupo H
 
 
2.° Grupo G
 

Octavos de final

3 de diciembre 1.° Grupo A
Partido 49
2.° Grupo B Estadio Internacional Khalifa, Doha
18:00 Árbitro: TBD
3 de diciembre 1.° Grupo C
Partido 50
2.° Grupo D Estadio Áhmad bin Ali, Rayán
22:00 Árbitro: TBD
4 de diciembre 1.° Grupo D
Partido 52
2.° Grupo C Estadio Al Thumama, Doha
18:00 Árbitro: TBD
4 de diciembre 1.° Grupo B
Partido 51
2.° Grupo A Estadio Al Bayt, Jor
22:00 Árbitro: TBD
5 de diciembre 1.° Grupo E
Partido 53
2.° Grupo F Estadio Al Janoub, Al Wakrah
18:00 Árbitro: TBD
5 de diciembre 1.° Grupo G
Partido 54
2.° Grupo H Estadio 974, Doha
22:00 Árbitro: TBD
6 de diciembre 1.° Grupo F
Partido 55
2.° Grupo E Estadio Ciudad de la Educación, Rayán
18:00 Árbitro: TBD
6 de diciembre 1.° Grupo H
Partido 56
2.° Grupo G Estadio Icónico, Lusail
22:00 Árbitro: TBD

Cuartos de final

9 de diciembre Ganador partido 53
Partido 58
Ganador partido 54 Estadio Ciudad de la Educación, Rayán
18:00 Árbitro: TBD
9 de diciembre Ganador partido 49
Partido 57
Ganador partido 50 Estadio Icónico, Lusail
22:00 Árbitro: TBD
10 de diciembre Ganador partido 55
Partido 60
Ganador partido 56 Estadio Al Thumama, Doha
18:00 Árbitro: TBD
10 de diciembre Ganador partido 51
Partido 59
Ganador partido 52 Estadio Al Bayt, Jor
22:00 Árbitro: TBD

Semifinales

13 de diciembre Ganador partido 57
Partido 61
Ganador partido 58 Estadio Icónico, Lusail
22:00 Árbitro: TBD
14 de diciembre Ganador partido 59
Partido 62
Ganador partido 60 Estadio Al Bayt, Jor
22:00 Árbitro: TBD

Tercer puesto

17 de diciembre Perdedor partido 61
Partido 63
Perdedor partido 62 Estadio Internacional Khalifa, Doha
18:00 Árbitro: TBD

Final

18 de diciembre Ganador partido 61
Partido 64
Ganador partido 62 Estadio Icónico, Lusail
18:00 Árbitro: TBD


Campeón
Por definir
?.º título

Estadísticas

Tabla general

Pos. Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif. Rend.
1 GER Alemania0 00000000%
2 KSA Arabia Saudita0 00000000%
3 ARG Argentina0 00000000%
4 AUS Australia0 00000000%
5 BEL Bélgica0 00000000%
6 BRA Brasil0 00000000%
7 CMR Camerún0 00000000%
8 CAN Canadá0 00000000%
9 QAT Catar0 00000000%
10 KOR Corea del Sur0 00000000%
11 CRC Costa Rica0 00000000%
12 CRO Croacia0 00000000%
13 DEN Dinamarca000000000%
14 ECU Ecuador0 00000000%
15 ESP España0 00000000%
16 USA Estados Unidos0 00000000%
17 FRA Francia0 00000000%
18 WAL Gales0 00000000%
19 GHA Ghana0 00000000%
20 ENG Inglaterra0 00000000%
21 IRN Irán0 00000000%
22 JPN Japón0 00000000%
23 MAR Marruecos0 00000000%
24 MEX México0 00000000%
25 NED Países Bajos0 00000000%
26 POL Polonia0 00000000%
27 POR Portugal0 00000000%
28 SEN Senegal0 00000000%
29 SRB Serbia000000000%
30 SUI Suiza0 00000000%
31 TUN Túnez0 00000000%
32 URU Uruguay0 00000000%

Premios y reconocimientos

Balón de Oro

El Balón de Oro se otorga al mejor jugador de la competición, quien es escogido por un grupo técnico de FIFA basándose en las actuaciones a lo largo de la competencia. Para la evaluación son tomados en cuenta varios aspectos, como las capacidades ofensivas y defensivas, los goles anotados, las asistencias a gol, el liderazgo para con su equipo, el comportamiento del jugador y la instancia a donde llegue su equipo. El segundo mejor jugador se lleva el Balón de Plata y el tercero el Balón de Bronce.

