Eddy Merckx
Édouard Louis Joseph Merckx (Meensel-Kiezegem, Brabante Flamenco, 17 de junio de 1945), conocido como Eddy Merckx, es un ciclista belga retirado, considerado como el mejor ciclista de todos los tiempos.[1] Su ambición y voluntad para ganar en todas las carreras que participaba, además de sus grandes y excepcionales condiciones para correr en todos los terrenos (sprint, montaña, contrarreloj) hizo que lo apodaran El Caníbal, El Ogro de Tervueren o El Monstruo belga.
Eddy Merckx | ||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | El Caníbal, El Ogro de Tervueren, El Monstruo Belga | |||||||||||||||||||||
Nacimiento |
Meensel-Kiezegem (Bélgica) 17 de junio de 1945 (77 años) | |||||||||||||||||||||
País |
![]() | |||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Belga | |||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||
Deporte | Ciclismo | |||||||||||||||||||||
Disciplina | Carretera y pista | |||||||||||||||||||||
Tipo | Todos los terrenos | |||||||||||||||||||||
Equipo | Retirado | |||||||||||||||||||||
Trayectoria | ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
A lo largo de su dilatada carrera deportiva es el único ciclista que ha conseguido ganar el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta (en 3 ocasiones), las tres Grandes Vueltas (5 Giro de Italia, 5 Tour de Francia y 1 Vuelta a España) y los cinco Monumentos de Ciclismo (7 Milán-San Remo, 2 Tour de Flandes, 3 París-Roubaix, 5 Lieja-Bastoña-Lieja y 2 Giro de Lombardía), entre otras muchas carreras de menor trascendencia deportiva.
En 1974 logró ganar dos Grandes Vueltas (Giro y Tour) y el Campeonato del Mundo, logrando la Triple Corona verdadera, hecho solamente igualado años más tarde por el irlandés Stephen Roche.
Está casado y tiene dos hijos, Sabrina y Axel, siendo este último igualmente ciclista profesional, retirado en 2007. Como dato curioso, el hijo de Sabrina, Luca Massó, nacido de su matrimonio con el tenista argentino Eduardo Massó, participó en la conquista de la medalla de oro en hockey sobre césped ganada por Argentina a Bélgica en los Juegos Olímpicos de Río 2016.
Biografía
Infancia
Eddy Merckx nació en el seno de una familia que poseía una frutería situada en el barrio de Woluwe-Saint-Pierre, en Bruselas. Fue el mayor de tres hermanos.[2] La familia se mudó a este barrio de la capital belga cuando era pequeño.
«Tuve una infancia bonita. Tuve unos padres cariñosos y muy sensibles. No éramos ricos, pero mi hermano y mi hermana ... y yo nunca queríamos nada. Mi padre era un hombre de gran carácter y mi madre cálida y amable. Ambos fueron unos modelos maravillosos para mí. Como le ocurre a todos los hijos, yo soy una mezcla de ambos. Mi determinación y voluntad de trabajar duro vino de mi padre. Trabajó incansablemente para levantar su negocio. Él era estricto con la disciplina, pero también era un poco filósofo. Siempre me he recordado de sus palabras durante toda mi vida. De mi madre tengo mi lado más suave. Un ejemplo de ello, es el hecho de que a menudo me resulta difícil decir no a la gente.»[2]
Tuvo su primera bicicleta de carretera, de segunda mano, a la edad de ocho años. En aquella época, su héroe era el ciclista belga Stan Ockers, quien falleció en una carrera en Amberes en 1956:
«[...El era mi héroe] por el Tour de Francia. Ockers había ganado varias etapas en el Tour, ganó el maillot verde dos veces y acabó segundo en la clasificación general. El estaba siempre en las noticias del Tour de Francia, y el Tour lo era todo para mí. La carrera. Por entonces aún no sabía mucho sobre las Clásicas debido a que se realizaban los domingos, y ese día solíamos visitar a mi abuela en su granja situada en Meensel-Kiezegem, donde yo nací.»[2]
Asimismo, en su juventud, Merckx fue un mal estudiante, aunque destacaba en el deporte. Declaró que:
«Odiaba la escuela, me encantaba practicar todos los deportes, pero odiaba estar dentro de ella. La abandoné tan pronto como pude. Esto me causó problemas en casa, especialmente con mi padre. Pero también era típico de él que apoyara mi decisión, especialmente cuando veía que a mí me gustaba aquello que escogía, y que lo hacía bien.»[2]
Carrera

La carrera ciclista de Eddy Merckx se inició el 16 de julio de 1961 en Leken. En 1964 consiguió su primer título importante al ganar el Campeonato del Mundo amateur.
