Anexo:Venezuela en 1993

Acontecimientos relacionados con Venezuela en 1993.

1990199119921993199419951996199719981999

Acontecimientos

Enero

Febrero

  • 8 de febrero: Se establecen relaciones diplomáticas entre Venezuela y Croacia.
  • 9 de febrero: Víctor Colmenares Lupión viola y asesina a la modelo Marisol Da Silva Vieira en predios del Parque nacional El Ávila. Días después confiesa el crimen a una masajista quien se pone en contacto con las autoridades, luego de apresado es condenado a 30 años de prisión. Sin embargo, fue liberado cuando aún le faltaban 12 años, a los pocos días intenta ultrajar a otra mujer.

Marzo

  • 11 de marzo: Ramón Escovar Salom, fiscal general de la República, interpone la acusación en la Corte Suprema de Justicia contra el presidente Carlos Andrés Pérez y dos de sus ministros, Alejandro Izaguirre y Reinaldo Figueredo. Escovar considera que éstos incurren en los delitos de peculado y malversación de fondos al haber realizado transacciones con los 250 millones de la partida secreta.

Mayo

  • 21 de mayo: La Corte Suprema de Justicia encuentra méritos para continuar juicio en contra el presidente Carlos Andrés Pérez. El Congreso procede a su destitución, por lo cual asume interinamente la presidencia el doctor Octavio Lepage.

Junio

Julio

  • 16-31 de julio: Una serie de ataques con sobres bombas en diferentes zonas de Caracas. El más relevante el entregado en la sede de la Corte Suprema de Justicia, Hugo Betancourt Zerpa archivista de la Sala Plena al manipular el sobre activo el mecanismo explosivo el cual mutilo su mano izquierda hiriendo además a su compañero de trabajo José Francisco Urbano. Los sobres fueron entregados en diferentes sitios en orden cronológico, en la casa del Magistrado Alirio Abreu Burelli, en la sede de la Corte Suprema de Justicia, casa del presidente de la Magistratura Dr. Gonzalo Rodríguez Corro, una semana más tarde en una estación de servicio de Altamira estalló un paquete, ese mismo día otro artefacto estalla frente a la embajada de Colombia, y otro sobre es entregado en la Escuela de Enfermería de la UCV y el 31 de julio otro dispositivo explosivo es activado en la sede de Fedecamaras. Por los atentados fue detenido el ex comisario de la DISIP José Maximiliano Monsalve Planchart.

Agosto

Septiembre

  • 28 de septiembre: Se produce la tragedia de Las Tejerías en el estado Aragua, donde pierden la vida 42 personas y otras 12 resultan heridas a consecuencia de la explosión de un gasducto ubicado en un tramo de la Autopista Regional del Centro que se ubica en las afueras de dicho poblado. El hecho fue generado por el impacto de una retroexcavadora sobre el gasducto perteneciente a Corpoven, filial de PDVSA. La retroexcavadora y los trabajadores llevaban a cabo actividades bajo la bandera de la empresa española Abengoa que realizaba trabajos de excavación en la zona para la instalación de cableado de fibra óptica para la empresa CANTV.

Octubre

Diciembre

Visita del candidato Rafael Caldera al presidente encargado Ramón J. Velásquez. Palacio de Miraflores, 26 de septiembre de 1993.

En desarrollo

Deportes

Nacional

Internacional

Premios

Premios Nacionales

Premios Internacionales

Arte

  • Epílogo, de Armando Barrios.
  • Pinturas parlantes: rojo, negro, blanco, azul, amarillo, de Sigfredo Chacón.

Música

Lanzamientos

Conciertos

Libros

  • Gómez, el tirano liberal, de Manuel Caballero.
  • Trenos, de Ida Gramcko.
  • El corazón en la mano y Tonatio Castilán o un tal dios Sol, de Denzil Romero.
  • Peces ornamentales de Venezuela, Algas calcáreas bentónicas fósiles, serie de los Cuadernos Lagoven.
  • Diccionario de Próceres Militares de la Independencia de Venezuela, de Carlos J. Quiroga.
  • Los nombres de las monedas en Venezuela, de Marco Antonio Martínez.

Teatro

Televisión

Nuevos programas

  • RCTV
    • Cuánto Vale el Show
  • Venevisión
    • Sal y Pimienta
    • La Caravana del Dinero

Telenovelas

Personajes

Nacimientos

Fallecimientos

Véase también

Referencias

    Enlaces externos


    Predecesor:
    Venezuela en 1992
    Año 1993
    1 de enero al 31 de diciembre
    Sucesor:
    Venezuela en 1994
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.