Premio Jugador Selección
Balón de Oro
Balón de Plata
Balón de Bronce

Premio al Jugador Joven de la FIFA

El Premio al Jugador Joven de la FIFA se creó para reconocer al mejor jugador joven de la copa del mundo, y entre los requisitos indispensables para obtenerlo está el de tener menos de 21 años en el momento de la competición.

Para escoger al ganador del premio, se toman en cuenta los siguientes factores:

  • Técnica excepcional
  • Estilo de juego juvenil y estimulante
  • Creatividad e inspiración
  • Madurez táctica y eficiencia
  • Ganarse el reconocimiento de la afición a través de su espectacular rendimiento
  • Ser un modelo a seguir para los jugadores jóvenes
  • Actitud positiva y deportividad
Premio Jugador Selección
Premio al mejor jugador joven

Bota de Oro

La Bota de Oro es el premio para el jugador que anote más goles en el Mundial. Para escoger al ganador se toman en cuenta, en primera instancia y ante todo, los goles anotados, y en caso de empate son tomadas en cuenta las asistencias de goles realizadas, y finalmente quien tenga la mayor cantidad de goles en la menor cantidad de minutos jugados y por tanto mayor efectividad. El segundo mejor goleador se lleva la Bota de Plata y el tercero la Bota de Bronce.

Premio Jugador Selección Goles Asistencias
Bota de Oro
Bota de Plata
Bota de Bronce

Mejor portero

El Guante de Oro es el premio al mejor portero de la Copa Mundial, y es otorgado por un grupo técnico de FIFA, que evalúa a todos los jugadores de esa posición, basándose en las actuaciones a lo largo de la competencia. Este trofeo recibía el nombre de Premio Lev Yashin antes del Mundial de 2010, en honor al legendario portero soviético.

Premio Jugador Selección
Guante de Oro

Controversias

Derechos humanos

Diversas agrupaciones y medios de comunicación han expresado su preocupación acerca de la idoneidad de Catar para acoger el evento,[50][51] debido a serios cuestionamientos sobre el respeto de los derechos humanos, particularmente en los casos de las condiciones laborales de los trabajadores y los derechos de la comunidad LGBT, ya que la homosexualidad se llega a condenar con pena de muerte,[51][52][53][54] así como a las acusaciones contra Catar de apoyar el terrorismo islamista tanto diplomática como financieramente.[55]

Corrupción

Los funcionarios de la FIFA han sido acusados de corrupción y de aceptar que Catar «compró» la Copa del Mundo.[56] El tratamiento de los trabajadores de la construcción fue cuestionado por grupos defensores de los derechos humanos.[57] Las condiciones climáticas provocaron que algunos consideran inviable el organizar el torneo en este país, en respuesta, se planeó implementar aire acondicionado en los estadios. Joseph Blatter, quien fuera Presidente de la FIFA cuando Catar fue seleccionado, comentó que adjudicar la Copa del Mundo fue un «error» debido al calor extremo.[58][59]

