Ministerio de Relaciones Exteriores (Chile)

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile (también denominado localmente, Cancillería) es el ministerio de Estado encargado de la planificación, dirección, coordinación, ejecución, control e información de la política exterior que formula el presidente de la República. La actual ministra de Relaciones Exteriores o canciller es Antonia Urrejola Noguera, quien ejerce el cargo desde el 11 de marzo de 2022, mientras que la subsecretaria de Relaciones Exteriores es Ximena Fuentes Torrijo; y el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales es José Miguel Ahumada Franco; actuando todos bajo el gobierno de Gabriel Boric.[5]

Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile
Ministerio de Relaciones Exteriores
Cancillería de la República

Logo del Ministerio.


Edificio José Miguel Carrera, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Información general
Sigla MINREL[1]
Min. RR.EE.
Ámbito Chile Chile
Jurisdicción Chile
Tipo Ministerio de Relaciones Exteriores
Sede Teatinos 180, Santiago
Organización
Ministra de Relaciones Exteriores Antonia Urrejola Noguera
Subsecretaria de Relaciones Exteriores Ximena Fuentes Torrijo
Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales José Miguel Ahumada Franco
Secretario General de Política Exterior Alex Wetzig Abdale[2]
Depende de Poder Ejecutivo
Entidad superior Presidencia de la República
Dependencias Subsecretaría de Relaciones Exteriores
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales
Subsecretaría de Comercio (1930-1941)
DIRECON (1979-2019)
DIFROL
PROCHILE
INACH
AGCID
ADAB
Embajadas de Chile
Empleados 1 852 (2020)[3]
Presupuesto anual 89 100 649 miles de pesos chilenos (2020)[4]
Historia
Fundación
Sucesión
Secretaría de Relaciones Exteriores (1810, 1812-1814)
Ministerio de Gobierno y Relaciones Exteriores (1818-1824)
Ministerio del Interior y Relaciones Exteriores (1824-1871)
Ministerio de Relaciones Exteriores y Colonización (1871-1887)
• Ministerio de Relaciones Exteriores, Culto y Colonización (1888-1924)
Ministerio de Relaciones Exteriores (1924-1930)
Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio (1930-1941)
Ministerio de Relaciones Exteriores
Sitio web

Historia

Mapa que muestra los países con relaciones diplomáticas con la República de Chile     Países con relaciones diplomáticas     Países con relaciones y embajada en su territorio.

Los primeros antecedentes de una cartera o encargado de relaciones exteriores están en 1812 con la creación de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Desaparecida en 1814, tras el desastre de Rancagua.

Después de afianzarse definitivamente la Independencia de Chile en 1818 se crea la cartera de relaciones exteriores pero como parte del Ministerio del Interior, hasta 1871 cuando se produce la separación definitiva de funciones. En este periodo se denomina Ministerio de Gobierno y Relaciones Exteriores (1818-1824) y Ministerio de Interior y Relaciones Exteriores (1824-1871).

Desde 1871 asume las funciones de dirección de las relaciones exteriores y otras. Las diversas denominaciones del ministerio han sido:

  • Ministerio de Relaciones Exteriores y Colonización 1871-1887
  • Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto 1887-1888
  • Ministerio de Relaciones Exteriores, Culto y Colonización 1888-1924
  • Ministerio de Relaciones Exteriores 1924-1930
  • Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio 1930-1941
  • Ministerio de Relaciones Exteriores 1941-

Misión y objetivos

Según el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores, su misión es contribuir a la formulación de la política exterior de Chile, conduciendo y coordinando su implementación a través de su estructura organizacional y la interacción de actores públicos y privados, para velar por los intereses del país y sus connacionales en su relacionamiento con el mundo.[6] Por otra parte los objetivos del ministerio son los siguientes:[6]

