Tour de San Luis 2013

La 7.ª edición de la competencia de ciclismo en ruta Tour de San Luis se disputó desde el 21 hasta el 27 de enero de 2013.[1]

Tour de San Luis 2013
Detalles
Carrera7. Tour de San Luis
CompeticiónUCI America Tour 2012-2013 2.1
Fechas21 – 27 de enero de 2013
Distancia total1008,8 km
País Argentina
Ciclistas participantes176
Ciclistas finalizados154
Clasificación final
Ganador Daniel Díaz (San Luis Somos Todos)
Segundo Tejay van Garderen (BMC Racing Team)
Tercero Alex Diniz (Funvic Brasilinvest-São José dos Campos)
Puntos Leandro Messineo (San Luis Somos Todos)
Montaña Emanuel Guevara (San Luis Somos Todos)
Equipo BMC Racing Team
20122014
Documentación

La carrera contó con 7 etapas y 1009 km de recorrido, realizándose los clásicos finales en alto del Mirador del Potrero y el Mirador del Sol y la contrarreloj en la ciudad de San Luis.

La edición 2013 tuvo el récord de participación de equipos UCI ProTeam en la historia del Tour de San Luis, llegando a 10 las formaciones que tomaron parte de la carrera.

Formó parte del calendario internacional americano, siendo la 7.ª carrera de dicho campeonato.[2]

El ganador de la carrera fue el argentino Daniel Díaz del equipo San Luis Somos Todos.[3] Lo escoltaron en el podio el estadounidense Tejay Van Garderen (BMC) y el brasileño Alex Diniz (Funvic).

El equipo de San Luis además ganó las clasificaciones sprint y montaña a través de Leandro Messineo y Emmanuel Guevara respectivamente, mientras que el BMC triunfó por equipos.

Equipos participantes

Participaron 27 equipos. 10 UCI ProTeam: Omega Pharma-Quick Step, Cannondale, Astana, Movistar, BMC, Lampre-Merida, Ag2r La Mondiale, Orica GreenEDGE, Lotto Belisol y Saxo-Tinkoff.

Los equipos Profesionales Continentales fueron 8: el equipo ruso Katusha, que fue registrado en esta categoría el 15 de enero tras no ser aceptado como ProTeam para 2013, (posteriormente el TAS falló a su favor y fue readmitido).[4] También participaron el Caja Rural, NetApp-Endura, Vini Fantini, Androni Giocattoli, UnitedHealthcare, CCC Polsat Polkowice y el Bardiani Valvole-CSF Inox.

La nómina se completó con los equipos Continentales ASC Dukla Praha, el local San Luis Somos Todos, el nuevo equipo argentino Buenos Aires Provincia, el brasileño Funvic Brasilinvest-São José dos Campos y el primer equipo chileno profesional, el Clos de Pirque-Trek. Además participaron las selecciones de Argentina, Cuba y México.[5][6]

Dentro de los ciclistas de renombre que iniciaron la carrera, Alberto Contador (ganador de la Vuelta a España 2012) lo hizo en el Saxo-Tinkoff. Vincenzo Nibali (3º en el Tour de Francia 2012) debutó en el equipo kazajo Astana. Joaquim "Purito" Rodríguez, (ganador del UCI WorldTour 2012) también fue de la partida en el Katusha. Y otros destacados fueron Peter Sagan (Cannondale), Tejay Van Garderen (BMC), Jurgen Van Den Broeck (Lotto Belisol), Mark Cavendish debutando en el Omega Pharma-Quick Step y Juanjo Cobo (ganador de la Vuelta a España 2011) en el equipo Movistar.[7][8]

