UCI America Tour

El UCI America Tour es una de las competiciones de ciclismo en ruta masculino en la que está dividida los Circuitos Continentales UCI. Como indica su nombre, hace referencia a las competiciones ciclistas profesionales realizadas en América que están dentro de estos Circuitos Continentales así como a los equipos ciclistas UCI ProTeam (segunda categoría) y Continentales (tercera categoría) registrados en dicho continente.[1][2]

Instaurado desde el año 2005, el calendario de carreras va desde octubre de un año a septiembre del siguiente. En las ediciones disputadas, ha sido por lo general de entre 30 y 40 carreras, donde la calidad y complejidad de las competiciones es lo que determina la categoría de la misma y la cantidad de puntos otorgados a los ganadores. Las categorías de la UCI por nivel que se disputan en este "Tour" son:

  • Pruebas de etapas: 2.1, 2.2 y 2.NCup
  • Pruebas de un día: 1.1 y 1.2
  • Campeonatos Continentales: CC

Los campeonatos nacionales de cada país, tanto el de ruta como el de contrarreloj también pueden puntuar aunque no estén en el calendario. La Unión Ciclista Internacional establece que para ello, los campeonatos deben disputarse en la última semana de junio y los resultados deben ser enviados antes de las 48 horas luego de finalizados. En casos en los que no se disputen en esa fecha (Argentina y Uruguay por ejemplo) la UCI puede no otorgar los puntos.[3]

Con los puntos obtenidos por los ciclistas en las diferentes competiciones se confeccionan las clasificaciones; individual, por equipos, por países y países sub-23.

Palmarés

Individual

Palmarés Individual UCI America Tour
Edición Ganador individual
(equipo del ganador)
Segundo
(equipo del segundo)
Tercero
(equipo del tercero)
2005 Edgardo Simón
( Colombia-Selle Italia)
Damián Martínez
(sin equipo profesional)
Chistopher Wherry
( Health Net presented by Maxxis)
2005-2006 José Serpa
( Selle Italia-Serramenti Diquigiovanni)
Gregorio Ladino
( Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara)
Andrei Sartassov
( Selle Italia-Serramenti Diquigiovanni)
2006-2007 Svein Tuft
( Symmetrics Cycling Team)
Hernán Buenahora
(sin equipo profesional)
Alejandro Borrajo
( Rite Aid Pro Cycling)
2007-2008 Manuel Medina
(sin equipo profesional)
Svein Tuft
( Symmetrics Cycling Team)
Christian Vandevelde
( Garmin-Chipotle presented by H3O)
2008-2009 Gregorio Ladino
( Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara)
José Rujano
(sin equipo profesional)
Arnold Alcolea
(sin equipo profesional)
2009-2010 Gregorio Ladino
(sin equipo profesional)
Oscar Sevilla *
(sin equipo profesional)
Arnold Alcolea
(sin equipo profesional)
2010-2011 Miguel Ubeto
(sin equipo profesional)
Gregory Panizo
( Clube DataRo de Ciclismo-Foz do Iguaçu)
Sergio Henao
( Gobernación de Antioquia-Indeportes Antioquia)
2011-2012 Rory Sutherland
( UnitedHealthcare)
Maximiliano Richeze
( Nippo)
Miguel Ubeto
( Androni Giocattoli-Venezuela)
2012-2013 Janier Acevedo
( Jamis-Hagens Berman)
Óscar Sánchez
(sin equipo profesional)
Ryan Anderson
( Optum-Kelly Benefit Strategies)
2013-2014 Juan Carlos Rojas
(sin equipo profesional)
Óscar Sevilla
(sin equipo profesional)
Jure Kocjan
( SmartStop)
2015 Toms Skujiņš
(Hincapie Racing)
Byron Guamá
(Team Ecuador)
Michael Woods
( Optum-Kelly Benefit Strategies)
2016 Greg Van Avermaet
(BMC Racing Team)
Julian Alaphilippe
(Etixx-Quick Step
Jakob Fuglsang
(Astana Pro Team)
2017 Serghei Țvetcov
(Jelly Belly presented by Maxxis)
Rob Britton
(Rally Cycling)
Nelson Soto Martínez
(Coldeportes Zenú)
2018 Gavin Mannion
(UnitedHealthcare)
Sepp Kuss
(LottoNL-Jumbo)
Serghei Țvetcov
(UnitedHealthcare)
2019 Egan Bernal
(INEOS)
Nairo Quintana
(Movistar)
Michael Woods
(EF Education First)
2020 Richard Carapaz
(INEOS Grenadiers)
Daniel Felipe Martínez
(EF Pro Cycling)
Miguel Ángel López
(Astana)
2021 Egan Bernal
(INEOS Grenadiers)
Richard Carapaz
(INEOS Grenadiers)
Michael Woods
(Israel Start-Up Nation)

