Copa Perú 2021

La Copa Perú Excepcional 2021 fue la edición número 48 de la Copa Perú.[1] La organización, control y desarrollo del torneo estuvo a cargo de la Comisión Nacional de Fútbol Aficionado del Perú (Conafa), bajo supervisión de la Federación Peruana de Fútbol (FPF). Debido a la pandemia de covid-19, el torneo del año 2021 fue una edición especial, que comenzó desde la etapa regional en el mes de octubre, y que brindó un ascenso para la temporada 2022 de la Liga 1 (al campeón) y uno a la Liga 2 (subcampeón).

Copa Perú 2021
Datos generales
Fecha de inicio 3 de octubre
Fecha de cierre 29 de noviembre
Edición XLVIII
Organizador FPF
TV oficial FPF Play
Medios locales (Fase 1 - 2 - 3)
DirecTV Sports (Fase 4 - 5)
Palmarés
Campeón ADT
Subcampeón Alfonso Ugarte
Datos estadísticos
Participantes 35 equipos
Intercambio de plazas
Ascenso(s): ADT (1.°)
(Liga 1)
Alfonso Ugarte (2.°)
(Liga 2)
Cronología
2019 2021 2022

Sistema de competición

El torneo consta de cinco fases: las etapas regional, interregional y nacional.[2]

  • Fase 1 - Eliminatoria departamental: constará de enfrentamientos directos ida y vuelta entre equipos de un mismo departamento, los equipos elegibles pertenecen a los departamentos de: Amazonas, Lambayeque, Piura, Tumbes, San Martín, La Libertad, Áncash, Cajamarca, Loreto, Ucayali, Lima, Callao, Huánuco, Junín, Pasco, Huancavelica, Ica, Ayacucho, Arequipa, Moquegua, Tacna, Apurímac, Cusco, Madre de Dios y Puno.[3] Cabe resaltar que hay departamentos en los cuales hubo un solo equipo representante, los cuales clasificaron automáticamente a Fase 2, mientras que hay otros departamentos que no tuvieron ningún representante, quedándose sus cupos desiertos.
  • Fase 2 - Primera ronda regional: comprende encuentros a partido único a disputarse en sede neutral entre los ganadores de cada llave de la fase previa y además se suman equipos que clasificaron automáticamente a esta Fase, en total participan 26 equipos en la Fase 2.
  • Fase 3 - Segunda ronda regional: comprende encuentros a partido único a disputarse en sede neutral entre los ganadores de la Fase 2 además del equipo mejor perdedor de dicha fase, en total participan 14 equipos en la Fase 3.
  • Fase 4 - Liguilla: la disputan los ganadores de las llaves de la Fase 3 y el equipo mejor perdedor de dicha fase, en total participan ocho equipos en la Fase 4. Aquí jugarán todos contra todos solo encuentros de ida, es decir siete fechas con sede en Lima, los equipos ubicados en las posiciones 1.° al 5.° avanzan a la siguiente fase, mientras que del 6.° al 8.° serán tomados en cuenta para la Liga Departamental 2022.
  • Fase 5 - Ronda final: se compone de play-offs a partido único, el 1.° lugar de la Fase 4 clasifica directamente a la Final, del 2.° al 5.° de la Fase 4 juegan desde una Ronda preliminar hasta la Final, los enfrentamientos son 2.° vs. 5.° y 3.° vs. 4.°; el ganador del partido final será declarado campeón y logrará el ascenso a la Liga 1 2022, para el subcampeón el premio será el ascenso a la Liga 2 2022.

Formato de clasificación a la Etapa Regional

Los distintos equipos se postularán, luego serán calificados y evaluados por sus ligas departamentales, eligiendo un máximo de dos equipos por departamento. Los puntajes que se otorguen estarán basados en los siguientes criterios:[4]

