Angela Lansbury
Angela Brigid Lansbury (Londres, 16 de octubre de 1925) es una laureada actriz británica. También ha trabajado como actriz de doblaje, cantante, compositora y productora cinematográfica. Su trabajo en el cine, la televisión y el teatro a lo largo de 70 años la han convertido en una de las actrices europeas de mayor renombre mundial.[1]
Angela Lansbury | ||
---|---|---|
![]() Lansbury en 2013 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Angela Brigid Lansbury | |
Nacimiento |
16 de octubre de 1925 (96 años) Londres, Reino Unido | |
Nacionalidad | Británica | |
Lengua materna | Inglés | |
Características físicas | ||
Altura | 1,73 m | |
Familia | ||
Padres |
Edgar Lansbury Moyna Macgill | |
Cónyuge |
Richard Cromwell (matr. 1945; div. 1946) Peter Shaw (matr. 1949; fall. 2003) | |
Hijos |
Anthony Pullen Shaw (1952) Deidre Angela Shaw (1953) | |
Educación | ||
Educada en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz, actriz de voz, cantante, productora, escritora | |
Años activa | desde 1944 | |
Instrumento | Voz | |
Partido político | Partido Laborista | |
Sitio web | www.angelalansbury.net | |
Premios artísticos | ||
Premios Óscar |
Óscar honorífico 2013 • Premio a la Trayectoria Profesional | |
Globos de Oro |
Mejor actriz de reparto 1946 • The Picture of Dorian Gray 1963 • The Manchurian Candidate Mejor actriz de serie de televisión - Drama 1984 • Se ha escrito un crimen 1986 • Se ha escrito un crimen 1989 • Se ha escrito un crimen 1991 • Se ha escrito un crimen | |
Premios SAG |
SAG Honorifico 1996 • Premio a la Trayectoria Profesional | |
Premios Tony |
Mejor actriz en un musical 1966 • Mame 1969 • Dear World 1975 • Gypsy 1979 • Sweeney Todd Mejor actriz de reparto 2009 • Blithe Spirit | |
Lansbury nació en una familia de clase media-alta en Regent's Park que emigró a los Estados Unidos en 1940 debido a los bombardeos nazis sobre Londres durante la Segunda Guerra Mundial. Estudió actuación en Nueva York y llegó a Hollywood a través de MGM, estudio con el que rodó películas como Gaslight en 1944 y El retrato de Dorian Gray en 1945 que le otorgaron dos nominaciones al premio Óscar. Continuó con MGM hasta 1952, interpretando papeles secundarios en su mayoría para luego desarrollar una carrera en el teatro. Aunque durante este periodo nunca se le consideró como una estrella de cine, su interpretación en la cinta The Manchurian Candidate de 1962 le otorgó el aplauso de la crítica, siendo considerada una de sus más finas interpretaciones. Su rol principal en el musical Mame de 1966 la convirtió finalmente en una actriz protagónica prominente.
Tras varios problemas personales, viajó a Irlanda en 1970 y continuó desarrollando una exitosa carrera teatral a lo largo de la década. Algunas de sus obras más importantes durante este periodo fueron: Gypsy, Sweeney Todd y El rey y yo, así como la cinta animada La Bruja Novata (Bedknobs and Broomsticks) de 1971. En 1984 logró la fama internacional al protagonizar la serie de televisión Se ha escrito un crimen (Murder, She Wrote), trasmitida hasta 1996. Dicha producción se convirtió en una de las series más largas de la historia de la televisión y una de las más populares del género policial. En 1991 prestó su voz en La bella y la bestia, una de las cintas animadas de mayor éxito de los estudios Disney. Desde entonces, ha viajado por el mundo actuando en obras teatrales y películas. Entre las cintas más notables de su filmografía se encuentran: El estado de la Unión de 1946, Los tres mosqueteros de 1948, A Lawless Street (Calle sin ley) de 1955, La historia más grande jamás contada de 1965, Muerte en el Nilo de 1978, Anastasia de 1997, Nanny McPhee de 2005 y El regreso de Mary Poppins de 2018.
A lo largo de su carrera, Lansbury se ha hecho con varios de los premios más importantes de la industria del entretenimiento, entre ellos: un Óscar honorífico, seis Globos de Oro, cinco Tony, un Olivier y un Grammy, además de acumular 18 nominaciones al Primetime Emmy. En 2014 fue nombrada «dama» por la Reina Isabel II por su contribución a las artes interpretativas.