* Excluido de clasificación general por control antidopaje positivo[4]

Equipos

Palmarés Equipos UCI America Tour
Edición Ganador Segundo Tercero
2005 Health Net presented by Maxxis Colombia-Selle Italia Symmetrics
2005-2006 Selle Italia-Serramenti Diquigiovanni Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara Navigators Insurance
2006-2007 Symmetrics Scott-Marcondes Cesar-Fadenp Sao Jose dos Campos Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara
2007-2008 Garmin-Chipotle Symmetrics Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara
2008-2009 Serramenti PVC Diquigiovanni-Androni Giocattoli Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara Kelly Benefit Strategies
2009-2010 Funvic-Pindamonhangaba SpiderTech powered by Planet Energy EPM-UNE
2010-2011 EPM-UNE DataRo-Foz do Iguaçu Movistar Continental
2011-2012 Real Funvic-Pindamonhangaba UnitedHealthcare
2012-2013 UnitedHealthcare Optum-Kelly Benefit Strategies Funvic Brasilinvest-São José dos Campos
2013-2014 SmartStop Optum-Kelly Benefit Strategies Funvic Brasilinvest-São José dos Campos
2015 Optum-Kelly Benefit Strategies Funvic-São José dos Campos Hincapie Racing
2016 Holowesko Citadel Silber Axeon Hagens Berman
2017 Rally Holowesko Citadel UnitedHealthcare
2018 UnitedHealthcare Rally Elevate-KHS
2019 Medellín Rally UHC Floyd's
2020 Medellín Rally Canel's
2021 Rally Cycling Panamá es Cultura y Valores Best PC Ecuador

Países

Palmarés Países UCI America Tour
Edición Ganador Segundo Tercero
2005 Brasil Brasil  Argentina Colombia Colombia
2005-2006 Colombia Colombia Brasil Brasil  Argentina
2006-2007 Colombia Colombia  Argentina Canadá Canadá
2007-2008  Estados Unidos Venezuela Venezuela  Argentina
2008-2009 Colombia Colombia Venezuela Venezuela  Estados Unidos
2009-2010 Colombia Colombia Venezuela Venezuela  Estados Unidos
2010-2011 Colombia Colombia Venezuela Venezuela Brasil Brasil
2011-2012 Colombia Colombia  Estados Unidos  Argentina
2012-2013 Colombia Colombia  Estados Unidos Venezuela Venezuela
2013-2014  Estados Unidos Colombia Colombia Venezuela Venezuela
2015 Colombia Colombia Canadá Canadá  Argentina
2016 Colombia Colombia  Estados Unidos Canadá Canadá
2017 Colombia Colombia  Estados Unidos Canadá Canadá
2018 Colombia Colombia  Estados Unidos Canadá Canadá
2019 Colombia Colombia Canadá Canadá Ecuador Ecuador
2020 Colombia Colombia Ecuador Ecuador  Estados Unidos
2021 Colombia Colombia Ecuador Ecuador  Estados Unidos

Países sub-23

Palmarés Países sub-23 UCI America Tour
Edición Ganador Segundo Tercero
2005 no entregado no entregado no entregado
2005-2006 no entregado no entregado no entregado
2006-2007 Brasil Brasil Canadá Canadá Venezuela Venezuela
2007-2008 Colombia Colombia  Estados Unidos Canadá Canadá
2008-2009 Colombia Colombia  Estados Unidos Venezuela Venezuela
2009-2010 Venezuela Venezuela  Estados Unidos Colombia Colombia
2010-2011 Venezuela Venezuela  Estados Unidos Colombia Colombia
2011-2012 Colombia Colombia  Estados Unidos Venezuela Venezuela
2012-2013 Colombia Colombia  Estados Unidos Ecuador Ecuador
2013-2014 Colombia Colombia Costa Rica Costa Rica  Estados Unidos
2015 Colombia Colombia Chile Chile  Estados Unidos
2016 Colombia Colombia  Estados Unidos Canadá Canadá
2017 Colombia Colombia  Estados Unidos Canadá Canadá
2018 Colombia Colombia  Estados Unidos Ecuador Ecuador
2019 Colombia Colombia Ecuador Ecuador  Estados Unidos
2021  Estados Unidos Colombia Colombia Costa Rica Costa Rica

Carreras

Desde la creación del circuito continental en 2005, 70 carreras han sido parte del calendario en alguna de las temporadas. Sin embargo son pocas las que en todas las ediciones lo han integrado. Muchas carreras han desaparecido, otras formaron parte del calendario en alguna edición aislada y algunas han entrado y salido del calendario en más de una oportunidad.

