Copa Mundial de Fútbol de 2018

La Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 (en ruso: Чемпионат мира по футболу Россия 2018) fue la vigésima primera edición de la Copa Mundial de Fútbol masculino organizada por la FIFA. Esta edición del evento se realizó del 14 de junio al 15 de julio de 2018 en Rusia, que consiguió los derechos de organización el 2 de diciembre de 2010.[2]

Copa Mundial de Fútbol de 2018


Francia en el Estadio Luzhnkí levantando por segunda vez el título 20 años después.[1]
Datos generales
Sede Rusia Rusia
Nombre completo

Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™

Чемпионат мира по футболу Россия 2018
Recinto

12 (en 11 ciudades)

Categoría Absoluta
Fecha de inicio 14 de junio de 2018
Fecha de cierre 15 de julio de 2018
Edición XXI
Organizador FIFA
Palmarés
Campeón FRA Francia (2.º título)
Subcampeón CRO Croacia
Tercero BEL Bélgica
Cuarto ENG Inglaterra
Mejor jugador Luka Modrić
Mejor portero  Thibaut Courtois
Mejor jugador joven Kylian Mbappé
Mejor gol Benjamin Pavard
Premio al juego limpio ESP España
Datos estadísticos
Asistentes 3 031 768 (47 371 por partido)
Participantes 32
Partidos 64
Goles 169 (2.64 por partido)
Goleador Harry Kane (6 goles)
Cronología

Brasil 2014
Rusia 2018
Catar 2022
Sitio oficial
Imagen externa
Logotipo Oficial de Rusia 2018 (Completo)
Atención: este archivo está alojado en un sitio externo, fuera del control de la Fundación Wikimedia.

Esta fue la undécima vez que la Copa del Mundo se disputó en el continente europeo, y la primera que se celebró en Europa Oriental. También por primera vez, el torneo tiene lugar en dos continentes: Europa y Asia, dada la ubicación de la ciudad de Ekaterimburgo, una de las sedes.[3]

Con un costo estimado de más de 14 200 millones de dólares, es la Copa del Mundo más cara de la historia.[4] Por otra parte, es la primera vez que se utilizó el Árbitro asistente de video (VAR) y un balón oficial con un chip incorporado para seguir los partidos en vivo mediante una aplicación en esta competencia.[5]

El campeón fue Francia, que derrotó por 4-2 a Croacia —selección que llegaba por primera vez a la final— y se consagró por segunda vez después de 20 años (en 1998 ganó el Mundial en calidad de anfitrión ante Brasil).

Elección del país anfitrión

Andréi Arshavin, junto a miembros del comité organizador de la candidatura rusa, exhibe el cartel que señala la elección de su país como sede del Mundial 2018.

La FIFA decidió que la elección de la sede de la Copa Mundial de Fútbol de 2018 se efectuara en conjunto con la de 2022 en la reunión del Comité Ejecutivo del organismo, realizado en Zúrich, Suiza, el 2 de diciembre de 2010.[6]

De acuerdo al sistema de rotación continental implementado por la FIFA, las asociaciones miembro o asociadas a la CAF y la CONMEBOL se encontraban vetadas para participar de esta candidatura. En consecuencia, Rusia presentó su candidatura oficialmente junto a las de Japón, Corea del Sur, Australia, Bélgica-Países Bajos, Inglaterra, España-Portugal, Estados Unidos y Catar.[7] Finalmente, Australia, Japón, Corea del Sur, Catar y Estados Unidos se retiraron algunos meses antes de la decisión para concentrarse en la elección de 2022.[8]

Los resultados de la votación fueron los siguientes:[9]

Votación de la FIFA 2018 (mayoría de 12 votos)
Licitadores Votos
Ronda 1 Ronda 2
Rusia 9  13
 España /  Portugal 7 7
 Bélgica /  Países Bajos 4 2
 Inglaterra 2  Eliminado

En la primera ronda de la votación, Inglaterra alcanzó dos votos, Países Bajos-Bélgica obtuvo cuatro, España-Portugal llegó a los siete y Rusia se alzó con nueve. Al no alcanzar ninguno la mayoría necesaria de doce, Inglaterra fue eliminado por ser el candidato con menos respaldo y fue necesaria una segunda ronda. Aquí Rusia consiguió trece sobre los siete que recibió la dupla ibérica y los dos que recibió la candidatura Bélgica-Países Bajos.[10]

Tras la elección, Vladímir Putin, el entonces primer ministro ruso, aseguró que «Rusia 2018 será fantástico» y proyectó la construcción de nuevos estadios y la presencia de «las más altas normativas de calidad».[11][12] Por su parte, Blatter realizó el viaje protocolar al país seleccionado y aseguró «que se producirá una cooperación maravillosa entre la FIFA y Rusia».[13]

El proceso tuvo críticas. Las denuncias de sobornos por parte del equipo ruso y la corrupción de los miembros de la FIFA fueron hechas especialmente por la Asociación Inglesa de Fútbol. Se alegó que cuatro miembros del comité ejecutivo habían solicitado sobornos para votar por Inglaterra, y Sepp Blatter dijo que ya se había acordado antes de la votación que Rusia ganaría.[14] El Informe García 2014, una investigación interna dirigida por Michael J. García, fue retenido por Hans-Joachim Eckert al público. El jefe de adjudicación de la FIFA en asuntos éticos, Eckert, en cambio publicó un resumen revisado más corto, y su renuencia (y por lo tanto la FIFA) a publicar el informe completo causó que García renunciara en protesta.[15] Debido a tal controversia, la FA se negó a aceptar la absolución de Eckert de culpa de Rusia, con Greg Dyke pidiendo un nuevo examen del asunto y David Bernstein llamando a un boicot de la Copa del Mundo.[16][17]

Organización

El lanzamiento de la cuenta regresiva de 1000 días para la Copa Mundial.

La organización del torneo quedó a cargo del Comité Organizador Local (COL) de Rusia 2018, presidido por el ministro ruso de deportes Vitali Mutkó. El consejo de administración, que se desprende del COL, presenta como presidente a Vladímir Putin, entonces primer ministro ruso y a Igor Shuvalov, viceprimer ministro ruso, como vicepresidente. Por su parte, Alexey Sorokin auspició de Consejero Delegado del Comité Organizador.[18][19][20][21]

Sedes

Rusia confirmó 12 estadios en 11 ciudades para el Mundial: Ekaterimburgo, Kaliningrado, Kazán, Moscú, Nizhni Nóvgorod, Rostov del Don, San Petersburgo, Samara, Saransk, Sochi y Volgogrado, las cuales albergaron los 64 partidos de la Copa Mundial.

De los 12 estadios designados, solo dos estaban totalmente terminados al momento de su elección como sede, los cuales debieron ser remodelados para que pudieran albergar los partidos. Otro, el Spartak en Moscú, se inauguró en agosto de 2014. Los demás, incluido el Luzhnikí en esa misma capital y con capacidad para 81 300 espectadores (sede principal y el estadio más grande), se comenzaron a construir en años posteriores.

Como una forma de reducir las distancias, los tiempos y los costos de traslados de los equipos, se escogieron sólo ciudades que se encuentran en la parte europea del país (la más densamente poblada y desarrollada), a excepción de Ekaterimburgo, que se encuentra en Asia justo al este de los Montes Urales.[22]

Moscú San Petersburgo Kaliningrado
Moscú (UTC+03:00) San Petersburgo (UTC+03:00) Óblast de Kaliningrado (UTC+02:00)
Estadio Luzhniki Otkrytie Arena Estadio de San Petersburgo Estadio de Kaliningrado
Capacidad: 78 011[23] Capacidad: 44 190[24] Capacidad: 64 468[25] Capacidad: 33 973[26][27]
Kazán Nizhni Nóvgorod
Tartaristán (UTC+03:00) Óblast de Nizhni Nóvgorod (UTC+03:00)
Kazán Arena Estadio de Nizhni Nóvgorod
Capacidad: 42 873[28] Capacidad: 43 319[29]
Samara Volgogrado
Óblast de Samara (UTC+04:00) Óblast de Volgogrado (UTC+03:00)
Samara Arena Volgogrado Arena
Capacidad: 41 970[30] Capacidad: 43 713[31]
Saransk Rostov del Don Sochi Ekaterimburgo
Mordovia (UTC+03:00) Óblast de Rostov (UTC+03:00) Krai de Krasnodar (UTC+03:00) Óblast de Sverdlovsk (UTC+05:00)
Mordovia Arena Rostov Arena Estadio Fisht Ekaterimburgo Arena
Capacidad: 41 685[32] Capacidad: 43 472[33] Capacidad: 44 287[34] Capacidad: 33 061[27][35]
Construcciones de los estadios
Estadio Capacidad Nota Inicio Término
Samara Arena 45 000 Obras de construcción 21 de julio de 2014 21 de abril de 2018
Estadio Nizhni Nóvgorod 45 000 Obras de construcción[36] 2015 Diciembre de 2017
Volgograd Arena 45 000 Obras de construcción para reemplazar la antigua gradería «Tsentralni»[37] - 3 de abril de 2018
Ekaterimburgo Arena 35 000 Rehabilitación - Diciembre de 2017
Mordovia Arena 44 000 Estaba previsto inaugurarlo en 2012 para la Espartaqueada Nacional pero se aplazó hasta 2017 - 21 de abril de 2017
Rostov Arena 45 000 Obras de construcción - 22 de diciembre de 2017
Estadio Kaliningrad 35 000 Obras de construcción Septiembre de 2015 11 de abril de 2018
Kazán Arena 45 000 Fue construido para los Juegos Universitarios Mundiales de 2013. Acogió también el campeonato mundial de deportes acuáticos de la FINA y la Copa Confederaciones de la FIFA en 2017 - 14 de junio de 2013
Estadio Spartak 45 000 Debido a las exigencias de la FIFA, durante el Campeonato la instalación se llamará «Spartak» en lugar de «Otkritiye Arena», que es su nombre habitual - 5 de septiembre de 2014
Estadio Fisht 45 000 Después de Sochi-2014, el recinto fue remodelado para la Copa Confederaciones de la FIFA en 2017 y el Mundial de 2018. - Abril de 2013
Zenit Arena 67 000 El estadio acogió los juegos de la Copa Confederaciones de la FIFA en 2017 y será sede de la Eurocopa 2020.[38] 2007 29 de diciembre de 2016
Estadio Luzhnikí 80 000 Reconstrucción 2013 Noviembre de 2017

Campamentos base

El jueves 8 de febrero de 2018 la FIFA anunció la sede de los campamentos base de cada una de las selecciones participantes en el mundial:[39][40]