Años de trayectoria acreditado en primera división distrital
Criterio analizado Puntaje otorgado
Últimos 5 años sin interrupción. 10
Últimos 4 años sin interrupción. 8
Últimos 3 años sin interrupción. 6
Últimos 2 años sin interrupción. 4
Participación en el Torneo 2019. 2
Méritos deportivos obtenidos en Copa Perú
Criterio analizado Puntaje otorgado
Campeón Nacional. 10
Subcampeón Nacional. 8
Campeón de Etapa Departamental. 6
Subcampeón de Etapa Departamental. 4
Clasificado a Etapa Departamental. 2
Instalaciones para competencia y entrenamiento
Criterio analizado Puntaje otorgado
Cuenta con campo para entrenamientos y estadio propio. 10
Cuenta con campo para entrenamientos y estadio por convenio (alquiler). 8
Solo cuenta con campo para entrenamientos propio. 6
Solo cuenta con campo para entrenamientos por convenio (alquiler). 4
Participación en la Liga 1 y Liga 2 (Profesional)
Criterio analizado Puntaje otorgado
Participación 4 años Liga 1. 10
Participación 3 años Liga 1. 8
Participación 2 años Liga 1. 6
Participación 3 años Liga 2. 4
Participación 2 años Liga 2. 2

Equipos participantes

En la siguiente lista se muestra a los equipos calificados de cada departamento.

Departamento Club Distrito Entrenador Estadio
 Amazonas Declarado desierto
 Áncash Unión Juventud Chimbote Barnaby Llosa Manuel Rivera Sánchez
 Apurímac Miguel Grau de Deportes Abancay Darcy Serrano Monumental de Condebamba
Andahuaylas Fútbol Club Talavera de la Reyna Percy Orozco Los Chankas
 Arequipa Nacional Foot Ball Club Mollendo Nikol Prado Municipal de Mollendo
Futuro Majes Majes Walter Zeballos Almirante Miguel Grau
 Ayacucho Declarado desierto
 Cajamarca Las Palmas Chota Raymundo Paz Ramón Castilla
Deportivo Coremarca Bambamarca Mateo Espinoza Cristo el Señor
 Callao Estrella Azul Ventanilla Willy Laya Facundo Ramírez Aguilar
Atlético Chalaco Callao Omar Zegarra Telmo Carbajo
Cusco Deportivo Garcilaso Cusco Duilio Cisneros Inca Garcilaso de la Vega
 Huancavelica Deportivo UNH Ascensión José Pari IPD de Huancavelica
Unión Deportivo Ascensión Luis Revilla
 Huánuco Miguel Grau UDH Huánuco César Chacón Heraclio Tapia
Deportivo Verdecocha La Unión (Dos de Mayo) Roberto Tristán Olímpico de La Unión
 Ica Octavio Espinosa Ica Gerardo Calero José Picasso Peratta
Unión San Martín Pisco Lizandro Barbarán Inkari La Villa
 Junín Asociación Deportiva Tarma Tarma Juan Carlos Bazalar Unión Tarma
 La Libertad Racing Club Huamachuco Luis Cordero Municipal de Huamachuco
Real Sociedad Chugay Chugay Guillermo Esteves Chugay
 Lambayeque Los Caimanes Puerto Eten Marcial Salazar César Flores Marigorda
Estudiantes de Túcume Túcume Brayan Burgos
Lima Maristas Huacho Huacho Roberto Holsen Segundo Aranda Torres
Defensor Laure Sur Chancay Edson Ojeda Rómulo Shaw Cisneros
Deportivo Independiente Miraflores Miraflores John Alcántara El Ermitaño
Ángeles Negros Santa Rosa de Quives Marcial Rojas Daniel Hernani Tovar
 Loreto Nihue Rao Iquitos Romulo Melendez Max Augustín
 Madre de Dios Athletico Maldonado Tambopata Yoel Vargas IPD de Puerto Maldonado
 Moquegua Credicoop San Cristóbal Samegua Luis Flores 25 de Noviembre
 Pasco Declarado desierto
 Piura Unión Deportivo Parachique Sechura Javier Atoche Sesquicentenario
Juventud Cautivo San Miguel San Miguel de El Faique Sergio Valladolid Miguel García Estévez
 Puno Alfonso Ugarte Puno Erick Torres Enrique Torres Belón
Credicoop San Román Juliaca Eder Méndez Guillermo Briceño Rosamedina
 San Martín Declarado desierto
 Tacna Declarado desierto
 Tumbes Renovación Pacífico Tumbes Rolando Masías Mariscal Cáceres
 Ucayali Colegio Comercio N.° 64 Callería Luis Ruiz Aliardo Soria Pérez
Estudiantes de Economía Manantay Armando Picón

Fase 1 - Eliminatoria Departamental

Para un mejor detalle véase: Fase 1.