Condiciones laborales

En un informe de la Confederación Sindical Internacional, fechado en 2015,[60] se estimó que habría cerca de 7000 trabajadores muertos antes del inicio del mundial.[61] Fundación Internacional para la Democracia estimó un total de 10 000 trabajadores migrantes muertos.[62] Amnistía Internacional denunció prácticas de abuso y explotación contra los trabajadores, especialmente migrantes, en la construcción de los estadios. Se advirtió sobre casos de amenazas por quejas de las condiciones de vida, retraso en el pago de salarios y elevadas comisiones de contratación.[63] El diario The Guardian, en un artículo publicado en febrero de 2021, reveló alrededor de 6.500 trabajadores migrantes muertos, aunque el «número total de muertos es significativamente mayor, ya que estas cifras no incluyen las muertes de varios países que envían un gran número de trabajadores a Catar, incluidas Filipinas y Kenia. Tampoco se incluyen las muertes ocurridas en los últimos meses de 2020».[64] Amnistía Internacional solicitó al gobierno de Catar respuestas sobre los fallecimientos de trabajadores migrantes.[65] Catar anunció en mayo del 2021 una serie de medidas destinadas a proteger a los trabajadores del calor.[66] Sin embargo, a pesar de que se atribuyó la mayoría de las muertes a «causas naturales» esto deja sin explicación alrededor del 70% de las muertes.[67]