Biografía y carrera
Orígenes
Nieta del candidato a primer ministro laborista George Lansbury, Angela Lansbury nació en Londres el 16 de octubre de 1925. Es hija de la actriz irlandesa Moyna MacGill (1895-1975). Tras haber estudiado arte dramático en la Webber Douglas Academy of Dramatic Arts, su padre murió cuando ella tenía nueve años.
En 1939 su hermanastra Isolde Denham (hija del actor Reginald Denham) se casó con Peter Ustinov, y durante la fiesta de bodas su madre tramitó la posibilidad de abandonar el Reino Unido por el estallido de la Segunda Guerra Mundial, a bordo del último buque que atravesó el Atlántico. En 1941, Moyna, Angela y sus dos hermanos mellizos (Bruce y Edgar, nacidos en 1930) se instalaron en Estados Unidos. Esta etapa de su infancia guarda similitud con la película La bruja novata, que la propia actriz rodó mucho después, en 1971; en este filme ella se hacía cargo de tres niños evacuados de los bombardeos de Londres.
Primeros años
Los primeros años de Angela en Estados Unidos transcurrieron en Nueva York; su estreno tuvo lugar a los 16 años en Canadá en el género del music hall. Luego la familia se mudó a Los Ángeles donde su madre y ella trabajaron en tiendas como cajeras y vendedoras. Allí aceptó papeles de reparto en varias películas de éxito que pronto le darían fama. En National Velvet (1944) encarnó a la hermana de Elizabeth Taylor. En Luz que agoniza[2] (George Cukor 1944) interpretó al ama de llaves de Ingrid Bergman, papel que le valió su primera candidatura a los Oscar. Al año siguiente repetiría la hazaña al ponerse en la piel de una joven actriz que se suicidaba tras abandonarla su novio en El retrato de Dorian Gray, basada en la novela homónima de Oscar Wilde, donde trabajó también su madre.
Ese mismo año se casó con Richard Cromwell, de quien se divorciaría un año después. Pronto contraería segundas nupcias en 1949 con el productor Peter Shaw (1918-2003).
En lo profesional mantenía un contrato con la Metro Goldwyn Mayer, compañía bajo la cual rodó El estado de la Unión (en la que encarnó a una mujer amargada por el recuerdo de su padre difunto), Sansón y Dalila (Cecil B. DeMille, 1949), donde interpretó a Semadar, la hermana mayor de Dalila; y Los tres mosqueteros (George Sidney, 1948), donde apareció ataviada como Ana de Austria.
Dos años más tarde obtuvo la nacionalidad estadounidense.
Cine y consagración en Broadway

El nacimiento de su hijo Anthony Shaw en 1952 la alejó del cine durante esa década en la que intervino en pocas películas: la disparatada El bufón del rey (1955) con Danny Kaye, Basil Rathbone y Glynis Johns;[3] Mamá nos complica la vida (Vincente Minnelli, 1957), y El largo y cálido verano, donde interpretó a la amante alcohólica de Orson Welles.
En 1962 se produjo su regreso con The Manchurian Candidate (John Frankenheimer). Su papel de madre posesiva, ferviente anticomunista, casi le proporciona un Oscar a la mejor actriz de reparto[4][5] que a último momento recayó en Patty Duke.
Con la popularidad cinematográfica recuperada, Angela Lansbury volvió al teatro donde protagonizó el mayor éxito de Broadway de las temporadas 1966-1969: el musical Mame que la consagra como estrella absoluta y por el que gana el Premio Tony como la mejor actriz en un musical mientras espacia sus intervenciones cinematográficas, entre ellas la llevada a cabo en La historia más grande jamás contada (1965).
El éxito de Mame no se repitió con Dear World, un musical basado en la obra de teatro La loca de Chaillot de Jean Giraudoux; pero Lansbury recibió excelentes críticas y finalmente un Premio Tony a mejor actriz del año como la Condesa Aurelia.
Los años setenta arrancaron con el estreno de La bruja novata (Robert Stevenson, 1971), cinta de la Disney en la que Lansbury interpretó a la Señorita Price, una solterona que emplea sus conocimientos de brujería para combatir ―con la ayuda de unos niños huérfanos que acoge en su casa― a las tropas nazis que asolan el Reino Unido. Doce meses después recibía una candidatura a los Globos de Oro.
