Anexo:Intendentes de Junín

El Intendente de Junín es el ciudadano/a que ejerce la titularidad del Departamento Ejecutivo del partido de Junín, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Palacio Municipal de Junín, Argentina.

Su despacho se encuentra en el Palacio Municipal, ubicado en la esquina de Rivadavia y Benito de Miguel, frente a la Plaza 25 de Mayo y en pleno centro de la ciudad de Junín, cabecera del partido homónimo. En ese edificio también funciona el Concejo Deliberante y diversas oficinas públicas del Gobierno Local.

Origen

Desde la fundación del Fuerte Federación el 27 de diciembre de 1827, que fuera el origen de la ciudad de Junín, el poder lo ejercía el comandante del fuerte. El primero fue Bernardino Escribano.

El 31 de agosto de 1853 se separó la autoridad civil de la militar. Se crea la figura del juez de paz, siendo el primero en Junín el Capitán José Eufrasio Ruiz.

La ley provincial 1810, conocida como Ley Orgánica de las Municipalidades, sancionada el 5 de marzo de 1886, reglamentó las actividades de los municipios, estableciendo la creación de un Poder Ejecutivo unipersonal ejercido por un intendente, y un Poder Deliberativo compuesto por concejales que conforman el Concejo Deliberante.

El 18 de marzo el gobernador Carlos Alfredo D'Amico reglamentó dicha ley y dispuso que él mismo nombraría a los intendentes de algunos municipios dejando sujeto a votación sólo la elección de los concejales. Los municipios incluidos en esta modalidad fueron Carmen de Areco, Arrecifes, Rojas, Nueve de Julio, Veinticinco de Mayo y Junín.

Tres meses después, el 24 de julio de 1886, nombró intendente de Junín a Carlos Robbio, convirtiéndose éste en el primer ciudadano en ejercer ese cargo. Tenía 32 años de edad.

Lista de intendentes de Junín

PeríodoInicioFinPersonaImagenNombreCargoTipo
24 de julio de 188618 de enero de 1889Carlos RobbioIntendente[1]Constitucional
18 de enero de 18891890Isidoro De la SotaIntendenteConstitucional
18901890Vicente GandiniIntendenteConstitucional
18911892Emilio MuñizIntendenteConstitucional
18931893Juan Vázquez DiezIntendenteConstitucional
18931893Emilio MuñizComisionadoConstitucional
18931893Juan Vázquez DiezIntendenteConstitucional
18931894Vicente GandiniIntendenteConstitucional
18941894Juan Vázquez DiezIntendenteConstitucional
10º18941895Manuel Pantaleón LópezIntendenteConstitucional
11º18951897Emilio MuñizIntendenteConstitucional
12º18971898Manuel Pantaleón LópezIntendenteConstitucional
13º23 de febrero de 18981898Luis Cornelio SaavedraIntendenteConstitucional
14º18981899Esteban Vicente CicheroComisionadoConstitucional
15º18991899Temístocles ObligadoComisionadoConstitucional
16º18991899Esteban Vicente CicheroComisionadoConstitucional
17º19001901Intendente
18º190231 de diciembre de 190310ºJosé Bernardino OrtegaIntendenteConstitucional
19º31 de diciembre de 19031905Esteban Vicente CicheroIntendenteConstitucional
20.º19061907José Bernardino OrtegaIntendenteConstitucional
21.º19081913Esteban Vicente CicheroIntendenteConstitucional
22.º1914191511.ºBenito de MiguelIntendenteConstitucional
23.º19151915Comisionado
24.º19161917Esteban Vicente CicheroIntendenteConstitucional
25º1917191812ºEnrique DulbeccoComisionadoConstitucional
26º1918191913ºFrancisco CostaIntendenteConstitucional
27º19203 de enero de 1922Enrique DulbeccoIntendenteConstitucional
28º3 de enero de 1922192314ºRufino PérezIntendenteConstitucional
29º1923192315ºManuel OtaeguiComisionadoConstitucional
30º19241925Benito de MiguelIntendenteConstitucional
31.º19261927José Bernardino OrtegaIntendenteConstitucional
32.º10 de enero de 1928192916ºJosé Félix SolanaIntendenteConstitucional
33º1930septiembre de 1930Benito de MiguelIntendenteConstitucional
34º19301931ComisionadoDe facto
35º1931193217ºJuan Alejandro BorchexComisionadoDe facto
36º19321 de enero de 1934Benito de MiguelIntendenteConstitucional
37º1 de enero de 19341935Juan Alejandro BorchexIntendenteConstitucional
38º193627 de noviembre de 1939[2]
39º27 de noviembre de 19397 de mayo de 194018ºAtilio FernícolaIntendenteConstitucional[3]
40º7 de mayo de 19403 de noviembre de 194119ºPablo CogornoComisionadoConstitucional
41.º3 de noviembre de 19411 de julio de 194320.ºAndrés CogornoIntendenteConstitucional
42.º1 de julio de 19434 de agosto de 194321.ºManuel Roberto PortelaComisionado[4]De facto
43.º4 de agosto de 194329 de julio de 194422.ºOscar Madina LascanoComisionadoDe facto
44.º29 de julio de 1944194523.ºAlfredo Arrieta VaccaroComisionadoDe facto
45.º19455 de noviembre de 194524.ºJusto Álvarez RodríguezComisionadoDe facto
46º5 de noviembre de 19451946Alfredo Arrieta VaccaroComisionadoDe facto
47º30 de junio de 194630 de enero de 194725ºHéctor Asor BlasiComisionadoConstitucional
48º30 de enero de 19471 de mayo de 194826ºFernando Raúl NavarroComisionadoConstitucional
49º1 de mayo de 19481952Héctor Asor BlasiIntendenteConstitucional
50º19521 de mayo de 195227ºLorenzo BarberoIntendenteConstitucional[5]
51º1 de mayo de 195230 de abril de 195528ºPatricio ManifestoIntendenteConstitucional
52º1 de mayo de 195516 de septiembre de 1955
53º1955195629ºDarío Hernán CopelloComisionadoDe facto
54º1956195830ºErnesto Castañeda AráozComisionadoDe facto
55º19581 de mayo de 1958Manuel Roberto PortelaComisionadoDe facto
56º1 de mayo de 1958196231ºOsvaldo PagellaIntendenteConstitucional
57º196230 de abril de 1962Comisionado[4]De facto
58º30 de abril de 1962agosto de 196232.ºOreste José RoccaComisionadoDe facto
59ºagosto de 1962diciembre de 196233ºOsvaldo Francisco BlancComisionadoDe facto
60ºdiciembre de 196212 de octubre de 1963Manuel Roberto PortelaComisionadoDe facto
61º12 de octubre de 19632 de agosto de 1966Oreste José RoccaIntendenteConstitucional
62º2 de agosto de 196619 de diciembre de 196734ºRaúl Luis CacciaIntendenteDe facto
63º1967196835ºRaúl Pedro López PedrazaIntendenteDe facto
64º19689 de julio de 197036ºPablo Bava BussalinoIntendenteDe facto
65º9 de julio de 1970197037ºEnrique PussinelliIntendenteDe facto
66º1970197138ºEduardo Juan DeganoIntendenteDe facto
67º1971julio de 1971Raúl Pedro López PedrazaIntendenteDe facto
68ºjulio de 1971197339ºCarlos Roberto FernándezIntendenteDe facto
69.º1973197540.ºOscar Luis VeniniIntendenteConstitucional
70.º1975197641.ºAbraham IseIntendenteConstitucional
71.º1976198242.ºRoberto Antonio SahaspéIntendenteDe facto
72º198210 de diciembre de 198343ºBenito EgurenIntendenteDe facto
73º10 de diciembre de 198310 de diciembre de 198744ºAbel Paulino MiguelIntendenteConstitucional
74º10 de diciembre de 198710 de diciembre de 1991
75º10 de diciembre de 199110 de diciembre de 1995
76º10 de diciembre de 199510 de diciembre de 1999
77º10 de diciembre de 199910 de diciembre de 2003
78º10 de diciembre de 200310 de diciembre de 200745ºMario MeoniIntendenteConstitucional
79.º10 de diciembre de 200710 de diciembre de 2011
80.º10 de diciembre de 201110 de diciembre de 2015
81.º10 de diciembre de 201510 de diciembre de 201946ºPablo Alexis PetreccaIntendenteConstitucional
82º10 de diciembre de 201910 de diciembre de 2023

