UCI WorldTour 2013

El UCI WorldTour 2013 fue la tercera edición de la competición ciclista llamada UCI WorldTour.

UCI WorldTour 2013
III Edición
29 carreras
2013
Clasificaciones
Individual Joaquim Rodríguez
Equipos Movistar
Países España

2012 << 2013 >> 2014

La carrera china Tour de Hangzhou fue añadida de nuevo al calendario tras suspenderse la pasada edición, lo que iba a hacer que la competición de máxima categoría tuviese 30 carreras, superando el récord de carreras puntuables del UCI WorldTour 2012. Sin embargo, de nuevo fue cancelada con lo que las carreras puntuables finalmente se quedaron en 29 (igual que en el UCI WorldTour 2012).

Equipos (19)

Véase UCI ProTeam

Estos equipos tuvieron la participación asegurada y obligada en las 30 carreras del UCI WorldTour (aunque el Ag2r-La Mondiale se autoexcluyó del Critérium del Dauphiné debido a que tuvo 2 casos de dopaje en los últimos doce meses, cumpliendo así con las normas del MPCC (Movimiento por un Ciclismo Creíble).[1] Para serlo se siguió el mismo criterio que desde el 2011, es decir, los 15 primeros de un ranking deportivo de "méritos" y otros 3 invitados del puesto 16º al 20º de dicho ranking,[2][3] con preferencia para los que ya tuviesen la licencia renovada para dicha temporada.[4] De esos equipos clasificados del 16º al 20º[5] el Team Europcar no pidió la licencia con lo que quedó descartado[6] y unido a que el Lotto Belisol y el FDJ tenían licencia en vigor todo indicada que el último puesto se lo iban a jugar entre el Team Argos-Shimano y Team Saxo-Tinkoff.[3] Sin embargo, el Team Katusha fue rechazado a pesar de cumplir con creces el criterio deportivo al ser 5º del ranking según algunas estimaciones de puntos[7] debido a irregularidades no publicadas oficialmente al no cumplir otros requisitos. Finalmente, debido al descarte del Katusha, fueron 4 los equipos invitados que fueron el Argos-Shimano, Lotto Belisol, FDJ y Team Saxo-Tinkoff[8] clasificados respectivamente en los puestos 16º, 17º, 18º y 20º de dicho ranking[5] (los 4 con opción a invitación que pidieron la licencia).[9]

El Katusha readmitido como UCI ProTeam por el TAS

Una vez iniciada la temporada, con el Tour Down Under finalizado y con los equipos participantes de muchas carreras anunciados (en la que en algunas UCI WorldTour no estaba el Katusha),[10] el 15 de febrero el TAS resolvió a favor del equipo ruso su apelación respecto a la pérdida de categoría debido a que "el Consejo del TAS no llegó a las mismas conclusiones que la Comisión de Licencias de la UCI" con lo que tendrá que ser readmitido como UCI ProTeam.[11] La UCI por su parte comunicó que en ningún caso se superarían los 18 equipos en la máxima categoría con lo que se tendría que reiniciar el proceso de selección para aquellos equipos que tenían que renovar la licencia y para aquellos fuera de los 15 primeros del "ranking de mérito".[12] Sin embargo, a instancias del Consejo de Ciclismo Profesional la UCI tuvo que ceder y aceptar de forma excepcional 19 equipos en esta categoría.[13][10][14][15]

Por lo tanto, respecto a los equipos de la pasada temporada entró el nuevo equipo creado en esa misma temporada del Euskaltel Euskadi y el ascendido Argos-Shimano y salió el equipo desaparecido del Euskaltel-Euskadi. Siendo estos los equipos UCI ProTeam 2013:[16]

Código
UCI
Equipo
ALM Ag2r La Mondiale
AST Astana Pro Team
BEL Belkin Pro Cycling Team
BMC BMC Racing Team
CAN Cannondale Pro Cycling
EUS Euskaltel Euskadi
FDJ FDJ
GRS Garmin Sharp
OGE Orica GreenEDGE
KAT Katusha
LAM Lampre-Merida
LTB Lotto Belisol
MOV Movistar Team
OPQ Omega Pharma-Quick Step Cycling Team
RNT RadioShack Leopard
SKY Sky Procycling
ARG Team Argos-Shimano
SAX Team Saxo-Tinkoff
VAC Vacansoleil-DCM Pro Cycling Team

Además, como viene siendo habitual, también participaron selecciones nacionales (con corredores de equipos de los Circuitos Continentales UCI) en las carreras de países con poca tradición ciclista que fueron el Tour Down Under (selección llamada UniSA-Australia), el Tour de Polonia (selección llamada Reprezentacja Polski) y en el Gran Premio de Quebec y Gran Premio de Montreal (Equipe Canada) que solo tuvieron un permiso especial para correr en esas carreras en concreto;[17] esas participaciones se produjeron sin que los corredores de dichas selecciones puedan aspirar a obtener puntuación (ni obviamente esa selección ni el equipo oficial del corredor).[18] Por otra parte también participarán equipos de categoría Continental en la Contrarreloj por equipos del Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta. Esas carreras con esas invitaciones especiales fueron las únicas excepciones en las que se permitió correr a corredores sin pasaporte biológico ya que alguno de los corredores no estuvieron en equipos adheridos a dicho pasaporte.[19]

Además, también pudieron participar mediante invitación equipos de categoría Profesional Continental (segunda categoría) aunque sin poder puntuar.