En 1973 regresa al musical con Gypsy, estrenado en Londres con gran éxito y luego llevado a Broadway; será su penúltima creación para un papel de musical. Gana su tercer Premio Tony como mejor actriz del año en Broadway.[6]
Muerte en el Nilo
En 1978 reverdeció laureles en el cine al encarnar a Salomé Otterbourne en Muerte en el Nilo (John Guillermin), protagonizada por su excuñado Peter Ustinov, David Niven y un elenco de estrellas. Las condiciones precarias de rodaje en Egipto —la actriz tuvo que compartir camerino con Maggie Smith y Bette Davis— pronto se vieron recompensadas: su papel de escritora de novelas eróticas alcoholizada y que tenía que afrontar una posible demanda de difamación le llevó a las puertas de los Premios BAFTA. Por su parte la National Board of Review la proclamó la mejor actriz de reparto del año. La crítica incidió en la preferencia de Angela Lansbury por los papeles con mayor edad a la suya.
Los productores de Muerte en el Nilo, John Brabourne y Richard Goodwin, estaban tan satisfechos con su trabajo que le ofrecieron la posibilidad de interpretar a Mrs. Marple en El espejo roto (1980), también basada en un relato de Agatha Christie, donde compartió cartel con una larga lista de estrellas veteranas: Tony Curtis, Elizabeth Taylor, Kim Novak, Rock Hudson, Geraldine Chaplin y Edward Fox. A partir de entonces se consolidó su imagen de señora mayor, rebosante de sabiduría y humanidad, capaz de comprender los problemas de los demás de un solo golpe de vista y disminuirlos a base de buenos consejos, vitalidad, serenidad, humor, paciencia y afecto.
En esos años también hizo cine, como la participación como la Pirata Ruth en la versión filmada de la opereta de Gilbert y Sullivan, Los piratas de Penzance con Linda Ronstadt y Kevin Kline (1983)[7] y en una participación en la grabación de The Beggar's Opera (La ópera del mendigo) junto a Joan Sutherland y Kiri Te Kanawa.
Se ha escrito un crimen
.jpg.webp)
Su imagen de señora mayor, sabia y algo entrometida, acuñada en Muerte en el Nilo, se acentuó cuando su marido Peter Shaw inició la producción de la serie Murder, She Wrote (Se ha escrito un crimen en España y Reportera del crimen en Latinoamérica), de la que se grabarían múltiples temporadas en la década 1984-94. Su papel de Jessica Fletcher, escritora de novelas policíacas aficionada a resolver asesinatos, le proporcionó una notable flecha que se tradujo con múltiples candidaturas a los Premios Emmy ―si bien ninguna traducida en una estatuilla― así como varios Globos de Oro.
En pleno éxito profesional, Neil Jordan la llamó para encarnar a Angela Carter en la película de culto En compañía de lobos. A pesar de ello decidió avanzar en su carrera televisiva compaginando su trabajo en la serie con algún telefilme como Mrs. Harris goes to Paris, junto a Omar Sharif, la grabación de voz de películas de animación (La bella y la bestia, Anastasia) y algunas apariciones públicas como la que llevó a cabo en 1993 cuando entregó el Premio Jean Hershoft a Elizabeth Taylor por su labor humanitaria.
En 1996 finalizó las grabaciones de Se ha escrito un crimen, volcándose en la enseñanza del oficio de actor. Entre sus alumnos podemos destacar a Matthew Goode. Asimismo tuvo que atender a varios problemas familiares.
Últimos trabajos

En 2003 falleció su marido. Para sobrellevar la pérdida, Angela Lansbury retomó su carrera, protagonizando más telefilmes sobre Jessica Fletcher y regresando a la gran pantalla con La niñera mágica (Kirk Jones), sobre un guion de Emma Thompson. Pero una rotura de la rodilla le impidió participar en la adaptación de The Last Unicorn. También ha participado en doblaje de juegos como Kingdom Hearts 2.
Después de veinticinco años, en 2007 regresó a Broadway en la obra Deuce de Terence McNally recibiendo una nominación para un premio Tony. En marzo de 2009, retornó como Madame Arcati en Espíritu travieso (Blithe Spirit) de Noel Coward.