Equipo Ciudad Base Campo de entrenamiento
Alemania Alemania Moscú Vatutinki Hotel Complejo deportivo CSKA Moscú
Arabia Saudita Arabia Saudita San Petersburgo Belmond Grand Hotel Europe Complejo deportivo FC Zenit
Argentina Argentina Moscú Complejo deportivo de Bronnitsy Estadio de Syroyezhkin
Australia Australia Kazán HC Ak Bars Estadio Trudovye Rezervy
Bélgica Bélgica Moscú Moscu Country Club Guchkovo Sport Complex
Brasil Brasil Sochi Swissotel Resort Kamelia Estadio Yug-Sport
Colombia Colombia Kazán Ski Resort Kazán Estadio Sviyaga
Corea del Sur Corea del Sur San Petersburgo Hotel New Peterhof Estadio de Spartak Moscú
Costa Rica Costa Rica San Petersburgo Hilton ExoForum Estadio Olimpiyets
Croacia Croacia San Petersburgo Woodland Rhapsody Resort Roschino Arena
Dinamarca Dinamarca Anapa Beton Brut Estadio Pontos
Egipto Egipto Grozni The Local Hotel Akhmat-Arena
España España Krasnodar Academia de FC Krasnodar Academia de FC Krasnodar
Francia Francia Istra Hilton Garden Inn New Riga Estadio Glebovets
Inglaterra Inglaterra San Petersburgo forRestMix Club Sport&Relax Estadio Spartak Zelenogorsk
Irán Irán Moscú Complejo deportivo de Lokomotiv Bakovka Complejo deportivo de Lokomotiv Bakovka
Islandia Islandia Gelendzhik Resort Centre Nadezhda Estadio Olímpico
Japón Japón Kazán Complejo deportivo de Rubin Kazán Complejo deportivo de Rubin Kazán
Marruecos Marruecos Vorónezh Marriott Hotel Estadio Chaika
México México Moscú Complejo deportivo de Novogorsk-Dynamo Complejo deportivo de Novogorsk-Dynamo
Nigeria Nigeria Yessentuki Sanatorium Istochnik Yessentuki Arena
Panamá Panamá Saransk Olympic Sports Centre Olympic Sports Centre
Perú Perú Moscú Sheraton Sheremetyevo Arena Khimki
Polonia Polonia Sochi Hyatt Regency Estadio Sputnik-Sport
Portugal Portugal Moscú Saturn Training Base Saturn Training Base
Rusia Rusia Moscú Federal Sports Centre Novogorsk Federal Sports Centre Novogorsk
Senegal Senegal Kaluga SK Royal Hotel Centro de entrenamiento Sputnik
Serbia Serbia Kaliningrado Royal Falke Resort & Spa Baltiya
Suecia Suecia Gelendzhik Estadio del Spartak Gelendzhik Centro de entrenamiento Sputnik
Suiza Suiza Toliatti Togliatti Resort Estadio de FC Lada Toliatti
Túnez Túnez Moscú Imperial Park Hotel & SPA Estadio Stroitel
Uruguay Uruguay Nizhni Nóvgorod Sports Centre Borsky Sports Centre Borsky

Lista de árbitros

La FIFA anunció una lista de 36 árbitros, provenientes de las 6 confederaciones continentales. A ella deben sumarse 63 árbitros asistentes y los colegiados que formarán parte del equipo de videoarbitraje (VAR).[41][42] Se indica entre paréntesis el número de ediciones en que han participado anteriormente.[43]

Lista de árbitros asistentes de video (VAR)

La FIFA anunció una lista de 13 árbitros, provenientes de 3 de las 6 confederaciones continentales (CONMEBOL, UEFA y AFC).[42] Se indica entre paréntesis el número de ediciones en que han participado anteriormente.[43]

AFC

  • Abdulrahman Al Jassim
Conmebol
UEFA

Voluntariado

Voluntarios ante el partido entre Brasil y Serbia.

El 1 de junio de 2016 el Comité Organizador Rusia-2018 puso en marcha la campaña para atraer el voluntariado, que batió todos los récords de las Copas Mundiales de la FIFA: para el 30 de diciembre cuando finalizaba el plazo de presentar las solicitudes, los organizadores había reunido unas 177 000 de las mismas.

En total, durante la Mundial-2018 trabajarán 17 040 voluntarios del Comité Organizador y más de 18 000 voluntarios locales en las 11 ciudades anfitrionas del torneo. Fueron formados en 15 centros del Comité Organizador abiertos en 15 universidades, y en los centros de voluntarios en las ciudades sedes. A la hora de seleccionar a los candidatos se priorizó su responsabilidad, los conocimientos de lenguas extranjeras y la experiencia de voluntario. Los voluntarios fueron tanto los ciudadanos rusos como de otros países.[44]

Los voluntarios del Comité Organizador deben haber cumplido 18 años para el 10 de mayo de 2018, los voluntarios locales, los 16 años para la misma fecha.

Premios económicos

La competencia repartirá un total de 400 millones de dólares en premios entre los equipos participantes según su desempeño. Las escuadras que no logren avanzar de la fase de grupos se llevarán 9 millones de dólares; quienes alcancen los octavos de final conseguirán 12 millones de dólares; aquellos que clasifiquen a los cuartos de final obtendrán 16 millones de dólares; el cuarto lugar obtendrá 22 millones de dólares; el tercer lugar adquirirá 24 millones de dólares; el subcampeón se llevará 28 millones de dólares mientras que el campeón ganará 38 millones de dólares.[45]

Infraestructura

El Estadio Olímpico Luzhnikí, sede de la final.

Dentro del presupuesto federal para la preparación al Mundial-2018 fue previsto el subprograma «Construcción y rehabilitación de la infraestructura de transportes» de ₽ 352 500 millones de rublos, de los cuales ₽ 170 300 millones provenían del presupuesto federal, ₽ 35 100 millones - de las regiones y ₽ 147 100 millones de los inversores. El rubro más significativo de los gastos federales fue la infraestructura de aviación (₽ 117 800 millones de rublos).

Un importante segmento de infraestructura en el que se invirtió en las ciudades sedes del Campeonato, fue la construcción de hoteles. Todos los hoteles están agrupados en una lista publicada en el sitio de la FIFA.[46] En Saransk fue construido el primer hotel de la marca hostelera internacional de Sheraton.

En el aeropuerto Plátov de Rostov del Don se instalaron los sistemas automáticos de gestión del tráfico aéreo, de observación, navegación, comunicación, administración y apoyo meteorológico. El aeropuerto Koltsovo de Ekaterimburgo fue dotado de sistemas radiotécnicos para gestionar vuelos y se habilitó la segunda pista de despegue y aterrizaje, lo cual permitió incrementar notablemente la capacidad del aeropuerto y el tráfico de pasajeros. En Saransk se instaló el sistema de navegación del aeropuerto. En el aeropuerto Jrabrovo en Kaliningrado se realizaron los trabajos para dotarlo con los sistemas de radionavegación y los equipos meteorológicos, y para trasladar los equipos existentes en nuevas instalaciones. La rehabilitación y renovación técnica de los sistemas de gestión radiotécnica de vuelos se llevaron a cabo también en Moscú, San Petersburgo, Volgogrado, Samara, Ekaterimburgo, Kazán y Sochi.[47]

El 27 de marzo el Ministerio de Construcción de Rusia informó de que se habían puesto en marcha todas las instalaciones previstas. La última fue la estación depuradora en Volgogrado.

Transporte de los espectadores

Los espectadores que tenían entradas para los partidos y hubieran tramitado el Pasaporte de Hincha (FAN ID), pudieron viajar en tren de forma gratuita hasta la ciudad sede respectiva. Con estos fines se pusieron en circulación trenes adicionales.[48]

Los titulares de la entrada al partido y el pasaporte del aficionado disfrutaron también de viajes gratuitos en el transporte urbano en las ciudades sede, el día del partido.

Símbolos y mercadeo

Mascota

Lobo Zabivaka, Mascota del torneo.

Para la creación de la mascota de la Copa Mundial, Rusia abrió una plataforma donde los ciudadanos rusos podían dar sus preferencias sobre el tipo de personaje, elegir sus características e incluso elegir el nombre de la mascota. Las actividades para crearla se iniciaron en abril de 2015 y finalizaron el 21 de octubre de 2016.[49]

La mascota oficial de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 es un lobo, caracterizado por "divertido, seductor y seguro de sí mismo" según anunciaron, llamado Zabivaka (o "pequeño goleador"), que obtuvo el 53 % de los votos del público ruso, seguido por el tigre con el 27 % de los votos y el gato con el 20 % de los votos.[50]

Canción oficial

El tema oficial para dicho evento es «Live It Up» del cantante Nicky Jam, Era Istrefi y el actor Will Smith, estrenada a mitad de mayo de 2018.[51][52]

Balón oficial

Telstar 18 es el nombre oficial del balón para el torneo. El balón posee tonos azul marino en degradé en representación de la cultura rusa, fabricado con seis paneles, unidos sin costuras.[53] Es el primer balón del mundo con conexión NFC, la cual se creó para el Mundial de Rusia.[54]

Derechos de transmisión

La FIFA, a través de varias compañías, vendió a diferentes países del mundo los derechos de transmisión.[55] En febrero de 2018, el titular de los derechos de Ucrania UA: PBC declaró que no transmitirá la Copa del Mundo. Esto vino a raíz de los crecientes boicots del torneo entre la Federación de Fútbol de Ucrania y el ministro de deportes Ihor Zhdanov.[56][57]

Patrocinios

Socios de la FIFA
Adidas[58]
Coca-Cola[59]
Gazprom[60]
Hyundai[61]
Kia[61]
Qatar Airways[62]
VISA[63]
Wanda Group[64]
Patrocinadores de la Copa Mundial
Anheuser-Busch InBev[65]
Hisense[66]
McDonald's[67]
Mengniu Dairy[68]
Vivo[69]
Partidarios
Europa
Alfa-Bank[70]
Alrosa[71]
Rostelecom[72]
Russian Railways[73]
Asia
Diking[74]
Luci[74]
Yadea[75]
África
Egypt – Experience & Invest[76]

Formato de competición

El jugador mexicano Carlos Vela anota un penalti contra Corea del Sur, durante la primera ronda de partidos.

Los 32 equipos que participan en la fase final se dividen en 8 grupos de 4 equipos cada uno. Los grupos se juegan por el sistema de todos contra todos, a una sola rueda. De esta manera, cada equipo disputa tres partidos en la fase de grupos.

Pasan a la siguiente ronda los dos equipos de cada grupo mejor ubicados en la tabla de posiciones final. Según lo establecido en el artículo 32, sección 5 del reglamento del torneo, el orden de clasificación se determina teniendo en cuenta los siguientes criterios, en orden de preferencia:[77]

  1. El mayor número de puntos obtenidos.
  2. La mayor diferencia de goles.
  3. El mayor número de goles a favor.

Si dos o más equipos quedan igualados según los criterios anteriores, se usarán los siguientes criterios:[78]

  1. El mayor número de puntos obtenidos en los partidos entre los equipos en cuestión.
  2. La mayor diferencia de goles en esos mismos enfrentamientos.
  3. El mayor número de goles anotados por cada equipo en los partidos disputados entre sí.
  4. Puntos de juego limpio.
  5. Sorteo del comité organizador de la Copa Mundial.

El sistema de puntos de juego limpio toma en consideración las tarjetas amarillas y rojas recibidas en todos los partidos de la fase de grupos, deduciendo puntos como se indica en la siguiente lista:[79]

  • primera tarjeta amarilla: menos 1 punto
  • tarjeta roja indirecta (segunda tarjeta amarilla): menos 3 puntos
  • tarjeta roja directa: menos 4 puntos
  • tarjeta amarilla y roja directa: menos 5 puntos

La segunda ronda incluye todas las fases desde los octavos de final hasta la final. El ganador de cada partido pasa a la siguiente fase y el perdedor queda eliminado. Los equipos perdedores de las semifinales juegan un partido por el tercer puesto. En el partido final, el ganador obtiene la Copa del Mundo.

En todas las instancias finales, si el partido termina empatado se juega un tiempo suplementario. Si el resultado sigue igualado tras la prórroga, se define con tiros desde el punto penal.