Véase también

Referencias

  1. Zúrich (2 de diciembre de 2010). «FIFA eligió a Qatar como sede del Mundial de 2022». Agencia Peruana de Noticias. p. andina.pe.
  2. «Sedes del Mundial Rusia 2018: Ekaterimburgo, la frontera entre Europa y Asia». El Universo. 24 de mayo de 2018. p. eluniverso.com.
  3. Aritz Gabilondo (7 de noviembre de 2017). «“Qatar está entre los 10 países más seguros del mundo”». as.
  4. «La espera hacia Qatar 2022, la más larga de la historia». AireDigital. 15 de julio de 2018. p. airedesantafe.com.ar.
  5. «La FIFA confirmó la fecha del Mundial 2022 de Qatar: 21 de noviembre al 18 de diciembre». Infobae.com. 25 de septiembre de 2018. Consultado el 24 de junio de 2017.
  6. «Alianza con España ayudó a Qatar a obtener el Mundial de 2022». Medio Tiempo. 17 de junio de 2014.
  7. «Fecha inédita para el Mundial de Catar 2022». Fox Sports Latinoamérica. 8 de enero de 2014.
  8. «El Mundial de fútbol Qatar 2022 se podría jugar en enero». El Tiempo. 7 de enero de 2011. p. eltiempo.com. Archivado desde el original el 4 de octubre de 2013.
  9. «Se mantiene el reparto de plazas por confederación de la Copa Mundial de la FIFA™». FIFA. 30 de mayo de 2015. Archivado desde el original el 1 de junio de 2015. Consultado el 30 de mayo de 2015.
  10. «La Conmebol pide a FIFA que el Mundial 2022 tenga 48 equipos e Infantino lo estudiará». Diario AS España. 12 de abril de 2018. Consultado el 13 de julio de 2018.
  11. «FIFA confirma fecha de Qatar 2022 y abre opción de que se dispute con 48 selecciones». Tele13. 13 de julio de 2018. Consultado el 13 de julio de 2018.
  12. «Gianni Infantino: "Estamos evaluando la chance de tener 48 equipos en Catar"». Grupo La República Publicaciones. 13 de julio de 2018. Consultado el 13 de julio de 2018.
  13. «¿Más cambios? FIFA se abrió a que Qatar 2022 tenga 48 equipos». Prensafutbol.cl. 13 de julio de 2018. Consultado el 13 de julio de 2018.
  14. «Infantino no descartó que Qatar 2022 se juegue con 48 Selecciones». Goal.com. 13 de julio de 2018. Consultado el 13 de julio de 2018.
  15. «Oficial: El Mundial de Qatar 2022 tendrá 32 y no 48 participantes». Mundo Deportivo. 22 de mayo de 2019. Consultado el 22 de mayo de 2019.
  16. «Mongolia hace historia entre los cinco clasificados». FIFA.com. Consultado el 31 de marzo de 2022.
  17. «Se realizó el sorteo de grupos de las Eliminatorias europeas para Qatar 2022». ESPN. 3 de diciembre de 2020. Consultado el 31 de marzo de 2022.
  18. FIFA (20 de octubre de 2021). «FIFA Council endorses global summit to discuss the future of football». fifa.com (en inglés). Consultado el mismo día.
  19. «Comité Supremo para la Organización y el Legado (SC)». www.fifa.com. Consultado el 24 de agosto de 2022.
  20. «Six years before kick-off, progress on 2022 World Cup stadiums continues». FIFA (en inglés). 22 de noviembre de 2016. p. fifa.com.
  21. Javier Saúl (28 de enero de 2015). «Qatar anuncia ocho estadios para 2022 y avisa que no es problema jugar en verano». La Nación. p. lanacion.com.ar. Archivado desde el original el 30 de enero de 2015.
  22. «Qatar presentó sus primeros estadios para el Mundial 2022». Popular. 27 de enero de 2015. p. diariopopular.com.ar.
  23. Javier Saúl (15 de enero de 2015). «El estadio de handball que sobresale en el desierto y espera por una ciudad proyectada para 2022». La Nación. Archivado desde el original el 30 de enero de 2015.
  24. «Estadio de Lusail». FIFA.com. Consultado el 29 de septiembre de 2022.
  25. «Estadio Al Janoub». FIFA.com. Consultado el 29 de septiembre de 2022.
  26. «Estadio Al Bayt Stadium». FIFA.com. Consultado el 29 de septiembre de 2022.
  27. «Estadio 974». FIFA.com. Consultado el 29 de septiembre de 2022.
  28. «Estadio Al Thumama». FIFA.com. Consultado el 29 de septiembre de 2022.
  29. «Estadio Áhmad bin Ali». FIFA.com. Consultado el 29 de septiembre de 2022.
  30. «Estadio Internacional de Khalifa». FIFA.com. Consultado el 29 de septiembre de 2022.
  31. «Estadio Ciudad de la Educación». FIFA.com. Consultado el 29 de septiembre de 2022.
  32. «Mascota del Mundial Qatar 2022: cómo es La'eeb y qué representa». TyCSports.com. 1 de abril de 2022. Consultado el 1 de abril de 2022.
  33. «Qatar 2022 ya tiene canción oficial: “Hayya Hayya (Better Together)”». TN.com.ar. 1 de abril de 2022. Consultado el 1 de abril de 2022.
  34. «Al Rihla: la FIFA presenta el balón para el Mundial de Qatar 2022». LaTercera.com. 30 de marzo de 2022. Consultado el 1 de abril de 2022.
  35. FIFA.com. «2018 FIFA World Cup Russia™ - News - FIFA and adidas extend partnership until 2030 - FIFA.com». www.fifa.com (en inglés). Archivado desde el original el 28 de junio de 2017. Consultado el 19 de junio de 2018.
  36. «Coca-Cola renews Fifa football sponsorship until 2022». Consultado el 19 de junio de 2018.