El 1 de mayo de 1965 dio el salto al ciclismo profesional, en el que acumuló un abultado y envidiable palmarés, el más alto de la historia del ciclismo, contando en su haber con un total de 525 victorias. Debido precisamente a su insaciable sed de victorias, que le hacía volcarse en la disputa de todas las carreras en las que participaba, nació el apodo de El Caníbal.
En 1970 fue nombrado mejor deportista mundial.
El 25 de octubre de 1972 superó el récord mundial de la hora con una marca de 49,431 km en el velódromo de Ciudad de México. Ostentó dicho récord hasta 1984, cuando fue batido por Francesco Moser. En 1964 participó en los Juegos Olímpicos de Tokio.
Se retiró el 1 de mayo de 1978.
En los últimos años ha padecido importantes problemas de salud, siendo el principal una considerable obesidad, que en 2004 logró perder gracias a una operación de reducción de estómago.
Palmarés
Palmarés en pista
1965 1966
1967
1968
1969 1970 1971 1973 |
1974
1975
1976
1977
1978 |
Resultados

.jpg.webp)

Durante su carrera deportiva consiguió los siguientes puestos en Grandes Vueltas, vueltas menores y carreras de un día.
Grandes Vueltas
Carrera | 1964 | 1965 | 1966 | 1967 | 1968 | 1969 | 1970 | 1971 | 1972 | 1973 | 1974 | 1975 | 1976 | 1977 | 1978 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Giro de Italia | — | — | — | 9.º | 1.º | Exp. | 1.º | — | 1.º | 1.º | 1.º | — | 8.º | — | — | |
Tour de Francia | — | — | — | — | — | 1.º | 1.º | 1.º | 1.º | — | 1.º | 2.º | — | 6.º | — | |
Vuelta a España | — | — | — | — | — | — | — | — | — | 1.º | — | — | — | — | — | |
Vueltas menores
Carrera | 1964 | 1965 | 1966 | 1967 | 1968 | 1969 | 1970 | 1971 | 1972 | 1973 | 1974 | 1975 | 1976 | 1977 | 1978 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
París-Niza | — | — | 4.º | 10.º | Ab. | 1.º | 1.º | 1.º | 2.º | 3.º | 3.º | 2.º | — | — | — | |
Tirreno-Adriático | X | X | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | 2.º | — | — | |
Volta a Cataluña | — | — | — | — | 1.º | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |
Tour de Romandía | — | — | — | — | 1.º | — | — | — | — | — | — | 14.º | 3.º | 7.º | — | |
Critérium del Dauphiné | — | — | — | X | X | — | — | 1.º | — | — | — | 10.º | — | 8.º | — | |
Vuelta a Suiza | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | 1.º | 2.º | — | 12.º | — |
Clásicas, Campeonatos y JJ. OO.