En verano de 2011 regresa a la gran pantalla protagonizando la comedia The Popper's Penguins (Los pingüinos del sr. Popper) junto con el actor Jim Carrey. La película fue estrenada en Estados Unidos el 17 de junio.
En septiembre de 2013, la Junta de Gobernadores de la Academia de Hollywood le concedió el Óscar honorífico en honor a sus trayectorias en el mundo del cine, rindiendo "tributo a individuos que han hecho contribuciones indelebles en sus respectivos campos".[8]
Vida personal

Lansbury se casó en primeras nupcias con Richard Cromwell, con el que duró solo un año. Luego se casó con Peter Shaw (1918-2003) en 1949, quien falleció a los 85 años en 2003, y con quien tuvo dos hijos: el actor Anthony Pullen Shaw y Deirdre Angela Shaw.
Sus hermanos Edgar y Bruce fueron productores de cine y televisión y agentes teatrales. Edgar es el padre del director y actor James Lansbury y de David Lansbury, también actor.
Teatro
- Hotel Paradiso (abril - julio de 1957).
- A Taste of Honey (octubre de 1960 - septiembre de 1961).
- Anyone Can Whistle (abril de 1964).
- Mame (mayo 1966 - enero de 1970).
- Dear World (febrero - mayo de 1969).
- Gypsy (septiembre de 1974 - enero de 1975).
- The King and I (mayo de 1977 - diciembre de 1978).
- Sweeney Todd (marzo de 1979 - junio de 1980).
- A Little Family Business (diciembre de 1982).
- Mame (julio - agosto de 1983).
- Short Talks on the Universe (noviembre de 2002).
- Deuce (2007, Broadway).
- Blithe Spirit (2008, Broadway).
- A Little Night Music (2009)
- A Little Night Music (2012)
- Driving Miss Daisy (2013)
- Blithe Spirit (2014-2015).

Filmografía
Cine
Actriz de voz
Año | Título |
---|---|
1982 | El último unicornio |
1991 | La bella y la bestia |
1997 | La bella y la bestia 2: Una Navidad encantada |
1997 | Anastasia |
2006 | Kingdom Hearts 2 (videojuego) |
Televisión
- Murder, She Wrote (1984-1996), llamada en España Se ha escrito un crimen y en Latinoamérica Reportera del crimen
- Lace (1984), miniserie
- Lace II (1985), miniserie
- Law & Order: Special Victims Unit, Ep. 6x20 (2005)
Películas para televisión
- La señora Harris va a París (TV) - Mrs. 'Arris Goes to Paris (TV) (1992)
- Mujercitas (2017)
- Se ha escrito un crimen: La muerte viaja en tren (TV) (1997)
- Se ha escrito un crimen: Una historia de muerte (TV) (2000)
- Se ha escrito un crimen: El último hombre libre (TV) (2001)
- Se ha escrito un crimen: El enigma celta (TV) (2003)
Premios y nominaciones
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1945[9] | Mejor actriz de reparto | Gaslight | Nominada |
1946[10] | El retrato de Dorian Gray | Nominada | |
1963[11] | El mensajero del miedo | Nominada | |
2013 | Óscar honorífico | Ganadora |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1978 | Mejor Actriz de Reparto | Muerte en el Nilo | Nominada |
Premios BAFTA | BAFTA honorífico | Ganadora |
Año | Categoría | Trabajo | Resultado |
---|---|---|---|
1946 | Mejor Actriz de Reparto | El retrato de Dorian Gray | Ganadora |
1963 | The Manchurian Candidate | Ganadora | |
1971 | Mejor Actriz - Comedia o musical | Something for Everyone | Nominada |
1972 | Bedknobs and Broomsticks | Nominada | |
1984 | Mejor Actriz de Reparto - Serie, Miniserie o Telefilme | The Gift of Love: A Christmas Story | Nominada |
1985 | Mejor Actriz - Serie dramática | Murder, She Wrote | Ganadora |
1986 | Nominada | ||
1987 | Ganadora | ||
1988 | Nominada | ||
1989 | Nominada | ||
1990 | Ganadora | ||
1991 | Nominada | ||
1992 | Ganadora | ||
1993 | Nominada | ||
1995 | Nominada |
Año | Categoría | Trabajo | Resultado |
---|---|---|---|
1983 | Mejor actriz - Miniserie o telefilme | Little Gloria... Happy at Last | Nominada |
1985 | Mejor performance individual - Programa musical o de variedades | Sweeney Todd | Nominada |
