The Walt Disney Company

The Walt Disney Company (NYSE: DIS) (a efectos legales Disney Enterprises, Inc.), también llamado simplemente Disney, es el conglomerado de medios de comunicación y entretenimiento estadounidense más grande del mundo. Su actual sede se halla en Burbank, California.

The Walt Disney Company

Sede central
Tipo Conglomerado
ISIN US2546871060
Industria Medio de comunicación de masas
Forma legal sociedad de Delaware
Fundación 16 de octubre de 1923 (98 años)[1]
Los Ángeles, California, Estados Unidos
Fundador Walt Disney
Roy Disney
Sede central Burbank, California
Área de operación Mundial
Presidente Susan Arnold
CEO Bob Chapek
Productos Televisión abierta y por suscripción, cine, radio, portales de internet, parques temáticos, videojuegos, entre otros.
Ingresos $67,418 billones USD (2029)
Beneficio económico $7,766 millones USD (2029)
Beneficio neto $1,995 millones USD (2029)
Activos $203,609 millones USD (2029)
Capital social $93,011 millones USD (2029)
Propietario The Vanguard Group, Murdoch family, State Street Global Advisors, BlackRock, Laurene Powell Jobs, Capital Group Companies, State Farm Insurance, Northern Trust, Fidelity Investments y T. Rowe Price
Empleados 223,000 (2029)
Divisiones Disney Parks, Experiences and Products
Disney Media and Entertainment Distribution
Disney Studios Content
Disney General Entertainment Content
Disney International Content and Operations
Miembro de World Wide Web Consortium
Filiales Walt Disney Television
National Geographic Partners (73%)
A+E Networks (50%)
ESPN Inc. (80%)
Marvel Entertainment
Coordenadas 34°09′25″N 118°19′30″O
Sitio web thewaltdisneycompany.com

Trayectoria

Fundada por Walt Disney y Roy O. Disney el 16 de octubre de 1923, el estudio empezaría a competir en 1928 contra Fleischer Studios con Steamboat Willie, Mickey Mouse y con los cortometrajes Silly Symphonies; y en 1930 empezaría la producción de Snow White and the Seven Dwarfs, que sería estrenada en 1937, la cual tuvo éxito al poco tiempo de fundarse la compañía, con un valor de producción de 1 250 000 dólares. Este largometraje haría que la compañía empezara a tener reconocimiento, hasta el día de hoy.

Disney es la más grande de las empresas de estudios cinematográficos del mundo. Entre, respectivamente, algunos de sus dibujos animados más conocidos, quizás todos los dibujos animados, películas animadas, películas de acción en vivo, películas de animación por computadora, cortometrajes de animación, cortometrajes de animación por computadora, series de televisión animadas, series de televisión de acción en vivo y series de televisión animadas por computadora de otros títulos de personajes de la compañía Disney son: Blancanieves y los siete enanitos, Toy Story, Piratas del Caribe, Disney y Pixar.

Es operadora y licenciataria de parques temáticos y diversos canales de televisión abierta y de pago, como American Broadcasting Company, ESPN y los variados canales de Disney Branded Television. Las oficinas corporativas se encuentran concentradas principalmente en The Walt Disney Studios en Burbank, California. La compañía cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York desde el 6 de mayo de 1991. Disney en la actualidad es el conglomerado mediático más grande del mundo seguido de Comcast, AT&T y Paramount Global.

El valor total de sus acciones, según Forbes, hasta mayo de 2015 era de 500 000 millones de dólares.[2]

El 14 de diciembre de 2017, la compañía anunció planes para la fusión con la multinacional 21st Century Fox, la dueña de la productora de cine 20th Century Studios y su división de entretenimiento, como sus producciones cinematográficas y canales de televisión como: FOX Sports, Fox Networks Group, FX Networks y National Geographic por US$52 400 millones de dólares. El 19 de marzo de 2019 fue confirmada esta fusión por Disney en sus redes sociales y en su página web, diciendo que en realidad la compra de 21st Century Fox fue de US$71 300 millones y que entró en vigencia el 20 de marzo de 2019.[3][4][5]

El 8 de noviembre de 2018, la compañía anunció el nombre oficial de su plataforma de contenidos de streaming llamada Disney+.[6]

El 14 de mayo de 2019 se confirmó que la empresa tomará el control total de la plataforma estadounidense de streaming Hulu, debido a que se llegó a un acuerdo donde Comcast le permitió que compre su participación del 33% de la compañía hasta 2024, compañía que poseía junto con AT&T (posteriormente vendió su porcentaje del 10% a Disney), 21st Century Fox (posteriormente adquirida por Disney obteniendo un 60% de Hulu) y con Comcast como accionista silencioso.[7]

Cronología

1923–1934: Cine mudo, Mickey Mouse y Silly Symphonies

1934–1967: La época dorada, expansión mundial de la animación y Disneyland.

