Juan Leiva

Juan Andrés Leiva Mieres (Chillán, Chile, 11 de noviembre de 1993) es un futbolista chileno. Su posición es volante central, aunque en sus inicios lo hizo como mediocampista mixto, extremo izquierdo o mediapunta. Juega en Universidad Católica de la Primera División de Chile.

Juan Leiva

Leiva con la camiseta de Unión La Calera en 2019.
Datos personales
Nombre completo Juan Andrés Leiva Mieres
Apodo(s) Dodoria
Nacimiento Chillán, Chile
11 de noviembre de 1993 (28 años)
Nacionalidad(es) Chilena
Altura 1,81 m (5 11)[1]
Peso 75 kg (165 lb)[1]
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 2011
(Deportes Concepción)
Club Universidad Católica
Liga Primera División de Chile
Posición Mediocampista ofensivo, Extremo, Mediapunta
Dorsal(es) 16
Entrenador Cristian Paulucci
Selección CHI Chile
Trayectoria

Carrera

Deportes Concepción (2011-2016)

Comenzó su carrera futbolística en Deportes Concepción, donde se convierte en el jugador con mayor proyección de dicho equipo, siendo fichado por el club Universidad de Chile.[2]

Universidad de Chile (2016-2017)

Fue traspasado después de su paso en Deportes Concepción a Universidad de Chile, para disputar el Torneo de Clausura 2016-17 bajo las órdenes de Ángel Guillermo Hoyos.[3] Con el club ganó su primer título nacional en Chile, tras coronarse campeón en el Torneo de Clausura 2017.[3]

Unión La Calera (2019-2021)

Para la temporada 2019, Leiva se convirtió en la gran figura de Unión La Calera, jugando la mayoría de los partidos de las temporadas 2019 y 2020, llegando a ser subcampeón en la última temporada.[2]

Universidad Católica (2021-presente)

Luego de su paso por Unión La Calera, Universidad Católica ficho a Leiva por la compra del 50% de su pase para disputar las próximas tres temporadas con una renovable con elenco cruzado.[4][5] El 21 de marzo de 2021, junto al cuadro cruzado se coronó campeón de la Supercopa 2020, tras ganarle a Colo Colo por 4 a 2.[6] A finales de ese año, disputó con el club la final de la Supercopa 2021 frente a Ñublense, pese a ser expulsado en el encuentro, la UC se coronó en tanda de penales tricampeón de está competencia.[7] También la institución se coronó tetracampeón del torneo nacional, tras ganar las ediciones 2018, 2019, 2020 y 2021, Leiva formó parte del último torneo y esta nueva estrella se convirtió en su tercer título con la franja.[8][9]

Estadísticas

Clubes

Actualizado de acuerdo al último partido jugado el 4 de octubre de 2022.
Club Div. Temporada Liga Copas
nacionales[decimal 1]
Torneos
internacionales[decimal 2]
Total[decimal 3] Media
goleadora
Part. Goles Asist. Part. Goles Asist. Part. Goles Asist. Part. Goles Asist.
Deportes Concepción
Chile Chile
2.ª 2011 100402 5020.00
2012 300300 6000.00
2013 0 000.00
2013-14 3404703 41070.00
2014-15 3796430 411260.29
2015-16 28112600 341120.32
Total club 10320122435000 12723170.18
Universidad de Chile
Chile Chile
1.ª 2016-17 1414401 18150.06
Total club 1414401000 18150.06
Audax Italiano
Chile Chile
1.ª 2017 1311430 17410.24
2018 1401801 22020.00
Total club 27121231000 39430.1
Unión La Calera
Chile Chile
1.ª 2019 2421610400 34310.09
2020 3251510 37610.16
Total club 5672610910 71920.13
Universidad Católica
Chile Chile
1.ª 2020 100 1000.00
2021 2610500800 39100.03
2022 1610400 20100.05
Total club 42206001200 60200.03
Total carrera 242312052772110 31639270.12
  1. Incluye datos de la Copa Chile (2011-Act.) y Supercopa de Chile (2016-Act.).
  2. Incluye datos de la Copa Sudamericana (2019-Act.) y Copa Libertadores (2021-Act.).
  3. No incluye datos de partidos amistosos.
Fuente: Transfermarkt - ESPN Deportes - Soccerway.

Resumen estadístico

Actualizado de acuerdo al último partido jugado el 4 de octubre de 2022.
Competición Partidos Goles Promedio Asistencias Promedio Goles y Asistencias Promedio
Primera División de Chile 139110.08 80.06 190.14
Primera B de Chile 103200.19 120.12 320.31
Copa Chile 4970.14 60.12 130.27
Supercopa de Chile 300.00 10.33 10.33
Copa Libertadores 1200.00 00.00 00.00
Copa Sudamericana 910.11 00.00 10.11
Total 316390.12 270.09 660.21

Tripletes

Partidos en los que anotó tres o más goles: Actualizado de acuerdo al último partido jugado el 22 de julio de 2017.

Palmarés

Títulos nacionales

Título Equipo País Año
Primera División Universidad de Chile Chile Chile 2017-C
Supercopa de Chile Universidad Católica 2020
Supercopa de Chile 2021
Primera División 2021

Distinciones individuales

Distinción Año
Parte del Equipo Ideal de El Gráfico Chile - ANFP[10] 2020

Referencias

  1. «Fechas Universidad Católica». Cruzados. Archivado desde el original el 22 de mayo de 2021. Consultado el 22 de mayo de 2021.
  2. «Juan Leiva, la figura de La Calera que se ilusiona con la selección y que pensó en dejar el fútbol tras perder a su padre». Emol. Consultado el 5 de marzo de 2021.
  3. Redgol (18 de noviembre de 2020). «Juan Leiva recuerda su paso por la U: "No veía el fútbol como en Calera, me ponía mucho más nervioso"». RedGol. Consultado el 5 de marzo de 2021.
  4. Redgol (4 de marzo de 2021). «Nuevo refuerzo cruzado: Universidad Católica anuncia acuerdo con Juan Leiva». RedGol. Consultado el 5 de marzo de 2021.
  5. «Universidad Católica anuncia principio de acuerdo por Juan Leiva». BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de Chile. 4 de marzo de 2021. Consultado el 5 de marzo de 2021.
  6. «La tarde inolvidable de Gonzalo Tapia». La Tercera. 21 de marzo de 2021. Consultado el 27 de marzo de 2021.
  7. «Universidad Católica campeón de la Supercopa». ESPN.cl. 19 de noviembre de 2021. Consultado el 19 de noviembre de 2021.
  8. «Los tetracampeones del mundo: la UC se une a una lista de gigantes». AS Chile. 4 de diciembre de 2021. Consultado el 5 de diciembre de 2021.
  9. «Universidad Católica es el primer tetracampeón anual». RedGol. Consultado el 5 de diciembre de 2021.
  10. «Los premios “El Gráfico de Publimetro" galardonaron a los mejores de la temporada 2020». ANFP. Consultado el 3 de marzo de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.