  • Trabajar en la construcción de relaciones vecinales de paz, confianza mutua, integración y cooperación ampliada.
  • Promover la integración regional mediante la participación de Chile en los distintos mecanismos en curso, generando iniciativas y ejes de convergencia entre Estados, organismos y actores relevantes, reconociendo la diversidad de modelos, mecanismos e instrumentos de desarrollo existentes en el hemisferio.
  • Contribuir a preservar la integridad territorial y la independencia política de la República de Chile conforme al derecho internacional, a través de la participación en el sistema multilateral (órganos, organismos, conferencias, programas, agencias, etc.) y poniendo un especial énfasis en la contribución de Chile a la paz y la seguridad internacional, la plena vigencia de la democracia y los derechos humanos y la promoción del desarrollo sostenible y con equidad. Asimismo, aprovechar proactivamente todas las ventajas y beneficios que, en materia de asistencia, construcción de capacidades y educación, ofrece el sistema multilateral.
  • Promover y defender el reconocimiento de los derechos ciudadanos de los chilenos y chilenas en el exterior y desarrollar una política migratoria basada en el respeto del derecho internacional de los derechos humanos y de las personas migrantes, brindando asistencia y protección consular a los connacionales y extranjeros que requieran de los servicios consulares en Chile y en el exterior; así como el fortalecimiento de la vinculación y asociatividad de las comunidades de chilenos y chilenas en el exterior.
  • Fortalecer políticas, iniciativas y vínculos estratégicos con las distintas regiones del mundo y países de interés, a través de los mecanismos de consultas políticas y de las actividades de las misiones de Chile en el extranjero para materializar los objetivos de desarrollo económico y humano del país, privilegiando acciones que apunten al desarrollo educacional, científico y tecnológico de Chile.
  • Coordinar la ejecución de la «Política Antártica Nacional» con los distintos actores antárticos nacionales con el propósito de fortalecer y acrecentar la influencia de Chile en el sistema del Tratado Antártico, promoviendo así sus intereses en el territorio chileno en ese continente.
  • Modernizar la estructura y los mecanismos de gestión de la Cancillería, para permitirle cumplir cabalmente los objetivos de la política exterior y responder a los desafíos del mundo globalizado.
  • Fortalecer el rol de la Academia Diplomática como impulsor de la carrera diplomática, a través de una formación de calidad, así como promotor de una mayor difusión de la política exterior mediante cursos de perfeccionamiento y actividades dirigidas a los actores políticos, económicos y sociales partícipes en la política exterior.
  • Continuar promoviendo una imagen-país consubstancial a los intereses nacionales, incluyendo una eficaz difusión de la cultura nacional.

Organización

El ministerio está compuesto por dos subsecretarías de Estado; la de Relaciones Exteriores y la de Relaciones Económicas Internacionales.[7]

Secretaría General de Política Exterior

También forma parte del ministerio la Secretaría General de Política Exterior (abreviada SEGEN), organismo el cual tiene como objetivo el estudio, coordinación, ejecución, control e información de las actividades diplomáticas de carácter político que deben realizar las embajadas y misiones de Chile en el mundo, de acuerdo con las directivas correspondientes.[8] Compuesta por un jefe nacional, jefe de gabinete y cinco secretarios, desde el 11 de marzo de 2022 la dirección de la SEGEN está en manos de Alex Wetzig Abdale.[8]

Funciones

Las funciones de la SEGEN son cinco:[8]