Carrera | 1964 | 1965 | 1966 | 1967 | 1968 | 1969 | 1970 | 1971 | 1972 | 1973 | 1974 | 1975 | 1976 | 1977 | 1978 | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Omloop Het Nieuwsblad | — | — | 3.º | — | — | 12.º | 7.º | 1.º | 3.º | 1.º | 6.º | 6.º | 15.º | 5.º | — | |||
Milán-San Remo | — | — | 1.º | 1.º | 31.º | 1.º | 8.º | 1.º | 1.º | — | — | 1.º | 1.º | 96.º | — | |||
E3 Harelbeke | — | — | — | 8.º | 17.º | 7.º | — | 3.º | 2.º | 14.º | — | — | — | — | — | |||
Gante-Wevelgem | — | — | 9.º | 1.º | 9.º | — | 1.º | 14.º | 3.º | 1.º | 2.º | 6.º | 10.º | — | — | |||
Tour de Flandes | — | — | — | 3.º | 9.º | 1.º | 3.º | 76.º | 7.º | 3.º | 4.º | 1.º | 17.º | — | — | |||
Scheldeprijs | — | 10.º | — | — | — | — | — | — | 1.º | 9.º | — | — | — | — | — | |||
París-Roubaix | — | — | 15.º | 8.º | 1.º | 2.º | 1.º | 5.º | 7.º | 1.º | 4.º | 2.º | 6.º | 11.º | — | |||
Flecha Brabanzona | — | — | — | — | 8.º | — | — | 2.º | 1.º | — | — | 18.º | 2.º | — | — | |||
Amstel Gold Race | X | X | — | 16.º | — | 3.º | 8.º | — | — | 1.º | — | 1.º | — | 9.º | — | |||
Flecha Valona | — | — | — | 1.º | — | 5.º | 1.º | — | 1.º | 2.º | — | 3.º | 4.º | — | — | |||
Lieja-Bastoña-Lieja | — | — | 8.º | 2.º | — | 1.º | 3.º | 1.º | 1.º | 1.º | — | 1.º | 6.º | 6.º | — | |||
Campeonato de Zúrich | — | — | — | — | 12.º | 4.º | — | — | — | — | — | 2.º | 7.º | 4.º | — | |||
París-Tours | — | — | 20.º | — | 8.º | — | — | — | 115.º | 6.º | — | 9.º | — | 38.º | — | |||
Giro de Lombardía | — | — | 2.º | 6.º | 3.º | — | 4.º | 1.º | 1.º | Ab. | 2.º | 6.º | — | — | — | |||
![]() |
12.º | No se disputó | — | No se disputó | — | No se disputó | — | No se disputó | ||||||||||
![]() |
— | 29.º | 12.º | 1.º | 8.º | Ab. | 29.º | 1.º | 4.º | 4.º | 1.º | 8.º | 5.º | 33.º | — | |||
![]() |
— | 2.º | 15.º | — | 11.º | 31.º | 1.º | 5.º | 2.º | 2.º | — | 3.º | — | 9.º | — |
—: No participa
Ab.: Abandono
Exp: Expulsado de carrera
X: Ediciones no celebradas
Récords y marcas personales
- Ciclista con más victorias en la Milán-San Remo (7 victorias).
- Ciclista con más victorias en Gante-Wevelgem (3 victorias. Compartido Robert Van Eenaeme, Rik Van Looy, Mario Cipollini, Peter Sagan y Tom Boonen).
- Ciclista con más victorias en la Lieja-Bastoña-Lieja (5 victorias).
- Ciclista con más victorias en las Clásicas de las Ardenas (10 victorias).
- Ciclista con más victorias en monumentos (19 victorias).
- Ciclista con más etapas ganadas en el Tour de Francia (34 etapas. Compartido con Mark Cavendish).
- Ciclista con más etapas ganadas en una única edición del Tour de Francia (8 etapas. Compartido con Charles Pèlissier y Freddy Maertens).
- Ciclista con más títulos en las Grandes Vueltas (11 títulos).
- Ciclista con más victorias en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta (3 victorias. Compartido con Alfredo Binda, Rik Van Steenbergen, Óscar Freire y Peter Sagan).
Premios y reconocimientos
- Mendrisio de Oro (1972)
- Marca Leyenda (2000)
- En 2002 pasó a formar parte de la Sesión Inaugural del Salón de la Fama de la UCI.[4]
Véase también
Referencias
- Velonews.com (17 de junio de 2005). «Happy Birthday, Eddy!». Consultado el 24 de diciembre de 2010. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- «Crazy about Belgium, Cycling Greats. Eddy Merckx». Crazyaboutbelgium.co.uk. Archivado desde el original el 23 de octubre de 2010. Consultado el 24 de diciembre de 2010.
- El intratable Merckx de su primer Tour
- UCI. «2002 Actualités». PRESS RELEASE /COMMUNIQUE DE PRESSE: 13.02.2002 : Aigle, SUI (en inglés). Archivado desde el original el 18 de agosto de 2012. Consultado el 1 de noviembre de 2017.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Eddy Merckx.
Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Eddy Merckx.