Equipos participantes

     Equipos clasificados para la Copa del Mundo     Equipos no clasificados para la Copa del Mundo     Equipos expulsados del torneo por la FIFA antes de jugar un partido     Países que no son miembros de la FIFA

Sorteo de clasificatoria

El sorteo preliminar, donde se definieron los grupos y fechas para los encuentros de clasificación se llevó a cabo en el Palacio Konstantínovski de San Petersburgo el 25 de julio de 2015. En total, 208 de las 211 federaciones afiliadas a la FIFA tomaron parte de la fase de clasificación, salvo las selecciones de Zimbabue e Indonesia (descalificados del proceso de clasificación). Rusia, como país anfitrión, no formó parte del proceso. Durante una sesión en Zúrich, se anunció que el reparto de los 31 cupos fuera el siguiente:[80]

Las sorpresas en el proceso eliminatorio fueron las ausencias de Italia, los Países Bajos, Chile y Estados Unidos, quienes no pudieron clasificar en sus respectivas confederaciones. A su vez, clasificaron selecciones que llevaban varios años sin acudir al torneo desde su última participación: Perú (1982), Egipto (1990), Marruecos (1998) y Senegal (2002). También significó la primera participación en el torneo para las selecciones de Islandia y Panamá.

En cursiva los equipos debutantes.

Confederación
AFC CAF Concacaf Conmebol OFC UEFA
Equipos participantes
GER Alemania CRC Costa Rica ISL Islandia POR Portugal
KSA Arabia Saudita CRO Croacia JPN Japón RUS Rusia
ARG Argentina DEN Dinamarca MAR Marruecos SEN Senegal
AUS Australia EGY Egipto MEX México SRB Serbia
BEL Bélgica ESP España NGA Nigeria SWE Suecia
BRA Brasil FRA Francia PAN Panamá SUI Suiza
COL Colombia ENG Inglaterra PER Perú TUN Túnez
KOR Corea del Sur IRN Irán POL Polonia URU Uruguay

Sorteo final

El sorteo final para definir los grupos del mundial se llevó a cabo en el Palacio Estatal del Kremlin, en Moscú, el 1 de diciembre de 2017.[81] La Comisión Organizadora de Competiciones de la FIFA se reunió en la sede del organismo en Zúrich el jueves 14 de septiembre de 2017. La comisión aprobó el procedimiento del sorteo final de la Copa Mundial de Fútbol 2018. La distribución de los países se definirá de acuerdo con el ranking de selecciones de la FIFA de octubre de 2017, que será utilizado para ir asignando a las selecciones clasificadas entre los cuatro bombos, por orden decreciente; es decir, los primeros siete equipos y Rusia se colocarán en el bombo 1, y así consecutivamente. No variará el principio de asignación de los equipos a los respectivos grupos. Por lo tanto, no habrá equipos de la misma confederación en el mismo grupo, con excepción de la UEFA, que podrá tener dos selecciones en el mismo grupo.[82]

El 16 de octubre de 2017, tras la publicación del ranking, quedaron determinados las cabezas de serie que acompañaron al anfitrión, asignado previamente al Grupo A.[83]

Bombo 1
Cabezas de serie
Bombo 2 Bombo 3 Bombo 4

RUS Rusia (65) (anfitrión)
GER Alemania (1)
BRA Brasil (2)
POR Portugal (3)
ARG Argentina (4)
BEL Bélgica (5)
POL Polonia (6)
FRA Francia (7)

ESP España (8)
PER Perú (10)
SUI Suiza (11)
ENG Inglaterra (12)
COL Colombia (13)
MEX México (16)
URU Uruguay (17)
CRO Croacia (18)

DEN Dinamarca (19)
ISL Islandia (21)
CRC Costa Rica (22)
SWE Suecia (25)
TUN Túnez (28)
EGY Egipto (30)
SEN Senegal (32)
IRN Irán (34)

SRB Serbia (38)
NGA Nigeria (41)
AUS Australia (43)
JPN Japón (44)
MAR Marruecos (48)
PAN Panamá (49)
KOR Corea del Sur (62)
KSA Arabia Saudita (63)

Desarrollo

     Campeón      Subcampeón      Tercer lugar      Cuarto puesto      Cuartos de final      Octavos de final      Etapa de grupos

Fase de grupos

Marcos Rojo y sus compañeros celebrando el gol de la victoria frente a Nigeria.

En esta primera etapa se produjo la clasificación de una mayoría de selecciones ubicadas en posiciones preferentes. De los 16 que la superaron, 6 eran cabezas de serie, 7 se encontraban en el segundo lote y solo 3 correspondieron al de los ubicados entre los menos calificados.

No obstante, hubo algunos resultados inesperados de selecciones históricamente reconocidas como potencias futbolísticas, que tuvieron dificultades en sus encuentros clasificatorios. Esto derivó en la eliminación en primera ronda de dos cabezas de serie, Polonia y Alemania, destacando el caso de esta última por ser el campeón vigente, y por ser la primera vez desde 1938 que Alemania no avanza más allá de primera fase de un campeonato mundial.

Por su parte, Argentina, el otro finalista del Mundial anterior, consiguió su clasificación como segundo en el grupo D.[84]

Como contrapartida, se produjo el pase a la fase de eliminatorias del equipo de Japón, que previamente se encontraba entre los de menor calificación.

En cada partido de la fase de grupos se marcó por lo menos un gol, excepto en el partido entre Francia y Dinamarca. Las selecciones del grupo G marcaron más goles en comparación a los demás, con 24 conquistas. Destacan las goleadas de Bélgica sobre Túnez (5-2) e Inglaterra contra Panamá (6-1). El que menos goles registró fue el grupo C, con 9 anotaciones.

Este fue el primer Mundial desde España 1982 en el que ninguna selección africana superó la primera fase del torneo.[85]

Octavos y cuartos de final

Encuentro entre Francia y Argentina, que finalizó con victoria del primero por 4-3. Fue el partido del torneo con más goles, junto al Inglaterra 6-1 Panamá y al Bélgica 5-2 Túnez de la fase de grupos.

El cuadro final se vio ampliamente liderado por las selecciones europeas: diez de los dieciséis clasificados pertenecían a la UEFA, situación que no se presentaba desde la edición de 2006. Sudamérica contó también con un alto porcentaje de efectividad, ya que cuatro de los cinco seleccionados mundialistas provenientes de la Conmebol lograron acceder a la fase de eliminación. El primer encuentro de los octavos de final tuvo a Francia y Argentina como protagonistas. A pesar de la iniciativa presentada por el equipo albiceleste, el cuadro galo se puso en ventaja tempranamente con un tanto de Antoine Griezmann de penalti, originado por una infracción de Marcos Rojo sobre Kylian Mbappé, tras una veloz corrida de este último desde la mitad de la cancha. Argentina recién pudo igualar el encuentro a pocos minutos del final de la primera mitad, gracias a un potente remate de zurda de Ángel Di María desde fuera del área. El inicio del segundo tiempo alimentó nuevamente las esperanzas del conjunto sudamericano, al conseguir dar vuelta el marcador con un gol de Gabriel Mercado. Sin embargo, el poderío ofensivo francés, sumado a las falencias defensivas presentadas por el cuadro argentino, resultaron determinantes en el desarrollo del encuentro, y en un lapso de once minutos Francia anotó tres tantos que fueron suficientes para terminar de inclinar la balanza a su favor, dos de ellos convertidos por Kylian Mbappé, y el restante por Benjamin Pavard, cuyo gol terminó siendo elegido, posteriormente, como el mejor del Mundial. Argentina sólo alcanzó a descontar gracias a un cabezazo de Sergio Agüero en tiempo añadido.

Uruguay y Portugal se enfrentaron en el siguiente partido de los octavos de final, que tuvo a Edinson Cavani como principal intérprete. El delantero charrúa se despachó con dos goles en el encuentro que se llevó a cabo en Sochi, pero no pudo disputar los 90 minutos tras sufrir una lesión que, a la postre, lo terminaría marginando del resto de la Copa del Mundo. Portugal, que acabó perdiendo 1-2, había alcanzado el empate transitorio con un cabezazo de Pepe a los diez minutos del segundo tiempo. Fue así como uruguayos y franceses acabaron enfrentándose en la ronda de cuartos de final. Tras haber padecido por momentos las situaciones generadas por el cuadro sudamericano —en su mayoría poco peligrosas y bien intervenidas por el portero Hugo Lloris—, Francia abrió el marcador con un cabezazo de Raphaël Varane a cinco minutos del cierre de la primera mitad. Ya con el marcador en contra, Uruguay intentó tomar dominio del encuentro y ampliar su poderío en ataque con los ingresos de Cristian Rodríguez y Maximiliano Gómez, pero una falla en el control del balón por parte del guardameta Fernando Muslera tras un débil remate de Antoine Griezmann desde fuera del área terminaron de enterrar sus posibilidades. Francia se llevó el encuentro y regresó a la instancia de semifinales en una Copa del Mundo tras doce años.

Una llave del cuadro de octavos tuvo como protagonistas a cuatro equipos europeos. Por un lado, Rusia, que accedió a la segunda ronda de una Copa Mundial por primera vez desde 1986, enfrentó a España. El cuadro ibérico abrió el marcador de manera temprana por un autogol de Serguéi Ignashévich, pero el seleccionado local alcanzó el empate a pocos minutos del final del primer tiempo con un tanto de Artiom Dziuba de penalti. En el complemento, España intentó sin éxito retomar la ventaja, chocando reiteradamente con la férrea línea defensiva rusa. El desarrollo no varió demasiado durante la prórroga, período en el que el portero Ígor Akinféyev acabó siendo determinante, al contener varias de las oportunidades generadas por el conjunto dirigido por Fernando Hierro. El tiempo extra culminó empatado 1-1, por lo que el ganador debió definirse por intermedio de los tiros desde el punto penal. En la tanda, el guardameta ruso se terminó de consagrar como la gran figura, tapando los tiros de Koke e Iago Aspas, y Rusia clasificó a los cuartos de final de una Copa del Mundo después de 48 años.

En el otro cruce, Croacia jugó ante Dinamarca. Mathias Jørgensen marcó antes del minuto de juego, poniendo en ventaja al cuadro nórdico, pero el delantero croata Mario Mandžukić igualó el partido sólo tres minutos después. Durante el tiempo reglamentario, ambos equipos tuvieron repetidas oportunidades para llevarse el triunfo, aunque ninguno pudo volver a convertir. Sobre el final de la prórroga, el portero danés Kasper Schmeichel le contuvo un penalti a Luka Modrić, que podría haber definido el encuentro en favor de los croatas. Sin embargo, en la tanda de penaltis, el arquero figura fue Danijel Subašić, que tapó los remates de Christian Eriksen, Lasse Schøne y Nicolai Jørgensen. Croacia avanzó para enfrentar a Rusia en cuartos. El seleccionado local logró adelantarse en el marcador gracias a un remate de Denís Chéryshev a la media hora de juego, pero Andrej Kramarić lo empató poco antes de la finalización del primer tiempo. A pesar de los esfuerzos de ambos equipos, la igualdad fue inevitable y el partido llegó a la prórroga. En el cierre del primer período suplementario, Domagoj Vida puso en ventaja al conjunto balcánico, pero sobre el final del tiempo extra, Mário Fernandes volvió a poner el encuentro en tablas. La definición por penales vio ganadora a la selección croata, que regresó a las semifinales de una Copa Mundial tras 20 años.

Kevin De Bruyne celebrando la victoria de Bélgica ante Brasil, y la consecuente clasificación a semifinales.