  1. La Secretaría General, como responsable de la ejecución y coordinación de la política internacional de Chile, le corresponde recibir la información proporcionada por las embajadas y misiones en el exterior, e instruye en coordinación con ministro y subsecretario a embajadas y direcciones dependientes.
  2. El organismo también tiene a su cargo el «Programa de Reuniones Internacionales en Chile», y el control de gestión de los indicadores y compromisos de sus direcciones dependientes. Al mismo tiempo, coordina la realización del «Programa de Actividades Específicas en el Exterior» (PAEE) y «Acercamientos Políticos y Estratégicos» (APE) que ejecutan las embajadas.
  3. Es la responsable de la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores con los ministerios y demás órganos de la administración del Estado en aquellos asuntos que inciden en la política exterior de Chile. Le corresponde, además, la coordinación de los acuerdos interinstitucionales de carácter internacional.
  4. La SEGEN es la encargada de coordinar, revisar y aprobar las minutas, antecedentes y otros insumos para las autoridades superiores de Cancillería.
  5. En su accionar, el organismo mantiene una estrecha coordinación con los gabinetes del ministro, del subsecretario y las otras Direcciones Generales del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Direcciones dependientes de la Secretaría General de Política Exterior

Dependen de la SEGEN las siguientes direcciones:[8]

Organismos dependientes

A su vez, dependen cinco organismos:

Lista de ministros

Durante la Patria Vieja

Nombre Periodo Observaciones Designado por
José Gaspar Marín Esquivel 1810 Secretaría de Relaciones Exteriores
Manuel Rodríguez 1811 Secretaría de Relaciones Exteriores
Agustín Vial Santelices 1811 Secretaría de Relaciones Exteriores
Manuel de Salas 1812 Secretaría de Relaciones Exteriores
Agustín Vial Santelices 1812 Secretaría de Relaciones Exteriores
José Tadeo Mancheño y Laso de Vega 1813 Secretaría de Relaciones Exteriores
Jaime de Zudáñez 1814 Secretaría de Relaciones Exteriores
José María Villarreal 1814 Secretaría de Relaciones Exteriores
Bernardo de Vera y Pintado 1814 Secretaría de Relaciones Exteriores
Manuel Rodríguez 1814 Secretaría de Relaciones Exteriores

Ministerio de Gobierno y Relaciones Exteriores (1817-1824)

Nombre Periodo Designado por Partido
Miguel Zañartu1817-1818Bernardo O'Higgins
Antonio José de Irisarri1818Bernardo O'Higgins
Joaquín Echeverría1818-1823Bernardo O'Higgins
Mariano Egaña1823Junta de Gobierno de Chile (1823)
Francisco Antonio Pinto1823-1824Ramón Freire

Ministerio de Interior y Relaciones Exteriores (1824-1871)

Nombre Periodo Designado por Partido
Francisco Ramón Vicuña1824-1825Ramón Freire
Juan de Dios Vial del Río1825Ramón Freire
Joaquín Campino1825-1826Ramón Freire
Ventura Blanco Encalada1826Manuel Blanco Encalada
Manuel José Gandarillas1826-1827Agustín Eyzaguirre
José Miguel del Solar1827Ramón Freire
Carlos Rodríguez1827-1829Francisco Antonio Pinto
Melchor José Ramos1829Francisco Ramón Vicuña
José Nicolás de la Cerda1829Francisco Ramón Vicuña
Juan Francisco Meneses1830Francisco Ruiz-Tagle Portales
Mariano Egaña1830José Tomás Ovalle
Diego Portales1830-1831José Tomás Ovalle
Diego Portales1831Fernando Errázuriz
Ramón Errázuriz Aldunate1831-1832José Joaquín Prieto Vial
Joaquín Tocornal1832-1835José Joaquín Prieto Vial
Diego Portales1835-1837José Joaquín Prieto Vial
Joaquín Tocornal1837-1840José Joaquín Prieto Vial
Manuel Montt Torres1840-1841José Joaquín Prieto Vial
José Miguel Irarrázaval1841José Joaquín Prieto Vial
Ramón Luis Irarrázaval1841José Joaquín Prieto Vial
Ramón Rengifo Cárdenas1841José Joaquín Prieto Vial
Ramón Luis Irarrázaval1841-1845Manuel Bulnes
Manuel Montt Torres1845-1846Manuel Bulnes
Manuel Camilo Vial1846-1849Manuel Bulnes
José Joaquín Pérez1849-1850Manuel Bulnes
Antonio Varas1850-1851Manuel Bulnes
Antonio Varas1851-1856Manuel Montt
Francisco Javier Ovalle1856-1857Manuel Montt
Jerónimo Urmeneta1857-1859Manuel Montt
Matías Ovalle Errázuriz1859-1860Manuel Montt
Antonio Varas de la Barra1860-1861Manuel Montt
Manuel Alcalde Velasco1861-1862José Joaquín Pérez
Manuel Antonio Tocornal Grez1862-1864José Joaquín Pérez
Álvaro Covarrubias Ortúzar1864-1867José Joaquín Pérez
Francisco Vargas Fontecilla1867-1868José Joaquín Pérez
Miguel Luis Amunátegui1868José Joaquín Pérez
Alejandro Reyes Cotapos1868-1870José Joaquín Pérez
Belisario Prats1870-1871José Joaquín Pérez
Eulogio Altamirano Aracena1871Federico Errázuriz Zañartu