Enfrentamientos en play-offs ida y vuelta entre equipos de la misma región.[5][6]

Fechas Región Estadio Local en la ida Global Local en la vuelta Ida Vuelta
3 y 6 de octubre  Apurímac Condebamba/Los Chankas Miguel Grau de Deportes 2:6 Andahuaylas 2:2 0:4
3 y 6 de octubre  Arequipa Mollendo/Melgar Nacional FBC 2:4 Futuro Majes 1:1 1:3
3 y 6 de octubre  Cajamarca Ramón Castilla/Cristo el Señor Las Palmas 3:0 Deportivo Coremarca 2:0 1:0
3 y 6 de octubre  Callao Miguel Grau/Facundo Ramírez Atlético Chalaco 0:2 Estrella Azul 0:1 0:1
3 y 6 de octubre  Huancavelica IPD de Huancavelica Deportivo UNH 2:5 UDA 1:1 1:4
3 y 6 de octubre  Huánuco Heraclio Tapia Miguel Grau UDH 1:1 (2:4 p.) Deportivo Verdecocha 0:1 1:0
3 y 6 de octubre  Ica Picasso Peratta/Teobaldo Pinillos Octavio Espinosa 0:1 Unión San Martín 0:0 0:1
3 y 6 de octubre  La Libertad Municipal de Casa Grande (v.) Real Sociedad Chugay 1:1 Racing Club 0:0 1:1
3 y 6 de octubre Lambayeque César Flores Marigorda Los Caimanes 3:2 Estudiantes de Túcume 2:2 1:0
3 y 6 de octubre Lima El Ermitaño/Aranda Torres DIM 3:4 Maristas Huacho 1:2 2:2
3 y 6 de octubre Lima Daniel Hernani/Shaw Cisneros Ángeles Negros 5:0 Defensor Laure Sur 2:0 3:0 (w.o.)
3 y 6 de octubre  Piura Municipal Wilberto Herrera Carlin Juventud Cautivo 1:4 UD Parachique 0:1 1:3
3 y 6 de octubre  Puno Guillermo Briceño/Torres Belón Credicoop San Román 1:5 Alfonso Ugarte 1:1 0:4
3 y 6 de octubre  Ucayali Aliardo Soria Colegio Comercio N.° 64 7:2 Estudiantes de Economía 1:0 6:2

Fase 2 - Primera ronda regional

Para un mejor detalle véase: Fase 2.

Encuentros a partido único a disputarse en sede neutral entre los ganadores de cada llave de la Fase 1 y los equipos que pasaron automáticamente a Fase 2.

Llave Fecha Región Ciudad Estadio Equipo 1 Resultado Equipo 2
1 10 de octubre  Piura Negritos Municipal Wilberto Herrera Carlin Renovación Pacífico 3:5 Los Caimanes
2 10 de octubre  Áncash Casma Valeriano López Real Sociedad Chugay 0:0 (2:4 p.) Estrella Azul
3 Suspendido  Cajamarca Jaén Víctor Montoya Segura Desierto : Desierto
4 10 de octubre  Lambayeque Lambayeque César Flores Marigorda UD Parachique 2:0 Las Palmas
5 Suspendido  Huánuco Huánuco Heraclio Tapia Desierto : Colegio Comercio N.° 64
6 10 de octubre Lima Comas Daniel Hernani Tovar ADT 3:0 (w.o.) Unión Juventud
7 10 de octubre  Junín Chupaca Elías Patiño UDA 2:1 Deportivo Verdecocha
8 Suspendido  Arequipa Arequipa Melgar Credicoop San Cristóbal : Desierto
9 10 de octubre Cusco Cusco Inca Garcilaso de la Vega Andahuaylas 3:4 Futuro Majes
10 10 de octubre Cusco Cusco Inca Garcilaso de la Vega Alfonso Ugarte 8:0 Athletico Maldonado
11 10 de octubre Lima Chancay Rómulo Shaw Cisneros Maristas Huacho 1:1 (4:2 p.) Ángeles Negros
12 Suspendido  Apurímac Andahuaylas Los Chankas Deportivo Garcilaso : Desierto
13 10 de octubre Lima Independencia El Ermitaño Nihue Rao 1:1 (6:5 p.) Unión San Martín
  • Nota 1: Colegio Comercio N° 64, Credicoop San Cristóbal y Deportivo Garcilaso pasaron automáticamente a Fase 3 debido a que debían enfrentar al representante de Pasco, Tacna y Ayacucho, respectivamente, sin embargo ninguno de estos tres departamentos tuvo representante alguno.
  • Nota 2: Al quedar desierta la llave 3 (por la ausencia de representantes de Amazonas y San Martín), el ganador de la llave 4, correspondiente al duelo entre UD Parachique y Las Palmas, clasificará automáticamente a la Fase 4.
  • Nota 3: En la llave 6, Unión Juventud venció en penales por 6 a 5 a ADT tras empatar 0 a 0 en el tiempo reglamentario, sin embargo, ADT presentó un reclamo por la mala inscripción de un jugador del Unión Juventud y mediante la resolución N°56-CD-FPF-2021 se decidió que ADT acceda a la siguiente fase.