Brasil debió cruzarse a un aguerrido equipo de México. El scratch logró marcar recién a los 5 minutos del segundo tiempo, por intermedio de Neymar, tras una primera parte equilibrada en la que ambos cuadros presentaron aproximaciones al área rival. Pese a sus intentos, el conjunto norteamericano no pudo romper la barrera defensiva brasileña. A minutos del final, Roberto Firmino marcó el 2-0 que resultó ser definitivo. El otro enfrentamiento se produjo entre Bélgica y Japón. La notable diferencia de jerarquía entre ambos equipos permitía pensar que la victoria belga sería holgada; no obstante, la selección asiática, tras aguantar exitosamente los ataques rivales durante todo el primer tiempo, sorprendió a todos al anotar dos goles (Genki Haraguchi y Takashi Inui) en los primeros siete minutos del complemento. Pese a ello, el seleccionado europeo pudo igualar el partido gracias a los cabezazos de Jan Vertonghen y Marouane Fellaini. Ya en tiempo añadido, y tras un tiro de esquina fallido del conjunto nipón, un feroz contraataque permitió que el belga Nacer Chadli marcara el 3-2 y sellara la remontada. En el cruce de cuartos, los diablos rojos pudieron ponerse en ventaja sin problemas ante Brasil, gracias a los goles de Fernandinho, en contra, y Kevin De Bruyne. El brasileño Renato Augusto achicó la diferencia, pero aun así, el cuadro sudamericano no logró llegar al empate, y Bélgica clasificó a semifinales por primera vez desde 1986.

Suecia y Suiza se vieron las caras en el séptimo encuentro de la ronda de octavos. Desde el inicio del encuentro, se hizo visible la superioridad del conjunto nórdico, que alcanzó a tener varias llegadas de gol bien defendidas por la defensa helvética y por el portero Yann Sommer. Recién al minuto 20 de la segunda mitad, un remate del sueco Emil Forsberg desde la medialuna del área, desviado en el defensa Manuel Akanji, logró colarse en el ángulo derecho del guardameta suizo. Fue el único gol del partido, y Suecia accedió a los cuartos de final, instancia a la que no llegaba desde 1994. El último partido de la fase cruzó a Inglaterra con Colombia. El equipo europeo manejó el partido desde el inicio, pero sólo pudo quebrar la valla de David Ospina gracias al penalti que Harry Kane convirtió en el minuto 57. Sobre el cierre del juego, un derechazo de larga distancia de Mateus Uribe fue desviado por el guardameta británico Jordan Pickford al córner; de tal tiro de esquina llegó el empate de Yerry Mina, tras un cabezazo de pique al suelo que acabó metiéndose en la esquina superior derecha del arco defendido por el portero inglés. Luego de una prórroga con pocas emociones, el seleccionado inglés obtuvo la clasificación por medio de la tanda de penaltis, como consecuencia de los fallos de Mateus Uribe (contra el travesaño) y Carlos Bacca (contenido por el arquero Pickford). Fue la primera vez en su historia mundialista en la que el equipo británico vencía desde los doce pasos. En la llave de cuartos, que enfrentó a los dos ganadores, Inglaterra se puso en ventaja a la media hora de juego con un gol de cabeza de Harry Maguire. Suecia tuvo la oportunidad de igualar al inicio del segundo período con un cabezazo de Marcus Berg, pero Jordan Pickford logró desviar el remate. Dele Alli marcó el 2-0 a los 59 minutos de juego. A pesar de los incansables intentos, Suecia no logró romper con el cero en el arco británico, e Inglaterra se metió en semifinales por primera vez desde 1990.

Fase de grupos

La programación de los partidos fue anunciada en San Petersburgo el 24 de julio de 2015.[86] El 3 de diciembre de 2015, el Comité Ejecutivo de la FIFA anunció la hora local de los partidos: el inaugural y la final se jugarán a las 18:00; los partidos correspondientes a la fase de grupos, a las 13:00, 15:00, 16:00, 18:00, 19:00, 21:00 y 22:00; los partidos de eliminación directa, a las 17:00 y 21:00; y las semifinales, a las 21:00.[87] El calendario oficial con los horarios fue confirmado el 18 de marzo de 2016.[88]

Grupo A

Ceremonia previa al partido inaugural de Rusia contra Arabia Saudita.
Selección Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
URU Uruguay93300505
RUS Rusia63201844
KSA Arabia Saudita3310227-5
EGY Egipto0300326-4
14 de junio de 2018 Rusia
5:0 (2:0)
Arabia Saudita Estadio Olímpico Luzhnikí, Moscú
18:00 MSK (UTC+3) Gazinski  12'
Chéryshev  43', 90+1'
Dziuba  71'
Golovín  90+4'
Reporte Asistencia: 78 011 espectadores
Árbitro: Néstor Pitana
15 de junio de 2018 Egipto
0:1 (0:0)
Uruguay Ekaterimburgo Arena, Ekaterimburgo
17:00 YEKT (UTC+5) Reporte Giménez  89' Asistencia: 27 015 espectadores
Árbitro: Björn Kuipers


19 de junio de 2018 Rusia
3:1 (0:0)
Egipto Estadio Krestovski, San Petersburgo
21:00 MSK (UTC+3) Fathy  47' (a.g.)
Chéryshev  59'
Dziuba  62'
Reporte Salah  73' (pen.) Asistencia: 64 468 espectadores
Árbitro: Enrique Cáceres
20 de junio de 2018 Uruguay
1:0 (1:0)
Arabia Saudita Rostov Arena, Rostov del Don
18:00 MSK (UTC+3) Suárez  23' Reporte Asistencia: 42 678 espectadores
Árbitro: Clément Turpin


25 de junio de 2018 Uruguay
3:0 (2:0)
Rusia Samara Arena, Samara
18:00 SAMT (UTC+4) Suárez  10'
Chéryshev  23' (a.g.)
Cavani  90'
Reporte Asistencia: 41 970 espectadores
Árbitro: Malang Diedhiou
25 de junio de 2018 Arabia Saudita
2:1 (1:1)
Egipto Volgogrado Arena, Volgogrado
17:00 MSK (UTC+3) Al-Faraj  45+6' (pen.)
Al-Dawsari  90+5'
Reporte Salah  22' Asistencia: 36 823 espectadores
Árbitro: Wilmar Roldán
Con 45 años, 5 meses y 10 días, el arquero egipcio Essam El-Hadary se convirtió en el jugador más longevo en disputar un partido de una Copa del Mundo.

Grupo B

Portugal vs Irán.
Selección Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
ESP España53120651
POR Portugal53120541
IRN Irán43111220
MAR Marruecos1301224-2


15 de junio de 2018 Marruecos
0:1 (0:0)
Irán Estadio Krestovski, San Petersburgo
18:00 MSK (UTC+3) Reporte Bouhaddouz  90+5' (a.g.) Asistencia: 62 548 espectadores
Árbitro: Cüneyt Çakır
Bouhaddouz marcó el primer autogol de este mundial.
15 de junio de 2018 Portugal
3:3 (2:1)
España Estadio Fisht, Sochi
21:00 MSK (UTC+3) Ronaldo  4' (pen.), 44', 88' Reporte Costa  24', 55'
Nacho  58'
Asistencia: 43 866 espectadores
Árbitro: Gianluca Rocchi


20 de junio de 2018 Portugal
1:0 (1:0)
Marruecos Estadio Olímpico Luzhnikí, Moscú
15:00 MSK (UTC+3) Ronaldo  4' Reporte Asistencia: 78 011 espectadores
Árbitro: Mark Geiger
20 de junio de 2018 Irán
0:1 (0:0)
España Kazán Arena, Kazán
21:00 MSK (UTC+3) Reporte Costa  54' Asistencia: 42 718 espectadores
Árbitro: Andrés Cunha


25 de junio de 2018 Irán
1:1 (0:1)
Portugal Mordovia Arena, Saransk
21:00 MSK (UTC+3) Ansarifard  90+3' (pen.) Reporte Quaresma  45' Asistencia: 41 685 espectadores
Árbitro: Enrique Cáceres
25 de junio de 2018 España
2:2 (1:1)
Marruecos Arena Baltika, Kaliningrado
20:00 KALT (UTC+2) Isco  19'
Aspas  90+1'
Reporte Boutaïb  14'
En-Nesyri  81'
Asistencia: 33 973 espectadores
Árbitro: Ravshan Irmatov

Grupo C

Australia contra Perú.
Selección Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
FRA Francia73210312
DEN Dinamarca53120211
PER Perú33102220
AUS Australia1301225-3
16 de junio de 2018 Francia
2:1 (0:0)
Australia Kazán Arena, Kazán
13:00 MSK (UTC+3) Griezmann  58' (pen.)
Behich  81' (a.g.)
Reporte Jedinak  62' (pen.) Asistencia: 41 279 espectadores
Árbitro: Andrés Cunha
Primera vez que se utiliza el VAR en una Copa del Mundo para conceder un penalti.
16 de junio de 2018 Perú
0:1 (0:0)
Dinamarca Mordovia Arena, Saransk
19:00 MSK (UTC+3) Reporte Poulsen  59' Asistencia: 40 502 espectadores
Árbitro: Bakary Gassama


21 de junio de 2018 Dinamarca
1:1 (1:1)
Australia Samara Arena, Samara
16:00 SAMT (UTC+4) Eriksen  7' Reporte Jedinak  38' (pen.) Asistencia: 40 727 espectadores
Árbitro: Antonio Mateu Lahoz
21 de junio de 2018 Francia
1:0 (1:0)
Perú Ekaterimburgo Arena, Ekaterimburgo
20:00 YEKT (UTC+5) Mbappé  34' Reporte Asistencia: 32 789 espectadores
Árbitro: Mohammed Abdulla Hassan


26 de junio de 2018 Dinamarca
0:0
Francia Estadio Olímpico Luzhnikí, Moscú
17:00 MSK (UTC+3) Reporte Asistencia: 78 011 espectadores
Árbitro: Sandro Ricci
Único partido de la Copa del Mundo 2018 que terminó sin goles.
26 de junio de 2018 Australia
0:2 (0:1)
Perú Estadio Fisht, Sochi
17:00 MSK (UTC+3) Reporte Carrillo  18'
Guerrero  50'
Asistencia: 44 073 espectadores
Árbitro: Sergei Karasev

Grupo D

Islandia contra Croacia.
Selección Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
CRO Croacia93300716
ARG Argentina4311135-2
NGA Nigeria3310234-1
ISL Islandia1301225-3
16 de junio de 2018 Argentina
1:1 (1:1)
Islandia Otkrytie Arena, Moscú
16:00 MSK (UTC+3) Agüero  19' Reporte Finnbogason  23' Asistencia: 44 190 espectadores
Árbitro: Szymon Marciniak
Islandia hizo su debut absoluto en una Copa Mundial de Fútbol, además Alfreð Finnbogason anotó el primer gol de Islandia en Mundiales.
16 de junio de 2018 Croacia
2:0 (1:0)
Nigeria Arena Baltika, Kaliningrado
21:00 KALT (UTC+2) Etebo  32' (a.g.)
Modrić  71' (pen.)
Reporte Asistencia: 31 136 espectadores
Árbitro: Sandro Ricci


21 de junio de 2018 Argentina
0:3 (0:0)
Croacia Estadio de Nizhni Nóvgorod, Nizhni Nóvgorod
21:00 MSK (UTC+3) Reporte Rebić  53'
Modrić  80'
Rakitić  90+1'
Asistencia: 43 319 espectadores
Árbitro: Ravshan Irmatov
22 de junio de 2018 Nigeria
2:0 (0:0)
Islandia Volgogrado Arena, Volgogrado
18:00 MSK (UTC+3) Musa  49', 75' Reporte Asistencia: 40 904 espectadores
Árbitro: Matthew Conger