Ministerio de Relaciones Exteriores y Colonización (1871-1887)

Nombre Periodo Designado por Partido
Adolfo Ibáñez Gutiérrez1871-1875Federico Errázuriz Zañartu
Enrique Cood Ross1875Federico Errázuriz Zañartu
José Alfonso Cavada1875-1878Federico Errázuriz Zañartu
Alejandro Fierro Pérez de Camino1878-1879Aníbal Pinto
Miguel Luis Amunátegui Aldunate1879Aníbal Pinto
Domingo Santa María González1879-1880Aníbal Pinto
Melquíades Valderrama Sáenz de la Peña1880-1881Aníbal Pinto
José Manuel Balmaceda Fernández1881-1882Domingo Santa María
Luis Aldunate Carrera1882-1884Domingo Santa María
Aniceto Vergara Albano1884-1885Domingo Santa María
Aníbal Zañartu Zañartu1885-1886Domingo Santa María
Francisco Freire Caldera1886José Manuel Balmaceda
Joaquín Godoy Cruz1886-1887José Manuel Balmaceda

Ministerio de Relaciones Exteriores, Culto y Colonización (1888-1924)

Nombre Periodo Designado por Partido
Miguel Luis Amunátegui Aldunate1887José Manuel Balmaceda
Francisco Freire Caldera1887-1888José Manuel Balmaceda
Demetrio Lastarria Villarreal1888José Manuel Balmaceda
Agustín Matte Pérez1888-1889José Manuel Balmaceda
Juan Castellón Larenas1889José Manuel Balmaceda
Eduardo Matte Pérez1889José Manuel Balmaceda
Mariano Sánchez Fontecilla1889-1890José Manuel Balmaceda
Domingo Godoy Cruz1890José Manuel Balmaceda
Juan Eduardo Mackenna Astorga1890José Manuel Balmaceda
Juan Tocornal Jordán1890José Manuel Balmaceda
Manuel María Aldunate Solar1891José Manuel Balmaceda
Ricardo Cruzat Hurtado1891José Manuel Balmaceda
Manuel Antonio Matta Goyenechea1891Jorge Montt
Luis Pereira Cotapos1891-1892Jorge Montt
Juan Castellón Larenas1892Jorge Montt
Isidoro Errázuriz Errázuriz1892-1893Jorge Montt
Ventura Blanco Viel1893-1894Jorge Montt
Luis Barros Borgoño1894Jorge Montt
Mariano Sánchez Fontecilla1894-1895Jorge Montt
Adolfo Guerrero Vergara1895Jorge Montt
Claudio Matte Pérez1895-1896Jorge Montt
Enrique de Putrón Cavareda1896Federico Errázuriz Echaurren
Carlos Antúnez González1896Federico Errázuriz Echaurren
Carlos Morla Vicuña1896Federico Errázuriz Echaurren
Raimundo Silva Cruz1897Federico Errázuriz Echaurren
Ventura Blanco Viel1898Federico Errázuriz Echaurren
Juan José Latorre Benavente1898Federico Errázuriz Echaurren
Rafael Errázuriz Urmeneta1899Federico Errázuriz Echaurren
Federico Puga Borne1900Federico Errázuriz Echaurren
Emilio Bello Codesido1900Federico Errázuriz Echaurren
Luis Martiniano Rodríguez Herrera1901Federico Errázuriz Echaurren
Eliodoro Yáñez Ponce de León1901Germán Riesco Errázuriz
Horacio Pinto Agüero1902Germán Riesco Errázuriz
José Francisco Vergara Donoso1902Germán Riesco Errázuriz
Máximo Del Campo Yávar1903Germán Riesco Errázuriz
Agustín Edwards McClure1903Germán Riesco Errázuriz