Tabla de perdedores

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Unión San Martín 1 1 0 1 0 1 1 0 Fase 3
2 Ángeles Negros 1 1 0 1 0 1 1 0
3 Real Sociedad Chugay 1 1 0 1 0 0 0 0
4 Andahuaylas 0 1 0 0 1 3 4 1
5 Deportivo Verdecocha 0 1 0 0 1 1 2 1
6 Renovación Pacífico 0 1 0 0 1 3 5 2
7 Las Palmas 0 1 0 0 1 0 2 2
8 Unión Juventud 0 1 0 0 1 0 3 3
9 Athletico Maldonado 0 1 0 0 1 0 8 8

Fuente: FPF

Criterios de clasificación: Puntos · Diferencia de goles · Goles a favor · Tabla Fair Play · Sorteo

Fase 3 - Segunda ronda regional

Para un mejor detalle véase: Fase 3.

Encuentros a partido único a disputarse en sede neutral entre los ganadores de la Fase 2, además del equipo mejor perdedor.[7]

Llave Fecha Región Ciudad Estadio Equipo 1 Resultado Equipo 2
A 14 de octubre  Áncash Casma Valeriano López Los Caimanes 1:1 (3:4 p.) Estrella Azul
B Suspendido  Lambayeque Lambayeque César Flores Marigorda Desierto : UD Parachique
C 14 de octubre  Huánuco Huánuco Heraclio Tapia Colegio Comercio N° 64 1:2 ADT
D 14 de octubre  Ica Santiago José Picasso Peratta UDA 0:2 Credicoop San Cristóbal
E 14 de octubre Cusco Cusco Inca Garcilaso de la Vega Futuro Majes 0:1 Alfonso Ugarte
F 14 de octubre  Ayacucho Huanta Manuel Eloy Molina Robles Maristas Huacho 0:0 (4:3 p.) Deportivo Garcilaso
G 14 de octubre Lima Comas Daniel Hernani Tovar Nihue Rao 0:0 (4:5 p.) Unión San Martín

Tabla de perdedores

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Los Caimanes 1 1 0 1 0 1 1 0 Fase 4
2 Nihue Rao 1 1 0 1 0 0 0 0
3 Deportivo Garcilaso 1 1 0 1 0 0 0 0
4 Colegio Comercio N° 64 0 1 0 0 1 1 2 1
5 Futuro Majes 0 1 0 0 1 0 1 1
6 UDA 0 1 0 0 1 0 2 2

Fuente: FPF

Criterios de clasificación: Puntos · Diferencia de goles · Goles a favor · Tabla Fair Play · Sorteo

Fase 4 - Liguilla

Para un mejor detalle véase: Fase 4.

El ganador de la llave 4 de la Fase 2 y los ganadores de las llaves junto con el mejor perdedor de la Fase 3.

