Osvaldo Koch Krefft

Osvaldo Koch Krefft (Santiago, 30 de diciembre de 1896 - ibíd, 15 de abril de 1963) fue un abogado y político chileno de ascendencia alemana, que se desempeñó como ministro de Estado en numerosas oportunidades durante los dos gobiernos del presidente Carlos Ibáñez del Campo.[1]

Osvaldo Koch Krefft


Ministro de Relaciones Exteriores de Chile
6 de enero de 1955-30 de mayo de 1955
Presidente Carlos Ibáñez del Campo
Predecesor Tobías Barros Ortiz
Sucesor Kaare Olsen Nielsen


Ministro de Justicia de Chile
2 de marzo de 1954-6 de enero de 1955
Presidente Carlos Ibáñez del Campo
Predecesor Santiago Wilson Hernández
Sucesor Arturo Zúñiga Latorre


Ministro de Minería de Chile
2 de abril de 1953-14 de abril de 1953
Presidente Carlos Ibáñez del Campo
Predecesor Eduardo Paredes Martínez
Sucesor Rafael Tarud Siwady


Secretario General de Gobierno de Chile
3 de noviembre de 1952-1955
Presidente Carlos Ibáñez del Campo
Sucesor Abraham Lizana Pérez


Ministro de Justicia de Chile
24 de febrero de 1928-4 de abril de 1930
Presidente Carlos Ibáñez del Campo
Predecesor Enrique Balmaceda Toro
Sucesor David Hermosilla

Información personal
Nacimiento 30 de diciembre de 1896
Santiago, Chile
Fallecimiento 15 de abril de 1963 (66 años)
Santiago de Chile (Chile)
Nacionalidad Chilena
Lengua materna Alemán
Familia
Padres Alberto Koch Bachmann
Frida Krefft Raddatz
Cónyuge Rosa Ibáñez Quiroz
Hijos 3; Blanca Rosa, María Ximena y Carlos Osvaldo
Familiares Carlos Ibáñez del Campo (suegro)
Información profesional
Ocupación Abogado y político
Partido político Independiente, cercano a la derecha
Distinciones
  • Cruz federal de la República de Alemania al mérito

Familia y estudios

Fue hijo del comerciante Alberto Koch Bachmann y Frida Krefft Raddatz,[2] ambos inmigrantes alemanes.[2] Cursó los estudios secundarios en el Liceo de Aplicación de Santiago y posteriormente los estudios superiores en la Universidad de Chile. En 1914, durante su tiempo de estudiante, se enroló en la Burschenschaft Araucania de Santiago. [3] Estuvo casado con Rosa Ibáñez Quiroz, hija de Carlos Ibáñez del Campo.[2] El matrimonio tuvo tres hijos; Carlos Osvaldo (técnico), Blanca Rosa (abogada), María Ximena (arquitecta), y otros tres.[2]

Vida pública

Durante el primer gobierno de su suegro ocupó el cargo de ministro de Justicia —entre 1928 y 1930—, en ese cargo es donde logró la promulgación de la «Ley Siderúrgica» en que el Estado aportaba 48 millones de pesos y los accionistas de la Sociedad Siderúrgica de Valdivia, 12 millones.[2] Además le tocó ejercer como ministro subrogante (s) en el Ministerio de Educación, el Ministerio de Interior y el Ministerio de Hacienda.[2]

Durante el segundo gobierno de Ibáñez del Campo ocupó los puestos de ministro de Minería (1953), ministro de Justicia (1954) y ministro de Relaciones Exteriores (1955), además de secretario General de Gobierno (en ese entonces, aún sin rango oficial de ministerio).[4] Como ministro de Interior (s) fue acusado constitucionalmente, en septiembre de 1955.[2]

Referencias

  1. Jordi Fuentes, Lia Cortes (1967). Diccionario político de Chile: 1810 – 1966. Orbe.
  2. «Anales de la República; Koch Krefft Osvaldo». www.anales.cl. s/f. Consultado el 28 de agosto de 2021.
  3. Helge Dvorak (1999). Biographisches Lexikon der Deutschen Burschenschaft (en alemán).
  4. Luis Valencia Avaria (1987). Anales de la República. El Mercurio.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.