Rafael Sotomayor Gaete1903Germán Riesco Errázuriz
Emilio Bello Codesido1904Germán Riesco Errázuriz
Adolfo Guerrero Vergara1904Germán Riesco Errázuriz
Raimundo Silva Cruz1904Germán Riesco Errázuriz
Luis Antonio Vergara Ruíz1904Germán Riesco Errázuriz
Agustín Edwards McClure1905Germán Riesco Errázuriz
Federico Puga Borne1905Germán Riesco Errázuriz
Santiago Aldunate Bascuñán1906Pedro Montt
Antonio Huneeus Gana1906Pedro Montt
Ricardo Salas Edwards1906Pedro Montt
Federico Puga Borne1907Pedro Montt
José Rafael Balmaceda Fernández1908Pedro Montt
Agustín Edwards McClure1909Pedro Montt
Luis Izquierdo Fredes1910Pedro Montt
Rafael Orrego González1910Ramón Barros Luco
Enrique A. Rodríguez Carmona1911Ramón Barros Luco
Joaquín Figueroa Larraín1912Ramón Barros Luco
Antonio Huneeus Gana1912Ramón Barros Luco
Renato Sánchez García de la Huerta1912Ramón Barros Luco
Enrique Villegas Echiburú1913Ramón Barros Luco
Alejandro Lira Lira1914Ramón Barros Luco
Manuel Salinas González1914Ramón Barros Luco
Rafael Orrego Gónzalez1915Ramón Barros Luco
Ramón Subercaseaux Vicuña23 de diciembre de 1915Juan Luis SanfuentesPC
Silvestre Ochagavía Echaurren27de abril de 1916Juan Luis SanfuentesPC
Juan Enrique Tocornal Doursther1 de julio de 1916Juan Luis SanfuentesPC
Alamiro Huidobro Valdés20 de noviembre de 1916Juan Luis SanfuentesPC
Arturo Besa Navarro14 de julio de 1917Juan Luis SanfuentesPN
Eduardo Suárez Mujica13 de octubre de 1917Juan Luis SanfuentesPR
Guillermo Pereira Iñiguez18 de enero de 1918Juan Luis SanfuentesPC
Daniel Feliú Manterola22 de abril de 1918Juan Luis SanfuentesPR
Ruperto A. Bahamonde Rivera6 de septiembre de 1918Juan Luis SanfuentesPR
Luis Barros Borgoño28 de noviembre de 1918Juan Luis SanfuentesPLD
Alamiro Huidobro Valdés8 de noviembre de 1919Juan Luis SanfuentesPC
Antonio Huneeus Gana29 de marzo de 1920Juan Luis SanfuentesPL
Luis Aldunate Echeverría1 de julio de 1920Juan Luis SanfuentesPL
Jorge Matte Gormaz23 de diciembre de 1920Arturo AlessandriPL
Ernesto Barros Jarpa16 de agosto de 1921Arturo AlessandriPL
Samuel Claro Lastarria29 de agosto de 1922Arturo AlessandriPL
Carlos Aldunate Solar16 de octubre de 1922Arturo AlessandriPC
Luis Izquierdo Fredes21 de diciembre de 1922Arturo AlessandriPL
Pedro María Rivas Vicuña15 de junio de 1923Arturo AlessandriPR
Emilio Bello Codesido2 de julio de 1923Arturo AlessandriPLD
Armando Jaramillo Valderrama4 de enero de 1924Arturo AlessandriPL
Roberto Sánchez García de la Huerta1 de febrero de 1924Arturo AlessandriPLD
Galvarino Gallardo Nieto25 de marzo de 1924Arturo AlessandriPR
Ramón Briones Luco22 de julio de 1924Arturo AlessandriPR
Emilio Bello Codesido5 de septiembre de 1924Arturo AlessandriPLD
Carlos Aldunate Solar12 de septiembre de 1924Junta MilitarPC

Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (1925)

Nombre Periodo Designado por Partido
Jorge Matte Gormaz29 de enero de 1925Junta MilitarPL
Jorge Matte Gormaz27 de agosto de 1925Arturo AlessandriPL
Jorge Matte Gormaz2 de octubre de 1925Luis Barros BorgoñoPL
Ernesto Barros Jarpa15 de octubre de 1925Luis Barros BorgoñoPL

Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio (1925-1941)

Nombre Periodo Designado por Partido
Beltrán Mathieu Andrews23 de diciembre de 1925Emiliano Figueroa LarraínPR
Antonio Huneeus Gana2 de agosto de 1926Emiliano Figueroa LarraínPL
Jorge Matte Gormaz20 de noviembre de 1926Emiliano Figueroa LarraínPL
Conrado Ríos Gallardo22 de febrero de 1927Emiliano Figueroa LarraínPL
Conrado Ríos Gallardo8 de abril de 1927Carlos Ibáñez del CampoPL
Manuel Barros Castañón3 de septiembre de 1929Carlos Ibáñez del CampoPR
Antonio Planet Cordero27 de abril de 1931Carlos Ibáñez del Campo
Carlos Aldunate Errázuriz13 de julio de 1931Carlos Ibáñez del CampoPC
Guillermo Edwards Matte22 de julio de 1931Carlos Ibáñez del CampoPL
Alberto Edwards Vives23 de julio de 1931Carlos Ibáñez del CampoPN
Carlos Balmaceda Saavedra26 de julio de 1931Pedro Opazo Interino, Juan Esteban Montero InterinoPLD
Luis Izquierdo Fredes3 de septiembre de 1931Manuel Trucco InterinoPL
Carlos Balmaceda Saavedra15 de noviembre de 1931Juan Esteban MonteroPLD
Luis Barriga Errázuriz5 de junio de 1932República Socialista de ChileNAP
Luis Barriga Errázuriz8 de julio de 1932Carlos Dávila, República Socialista de ChileNAP
Luis Barriga Errázuriz14 de septiembre de 1932Bartolomé Blanche, PrevisionalNAP
Jorge Matte Gormaz3 de octubre de 1932Abraham Oyanedel, PrevisionalPL
Miguel Cruchaga Tocornal24 de diciembre de 1932Arturo AlessandriPC
Gustavo Ross Santa María16 de febrero de 1937Arturo AlessandriPC
José Ramón Gutiérrez Alliende24 de marzo de 1937Arturo AlessandriPC
Luis Arteaga García15 de septiembre de 1938Arturo AlessandriPL
Abraham Ortega Aguayo24 de diciembre de 1938Pedro Aguirre CerdaPR
Cristóbal Sáenz Cerda8 de febrero de 1940Pedro Aguirre CerdaPR
Marcial Mora Miranda30 de julio de 1940Pedro Aguirre CerdaPR
Manuel Bianchi Gundián7 de noviembre de 1940Pedro Aguirre Cerdaind
Luis Álamos Barros26 de marzo de 1941Pedro Aguirre CerdaPR
Juan Bautista Rossetti Colombino10 de junio de 1941Pedro Aguirre CerdaPRS

Siglas:

Ministerio de Relaciones Exteriores (1941-presente)

  • Partidos:
    Independiente
     Partido Liberal (PL)
     Partido Radical (PR)
    Partido Conservador Social Cristiano (PCSC)
     Partido Democrático (PDo)
    Partido Agrario Laborista (PAL)
    Partido Radical Doctrinario (PRDo)
    Militar
    Movimiento Republicano (MR)
    Partido Demócrata Cristiano (PDC)
    Partido Socialista de Chile (PS)
    Partido Por la Democracia (PPD)
    Evolución Política (Evópoli)
    Renovación Nacional (RN)
    Convergencia Social (CS)


Ministro/aPartidoInicioFinalPresidente/a
Guillermo del Pedregal HerreraInd.5 de enero de 19422 de abril de 1942Jerónimo Méndez (interino)
Ernesto Barros JarpaPL2 de abril de 194221 de octubre de 1942Juan Antonio Ríos
Alfredo Duhalde VásquezPR21 de octubre de 194226 de octubre de 1942
Joaquín Fernández FernándezInd.26 de octubre de 194217 de enero de 1946
17 de enero de 19463 de noviembre de 1946Alfredo Duhalde (interino)
Raúl Juliet GómezPR3 de noviembre de 19462 de agosto de 1947Gabriel González Videla
Germán Vergara DonosoInd.2 de agosto de 19477 de julio de 1948
Germán Ignacio RiescoPL7 de julio de 194810 de febrero de 1950
Germán Vergara DonosoInd.10 de febrero de 195027 de febrero de 1950
Horacio Walker LarraínPCSC27 de febrero de 195019 de junio de 1951
Eduardo Yrarrázabal Concha19 de junio de 195129 de julio de 1952
Fernando García OldiniPDo29 de julio de 19523 de noviembre de 1952
Arturo Olavarría BravoPRDo3 de noviembre de 19521 de abril de 1953Carlos Ibáñez del Campo
Oscar Fenner MarínMilitar1 de abril de 19537 de diciembre de 1953
Guillermo del Pedregal HerreraInd.7 de diciembre de 195315 de enero de 1954
Tobías Barros Ortiz15 de enero de 19545 de junio de 1954
Roberto Aldunate León5 de junio de 19546 de enero de 1955
Osvaldo Koch Krefft6 de enero de 195530 de mayo de 1955
Kaare Olsen Nielsen30 de mayo de 19552 de enero de 1956
José Serrano Palma2 de enero de 19564 de enero de 1956
Enrique Orozimbo Barbosa BaezaMR4 de enero de 195624 de mayo de 1956
Osvaldo Saint-Marie SoruccoInd.24 de mayo de 195611 de octubre de 1957
Horacio Arce FernándezMilitar11 de octubre de 195728 de octubre de 1957
Alberto Sepúlveda ContrerasInd.28 de octubre de 19573 de noviembre de 1958
Germán Vergara Donoso3 de noviembre de 195817 de marzo de 1960Jorge Alessandri
Enrique Ortúzar Escobar17 de marzo de 196012 de agosto de 1960
Sótero del Río Gundián12 de agosto de 19601 de septiembre de 1960
Enrique Ortúzar Escobar1 de septiembre de 19605 de septiembre de 1960
Germán Vergara Donoso5 de septiembre de 196025 de abril de 1961
Enrique Ortúzar Escobar25 de abril de 196126 de agosto de 1961
Carlos Martínez SotomayorPR26 de agosto de 196114 de septiembre de 1963
Enrique Ortúzar EscobarInd.14 de septiembre de 196317 de diciembre de 1963
Julio Philippi Izquierdo17 de diciembre de 19633 de noviembre de 1964
Gabriel Valdés SubercaseauxPDC3 de noviembre de 19643 de noviembre de 1970Eduardo Frei Montalva
Clodomiro Almeyda MedinaPS3 de noviembre de 197022 de mayo de 1973Salvador Allende
Orlando Letelier del Solar22 de mayo de 19739 de agosto de 1973
Clodomiro Almeyda Medina9 de agosto de 197311 de septiembre de 1973
Ismael Huerta DíazMilitar12 de septiembre de 197311 de julio de 1974Augusto Pinochet
Patricio Carvajal Prado11 de julio de 197414 de abril de 1978
Hernán Cubillos Sallato14 de abril de 197829 de marzo de 1980
René Rojas GaldamesInd.29 de marzo de 198014 de febrero de 1983
Miguel Schweitzer Walters14 de febrero de 198319 de diciembre de 1983
Jaime Del Valle Alliende19 de diciembre de 198311 de julio de 1987
Ricardo García Rodríguez11 de julio de 198721 de octubre de 1988
Hernán Felipe Errázuriz Correa21 de octubre de 198811 de marzo de 1990
Enrique Silva CimmaPR11 de marzo de 199011 de marzo de 1994Patricio Aylwin
Carlos Figueroa SerranoPDC11 de marzo de 199420 de septiembre de 1994Eduardo Frei
José Miguel Insulza SalinasPS20 de septiembre de 199422 de junio de 1999
Juan Gabriel Valdés Soublette22 de junio de 199911 de marzo de 2000
Soledad Alvear ValenzuelaPDC11 de marzo de 200029 de septiembre de 2004Ricardo Lagos
Ignacio Walker Prieto29 de septiembre de 200411 de marzo de 2006
Alejandro Foxley Rioseco11 de marzo de 200613 de marzo de 2009Michelle Bachelet
Mariano Fernández Amunátegui13 de marzo de 200911 de marzo de 2010
Alfredo Moreno CharmeInd.11 de marzo de 201011 de marzo de 2014Sebastián Piñera
Heraldo Muñoz Valenzuela PPD11 de marzo de 201411 de marzo de 2018Michelle Bachelet
Roberto Ampuero EspinozaEvópoli11 de marzo de 201813 de junio de 2019Sebastián Piñera
Teodoro Ribera NeumannRN13 de junio de 201928 de julio de 2020
Andrés Allamand Zavala28 de julio de 20206 de febrero de 2022
Carolina Valdivia Torres (subrogante)Ind.6 de febrero de 202211 de marzo de 2022
Antonia Urrejola NogueraInd.11 de marzo de 2022en el cargoGabriel Boric

