Vuelta a Guatemala 2013

La 53.ª edición de la Vuelta a Guatemala se disputó entre el 21 y el 28 de abril de 2013. Organizada por la Federación Guatemalteca de Ciclismo, fue dedicada a la Cervecería Centro Americana, S.A.. Se recorrieron 909 km repartidos en ocho etapas, una de ellas contrarreloj individual.. Perteneció a la categoría 2.2 (3.ª categoría de competencias en rutas por etapas) del UCI America Tour 2012-2013.[1] Al igual que la edición anterior, la competencia finalizó en Quetzaltenango, con la etapa entre las localidades de Retalhuleu, Mazatenango y Quetzaltenango. En esta ocasión la competencia se disputó en su mayoría por el occidente del país.[2] El Comité Olímpico Guatemalteco donó las pruebas antidopaje para el evento y se realizaron 4 pruebas por etapa.

Vuelta a Guatemala 2013
Detalles
Carrera53. Vuelta a Guatemala
Fechas21 – 28 de abril de 2013
País Guatemala
Clasificación final
Ganador Óscar Eduardo Sánchez (472-Colombia)
Segundo Jonathan Millán
Tercero Sebastián Tamayo
20122014
Documentación

Participantes

Esta edición de la Vuelta a Guatemala, contó con 6 equipos extranjeros y 8 equipos nacionales haciendo un total de 83 corredores ya que la Selección Nacional de Guatemala sub23 corrió la vuelta con 5 participantes; los corredores tratarán de trascender en la más prestigiosa carrera por etapas del país. De los extranjeros que participaron estuvieron el venezolano Manuel "El Gato" Medina,[3] quien fue campeón de la Vuelta a Guatemala 2008, el colombiano Óscar Eduardo Sánchez actual líder del UCI America Tour 2012-2013,[4] el ecuatoriano Byron Guamá junto a Gregory Brenes de Costa Rica y Carlos López (México) campeón de la Vuelta a Guatemala 2007.[5]

Equipos locales
Esquipulas CCF
Instacofi-Café Quetzal
Hino-Pizza Hut-Zeta Gas
Cable DX-Decorabaños
Llantera Alvarado
Asociación de Chimaltenango-Restaurante Chichoy
Nino Sport Tecpan
Selección de Guatemala sub-23
Equipos extranjeros
RPM Team
GW-Shimano
Selección de México
Selección de Venezuela
Coopenae-Movistar R-Economy
Funvic Brasilinvest-São José dos Campos

Maillots de líder

Momento del sprint final de la cuarta etapa en Sololá

El líder de la clasificación general se lo distingue con un maillot amarillo.

El líder de la clasificación de la montaña lleva un maillot blanco con lunares Rojos.

El líder de la clasificación de metas volantes lleva un maillot azul.

El líder de la clasificación para menores de 23 años (sub-23) lleva un maillot azul con blanco.

Etapas

Para esta edición se implementó una contrarreloj individual, que tuvo de escenario la recta de Patzicía a Chimaltenango. Otro recorrido de interés fue la cuarta etapa, que concluyó en Sololá, con un descenso pronunciado. Una vez más el cierre fue en Quetzaltenango, con la etapa reina.[6] En las ocho etapas disputadas, sprints intermedios y premios de la montaña, entre ellos cuatro puertos de montaña de primera categoría, dos de segunda y 11 de tercera.[7]

Etapa Fecha Recorrido km Ganador Líder
1.ª 21 de abrilCircuito anillo periférico Ciudad de Guatemala (7 vueltas)122,5 Juan Pablo Magallanes Juan Pablo Magallanes
2.ª 22 de abrilSan Lucas - Tecpán114 Jonathan Millán Óscar Sánchez
3.ª 23 de abrilTecpán - Tecpán 36,5 (CRI) Jonathan Millán Jonathan Millán
4.ª 24 de abrilAntigua Guatemala - Sololá126 Juan Pablo Magallanes Jonathan Millán
5.ª 25 de abrilSololá - Huehuetenango 150 Óscar Sánchez Óscar Sánchez
6.ª 26 de abrilHuehuetenango - Quetzaltenango 93 Jhonathan De León Óscar Sánchez
7.ª 27 de abrilQuetzaltenango - San Pedro Sacatepéquez 130 Segundo Navarrete Óscar Sánchez
8.ª 28 de abrilRetalhuleu-Mazatenango-Quetzaltenango 91 Arley Montoya Óscar Sánchez

Clasificaciones

Clasificación general

Posición Ciclista Equipo Tiempo
Óscar Sánchez GW-Shimano 21 h 20 min 31 s
2
Jonathan Millán GW-Shimano a 1 min 03 s
3
Sebastián Tamayo GW-Shimano a 2 min 41 s
4
Byron Guamá RPM a 7 min 42 s
5
Arley Montoya GW-Shimano a 8 min 04 s
6
Edwin Parra GW-Shimano a 9 min 28 s
7
Flavio Cardoso Funvic a 10 min 56 s
8
Luis Danilo Marroquín Instacofi-Café Quetzal a 18 min 19 s
9
Richard Carapaz RPM a 21 min 41 s
10
Francisco Colorado GW-Shimano a 23 min 14 s

Lista de puertos puntuables

Lista de puertos de montaña puntuables en la Vuelta a Guatemala y sus respectivos ganadores.