26 de junio de 2018 Nigeria
1:2 (0:1)
Argentina Estadio Krestovski, San Petersburgo
21:00 MSK (UTC+3) Moses  51' (pen.) Reporte Messi  14'
Rojo  86'
Asistencia: 64 468 espectadores
Árbitro: Cüneyt Çakır
Lionel Messi anotó el gol 100 en esta Copa del Mundo.
26 de junio de 2018 Islandia
1:2 (0:0)
Croacia Rostov Arena, Rostov del Don
21:00 MSK (UTC+3) Sigurðsson  76' (pen.) Reporte Badelj  53'
Perišić  90'
Asistencia: 43 472 espectadores
Árbitro: Antonio Mateu Lahoz

Grupo E

Brasil contra Costa Rica.
Selección Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
BRA Brasil73210514
SUI Suiza53120541
SRB Serbia3310224-2
CRC Costa Rica1301225-3
17 de junio de 2018 Costa Rica
0:1 (0:0)
Serbia Samara Arena, Samara
16:00 SAMT (UTC+4) Reporte Kolarov  56' Asistencia: 41 432 espectadores
Árbitro: Malang Diedhiou
17 de junio de 2018 Brasil
1:1 (1:0)
Suiza Rostov Arena, Rostov del Don
21:00 MSK (UTC+3) Coutinho  20' Reporte Zuber  50' Asistencia: 43 109 espectadores
Árbitro: César Ramos


22 de junio de 2018 Brasil
2:0 (0:0)
Costa Rica Estadio Krestovski, San Petersburgo
15:00 MSK (UTC+3) Coutinho  90+1'
Neymar  90+7'
Reporte Asistencia: 64 468 espectadores
Árbitro: Björn Kuipers
22 de junio de 2018 Serbia
1:2 (1:0)
Suiza Arena Baltika, Kaliningrado
20:00 KALT (UTC+2) Mitrović  5' Reporte Xhaka  52'
Shaqiri  90'
Asistencia: 33 167 espectadores
Árbitro: Felix Brych


27 de junio de 2018 Serbia
0:2 (0:1)
Brasil Otkrytie Arena, Moscú
21:00 MSK (UTC+3) Reporte Paulinho  36'
Silva  68'
Asistencia: 44 190 espectadores
Árbitro: Alireza Faghani
27 de junio de 2018 Suiza
2:2 (1:0)
Costa Rica Estadio de Nizhni Nóvgorod, Nizhni Nóvgorod
21:00 MSK (UTC+3) Džemaili  31'
Drmić  88'
Reporte Waston  56'
Sommer  90+3' (a.g.)
Asistencia: 43 319 espectadores
Árbitro: Clément Turpin

Grupo F

Alemania contra México.
Selección Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
SWE Suecia63201523
MEX México6320134-1
KOR Corea del Sur33102330
GER Alemania3310224-2


17 de junio de 2018 Alemania
0:1 (0:1)
México Estadio Olímpico Luzhnikí, Moscú
18:00 MSK (UTC+3) Reporte Lozano  35' Asistencia: 78 011 espectadores
Árbitro: Alireza Faghani
18 de junio de 2018 Suecia
1:0 (0:0)
Corea del Sur Estadio de Nizhni Nóvgorod, Nizhni Nóvgorod
15:00 MSK (UTC+3) Granqvist  65' (pen.) Reporte Asistencia: 42 300 espectadores
Árbitro: Joel Aguilar


23 de junio de 2018 Corea del Sur
1:2 (0:1)
México Rostov Arena, Rostov del Don
18:00 MSK (UTC+3) H. M. Son  90+3' Reporte Vela  26' (pen.)
Hernández  66'
Asistencia: 43 472 espectadores
Árbitro: Milorad Mažić
23 de junio de 2018 Alemania
2:1 (0:1)
Suecia Estadio Fisht, Sochi
21:00 MSK (UTC+3) Reus  48'
Kroos  90+5'
Reporte Toivonen  32' Asistencia: 44 287 espectadores
Árbitro: Szymon Marciniak


27 de junio de 2018 Corea del Sur
2:0 (0:0)
Alemania Kazán Arena, Kazán
17:00 MSK (UTC+3) Y. G. Kim  90+3'
H. M. Son  90+6'
Reporte Asistencia: 41 835 espectadores
Árbitro: Mark Geiger
Primera vez en la historia que Alemania queda eliminada en la fase de grupos en una Copa del Mundo, y en una primera fase desde 1938.
27 de junio de 2018 México
0:3 (0:0)
Suecia Ekaterimburgo Arena, Ekaterimburgo
19:00 YEKT (UTC+5) Reporte Augustinsson  50'
Granqvist  62' (pen.)
Álvarez  74' (a.g.)
Asistencia: 33 061 espectadores
Árbitro: Néstor Pitana
Amonestación más rápida en la historia de la Copa del Mundo (Jesús Gallardo a los 13 segundos).

Grupo G

Bélgica contra Túnez.
Selección Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
BEL Bélgica93300927
ENG Inglaterra63201835
TUN Túnez3310258-3
PAN Panamá03003211-9
18 de junio de 2018 Bélgica
3:0 (0:0)
Panamá Estadio Fisht, Sochi
18:00 MSK (UTC+3) Mertens  47'
Lukaku  69', 75'
Reporte Asistencia: 43 257 espectadores
Árbitro: Janny Sikazwe
Panamá hizo su debut absoluto en una Copa Mundial de Fútbol.
18 de junio de 2018 Túnez
1:2 (1:1)
Inglaterra Volgogrado Arena, Volgogrado
21:00 MSK (UTC+3) Sassi  35' (pen.) Reporte Kane  11', 90+1' Asistencia: 41 064 espectadores
Árbitro: Wilmar Roldán


23 de junio de 2018 Bélgica
5:2 (3:1)
Túnez Otkrytie Arena, Moscú
15:00 MSK (UTC+3) E. Hazard  6' (pen.), 51'
Lukaku  16', 45+3'
Batshuayi  90'
Reporte Bronn  18'
Khazri  90+3'
Asistencia: 44 190 espectadores
Árbitro: Jair Marrufo
24 de junio de 2018 Inglaterra
6:1 (5:0)
Panamá Estadio de Nizhni Nóvgorod, Nizhni Nóvgorod
15:00 MSK (UTC+3) Stones  8', 40'
Kane  22' (pen.), 45+1' (pen.), 62'
Lingard  36'
Reporte Baloy  78' Asistencia: 43 319 espectadores
Árbitro: Ghead Grisha
Felipe Baloy marcó el primer gol de Panamá en la historia de la Copa Mundial de Fútbol.
Mayor victoria de Inglaterra en los mundiales.[89]


28 de junio de 2018 Inglaterra
0:1 (0:0)
Bélgica Arena Baltika, Kaliningrado
20:00 KALT (UTC+2) Reporte Januzaj  51' Asistencia: 33 973 espectadores
Árbitro: Damir Skomina
28 de junio de 2018 Panamá
1:2 (1:0)
Túnez Mordovia Arena, Saransk
21:00 MSK (UTC+3) Meriah  33' (a.g.) Reporte F. Ben Youssef  51'
Khazri  66'
Asistencia: 37 168 espectadores
Árbitro: Nawaf Shukralla
Fakhreddine Ben Youssef convirtió el gol 2500 en la historia de las Copas Mundiales.

Grupo H

Japón contra Polonia.
Selección Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
COL Colombia63201523
JPN Japón43111440
SEN Senegal43111440
POL Polonia3310225-3


19 de junio de 2018 Colombia
1:2 (1:1)
Japón Mordovia Arena, Saransk
15:00 MSK (UTC+3) Quintero  39' Reporte Kagawa  6' (pen.)
Osako  73'
Asistencia: 40 842 espectadores
Árbitro: Damir Skomina
Primer expulsado en esta Copa del Mundo.
Primera victoria de un equipo asiático sobre uno de Sudamérica en una Copa del Mundo.
19 de junio de 2018 Polonia
1:2 (0:1)
Senegal Otkrytie Arena, Moscú
18:00 MSK (UTC+3) Krychowiak  86' Reporte Cionek  37' (a.g.)
Niang  60'
Asistencia: 44 190 espectadores
Árbitro: Nawaf Shukralla


24 de junio de 2018 Japón
2:2 (1:1)
Senegal Ekaterimburgo Arena, Ekaterimburgo
20:00 YEKT (UTC+5) Inui  34'
Honda  78'
Reporte Mané  11'
Wagué  71'
Asistencia: 32 572 espectadores
Árbitro: Gianluca Rocchi
24 de junio de 2018 Polonia
0:3 (0:1)
Colombia Kazán Arena, Kazán
21:00 MSK (UTC+3) Reporte Mina  40'
Falcao  70'
Ju. Cuadrado  75'
Asistencia: 42 873 espectadores
Árbitro: César Ramos


28 de junio de 2018 Japón
0:1 (0:0)
Polonia Volgogrado Arena, Volgogrado
17:00 MSK (UTC+3) Reporte Bednarek  59' Asistencia: 42 189 espectadores
Árbitro: Janny Sikazwe
Japón es la primera selección en la historia en clasificarse a octavos de final de un Mundial por desempate vía Fair Play.
28 de junio de 2018 Senegal
0:1 (0:0)
Colombia Samara Arena, Samara
18:00 SAMT (UTC+4) Reporte Mina  74' Asistencia: 41 970 espectadores
Árbitro: Milorad Mažić

Segunda fase

Cuadro de desarrollo

 
Octavos de finalCuartos de finalSemifinalesFinal
 
              
 
30 de junio – Sochi
 
 
URU Uruguay2
 
6 de julio – Nizhni Nóvgorod
 
POR Portugal1
 
URU Uruguay0
 
30 de junio – Kazán
 
FRA Francia2
 
FRA Francia4
 
10 de julio – San Petersburgo
 
ARG Argentina3
 
FRA Francia1
 
2 de julio – Samara
 
BEL Bélgica0
 
BRA Brasil2
 
6 de julio – Kazán
 
MEX México0
 
BRA Brasil1
 
2 de julio – Rostov del Don
 
BEL Bélgica2
 
BEL Bélgica3
 
15 de julio – Moscú (Luzhnikí)
 
JPN Japón2
 
FRA Francia4
 
1 de julio – Moscú (Luzhnikí)
 
CRO Croacia2
 
ESP España1 (3)
 
7 de julio – Sochi
 
RUS Rusia (p.)1 (4)
 
RUS Rusia2 (3)
 
1 de julio – Nizhni Nóvgorod
 
CRO Croacia (p.)2 (4)
 
CRO Croacia (p.)1 (3)
 
11 de julio – Moscú (Luzhnikí)
 
DEN Dinamarca1 (2)
 
CRO Croacia (t. s.)2
 
3 de julio – San Petersburgo
 
ENG Inglaterra1 Partido por el tercer puesto
 
SWE Suecia1
 
7 de julio – Samara14 de julio – San Petersburgo
 
SUI Suiza0
 
SWE Suecia0BEL Bélgica2
 
3 de julio – Moscú (Otkrytie)
 
ENG Inglaterra2 ENG Inglaterra0
 
COL Colombia1 (3)
 
 
ENG Inglaterra (p.)1 (4)
 

Octavos de final

30 de junio de 2018 Francia
4:3 (1:1)
Argentina Kazán Arena, Kazán
17:00 MSK (UTC+3) Griezmann  13' (pen.)
Pavard  57'
Mbappé  64', 68'
Reporte Di María  41'
Mercado  48'
Agüero  90+3'
Asistencia: 42 873 espectadores
Árbitro: Alireza Faghani
30 de junio de 2018 Uruguay
2:1 (1:0)
Portugal Estadio Fisht, Sochi
21:00 MSK (UTC+3) Cavani  7', 62' Reporte Pepe  55' Asistencia: 44 287 espectadores
Árbitro: César Ramos
1 de julio de 2018 España
1:1 (1:1, 1:1) (t. s.)
(3:4 p.)
Rusia Estadio Olímpico Luzhnikí, Moscú
17:00 MSK (UTC+3) Ignashévich  12' (a.g.) Reporte Dziuba  41' (pen.) Asistencia: 78 011 espectadores
Árbitro: Björn Kuipers
    Tiros desde el punto penal  