Equipos

Equipos Cód.
UCI
Categoría
Movistar Team
MOV
UCI ProTeam
Cannondale Pro Cycling
CAN
UCI ProTeam
Team Saxo-Tinkoff
TST
UCI ProTeam
Ag2r La Mondiale
ALM
UCI ProTeam
Omega Pharma-QuickStep
OPQ
UCI ProTeam
Lampre-Merida
LAM
UCI ProTeam
Astana Pro Team
AST
UCI ProTeam
BMC Racing Team
BMC
UCI ProTeam
Lotto Belisol
LTB
UCI ProTeam
Orica GreenEDGE
OGE
UCI ProTeam
Androni Giocattoli
AND
Profesional Continental
Katusha[9]
KAT
Profesional Continental
Team NetApp-Endura
TNE
Profesional Continental
CCC Polsat Polkowice
CCC
Profesional Continental
Caja Rural
CJR
Profesional Continental
Bardiani Valvole-CSF Inox
BAR
Profesional Continental
Vini Fantini-Selle Italia
VIN
Profesional Continental
UnitedHealthcare
UHC
Profesional Continental
San Luis Somos Todos
SLS
Continental
Buenos Aires Provincia
BAP
Continental
Clos de Pirque-Trek
CPT
Continental
ASC Dukla Praha
ADP
Continental
Jamis-Hagens Berman
JSH
Continental
Funvic Brasilinvest-São José dos Campos
FUN
Continental

Selecciones

Selecciones
Selección de Argentina
Selección de Cuba
Selección de México

Etapas

Etapa Fecha Recorrido km Ganador Líder
1.ª
21 de eneroSan Luis-La Toma-Villa Mercedes164 Mark Cavendish Mark Cavendish
2.ª
22 de eneroTilisarao-Juana Koslay-Terrazas del Portezuelo171,4 Sacha Modolo Sacha Modolo
3.ª
23 de eneroLa Punta-El Trapiche-Nogolí-Mirador del Potrero 173,1 Alex Diniz Alex Diniz
4.ª
24 de eneroSan Luis-San Luis 19,2 (CRI) Sven Tuft Michał Kwiatkowski
5.ª
25 de eneroJuana Koslay-San Francisco-La Carolina169,8 Emmanuel Guevara Daniel Díaz
6.ª
26 de eneroQuines-San Martín-Concarán-Merlo-Mirador del Sol 156,6 Alberto Contador Daniel Díaz
7.ª
27 de eneroSan Luis-El Trapiche-San Luis154,7 Mattia Gavazzi Daniel Díaz

Clasificaciones finales

  • Las clasificaciones finalizaron de la siguiente forma:[10]

Clasificación general

Posición Ciclista Equipo Tiempo
Daniel Díaz San Luis Somos Todos 24 h 03 min 16 s
2
Tejay Van Garderen BMC Racing a 33 s
3
Alex Diniz Funvic Brasilinvest-São José dos Campos a 39 s
4
Alberto Contador Saxo-Tinkoff a 1 min 02 s
5
Jurgen Van Den Broeck Lotto Belisol a 1 min 47 s
6
Mauro Santambrogio Vini Fantini-Selle Italia a 2 min 29 s
7
Miguel Ángel Rubiano Androni Giocattoli a 2 min 34 s
8
Janier Acevedo Jamis-Hagens Berman a 3 min 00 s
9
Bart De Clercq Lotto Belisol a 3 min 14 s
10
Vincenzo Nibali Astana a 3 min 17 s

Clasificación de los sprints

Posición Ciclista Equipo Puntos
Leandro Messineo San Luis Somos Todos 11
2
Julián Gaday Buenos Aires Provincia 10
3
Guido Palma ASC Dukla Praha 8

Clasificación de la montaña

Posición Ciclista Equipo Puntos
Emmanuel Guevara San Luis Somos Todos 16
2
Alex Diniz Funvic Brasilinvest-São José dos Campos 16
3
Jorge Giacinti San Luis Somos Todos 14

Clasificación por equipos

Posición Equipo Tiempo
BMC Racing 72 h 25 min 29 s
2
Astana a 1 min 07 s
3
Caja Rural a 1 min 53 s
4
Omega Pharma-Quick Step a 3 min 56 s
5
San Luis Somos Todos a 4 min 48 s