De todas ellas, las más importantes y de máxima categoría (.HC), son escasas y siempre han sido carreras disputadas en Estados Unidos, siendo el Tour de California la carrera por etapas que más tiempo se ha mantenido en dicha categoría (desde 2007). En cuanto a carreras de un día el TD Bank International Cycling Championship fue el que más tiempo se mantuvo, desde 2005 a 2012.

El siguiente nivel de carreras (categoría .1), han sido pocas y la mayoría también en Estados Unidos. En Latinoamérica sólo 2 han alcanzado ese nivel, la desaparecida Vuelta a Chihuahua (2008-2009) y el Tour de San Luis (desde 2009). El resto de las competiciones latinoamericanas han sido .2, la última categoría de carreras.

En la siguiente lista se incluyen las carreras que pertenecen, o que en alguna edición pertenecieron al UCI America Tour:

CarreraPaísCategoría UCI
Giro del Sol San Juan Argentina2.2
Tour de San Luis Argentina2.2/2.1
Tour de BeliceBelice Belice2.2
Vuelta a BoliviaBolivia Bolivia2.2
Doble Sucre Potosí GP Cemento FancesaBolivia Bolivia2.2
Doble Copacabana GP FidesBolivia Bolivia2.2
Vuelta al Sur de BoliviaBolivia Bolivia2.2
Tour de Santa CatarinaBrasil Brasil2.2
Copa América de CiclismoBrasil Brasil1.2
Vuelta de Gravataí/Vuelta a Río Grande del SurBrasil Brasil2.2
Giro del Interior de San PabloBrasil Brasil2.2
Vuelta de ParanáBrasil Brasil2.2
Desafío Internacional de CiclismoBrasil Brasil1.2
Prueba Ciclística 9 de JulioBrasil Brasil1.2
Tour de Brasil/Vuelta del Estado de San PabloBrasil Brasil2.2
Tour de RíoBrasil Brasil2.2/2.1
Vuelta de Porto AlegreBrasil Brasil2.2
Vuelta a Río Grande del SurBrasil Brasil2.2
Coupe des Nations Ville SaguenayCanadá Canadá2.Ncup
Chrono GatineauCanadá Canadá2.2
Tour de BeauceCanadá Canadá2.2
Tour de AlbertaCanadá Canadá2.1
Tour de DeltaCanadá Canadá1.2
Vuelta Ciclista de ChileChile Chile2.2
Vuelta por un Chile LíderChile Chile2.1
Tour ColombiaColombia Colombia2.1
Vuelta a ColombiaColombia Colombia2.2
Vuelta a Costa RicaCosta Rica Costa Rica2.2
Vuelta Ciclista a CubaCuba Cuba2.2
Vuelta al EcuadorEcuador Ecuador2.2
Vuelta a El SalvadorEl Salvador El Salvador2.2
Tour de California Estados Unidos2.1/2.HC
Tour de Georgia Estados Unidos2.HC
Tour de Battenkill Estados Unidos1.2
U.S. Air Force Cycling Classic Estados Unidos1.2
Tour de Utah Estados Unidos2.1
Tour de Leelanau Estados Unidos1.2
Wachovia Invitational/Lancaster Classic/Lehigh Valley Classic Estados Unidos1.1
Tour de Elk Grove Estados Unidos2.2/2.1
Reading Classic Estados Unidos1.1
Redlands Classic Estados Unidos2.2
Tour de Gila Estados Unidos2.2
Winston Salem Cycling Classic Estados Unidos1.2
Joe Martin Stage Race Estados Unidos2.2
CarreraPaísCategoría UCI
Wachovia Cycling Series-Philadelphia/Commerce Bank International Championship/Commerce Bank Philadelphia International Championship/Philadelphia International Championship/TD Bank International Cycling Championship/Philadelphia Cycling Classics Estados Unidos1.HC/1.2/1.1
Gran Premio de San Francisco Estados Unidos1.HC
Sea Otter Classic Estados Unidos2.2
Tour de Pennsylvania Estados Unidos2.2
U.S. Cycling Open Estados Unidos1.2
Univest Grand Prix/Bucks County Classic Estados Unidos1.2
Tour de Missouri Estados Unidos2.1/2.HC
Saturn Rochester Twilight Criterium/Rochester Omnium Estados Unidos1.2/2.2
USA Pro Cycling Challenge Estados Unidos2.1/2.HC
Tour de GuadalupeGuadalupe Guadalupe2.2
Vuelta a GuatemalaGuatemala Guatemala2.2
Vuelta al Mundo MayaGuatemala Guatemala2.2
Tour de Martinica Martinica2.2
Vuelta a ChihuahuaMéxico México2.2/2.1
Vuelta Ciclista a ChiapasMéxico México2.2
Vuelta a MéxicoMéxico México2.2
Vuelta a SonoraMéxico México2.2
Vuelta a JaliscoMéxico México2.2
Vuelta a OaxacaMéxico México2.2
Ruta del CentroMéxico México2.2
Vuelta Ciclista del ParaguayParaguay Paraguay2.2
Clásico San Antonio de PaduaPuerto Rico Puerto Rico1.2
Vuelta a Puerto RicoPuerto Rico Puerto Rico2.2
Vuelta Independencia NacionalRepública Dominicana República Dominicana2.2
Tobago Cycling ClassicTrinidad y Tobago Trinidad y Tobago1.2
Vuelta Ciclista del UruguayUruguay Uruguay2.2
Rutas de AméricaUruguay Uruguay2.2
Vuelta a VenezuelaVenezuela Venezuela2.2
Vuelta al TáchiraVenezuela Venezuela2.2
Clásico Ciudad de CaracasVenezuela Venezuela1.2
Clásico Aniversario de la Federación Venezolana de CiclismoVenezuela Venezuela1.2
Copa Federación Venezolana de CiclismoVenezuela Venezuela1.2
Clásico Ciclístico BanfoandesVenezuela Venezuela2.2
Campeonato Panamericano de Ciclismo en RutaVariosCC
  • En rosa carreras que no se encuentran en el UCI America Tour en la temporada 2015 (Calendario sujeto a cambios).
  • En verde carreras desaparecidas.