1967–1988: La era oscura pos-Walt Disney y Walt Disney World

1989–1999: El renacimiento de Disney

2000–2004: Era posrenacimiento

2005–2021: La era Bob Iger y expansión de franquicias

Estructura

Walt Disney Studio Entertainment[8]

Esta división consiste en el control de los estudios cinematográficos y de animación que posee la compañía, así como la división de música junto con los sellos discográficos y la división de producciones teatrales y musicales; sus filiales y divisiones son los siguientes:

Edificio "Team Disney" ubicado en The Walt Disney Studios en Burbank, California.
El edificio de animación, sede de los Walt Disney Animation Studios en Burbank, California.
Sede de 20th Century Fox en los Fox Studios en Century City, Los Ángeles, California.

Walt Disney Direct-to-Consumer & International

Sede de Pixar Animation Studios en Emeryville, California.

Esta división está compuesta por las unidades de negocios internacionales de la compañía y varios servicios de streaming, Direct-to-Consumer & International alinea la tecnología, las ventas de contenido global y las ventas de publicidad (incluyendo ventas de publicidad para los canales de televisión) en un único segmento de negocios para crear y brindar experiencias de entretenimiento personalizadas a los consumidores. Sus filiales son las siguientes:

Disney Media Networks

Esta división consiste en la amplia gama de canales de televisión de la compañía ya sean por televisión de paga o por TDT, también incluyen las empresas productoras y distribuidoras de televisión así como las estaciones de radio alrededor del mundo. Sus filiales son las siguientes:

Sede de Disney Channel en Burbank, California.

Disney Parks, Experiences and Products[34]

Es la división que controla y construye los parques temáticos y resorts de Disney, experiencias vacacionales y una línea de cruceros, también incluye productos para el consumidor, desde juguetes, ropa, libros y videojuegos. Sus filiales son las siguientes:

Organizaciones afiliadas

Artistas de Hollywood Records

Walt Disney Parks & Resorts

Esta división fue formada en 1955 con la fundación del parque Disneyland en Anaheim, California y operaba los parques temáticos en funcionamiento de Disney:

Esta división se fusionó con Disney Consumer Products en 2018 y ahora es parte de Disney Parks, Experiences and Products.[35]

Disney Consumer Products

Esta división empezó a operar en 1928 como Disney Merchandising (Comercializadora Disney) cuando a Walt Disney se le acercó un hombre de negocios para solicitarle una licencia para colocar la imagen de Mickey Mouse en un pizarrón para niños, los productos licenciados por Disney cubren una amplia gama de productos que va desde juguetes hasta artesanías, pasando por electrónicos y alimentos y se dividían de la siguiente forma.

Esta división se fusionó con Walt Disney Parks and Resorts en 2018 y ahora es parte de Disney Parks, Experiences and Products.[35]

Sagas

  • The Planet of Apes: Esta saga va de que los simios son superiores a los humanos en un planeta que resulta al verse la Estatua de la Libertad es la Tierra. Los simios ahora los dueños del planeta mientras los humanos son una más de las especies no inteligentes. La franquicia tiene varios canon incluido uno de como se originó, que es el más reciente.
  • Ice Age: Esta saga de 20th Century Studios y Blue Sky Studios esta ambientada en el Paleolítico y buscan sobrevivir en la glaciación un grupo de mamíferos. Su mascota de la saga es Scrat, una ardilla prehispánica que busca almacenar su bellota pero termina en problemas y desastres que arriesgan a los protagonistas en los desastres causados por Scrat. En la sexta entrega estrenada en el 2022 en la plataforma Disney+, Ice Age: Buck Wild, no aparece Scrat en la película y esta entrega es distribuida por Walt Disney Pictures y no por 20th Century Studios.
  • Indiana Jones

Directivos

Divisiones

Presidentes de la Mesa

  • 1945-1960: Walt Disney
  • 1964-1971: Roy O. Disney
  • 1971-1980: Donn Tatum
  • 1980-1983: E. Cardon Walker
  • 1983-1984: Raymond Watson
  • 1984-2004: Michael Eisner
  • 2004-2007: George Mitchell
  • 2007-2021: Robert Iger
  • 2022-presente: Susan Arnold