Evolución de las clasificaciones

Etapa (Vencedor) Clasificación general
Clasificación de los sprints
Clasificación de la montaña
Clasificación por equipos
1ª etapa
(Mark Cavendish)
Mark Cavendish Walter Pérez Flavio De Luna Cannondale
2ª etapa
(Sacha Modolo)
Sacha Modolo
3ª etapa
(Alex Diniz)
Alex Diniz Leandro Messineo Jorge Giacinti Astana
4ª etapa
(Svein Tuft)
Michał Kwiatkowski Omega Pharma-Quick Step
5ª etapa
(Emmanuel Guevara)
Daniel Díaz Emanuel Guevara San Luis Somos Todos
6ª etapa
(Alberto Contador)
BMC
7ª etapa
(Mattia Gavazzi)
Final Daniel Díaz Leandro Messineo Emanuel Guevara BMC

UCI America Tour

La carrera al estar integrada al calendario internacional americano 2012-2013 otorgó puntos para dicho campeonato, siendo el baremo de puntuación el siguiente:

Posición 10º 11º 12º
Clasificación general final 80 56 32 24 20 16 12 8 7 6 5 3
Por etapa 16 11 6 5 4 2
Líder General por etapa 8

Los ciclistas que obtuvieron puntos fueron los siguientes:

Ciclista Equipo Puntos por la
clasificación final
Puntos de etapa Puntos de líder Total
Daniel Díaz San Luis Somos Todos
80
22
16
118
Alex Diniz Funvic
32
22
8
62
Mauro Santambrogio Vini Fantini-Selle Italia
16
15
-
31
Sacha Modolo Bardiani Valvole-CSF Inox
-
27
-
27
Miguel Ángel Rubiano Androni Giocattoli
12
6
-
18
Mattia Gavazzi Androni Giocattoli
-
16
-
16
Emmanuel Guevara San Luis Somos Todos
-
16
-
16
Arnold Alcolea Selección de Cuba
5
10
-
15
Janier Acevedo Jamis-Hagens Berman
8
4
-
12
Leandro Messineo San Luis Somos Todos
-
11
-
11


Clasificación por equipos

Los equipos que obtuvieron puntos fueron los siguientes:

Equipo Puntos
San Luis Somos Todos
147
Funvic
62
Androni Giocattoli-Venezuela
34
Vini Fantini-Selle Italia
33
Bardiani Valvole-CSF Inox
27
Jamis-Hagens Berman
14
CCC Polsat Polkowice
4

Clasificación por países

Los países que obtuvieron puntos fueron los siguientes:

País Puntos
 Argentina
149
Italia Italia[* 1]
74
Brasil Brasil
64
Colombia Colombia
30
Cuba Cuba
15
Polonia Polonia[* 1]
4

  1. Sus puntos van a la clasificación por países del UCI Europe Tour.

Referencias

  1. Tour de San Luis 2013 etapa por etapa triamax.com
  2. Calendrier Route UCI 2012 - 2013 Página oficial de la UCI
  3. «Daniel Díaz se coronó en el Tour de San Luis» (Vídeo. Entrevista). Buenos Aires: Fox Sports Argentina. Archivado desde el original el 5 de agosto de 2014. Consultado el 8 de agosto de 2014. «El ciclista salteño se convirtió en el cuarto argentino en ganar el Tour de San Luis, en su 7.ª edición ».
  4. El Katusha aún no había sido ascendido a categoría ProTour: La UCI se inventa la liga de 19 para acoger al Katusha en el World Tour
  5. El Tour de San Luis anuncia 27 equipos, 11 WorldTour biciciclismo.com
  6. El Clos de Pirque-Trek, primer continental chileno biciciclismo.com
  7. Cavendish to replace Boonen in Tour de San Luis cyclingnews.com (en inglés)
  8. EQUIPOS PARTICIPANTES DEL TOUR DE SAN LUIS 2013 Página oficial
  9. En la fecha en que se disputó la carrera, estaba registrado como Profesional Continental: La UCI se inventa la liga de 19 para acoger al Katusha en el World Tour
  10. GENERAL INDIVIDUAL Archivado el 25 de enero de 2013 en Wayback Machine. edosof.com

Enlaces externos

Video externo
Resumen de la 1ª etapa
Resumen de la 2ª etapa
Resumen de la 3ª etapa
Resumen de la 4ª etapa
Resumen de la 5ª etapa
Resumen de la 6ª etapa
Resumen de la 7ª etapa
Atención: estos archivos están alojados en un sitio externo, fuera del control de la Fundación Wikimedia.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.