Iniesta
Piqué
Koke
Ramos
Aspas

 

Smólov
Ignashévich
Golovín
Chéryshev

Por primera vez se produjo el cuarto cambio en un mundial, debido a la prórroga.[90]
Rusia se clasifica por primera vez a los cuartos de final.
1 de julio de 2018 Croacia
1:1 (1:1, 1:1) (t. s.)
(3:2 p.)
Dinamarca Estadio de Nizhni Nóvgorod, Nizhni Nóvgorod
21:00 MSK (UTC+3) Mandžukić  4' Reporte M. Jørgensen  1' Asistencia: 40 851 espectadores
Árbitro: Néstor Pitana
    Tiros desde el punto penal  

Badelj
Kramarić
Modrić
Pivarić
Rakitić

 

Eriksen
Kjær
Krohn-Dehli
Schøne
N. Jørgensen

Mathias Jørgensen anotó el gol más rápido de esta competición.
2 de julio de 2018 Brasil
2:0 (0:0)
México Samara Arena, Samara
18:00 SAMT (UTC+4) Neymar  51'
Firmino  88'
Reporte Asistencia: 41 970 espectadores
Árbitro: Gianluca Rocchi
2 de julio de 2018 Bélgica
3:2 (0:0)
Japón Rostov Arena, Rostov del Don
21:00 MSK (UTC+3) Vertonghen  69'
Fellaini  74'
Chadli  90+4'
Reporte Haraguchi  48'
Inui  52'
Asistencia: 41 466 espectadores
Árbitro: Malang Diedhiou
3 de julio de 2018 Suecia
1:0 (0:0)
Suiza Estadio Krestovski, San Petersburgo
17:00 MSK (UTC+3) Forsberg  66' Reporte Asistencia: 64 042 espectadores
Árbitro: Damir Skomina
3 de julio de 2018 Colombia
1:1 (1:1, 0:0) (t. s.)
(3:4 p.)
Inglaterra Otkrytie Arena, Moscú
21:00 MSK (UTC+3) Mina  90+3' Reporte Kane  57' (pen.) Asistencia: 44 190 espectadores
Árbitro: Mark Geiger
    Tiros desde el punto penal  

Falcao
Ju. Cuadrado
Muriel
Uribe
Bacca

 

Kane
Rashford
Henderson
Trippier
Dier

Primer triunfo de Inglaterra en una definición por penales en mundiales.

Cuartos de final

6 de julio de 2018 Uruguay
0:2 (0:1)
Francia Estadio de Nizhni Nóvgorod, Nizhni Nóvgorod
17:00 MSK (UTC+3) Reporte Varane  40'
Griezmann  61'
Asistencia: 43 319 espectadores
Árbitro: Néstor Pitana
6 de julio de 2018 Brasil
1:2 (0:2)
Bélgica Kazán Arena, Kazán
21:00 MSK (UTC+3) Renato  76' Reporte Fernandinho  13' (a.g.)
De Bruyne  31'
Asistencia: 42 873 espectadores
Árbitro: Milorad Mažić
7 de julio de 2018 Suecia
0:2 (0:1)
Inglaterra Samara Arena, Samara
18:00 SAMT (UTC+4) Reporte Maguire  30'
Alli  59'
Asistencia: 39 991 espectadores
Árbitro: Björn Kuipers
7 de julio de 2018 Rusia
2:2 (1:1, 1:1) (t. s.)
(3:4 p.)
Croacia Estadio Fisht, Sochi
21:00 MSK (UTC+3) Chéryshev  31'
Fernandes  115'
Reporte Kramarić  39'
Vida  101'
Asistencia: 44 287 espectadores
Árbitro: Sandro Ricci
    Tiros desde el punto penal  

Smólov
Dzagóyev
Fernandes
Ignashévich
Kuziáyev

 

Brozović
Kovačić
Modrić
Vida
Rakitić

Semifinales

10 de julio de 2018 Francia
1:0 (0:0)
Bélgica Estadio Krestovski, San Petersburgo
21:00 MSK (UTC+3) Umtiti  51' Reporte Asistencia: 64 286 espectadores
Árbitro: Andrés Cunha
11 de julio de 2018 Croacia
2:1 (1:1, 0:1) (t. s.)
Inglaterra Estadio Olímpico Luzhnikí, Moscú
21:00 MSK (UTC+3) Perišić  68'
Mandžukić  109'
Reporte Trippier  5' Asistencia: 78 011 espectadores
Árbitro: Cüneyt Çakır
Primera clasificación de Croacia a la final de un Mundial.
Croacia es la primera selección que supera tres prórrogas en una Copa Mundial.[91][92]

Tercer puesto

14 de julio de 2018 Bélgica
2:0 (1:0)
Inglaterra Estadio Krestovski, San Petersburgo
17:00 MSK (UTC+3) Meunier  4'
E. Hazard  82'
Reporte Asistencia: 64 406 espectadores
Árbitro: Alireza Faghani

Final

15 de julio de 2018 Francia
4:2 (2:1)
Croacia Estadio Olímpico Luzhnikí, Moscú
18:00 MSK (UTC+3) Mandžukić  18' (a.g.)
Griezmann  38' (pen.)
Pogba  59'
Mbappé  65'
Reporte Perišić  28'
Mandžukić  69'
Asistencia: 78 011 espectadores
Árbitro: Néstor Pitana
El autogol de Mario Mandžukić es el primero en una final de un Mundial.
Primera final en la que se utiliza el VAR para conceder un penal
Primera ceremonia de premiación en un Mundial que se realizó bajo lluvia.


Campeón
Francia
2.º título

Estadísticas

Tabla general

Pos.[93] Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif. Rend.
1 FRA Francia19 7610146890,48%
2 CRO Croacia14 7421149566,66%
3 BEL Bélgica18 76011661085,71%
4 ENG Inglaterra10 7313128447,62%
5 URU Uruguay12 540173480%
6 BRA Brasil10 531183566,66%
7 SWE Suecia9 530264260%
8 RUS Rusia8 5221117453,33%
9 COL Colombia7 421163358,33%
10 ESP España6 413076150%
11 DEN Dinamarca6 413032150%
12 MEX México6 420236-350%
13 POR Portugal5 412166041,66%
14 SUI Suiza5 412155041,66%
15 JPN Japón4 411267-133,33%
16 ARG Argentina4 411269-333,33%
17 SEN Senegal4 311144044,44%
18 IRN Irán4 311122044,44%
19 KOR Corea del Sur3 310233033,33%
20 PER Perú3 310222033,33%
21 NGA Nigeria3 310234-133,33%
22 GER Alemania3 310224-233,33%
22 SRB Serbia3 310224-233,33%
24 TUN Túnez3 310258-333,33%
25 POL Polonia3 310225-333,33%
26 KSA Arabia Saudita3 310227-533,33%
27 MAR Marruecos1 301224-211,11%
28 ISL Islandia1 301225-311,11%
28 CRC Costa Rica1 301225-311,11%
28 AUS Australia1 301225-311,11%
31 EGY Egipto0 300326-40%
32 PAN Panamá0 3003211-90%

Goleadores

Jugador Selección Goles Minutos
Harry Kane ENG Inglaterra 6573
Antoine Griezmann FRA Francia 4570
Romelu Lukaku BEL Bélgica 4476
Denís Chéryshev RUS Rusia 4304
Cristiano Ronaldo POR Portugal 4360
Kylian Mbappe FRA Francia 4534
Artiom Dziuba RUS Rusia 3333
Eden Hazard BEL Bélgica 3518
Mario Mandžukić CRO Croacia 3608
Ivan Perišić CRO Croacia 3632
Yerry Mina COL Colombia 3300
Diego Costa ESP España 3320
Edinson Cavani URU Uruguay 3343
(de acuerdo a la página oficial Archivado el 28 de diciembre de 2014 en Wayback Machine. de la competición)

Asistentes

Jugador Selección Asist. Minutos
Eden Hazard BEL Bélgica 3518
Carlos Sánchez URU Uruguay 2125
James Rodríguez COL Colombia 2152
Youri Tielemans BEL Bélgica 2175
Éver Banega ARG Argentina 2216
Wahbi Khazri TUN Túnez 2264
Juan Fernando Quintero COL Colombia 2310
Lionel Messi ARG Argentina 2360
Aleksandr Golovín RUS Rusia 2402
Viktor Claesson SWE Suecia 2434
Thomas Meunier BEL Bélgica 2450
(de acuerdo a la página oficial Archivado el 28 de diciembre de 2014 en Wayback Machine. de la competición)

Autogoles

Jugador Selección Rival Goles
Aziz Bouhaddouz MAR Marruecos IRN Irán 1
Aziz Behich AUS Australia FRA Francia 1
Oghenekaro Etebo NGA Nigeria CRO Croacia 1
Thiago Cionek POL Polonia SEN Senegal 1
Ahmed Fathy EGY Egipto RUS Rusia 1
Denís Chéryshev RUS Rusia URU Uruguay 1
Edson Álvarez MEX México SWE Suecia 1
Yann Sommer SUI Suiza CRC Costa Rica 1
Yassine Meriah TUN Túnez PAN Panamá 1
Serguéi Ignashévich RUS Rusia ESP España 1
Fernandinho BRA Brasil BEL Bélgica 1
Mario Mandžukić CRO Croacia FRA Francia 1

Jugadores con tres o más goles en un partido

Pos. Jugador Goles Fecha Local Resultado Visitante Reporte
1Cristiano Ronaldo315 de junio de 2018Portugal3:3EspañaJornada 1 Archivado el 12 de junio de 2018 en Wayback Machine.
2Harry Kane324 de junio de 2018Inglaterra6:1PanamáJornada 2 Archivado el 26 de junio de 2018 en Wayback Machine.

Premios y reconocimientos

Jugador del partido

Este es un premio individual concedido al término de cada uno de los 64 partidos de la competición al mejor jugador de cada encuentro. Oficialmente y por motivos de patrocinio es llamado «Jugador Budweiser del Partido» y es elegido mediante votación pública en la página web de la FIFA durante el segundo tiempo de cada juego.[94]

Fase de grupos - Fecha 1 Fase de grupos - Fecha 2 Fase de grupos - Fecha 3 Fases eliminatorias
Jugador Partido Jugador Partido Jugador Partido Jugador Partido
Denís Chéryshev 5:0 Denís Chéryshev 3:1 Luis Suárez 3:0 Kylian Mbappé 4:3
Mohamed El-Shenawy 0:1 Cristiano Ronaldo 1:0 Mohamed Salah 2:1 Edinson Cavani 2:1
Amine Harit 0:1 Luis Suárez 1:0 Ricardo Quaresma 1:1 Ígor Akinféyev 1:1 (3:4)
Cristiano Ronaldo 3:3 Diego Costa 0:1 Isco 2:2 Kasper Schmeichel 1:1 (3:2)
Antoine Griezmann 2:1 Christian Eriksen 1:1 N'Golo Kanté 0:0 Neymar 2:0
Hannes Þór Halldórsson 1:1 Kylian Mbappé 1:0 André Carrillo 0:2 Eden Hazard 3:2
Yussuf Poulsen 0:1 Luka Modrić 0:3 Lionel Messi 1:2 Emil Forsberg 1:0
Luka Modrić 2:0 Philippe Coutinho 2:0 Milan Badelj 1:2 Harry Kane 1:1 (3:4)
Aleksandar Kolarov 0:1 Ahmed Musa 2:0 Cho Hyun-woo 2:0 Antoine Griezmann 0:2
Hirving Lozano 0:1 Xherdan Shaqiri 1:2 Ludwig Augustinsson 0:3 Kevin De Bruyne 1:2
Philippe Coutinho 1:1 Eden Hazard 5:2 Paulinho 0:2 Jordan Pickford 0:2
Andreas Granqvist 1:0 Javier Hernández 1:2 Blerim Dzemaili 2:2 Luka Modrić 2:2 (3:4)
Romelu Lukaku 3:0 Marco Reus 2:1 Jan Bednarek 0:1 Samuel Umtiti 1:0
Harry Kane 1:2 Harry Kane 6:1 Yerry Mina 0:1 Ivan Perišić 2:1
Yūya Ōsako 1:2 Sadio Mané 2:2 Adnan Januzaj 0:1 Eden Hazard 2:0
M'Baye Niang 1:2 James Rodríguez 0:3 Fakhreddine Ben Youssef 1:2 Antoine Griezmann 4:2

Balón de Oro

Luka Modrić y Kylian Mbappé reciben el premio al mejor jugador y al mejor jugador joven.