  37. FIFA.com (23 de noviembre de 2010). «Hyundai-Kia drives on as FIFA Partner until 2022». FIFA.com (en inglés). Archivado desde el original el 18 de junio de 2017. Consultado el 19 de junio de 2018.
  38. FIFA.com (5 de mayo de 2017). «Qatar Airways announced as Official Partner and Official Airline of FIFA until 2022». FIFA.com (en inglés). Archivado desde el original el 11 de mayo de 2017. Consultado el 19 de junio de 2018.
  39. «Visa extending World Cup deal for eight years». www.sportsbusinessdaily.com (en inglés). Consultado el 19 de junio de 2018.
  40. FIFA.com (18 de marzo de 2016). «Wanda Group becomes new FIFA Partner». FIFA.com (en inglés). Archivado desde el original el 24 de abril de 2017. Consultado el 19 de junio de 2018.
  41. FIFA.com (24 de octubre de 2011). «FIFA and Anheuser-Busch InBev announce FIFA World Cup™ sponsorship for 2018 / 2022». FIFA.com (en inglés). Archivado desde el original el 27 de agosto de 2017. Consultado el 19 de junio de 2018.
  42. FIFA.com. «2018 FIFA World Cup Russia™ - News - Hisense becomes Official Sponsor of 2018 FIFA World Cup™ - FIFA.com». www.fifa.com (en inglés). Archivado desde el original el 20 de mayo de 2017. Consultado el 19 de junio de 2018.
  43. FIFA.com. «2018 FIFA World Cup Russia™ - News - McDonald’s looking ahead to 2018 - FIFA.com». www.fifa.com (en inglés). Archivado desde el original el 29 de mayo de 2017. Consultado el 19 de junio de 2018.
  44. «Mengniu Group added to Fifa World Cup sponsor line-up» (en inglés). Consultado el 19 de junio de 2018.
  45. «Fifa agrees massive World Cup deal with Vivo» (en inglés). Consultado el 19 de junio de 2018.
  46. FIFA.com (19 de mayo de 2022). «Designados 36 árbitros, 69 árbitros asistentes y 24 miembros del equipo arbitral de vídeo para la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™». FIFA.com. Archivado desde el original el 19 de mayo de 2022. Consultado el 19 de mayo de 2022.
  47. «FIFA World Cup Qatar 2022. List of match officials». FIFA.com (en inglés). Consultado el 19 de mayo de 2022.
  48. FIFA (15 de julio de 2020). «Confirmado el calendario del Mundial de 2022: Catar abrirá el torneo en el Estadio Al Bayt». es.fifa.com. Consultado el 15 de julio de 2020.
  49. El Universo (15 de julio de 2020). «FIFA presentó el calendario del Mundial Qatar-2022». eluniverso.com. Consultado el 15 de julio de 2020.
  50. Kaufman, Michelle. «Tiny Qatar beats out America for World Cup – Total Soccer | Fútbol Total». The Miami Herald.
  51. James, Stuart (2 de diciembre de 2010). World Cup 2022: 'Political craziness' favours Qatar's winning bid. The Guardian.
  52. Geen, Jessica. «Gay groups' anger at 'homophobic' World Cup hosts Russia and Qatar». Pink News.
  53. Qatar's World Cup won't be gay-friendly. news.com.au. 3 de diciembre de 2010. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2010. Consultado el 2 de julio de 2018.
  54. "Still Slaving Away." The Economist. 6 de junio de 2015: 38–39. Print.
  55. Samuel, Martin (18 de marzo de 2014). New Qatar controversy as World Cup hosts are linked to terrorism. Daily Mail.
  56. Valcke denies 2022 'bought' claim. BBC News. 30 de mayo de 2011.
  57. Booth, Robert. Qatar World Cup construction 'will leave 4,000 migrant workers dead'. The Guardian.
  58. «Sepp Blatter: awarding 2022 World Cup to Qatar was a mistake | Football». The Guardian.
  59. Sepp Blatter admits summer World Cup in Qatar mistake – CBC Sports – Soccer. Canadian Broadcasting Corporation. 16 de mayo de 2014.
  60. «Qatar: profit and loss».
  61. «ITUC: "7,000 construction workers will die in Qatar before 2022 World Cup"». Global Construction Review (en inglés británico). 18 de diciembre de 2015. Consultado el 29 de noviembre de 2021.
  62. «Qatar 2022: el costo humano de los trabajadores migrantes detrás de la pasión del fútbol». France 24. 11 de junio de 2021. Consultado el 29 de noviembre de 2021.
  63. «Qatar, la copa mundial de la vergüenza». Amnistía Internacional. 31 de marzo de 2016. Consultado el 29 de noviembre de 2021.
  64. «Revealed: 6,500 migrant workers have died in Qatar since World Cup awarded». the Guardian (en inglés). 23 de febrero de 2021. Consultado el 29 de noviembre de 2021.
  65. «Amnistía pide a Qatar respuestas sobre las muertes de trabajadores migrantes del Mundial». La Vanguardia. 26 de agosto de 2021. Consultado el 29 de noviembre de 2021.
  66. «New legislation in Qatar provides greater protection to workers from heat stress». www.ilo.org (en inglés). 27 de mayo de 2021. Consultado el 29 de noviembre de 2021.
  67. «Qatar has failed to explain up to 70% of migrant worker deaths in past 10 years – Amnesty». the Guardian (en inglés). 26 de agosto de 2021. Consultado el 29 de noviembre de 2021.

Enlaces externos


Predecesor:
Rusia 2018

XXII Copa Mundial de Fútbol

Catar 2022
Sucesor:

Canadá - Estados Unidos - México 2026
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.