Véase también

Referencias

  1. Mayerlin Matheus (22 de febrero de 2022). «Opinión: MINREL en desacato.». Diario Constitucional. Consultado el 25 de febrero de 2022.
  2. «Canciller Antonia Urrejola nombra nuevos directores en el Ministerio de Relaciones Exteriores». www.minrel.gob.cl. 11 de marzo de 2022. Consultado el 29 de marzo de 2022.
  3. Dipres. «Anuario Estadístico del Empleo Público en el Gobierno Central 2011-2020» (PDF). Consultado el 29 de enero de 2022.
  4. Dipres. «Ley de presupuestos del sector público Año 2020» (PDF). Consultado el 22 de mayo de 2020.
  5. «Gobierno de Chile: Ministerio de Relaciones Exteriores». www.gob.cl. 2021. Consultado el 14 de enero de 2022.
  6. «Misión, Objetivos y Valores - Minrel». Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. 2021. Consultado el 11 de noviembre de 2021.
  7. «Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile». Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. 2021. Consultado el 11 de noviembre de 2021.
  8. «Secretaría General de Política Exterior (SEGEN) - Minrel». Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. 2021. Consultado el 11 de noviembre de 2021.

Bibliografía

  • Valencia Avaria, Luis. 1986. Anales de la República: textos constitucionales de Chile y registro de los ciudadanos que han integrado los poderes ejecutivo y legislativo desde 1810. 2.ª edición Santiago de Chile. Editorial Andrés Bello.

Enlaces externos

Otros

Redes sociales

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.