El Balón de Oro se otorga al mejor jugador de la competición, quien es escogido por un grupo técnico de FIFA basándose en las actuaciones a lo largo de la competencia. Para la evaluación son tomados en cuenta varios aspectos, como las capacidades ofensivas y defensivas, los goles anotados, las asistencias a gol, el liderazgo para con su equipo, el comportamiento del jugador y la instancia a donde llegue su equipo. El segundo mejor jugador se lleva el Balón de Plata y el tercero el Balón de Bronce. En esta edición el ganador del Balón de Oro fue el croata Luka Modrić, del Balón de Plata el belga Eden Hazard y del de bronce el francés Antoine Griezmann[95]

Premio Jugador Selección
Balón de Oro Luka Modrić CRO Croacia
Balón de Plata Eden Hazard BEL Bélgica
Balón de Bronce Antoine Griezmann FRA Francia

Premio al Jugador Joven de la FIFA

El Premio al Jugador Joven de la FIFA se creó para reconocer al mejor jugador joven de la copa del mundo,y entre los requisitos indispensables para obtenerlo está el de tener menos de 21 años en el momento de la competición. En esta edición lo recibió Kylian Mbappé, de la selección de Francia, con 19 años de edad y, por lo tanto, nacido en una fecha no anterior al 1 de enero de 1997, como lo exigía el reglamento.[96]

Para escoger al ganador del premio, se toman en cuenta los siguientes factores:

  • Técnica excepcional
  • Estilo de juego juvenil y estimulante
  • Creatividad e inspiración
  • Madurez táctica y eficiencia
  • Ganarse el reconocimiento de la afición a través de su espectacular rendimiento
  • Ser un modelo a seguir para los jugadores jóvenes
  • Actitud positiva y deportividad
Premio Jugador Selección
Premio al mejor jugador joven Kylian Mbappé FRA Francia

Bota de Oro

Harry Kane antes de convertirle un penalti a Colombia. Kane fue el máximo goleador del mundial 2018.

La Bota de Oro es el premio para el jugador que anote más goles en el Mundial. Para escoger al ganador se toman en cuenta, en primera instancia y ante todo, los goles anotados, y en caso de empate son tomadas en cuenta las asistencias de goles realizadas, y finalmente quien tenga la mayor cantidad de goles en la menor cantidad de minutos jugados y por tanto mayor efectividad. El segundo mejor goleador se lleva la Bota de Plata y el tercero la Bota de Bronce. En esta edición la Bota de Oro fue para el inglés Harry Kane, que marcó seis goles en seis partidos, la de plata la obtuvo el francés Antoine Griezmann y la de bronce el belga Romelu Lukaku [97]

Premio Jugador Selección Goles Asistencias
Bota de Oro Harry Kane ENG Inglaterra 6 0
Bota de Plata Antoine Griezmann FRA Francia 4 2
Bota de Bronce Romelu Lukaku BEL Bélgica 4 1

Mejor portero

Thibaut Courtois recibió el premio al mejor portero de la Copa del Mundo.

El Guante de Oro es el premio al mejor portero de la Copa Mundial, y es otorgado por un grupo técnico de FIFA, que evalúa a todos los jugadores de esa posición, basándose en las actuaciones a lo largo de la competencia. Este trofeo recibía el nombre de Premio Lev Yashin antes del Mundial de 2010, en honor al legendario portero soviético.[98]

Premio Jugador Selección
Guante de Oro Thibaut Courtois BEL Bélgica

Juego limpio

El Premio al Juego Limpio de la FIFA, es otorgado por un grupo técnico de la FIFA a aquel equipo que acumule menos faltas, menos tarjetas amarillas y rojas, así como el mayor respeto hacia el árbitro, hacia los rivales y hacia el público. Todos estos aspectos son evaluados a través de un sistema de puntos y criterios establecidos por el reglamento de la competencia.[99]

Premio Selección
Premio al Juego Limpio de la FIFA ESP España

Gol del Torneo

De los 18 mejores tantos seleccionados de Rusia 2018, el tanto del francés Benjamin Pavard contra Argentina en octavos fue elegido como el mejor del torneo, tras la votación llevada a cabo en la página oficial de la FIFA en la que se recibieron más de 3 millones de votos.