Posiciones

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 ADT 14 7 4 2 1 16 9 +7 Final
2 Credicoop San Cristóbal 13 7 3 4 0 13 6 +7 Ronda preliminar
3 Alfonso Ugarte 13 7 3 4 0 13 7 +6
4 Los Caimanes 10 7 2 4 1 7 8 1
5 Maristas Huacho 9 7 2 3 2 11 11 0
6 Unión San Martín 8 7 2 2 3 11 12 1 Liga Departamental 2022
7 UD Parachique 5 7 1 2 4 11 16 5
8 Estrella Azul 1 7 0 1 6 4 17 13

Fuente: FPF

Criterios de clasificación: Puntos · Diferencia de goles · Goles a favor · Sorteo

Evolución de la clasificación

Equipo / Fecha 1 2 3 4 5 6 7
Alfonso Ugarte 2242223
ADT 6535331
Credicoop San Cristóbal 3411112
Estrella Azul 4788888
Los Caimanes 8623554
Maristas Huacho 5156445
UD Parachique 1364667
Unión San Martín 7877776

    Resultados

    Fase 5 - Ronda final

    Para un mejor detalle véase: Fase 5.

    Cuadro

    Ronda preliminar Semifinal Final
    22 de noviembre 25 de noviembre 29 de noviembre
             
    2   Credicoop San Cristóbal  5
    5   Maristas Huacho  0
    2   Credicoop San Cristóbal  0
    3   Alfonso Ugarte  1
    3   Alfonso Ugarte  3
    4   Los Caimanes  1
    1   ADT (p)  0 (5)
    GS   Alfonso Ugarte  0 (3)

    Ronda preliminar

    22 de noviembre, 11:00 (UTC-5) Credicoop San Cristóbal
    5:0 (3:0)
    Maristas Huacho Estadio San Marcos, Lima
    Chirinos  39'  41'
    Monsalve  44'
    Paz 77'
    Vinces  82'
    Reporte Árbitro: Kevin Ortega
    22 de noviembre, 14:00 (UTC-5) Alfonso Ugarte
    3:1 (2:0)
    Los Caimanes Estadio San Marcos, Lima
    Payé  25'
    Olaya  31'
    Medina  59'
    Reporte Paz  52' Árbitro: Joel Alarcón

    Semifinal

    25 de noviembre, 14:00 (UTC-5) Credicoop San Cristóbal
    0:1 (0:1)
    Alfonso Ugarte Estadio San Marcos, Lima
    Reporte Vernal 5' Árbitro: Augusto Menéndez

    Final

    29 de noviembre, 13:30 (UTC-5) ADT
    0:0
    (5:3 p.)
    Alfonso Ugarte Estadio San Marcos, Lima
    Reporte Árbitro: Michael Espinoza
        Tiros desde el punto penal  

    Jiménez
    N. Dávila
    Gutiérrez
    García
    Choi

     

    A. Dávila
    Reyes
    Granda
    Ortiz


    Campeón
    ADT
    2.º título
    ADT Alfonso Ugarte
    Campeón
    Asciende a Liga 1 2022
    Subcampeón
    Asciende a Liga 2 2022

    Datos y estadísticas

    Goleadores

    Jugador Equipo Goles
    Elvis Payé Alfonso Ugarte 9
    Pierre Orosco Los Caimanes 6
    Yerzon Martínez Las Palmas // UD Parachique 6
    Antony Cuno Futuro Majes // Maristas Huacho 5
    Saúl Reyes Alfonso Ugarte 5
    Manuel Olaya Alfonso Ugarte 5
    Guillermo Vernal Alfonso Ugarte 5
    Jankarlo Chirinos Credicoop San Cristóbal 5
    Fuente: dechalaca.com

    Véase también

    Referencias

    1. «¡Así se jugaría la Copa Perú 2021!». Ovación Corporación Deportiva. Consultado el 27 de diciembre de 2020.
    2. RPP. «Copa Perú 2021: equipos, formato y programación de la Fase 1 del torneo de ascenso». Consultado el 30 de septiembre de 2021.
    3. Líbero. «Copa Perú 2021: revisa la programación de la ida de la Fase 1». Consultado el 30 de septiembre de 2021.
    4. «Conoce el nuevo formato de la Copa Perú». El Bocón. Consultado el 21 de julio de 2021.
    5. «Copa Perú 2021: programación fechas y horarios de los partidos de la Fase 1». Consultado el 30 de septiembre de 2021.
    6. Luna, Robert (5 de octubre de 2021). «Copa Perú 2021: Programación fechas y horarios de los partidos de vuelta de la Fase 1». futbolperuano.com. Consultado el 5 de octubre de 2021.
    7. «Copa Perú 2021: programación, fecha, hora y estadios de los partidos de la Fase 3». Consultado el 12 de octubre de 2021.

    Enlaces externos

    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.