Etapa Puertos Altimetría(m.s.n.m.) Categoría Ganador
1.ª Sin puertos puntuables
2.ª Alto Pasarela. Mojón 32. 1987 3.ª Arley Montoya
Alto del Mirador de San Lucas. 2005 2.ª Arley Montoya
Alto del Presidente. 1974 3.ª Óscar Sánchez
3.ª Sin puertos puntuables
4.ª Alto Pasarela. Mojón 32. 1987 3.ª Ramón Aguirre
Alto del Presidente. 1974 3.ª Arley Montoya
Alto la Calera. 2481 3.ª Walter Escobar
Alto aldea Chupol. 2477 3.ª Luis Danilo Marroquin
5.ª Santa Catarina Ixtahuacán 2953 1.ª Arley Montoya
San Francisco El Alto 2569 2.ª Edwin Parra
Alto de Pologua 2792 3.ª Óscar Sánchez
Malacatancito 2014 3.ª Óscar Sánchez
6.ª Gasolinera Los Dos 237 2061 3.ª Jhonathan De León
Alto de Pologua 2772 3.ª Fredy Colop
7.ª Palestina de Los Altos 2959 1.ª Dorian Monterroso
8.ª Alto de La Dicha 909 2.ª Alex Arseno
Alto de Santa María 1537 2.ª Walter Escobar
Zunil 2086 1.ª Arley Montoya

Evolución de las clasificaciones

Etapa
(Vencedor)
Clasificación general
Clasificación de la montaña
Clasificación metas volantes
Clasificación sub-23
Clasificación por equipos
1.ª etapa
(Juan Pablo Magallanes)
Juan Pablo Magallanes No se entregó Byron Guamá Richard Carapaz GW Shimano
2.ª etapa
(Jonathan Millan)
Óscar Sánchez Arley Montoya
3.ª etapa
(Jonathan Millan)
Jonathan Millan
4.ª etapa
(Juan Pablo Magallanes)
5.ª etapa
(Oscar Sánchez)
Óscar Sánchez
6.ª etapa
(Jhonathan De León)
7.ª etapa
(Segundo Navarrete)
8.ª etapa
(Arley Montoya)
Final Óscar Sánchez Arley Montoya Byron Guamá Richard Carapaz GW Shimano

UCI America Tour

Por pertenecer al calendario internacional americano 2012-2013, son otorgados puntos para el certamen.

Posición 1.ª 2.ª 3.ª 4.ª 5.ª 6.ª 7.ª 8.ª
Clasificación general 40 30 16 12 10 8 6 3
Por etapa 8 5 2
Líder general por etapa 4
Ciclista Equipo Puntos por la clasificación final Puntos de etapa Puntos de líder Total
Óscar Sánchez GW Shimano 40 28 16 84
Jonathan Millán GW Shimano 30 16 8 54
Juan Pablo Magallanes Selección de México 16 4 20
Sebastián Tamayo GW Shimano 16 2 18
Arley Montoya GW Shimano 10 8 18
Byron Guamá RPM Team 12 2 14
Flavio Cardoso Funvic Brasilinvest-São José dos Campos 6 7 13
Edwin Parra GW Shimano 8 2 10
Jhonathan De León Instacofi de Café Quetzal 8 8
Segundo Navarrete RPM Team 8 8
Luis Danilo Marroquin Instacofi de Café Quetzal 3 4 7
Richard Carapaz RPM Team 5 5
Antonio Nascimento Funvic Brasilinvest-São José dos Campos 5 5
Gregolry Panizo Funvic Brasilinvest-São José dos Campos 5 5
Enrique Artavia Coopenae-Movistar R-Economy 2 2
Alder Torres Insta-Cofi de Café Quetzal 2 2

Referencias

  1. «Calendario UCI America Tour 2012-2013». Consultado el 5 de marzo de 2013.
  2. «Calendario Vuelta a Guatemala 2013». Consultado el 5 de marzo de 2013. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  3. «Manuel “El Gato” Medina sera el Capo del seleccionado venezolano en la Vuelta a Guatemala 2013». Consultado el 13 de abril de 2013. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  4. «53 Vuelta a Guatemala». Archivado desde el original el 22 de julio de 2013. Consultado el 2 de abril de 2013.
  5. «Los equipos que estarán en la Vuelta». Consultado el 11 de abril de 2013.
  6. «Alistan la Vuelta Ciclística a Guatemala 2013». Consultado el 2 de abril de 2013.
  7. «Todo listo para el inicio de la edición 53 de la Vuelta a Guatemala». Consultado el 19 de abril de 2013.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.