Premio Jugador Selección
Premio Gol del Torneo Benjamin Pavard FRA Francia

Equipo estelar

Portero Defensores Mediocampistas Delanteros Entrenador

Thibaut Courtois

Marcelo
Raphaël Varane
Diego Godín
Thiago Silva

Philippe Coutinho
Luka Modrić
Kevin De Bruyne

Cristiano Ronaldo
Harry Kane
Kylian Mbappé

Didier Deschamps

Véase también

Referencias

  1. «2018 FIFA WORLD CUP RUSSIA™» (en inglés). Consultado el 17 de julio de 2021.
  2. «Anfitrión de la Copa Mundial». 12 de junio de 2010. Consultado el 30 de julio de 2015.
  3. «В России стартовал чемпионат мира по футболу» (en ruso). Consultado el 18 de junio de 2018.
  4. «Непредвиденные расходы: как менялась смета ЧМ-2018». РБК (en ruso). Consultado el 18 de junio de 2018.
  5. «Глава ФИФА заявил о введении видеоповторов для судей на ЧМ-2018 в России». РБК. Consultado el 22 de junio de 2018.
  6. FIFA.com, ed. (2 de diciembre de 2010). «Rusia y Qatar, sedes de los Mundiales 2018 y 2022». Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2010. Consultado el 5 de diciembre de 2010.
  7. FIFA.com, ed. (14 de mayo de 2010). «FIFA recibe las candidaturas para 2018 y 2022». Archivado desde el original el 15 de julio de 2014. Consultado el 14 de julio de 2014.
  8. FIFA.com, ed. (17 de noviembre de 2010). «Los informes de evaluación de las candidaturas en FIFA.com». Archivado desde el original el 15 de julio de 2014. Consultado el 14 de julio de 2014.
  9. Doyle, Paul; Busfield, Steve (2 de diciembre de 2010). «World Cup 2018 and 2022 decision day – live!». The Guardian (London). Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2016.
  10. FIFA.com, ed. (2 de diciembre de 2010). «Organización Rusia y Qatar, sedes de los Mundiales 2018 y 2022». Archivado desde el original el 15 de julio de 2014. Consultado el 14 de julio de 2014.
  11. fifa.com, ed. (2 de diciembre de 2010). «Blatter visita Rusia». Archivado desde el original el 15 de julio de 2014. Consultado el 14 de julio de 2014.
  12. fifa.com, ed. (3 de diciembre de 2010). «Alegría por la victoria». Archivado desde el original el 15 de julio de 2014. Consultado el 14 de julio de 2014.
  13. Fifa.com (23 de enero de 2011). «Blatter visita Rusia». Archivado desde el original el 15 de julio de 2014. Consultado el 14 de julio de 2014.
  14. «What We Know About Corruption in the 2018 And 2022 World Cup Bids». Sports (en inglés). 27 de junio de 2017. Consultado el 18 de junio de 2018.
  15. «Michael Garcia: Fifa investigator resigns in World Cup report row». BBC Sport (en inglés). 17 de diciembre de 2014. Consultado el 18 de junio de 2018.
  16. Association, Press (17 de noviembre de 2014). «Former FA chairman David Bernstein calls for 2018 World Cup boycott». the Guardian (en inglés). Consultado el 18 de junio de 2018.
  17. Editorial, Reuters. «Qatar World Cup organizers ready to fight for 2022». U.S. (en inglés). Consultado el 18 de junio de 2018.
  18. fifa.com (ed.). «Organización: sobre el Comité Organizador». Archivado desde el original el 15 de julio de 2014. Consultado el 14 de julio de 2014.
  19. fifa.com (ed.). «Organización: Igor SHUVALOV». Archivado desde el original el 14 de julio de 2014. Consultado el 14 de julio de 2014.
  20. fifa.com (ed.). «Organización: Alexey SOROKIN». Archivado desde el original el 14 de julio de 2014. Consultado el 14 de julio de 2014.
  21. fifa.com (ed.). «Camino a Rusia 2018». Consultado el 11 de agosto de 2014.
  22. fifa.com (ed.). «2018 FIFA World Cup Bid Evaluation Report: Russia» (en inglés). Archivado desde el original el 14 de diciembre de 2010. Consultado el 5 de septiembre de 2011.
  23. fifa.com (ed.). «Luzhniki Stadium» (en inglés). Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2017. Consultado el 6 de noviembre de 2018.
  24. fifa.com (ed.). «Spartak Stadium» (en inglés). Archivado desde el original el 3 de febrero de 2020. Consultado el 6 de noviembre de 2018.
  25. fifa.com (ed.). «Saint Petersburg Stadium» (en inglés). Archivado desde el original el 3 de febrero de 2020. Consultado el 6 de noviembre de 2018.
  26. fifa.com (ed.). «Kaliningrad Stadium» (en inglés). Archivado desde el original el 8 de octubre de 2017. Consultado el 6 de noviembre de 2018.
  27. «Capacity at 2 of Russia's stadiums to be reduced». 26 de septiembre de 2014. Archivado desde el original el 19 de octubre de 2014. Consultado el 13 de febrero de 2016.
  28. fifa.com (ed.). «Kazan Arena» (en inglés). Archivado desde el original el 3 de febrero de 2020. Consultado el 6 de noviembre de 2018.
  29. fifa.com (ed.). «Nizhny Novgorod Stadium» (en inglés). Archivado desde el original el 3 de febrero de 2020. Consultado el 6 de noviembre de 2018.
  30. fifa.com (ed.). «Samara Arena» (en inglés). Archivado desde el original el 3 de febrero de 2020. Consultado el 6 de noviembre de 2018.
  31. fifa.com (ed.). «Volgograd Arena» (en inglés). Archivado desde el original el 15 de octubre de 2017. Consultado el 6 de noviembre de 2018.
  32. fifa.com (ed.). «Mordovia Arena» (en inglés). Archivado desde el original el 3 de febrero de 2020. Consultado el 6 de noviembre de 2018.
  33. fifa.com (ed.). «Rostov Arena» (en inglés). Archivado desde el original el 3 de febrero de 2020. Consultado el 6 de noviembre de 2018.
  34. fifa.com (ed.). «Fisht Stadium» (en inglés). Archivado desde el original el 3 de febrero de 2020. Consultado el 6 de noviembre de 2018.
  35. fifa.com (ed.). «Ekaterinburg Arena» (en inglés). Archivado desde el original el 13 de febrero de 2020. Consultado el 6 de noviembre de 2018.
  36. «Стадион на 45000 зрительских мест к Чемпионату мира по футболу в Нижнем Новгороде». www.stroytransgaz.ru. Consultado el 31 de mayo de 2018.
  37. «Стадион ЧМ-2018 по футболу в Волгограде введен в эксплуатацию». rsport.ria.ru. Consultado el 31 de mayo de 2018.
  38. «Стадион на Крестовском ввели в эксплуатацию». 20161229T1636+0300Z. Consultado el 31 de mayo de 2018.
  39. «Campamentos base para las selecciones» (PDF). FIFA. Consultado el 26 de mayo de 2018.
  40. FIFA.com (8 de febrero de 2018). «Confirmadas las bases operativas de los equipos de la Copa Mundial de la FIFA 2018». FIFA. Consultado el 26 de mayo de 2018.
  41. FIFA.com (29 de marzo de 2018). «Anunciados los 36 árbitros y 63 árbitros asistentes de Rusia 2018™». FIFA.com. Archivado desde el original el 30 de marzo de 2018. Consultado el 29 de marzo de 2018.
  42. «FIFA World Cup Russia 2018. List of match officials». FIFA.com (en inglés). Consultado el 14 de junio de 2018.
  43. «Copia archivada». Archivado desde el original el 5 de julio de 2018. Consultado el 5 de julio de 2018.
  44. FIFA.com. «Чемпионат мира по футболу FIFA 2018 в России™ - Волонтерская программа: F.A.Q. - FIFA.com». www.fifa.com (en ruso). Archivado desde el original el 10 de octubre de 2016. Consultado el 31 de mayo de 2018.
  45. Sport (29 de mayo de 2018). «Sepa qué cobrará la selección campeona del Mundial de Rusia 2018». Consultado el 19 de junio de 2018.
  46. Services, MATCH AG. «Список гостиниц - Размещение - Чемпионат мира по футболу FIFA 2018 в России™ - FIFA.com». FIFA.com (en ruso). Archivado desde el original el 1 de junio de 2018. Consultado el 31 de mayo de 2018.
  47. «Алмазная радиосвязь». Газета.Ru. Consultado el 31 de mayo de 2018.
  48. «Транспортная программа». welcome2018.com (en ruso). Consultado el 31 de mayo de 2018.
  49. «Los rusos participan en la creación de la mascota mundialista». 29 de abril de 2015. Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2015. Consultado el 30 de julio de 2015.
  50. «La mascota oficial de Rusia 2018™ es un lobo llamado Zabivaka™». 21 de octubre de 2016. Archivado desde el original el 22 de octubre de 2016. Consultado el 21 de octubre de 2016.
  51. «Lanzan video de la canción oficial del Mundial de Rusia 2018». 8 de junio de 2018.
  52. «Así es el video de la canción del Mundial Rusia 2018». 8 de junio de 2018. Consultado el 8 de junio de 2018.
  53. «Filtran la pelota oficial de Rusia 2018». 4 de agosto de 2017. Consultado el 7 de septiembre de 2017.
  54. «Telstar 18 | Balón oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2018™». adidas MX. Consultado el 18 de junio de 2018.
  55. «2018 FIFA World Cup RussiaTM Media Rights Licensees». FIFA.com (en inglés). 1 de marzo de 2017. Archivado desde el original el 15 de junio de 2017. Consultado el 18 de julio de 2017.
  56. «Ukrainian public broadcaster decides not to show World Cup matches | KyivPost». KyivPost (en inglés). 12 de febrero de 2018. Consultado el 18 de junio de 2018.
  57. «Ukraine’s public broadcaster refuses to show Fifa World Cup» (en inglés). Consultado el 18 de junio de 2018.
  58. FIFA.com. «2018 FIFA World Cup Russia™ - News - FIFA and adidas extend partnership until 2030 - FIFA.com». www.fifa.com (en inglés). Archivado desde el original el 28 de junio de 2017. Consultado el 19 de junio de 2018.
  59. «Coca-Cola renews Fifa football sponsorship until 2022». Consultado el 19 de junio de 2018.
  60. «Gazprom agrees Fifa sponsorship deal» (en inglés). Consultado el 19 de junio de 2018.
  61. FIFA.com (23 de noviembre de 2010). «Hyundai-Kia drives on as FIFA Partner until 2022». FIFA.com (en inglés). Archivado desde el original el 18 de junio de 2017. Consultado el 19 de junio de 2018.
  62. FIFA.com (5 de mayo de 2017). «Qatar Airways announced as Official Partner and Official Airline of FIFA until 2022». FIFA.com (en inglés). Archivado desde el original el 11 de mayo de 2017. Consultado el 19 de junio de 2018.
  63. «Visa extending World Cup deal for eight years». www.sportsbusinessdaily.com (en inglés). Consultado el 19 de junio de 2018.
  64. FIFA.com (18 de marzo de 2016). «Wanda Group becomes new FIFA Partner». FIFA.com (en inglés). Archivado desde el original el 24 de abril de 2017. Consultado el 19 de junio de 2018.
  65. FIFA.com (24 de octubre de 2011). «FIFA and Anheuser-Busch InBev announce FIFA World Cup™ sponsorship for 2018 / 2022». FIFA.com (en inglés). Archivado desde el original el 27 de agosto de 2017. Consultado el 19 de junio de 2018.
  66. FIFA.com. «2018 FIFA World Cup Russia™ - News - Hisense becomes Official Sponsor of 2018 FIFA World Cup™ - FIFA.com». www.fifa.com (en inglés). Archivado desde el original el 20 de mayo de 2017. Consultado el 19 de junio de 2018.
  67. FIFA.com. «2018 FIFA World Cup Russia™ - News - McDonald’s looking ahead to 2018 - FIFA.com». www.fifa.com (en inglés). Archivado desde el original el 29 de mayo de 2017. Consultado el 19 de junio de 2018.
  68. «Mengniu Group added to Fifa World Cup sponsor line-up» (en inglés). Consultado el 19 de junio de 2018.
  69. «Fifa agrees massive World Cup deal with Vivo» (en inglés). Consultado el 19 de junio de 2018.
  70. FIFA.com (23 de abril de 2017). «Alfa-Bank unveiled as first-ever Regional Supporter for the FIFA World Cup™». FIFA.com (en inglés). Archivado desde el original el 21 de mayo de 2017. Consultado el 19 de junio de 2018.
  71. FIFA.com. «2018 FIFA World Cup Russia™ - News - Alrosa completes line-up of European Regional Supporters of the 2018 FIFA World Cup™ - FIFA.com». www.fifa.com (en inglés). Archivado desde el original el 25 de abril de 2018. Consultado el 19 de junio de 2018.
  72. «Fifa World Cup adds Rostelecom as regional partner» (en inglés). Consultado el 19 de junio de 2018.
  73. FIFA.com. «2018 FIFA World Cup Russia™ - News - Russian Railways announced as an Official European Supporter of the 2018 FIFA World Cup™ - FIFA.com». www.fifa.com (en inglés). Consultado el 19 de junio de 2018.
  74. «More Chinese sponsors sign up for Fifa World Cup». The Drum (en inglés). Consultado el 19 de junio de 2018.
  75. «Fifa adds latest Chinese sponsor for World Cup» (en inglés). Consultado el 19 de junio de 2018.
  76. «Egypt government selected as regional sponsor for 2018 FIFA World Cup - Egypt Independent». Egypt Independent (en inglés). 13 de junio de 2018. Consultado el 19 de junio de 2018.
  77. «Criterios de desempate para los grupos de Rusia 2018». FIFA.com. 20 de junio de 2018. Consultado el 21 de junio de 2018.
  78. Luis De la Cruz (19 de junio de 2018). «¿Por qué México no es primero de grupo?». Debate. Consultado el 19 de junio de 2018.
  79. «La FIFA hará que el ‘fair play’ sea criterio de desempate en Rusia 2018». Univision. 17 de octubre de 2016. Consultado el 19 de junio de 2018.
  80. «Se mantiene el reparto de plazas por confederación de la Copa Mundial de la FIFA™». FIFA. 30 de mayo de 2015. Archivado desde el original el 1 de junio de 2015. Consultado el 30 de mayo de 2015.
  81. «El sorteo final tendrá lugar en el Palacio Estatal del Kremlin». FIFA. 24 de enero de 2017. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2017. Consultado el 24 de enero de 2017.
  82. «Aprobado el procedimiento del sorteo final de la Copa Mundial de la FIFA 2018™». FIFA. 14 de septiembre de 2017. Archivado desde el original el 12 de junio de 2018. Consultado el 14 de septiembre de 2017.
  83. «Argentina será cabeza de serie». Página/12. 17 de octubre de 2017. Consultado el 18 de octubre de 2017.
  84. «¡A octavos! Argentina le ganó a Nigeria y clasificó en el Mundial». EFE / El País. Consultado el 26 de junio de 2018.
  85. «Barrieron a todos los africanos en fase de grupos». Sipse. Consultado el 5 de abril de 2019.
  86. «Calendario de partidos de la Copa FIFA Confederaciones 2017 y de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™». fifa.com. 24 de julio de 2015. Archivado desde el original el 25 de julio de 2015. Consultado el 24 de julio de 2015.
  87. «El Comité Ejecutivo de la FIFA aprueba los horarios de Rusia 2018™». fifa.com. 3 de diciembre de 2015. Archivado desde el original el 7 de diciembre de 2015. Consultado el 7 de diciembre de 2015.
  88. «Calendario de Partidos». fifa.com. 18 de marzo de 2016. Archivado desde el original el 26 de marzo de 2016. Consultado el 18 de marzo de 2016.
  89. La voz de Galicia. «Inglaterra encuentra una goleada». Consultado el 24 de junio de 2018.
  90. Primer cuarto cambio de la historia
  91. 20 minutos. «Croacia, la primera selección que sobrevive a tres prórrogas en un Mundial». Consultado el 12 de julio de 2018.
  92. As. «Croacia, primera selección que sobrevive a tres prórrogas». Consultado el 12 de julio de 2018.
  93.   PDF (en inglés) Stats of the Day, 16 July 2018 p. 10-13.
  94. FIFA, ed. (30 de mayo de 2014). «Jugador del partido». Archivado desde el original el 23 de julio de 2014. Consultado el 21 de junio de 2013.
  95. FIFA.com. «Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™ - Balón de Oro adidas - FIFA.com». www.fifa.com. Archivado desde el original el 16 de julio de 2018. Consultado el 23 de agosto de 2018.
  96. FIFA.com. «Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™ - Premio al Jugador Joven de la FIFA - FIFA.com». www.fifa.com. Archivado desde el original el 16 de julio de 2018. Consultado el 23 de agosto de 2018.
  97. FIFA.com. «Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™ - Bota de Oro adidas - FIFA.com». www.fifa.com. Archivado desde el original el 2 de julio de 2019. Consultado el 23 de agosto de 2018.
  98. FIFA.com. «Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™ - Guante de Oro adidas - FIFA.com». www.fifa.com. Archivado desde el original el 16 de julio de 2018. Consultado el 23 de agosto de 2018.
  99. FIFA.com. «Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™ - Trofeo Fair Play de la FIFA - FIFA.com». www.fifa.com. Archivado desde el original el 16 de julio de 2018. Consultado el 23 de agosto de 2018.

Enlaces externos


Predecesor:
Brasil 2014

XXI Copa Mundial de Fútbol

Rusia 2018
Sucesor:
Catar 2022
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.