Equipos

La gran mayoría de los equipos que se han registrado ante la UCI como profesionales, tanto Profesionales Continentales (2ª división) como Continentales (3ª división) han sido equipos de Estados Unidos.

Venezuela también tuvo un equipo Pro Continental, el Serramenti PVC Diquigiovanni-Androni Giocattoli de 2007 a 2009, aunque su estructura era italiana y en el equipo hubo un solo corredor venezolano en 2007, tres en 2008 y dos en 2009. Este equipo (actualmente registrado en Italia) anteriormente estuvo registrado en Colombia durante 2005 y 2006.

Canadá, Colombia, Brasil y México han sido otros de los países que han contado con equipos registrados. A éstos se sumó Argentina y Paraguay para la temporada 2012.

La temporada que tuvo más equipos registrados fue en 2006-2007, cuando hubo 4 equipos Profesionales Continentales y 25 Continentales, mientras que la temporada con menos equipos fue la 2009-2010 con un solo equipo Pro Continental y 14 Continentales.

El BMC Racing y el Garmin-Chipotle, ambos estadounidenses han sido los únicos equipos que pasaron por las dos divisiones inferiores hasta llegar a ser equipos UCI ProTeam.

Los equipos más destacados del UCI America Tour, son los que están o han estado encuadrados en la categoría Profesional Continental, siendo estos a lo largo de la historia:

Equipo País Años
Colombia-Selle Italia/Selle Italia-Serramenti Diquigiovanni/Serramenti PVC Diquigiovanni-Selle Italia/Serramenti PVC Diquigiovanni-Androni Giocattoli/Serramenti PVC Diquigiovanni-Androni GiocattoliColombia Colombia/Venezuela Venezuela2005-2009[5]
Navigators Insurance Cycling Team Estados Unidos2005-2007
Health Net presented by Maxxis/UnitedHealthcare Pro Cycling Team Estados Unidos2006-2007/2011-2016
Team Slipstream/Garmin-Chipotle presented by H3O Estados Unidos2007-2008[6]
BMC Racing Team Estados Unidos2009-2010[7]
Scott-Marcondes César-São José dos CamposBrasil Brasil2010[8]
Colombia es Pasión-Café de ColombiaColombia Colombia2011
Team SpiderTech powered by C10Canadá Canadá2011-2013
Team Type 1-Sanofi/Novo Nordisk Estados Unidos2011-2016
Colombia-Coldeportes/ColombiaColombia Colombia2012-2015
Funvic Soul Cycles-CarrefourBrasil Brasil2016-

Los demás han estado o están en categoría Continental.

Para la lista completa de equipos del UCI America Tour véase: America Tour

Véase también

  • Portal:Ciclismo. Contenido relacionado con Ciclismo.
Carreras UCI Circuitos Continentales UCI Equipos Femenino Otros

Referencias

  1. «Men's professional road cycling: Changes for 2020». UCI.org. 24 de diciembre de 2019. (en inglés)
  2. «Aprobada la nueva organización del ciclismo masculino para el año 2020». Ciclo21.com. 24 de diciembre de 2019.
  3. PART 1 GENERAL ORGANISATION OF CYCLING AS A SPORT-Chapter II RACES-National Championships-Página 26 Web oficial UCI (en inglés)
  4. UCI America Tour Archivado el 2 de octubre de 2016 en Wayback Machine. Clasificación final oficial
  5. A partir del 2010 es equipo Italiano.
  6. A partir del 2009 es equipo UCI ProTeam.
  7. A partir del 2011 es equipo UCI ProTeam.
  8. Hasta el 20 de agosto.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.