Directores generales

  • 1968-1971: Roy O. Disney
  • 1971-1976: Donn Tatum
  • 1976-1983: E. Cardon Walker
  • 1983-1984: Ron W. Miller
  • 1984-2005: Michael Eisner
  • 2005-2021: Robert Iger[8]

Presidentes de Disney

  • 1940-1945: Walt Disney
  • 1945-1968: Roy O. Disney
  • 1968-1971: Donn Tatum
  • 1971-1977: E. Cardon Walker
  • 1980-1984: Ron W. Miller
  • 1984-1994: Frank Wells
  • 1994-1995: Michael Eisner
  • 1995-1997: Michael Ovitz
  • 2000-2016: Jennifer Lichwarski
  • 2016-presente: Joe Does.[cita requerida]

Directores ejecutivos

Véase también

Referencias

  1. «Disney History». The Walt Disney Company. Consultado el 8 de agosto de 2013.
  2. «Walt Disney on the Forbes Best Employers for Women List». Forbes (en inglés). Consultado el 27 de julio de 2019.
  3. «Disney and 21st Century Fox Announce per Share Value in Connection with $71 Billion Acquisition». The Walt Disney Company (en inglés estadounidense). 19 de marzo de 2019. Consultado el 20 de marzo de 2019.
  4. Skrebels, Joe (19 de marzo de 2019). «Disney Completes Acquisition of 21st Century Fox». IGN (en inglés estadounidense). Consultado el 20 de marzo de 2019.
  5. Company, Walt Disney (19 de marzo de 2019). «Disney’s Acquisition of 21st Century Fox Will Bring an Unprecedented Collection of Content and Talent to Consumers Around the World: http://bit.ly/2HBGSa3 pic.twitter.com/HB3JGNMQEt». @WaltDisneyCo (en inglés). Consultado el 20 de marzo de 2019.
  6. «New Star Wars and Marvel Series Announced for Disney+ Streaming Service - The Walt Disney Company». The Walt Disney Company (en inglés estadounidense). 8 de noviembre de 2018. Consultado el 9 de noviembre de 2018.
  7. Business, Jill Disis, CNN. «Disney is taking full control of Hulu». CNN. Consultado el 15 de mayo de 2019.
  8. «About - Leadership, Management Team, Global, History, Awards, Corporate Responsibility - The Walt Disney Company». The Walt Disney Company (en inglés estadounidense). Consultado el 18 de febrero de 2017.
  9. «Disney compra Pixar» (en inglés británico). 24 de enero de 2006. Consultado el 26 de julio de 2019.
  10. Sanders, Merissa Marr and Peter (2 de agosto de 2007). «Disney Buys Kids' Social-Network Site». Wall Street Journal (en inglés estadounidense). ISSN 0099-9660. Consultado el 26 de julio de 2019.
  11. «Pirates of the Caribbean: At World's End (2007) - Box Office Mojo». www.boxofficemojo.com. Consultado el 26 de julio de 2019.
  12. «Disney discloses details of deal». Los Ángeles Times (en inglés estadounidense). 23 de septiembre de 2009. Consultado el 30 de septiembre de 2019.
  13. «Disney Buys Rights To 'The Avengers' And 'Iron Man 3' From Paramount». screenrant.com. Consultado el 30 de septiembre de 2019.
  14. «Disney XD Unwraps On Friday The 13 th - 2009-01-07 09:10:00 | Multichannel News». web.archive.org. 16 de junio de 2011. Archivado desde el original el 16 de junio de 2011. Consultado el 26 de julio de 2019.
  15. Redacción (21 de junio de 2014). «Con La Princesa y El Sapo, Disney vuelve al clásico musical animado». noticia. Consultado el 21 de junio de 2014.
  16. Finke, Nikki (19 de septiembre de 2009). «EXCLUSIVE! Dick Cook Fired From Disney; Hollywood Registering Shock At News; “Never Saw It Coming” vs “Had A Choice”». Deadline (en inglés). Consultado el 26 de julio de 2019.
  17. «2010 Yearly Box Office Results - Box Office Mojo». www.boxofficemojo.com. Consultado el 26 de julio de 2019.
  18. «2013 Yearly Box Office Results - Box Office Mojo». www.boxofficemojo.com. Consultado el 26 de julio de 2019.
  19. Bernstein, Robert (29 de mayo de 2013). «Disney Sets Release Dates for 8 Animated Films Through 2018». Den of Geek. Consultado el 29 de mayo de 2013.
  20. «Doraemon plans to make U.S. debut this summer». 9 de mayo de 2014. Consultado el 24 de mayo de 2014.
  21. «The Walt Disney Company Announces Participants for Its Startup Accelerator Program». MarketWatch. Consultado el 15 de julio de 2014.