Personas que ocuparon el cargo de intendente de Junín (por orden alfabético, según la inicial del apellido):

Curiosidades

  • Hasta 2021 inclusive hubo 46 personas que ocuparon el cargo de intendente de Junín, en los más de 135 años de existencia del cargo. El promedio es de 2 años y 11 meses cada uno.
  • Abel Paulino Miguel es la persona que ocupó el cargo de intendente de Junín por más tiempo. Se desempeñó durante 20 años corridos, es decir, cinco períodos consecutivos de 4 años cada uno, desde el 10 de diciembre de 1983 hasta el 10 de diciembre de 2003. Este tiempo representa casi el 15% de los 135 años de existencia del cargo de intendente de Junín, y más del 10% de los 194 años de historia de la ciudad. Miguel también es la persona que más veces seguidas ocupó el cargo.
  • Hubo 58 intendencias constitucionales (72%) y 23 de facto (28%). Aproximadamente, el 75% del tiempo hubo intendentes constitucionales, y el 25% de facto.
  • La denominación del cargo fue de "comisionado" en 24 oportunidades (30%) e "intendente" 57 veces (70%). Entre los comisionados, sólo 10 (42%) fueron constitucionales, mientras 14 (58%) fueron de facto. Entre los intendentes, 48 (84%) fueron constitucionales, mientras 9 (16%) fueron de facto.

Galería de los Intendentes

Referencias

  1. Nombrado por el gobernador Carlos Alfredo D'Amico en cumplimiento de la ley provincial 1810 (Ley Orgánica de las Municipalidades) sancionada el 5 de marzo de 1886, que establecía la creación en cada municipio de un Poder Ejecutivo unipersonal ejercido por un intendente, y un Poder Deliberativo compuesto por concejales que conforman el Concejo Deliberante.
  2. Falleció mientras ocupaba el cargo de intendente.
  3. Designado por el HCD.
  4. Comisionado interino.
  5. Presidente del HCD.

Fuentes

  • Museo Histórico de Junín.
  • Archivo Histórico de Junín.
  • Roberto Carlos Dimarco - Manual de Historia de Junín (1993). ISBN 950-99078-2-0.
  • Roberto Carlos Dimarco - Revistas "Historia de Junín" (1968-1975).

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.