Mejor actriz - Serie dramática | Murder, She Wrote | Nominada | |
1986 | Nominada | ||
1987 | Nominada | ||
Mejor performance individual - Programa musical o de variedades | Premios Tony de 1987 | Nominada | |
1988 | Mejor actriz - Serie dramática | Murder, She Wrote | Nominada |
1989 | Nominada | ||
1990 | Nominada | ||
Mejor performance individual - Programa musical o de variedades | Premios Tony de 1989 | Nominada | |
1991 | Mejor actriz - Serie dramática | Murder, She Wrote | Nominada |
1992 | Nominada | ||
1993 | Nominada | ||
1994 | Nominada | ||
1995 | Nominada | ||
1996 | Nominada | ||
2004 | Mejor actriz de reparto - Miniserie o telefilme | The Blackwater Lightship | Nominada |
2005 | Mejor actriz invitada - Serie dramática | Law & Order | Nominada |
Año | Categoría | Trabajo | Resultado |
---|---|---|---|
1995 | Mejor actriz - Serie dramática | Murder, She Wrote | Nominada |
1996 | Premio de Honor del Sindicato de Actores | Ganadora |
Año | Categoría | Trabajo | Resultado |
---|---|---|---|
1966 | Mejor actriz principal en un musical | Mame | Ganadora |
1969 | Dear World | Ganadora | |
1975 | Gypsy | Ganadora | |
1979 | Sweeney Todd | Ganadora | |
2007 | Mejor actriz principal | Deuce | Nominada |
2009 | Mejor actriz de reparto | Blithe Spirit | Ganadora |
2010 | Mejor actriz de reparto en un musical | A Little Night Music | Nominada |
Otros reconocimientos
- Medalla Nacional de las Artes del National Endowment for the Arts, Washington, 1997
- 1994 Condecorada por la Reina Isabel II como Dame Commander of the British Empire
- 1995 Disney Legend
- 2000 Kennedy Center Honors
- 2008 Doctor Honoris Causa, Universidad de Miami
- 2014 Nombrada «dama» por la Reina Isabel II por su contribución a las artes interpretativas.
- 2015 Premio Laurence Olivier a mejor actriz de reparto
Referencias
- «Is Angela Lansbury Britain's most successful actress ever?» (en inglés). The Independent. 12 de junio de 2010. Consultado el 27 de junio de 2017.
- «YouTube - FYC: Three-time Academy Award nominee Angela Lansbury for an Honorary Oscar, Part 1/4». Archivado desde el original el 9 de julio de 2013. Consultado el 2009.
- «YouTube - FYC: Three-time Academy Award nominee Angela Lansbury for an Honorary Oscar, Part 2/4». Archivado desde el original el 13 de julio de 2015. Consultado el 2009.
- «YouTube - The Manchurian Candidate». Archivado desde el original el 9 de enero de 2022. Consultado el 2009.
- «YouTube - Classic Scene with Legendary Angela Lansbury and Laurence Harvey from The Manchurian Candidate (1962)». Archivado desde el original el 16 de julio de 2015. Consultado el 2009.
- «YouTube - Angela Lansbury Tony Award 1975». Consultado el 2009.
- «YouTube - It really doesn't matter (Subtitles)». Archivado desde el original el 30 de junio de 2015. Consultado el 2009.
- «Oscar honorifico para Angela Lansbury». estrellasdecineclasico. Consultado el 7 de septiembre de 2013.
- «17th Academy Awards (1945)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 10 de marzo de 2021.
- «18th Academy Awards (1948)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 10 de marzo de 2021.
- «35th Academy Awards (1963)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 4 de mayo de 2021.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Angela Lansbury.
- Angela Lansbury en Internet Movie Database (en inglés).
- Sitio web sobre Angela Lansbury
- Angela Lansbury en IBDb - Internet Broadway Database (en inglés)
- Lansbury en la laureada Sweeney Todd, de 1982 en YouTube
- Entrevista de archivo en YouTube
- Entrevista a raíz de su cuarta nominación al Tony en YouTube
- Artículo de El Independiente de 2010: "¿Es Angela Lansbury la más exitosa actriz británica de todas las épocas?"