  22. Jr, Mike Fleming (17 de mayo de 2010). «Disney Pays Seven-Figures For Aline Brosh McKenna's Live-Action 'Cinderella' Pitch». Deadline (en inglés). Consultado el 26 de julio de 2019.
  23. Graser, Marc (3 de septiembre de 2014). «‘Frozen’ Characters to Return in ‘Frozen Fever’ Animated Short». Variety (en inglés). Consultado el 26 de julio de 2019.
  24. «Jon Favreau in Talks to Direct 'Jungle Book' for Disney». The Hollywood Reporter (en inglés). Consultado el 26 de julio de 2019.
  25. «Meet Disney's New (And First Polynesian) Princess!». Us Weekly (en inglés estadounidense). 20 de agosto de 2015. Consultado el 26 de julio de 2019.
  26. «2016 Yearly Box Office Results - Box Office Mojo». www.boxofficemojo.com. Consultado el 26 de julio de 2019.
  27. Gebhart, Andrew. «Marvel and Star Wars films will ditch Netflix for Disney's own service». CNET (en inglés). Consultado el 26 de julio de 2019.
  28. The Walt Disney Company reinicia conversaciones para absorber 21sst. Century Fox Wall Street Journal
  29. The Walt Disney Company quiere absorber 21st. Century Fox Variety
  30. «Disney compra el entretenimiento de Fox por 52.400 millones de dólares». La Vanguardia. 14 de diciembre de 2017. Consultado el 12 de mayo de 2022.
  31. Littleton, Cynthia (8 de noviembre de 2018). «Bob Iger Talks Disney+, Hulu Plans and His Vision for Enlarged TV Studio». Variety (en inglés). Consultado el 26 de julio de 2019.
  32. White, Peter (12 de noviembre de 2019). «Disney+ Struggles With Technical Issues In First Few Hours After Launch». Deadline (en inglés). Consultado el 15 de noviembre de 2019.
  33. Vary, Adam B. (17 de enero de 2020). «Disney Drops Fox Name, Will Rebrand as 20th Century Studios, Searchlight Pictures». Variety (en inglés). Consultado el 25 de febrero de 2020.
  34. «Disney Parks, Experiences and Products». Disney Parks, Experiences and Products (en inglés estadounidense). Consultado el 25 de julio de 2019.
  35. Barnes, Brooks (14 de marzo de 2018). «Disney Reorganization Anticipates 21st Century Fox Assets». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 25 de julio de 2019.
  36. «Robert A. Iger». The Walt Disney Company (en inglés estadounidense). Consultado el 25 de febrero de 2020.
  37. «Bob Chapek». The Walt Disney Company (en inglés estadounidense). Consultado el 20 de junio de 2019.
  38. «Christine M. McCarthy». The Walt Disney Company (en inglés estadounidense). Consultado el 20 de junio de 2019.
  39. «Alan Braverman». The Walt Disney Company (en inglés estadounidense). Consultado el 20 de junio de 2019.
  40. «Zenia Mucha». The Walt Disney Company (en inglés estadounidense). Consultado el 20 de junio de 2019.
  41. «Kevin Mayer». The Walt Disney Company (en inglés estadounidense). Consultado el 20 de junio de 2019.
  42. «Peter Rice». The Walt Disney Company (en inglés estadounidense). Consultado el 20 de junio de 2019.
  43. «James Pitaro». The Walt Disney Company (en inglés estadounidense). Consultado el 20 de junio de 2019.
  44. «Bob Chapek». Disney Parks, Experiences and Products (en inglés estadounidense). Consultado el 26 de febrero de 2020.
  45. «Bob Weis». Disney Parks, Experiences and Products (en inglés estadounidense). Consultado el 22 de junio de 2019.
  46. «Alan Bergman». The Walt Disney Company (en inglés estadounidense). Consultado el 20 de junio de 2019.
  47. «Alan F. Horn». The Walt Disney Company (en inglés estadounidense). Consultado el 21 de junio de 2019.
  48. Lang, Brent (9 de agosto de 2019). «Disney Taps Andrew Millstein, Clark Spencer for Top Animation Posts». Variety (en inglés). Consultado el 25 de febrero de 2020.
  49. «Jim-Morris presidente de Pixar cuenta la formula para una buena historia». www.apertura.com. Consultado el 25 de febrero de 2020.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.