Movimientos en busca de puntos

En busca de los puntos para ascender en el "ranking de mérito" (los puntos se los llevan los corredores al equipo por el que fiche)[2] destacaron los fichajes de Tarik Chaoufi (4º del UCI Africa Tour 2010-2011 y 1º del UCI Africa Tour 2011-2012) y Alexander Serebryakov (6º del UCI America Tour 2011-2012) por el Euskaltel Euskadi;[20] Maximiliano Richeze (2º del UCI America Tour 2010-2011 y 6º del UCI America Tour 2011-2012) y Miguel Ubeto (3º del UCI America Tour 2011-2012) por el Lampre-Merida; Yauheni Hutarovich (2º del UCI Europe Tour 2010-2011), Samuel Dumoulin (7º del UCI Europe Tour 2011-2012) y Domenico Pozzovivo (8º del UCI Europe Tour 2011-2012) por el Ag2r La Mondiale; Reinardt Janse van Rensburg (3º del UCI Africa Tour 2011-2012, 7º del UCI Oceania Tour 2011-2012 y 10º del UCI Europe Tour 2011-2012), Luka Mezgec (6º del UCI Asia Tour 2011-2012)[21] y François Parisien (7º del UCI America Tour 2011-2012)[22] por el Argos-Shimano; y Jay McCarthy (3º del UCI Oceania Tour 2011-2012) por el Saxo Bank.[3][4][23]

Carreras (29)

Fecha[24] Carrera Vencedor Equipo del vencedor
22-27 de enero Tour Down Under Tom SlagterBlanco
3-10 de marzo París-Niza Richie PorteSky
6-12 de marzo Tirreno-Adriático Vincenzo NibaliAstana
17 de marzo Milán-San Remo Gerald CiolekMTN Qhubeka
18-24 de marzo Volta a Cataluña Daniel MartinGarmin-Sharp
22 de marzo E3 Prijs Vlaanderen-Harelbeke Fabian CancellaraRadioshack Leopard
24 de marzo Gante-Wevelgem Peter SaganCannondale
31 de marzo Tour de Flandes Fabian CancellaraRadioshack Leopard
1-6 de abril Vuelta al País Vasco Nairo QuintanaMovistar
7 de abril París-Roubaix Fabian CancellaraRadioshack Leopard
14 de abril Amstel Gold Race Roman KreuzigerSaxo-Tinkoff
17 de abril Flecha Valona Dani MorenoKatusha
21 de abril Lieja-Bastoña-Lieja Daniel MartinGarmin Sharp
23-28 de abril Tour de Romandía Chris FroomeSky
4-26 de mayo Giro de Italia Vincenzo NibaliAstana
2-9 de junio Critérium del Dauphiné Chris FroomeSky
8-16 de junio Vuelta a Suiza Rui CostaMovistar
29 de junio-21 de julio Tour de Francia Chris FroomeSky
27 de julio Clásica de San Sebastián Tony GallopinRadioShack Leopard
27 de julio-3 de agosto Tour de Polonia Pieter WeeningOrica GreenEDGE
12-18 de agosto Eneco Tour Zdeněk ŠtybarOmega Pharma-Quick Step
24 de agosto-15 de septiembre Vuelta a España Chris HornerRadioshack Leopard
25 de agosto Vattenfall Cyclassics John DegenkolbArgos-Shimano
1 de septiembre Gran Premio de Plouay Filippo PozzatoLampre-Merida
13 de septiembre G. P. Quebec Robert GesinkBelkin
15 de septiembre G. P. Montreal Peter SaganCannondale
22 de septiembre Contrarreloj por equipos del
Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta
[* 1]
Omega Pharma-Quick StepOmega Pharma-Quick Step
6 de octubre Giro de Lombardía Joaquim RodríguezKatusha
9-13 de octubre Tour de Hangzhou
----------
----------
11-15 de octubre Tour de Pekín Beñat IntxaustiMovistar

  1. La contrarreloj por equipos del Mundial es un caso especial ya que no está integrado en el calendario UCI WorldTour pero si puntúa para la clasificación por equipos de dicho calendario mundial de máxima categoría.

Clasificaciones

Estas son las clasificaciones finales:[25]

Nota: ver Baremos de puntuación

Clasificación individual

Posición Corredor Equipo Puntos
1 Joaquim RodríguezKatusha607
2 Chris FroomeSky587
3 Alejandro ValverdeMovistar540
4 Peter SaganCannondale491
5 Vincenzo NibaliAstana474
6 Daniel MartinGarmin Sharp432
7 Fabian CancellaraRadioShack Leopard384
8 Nairo QuintanaMovistar366
9 Rui CostaMovistar352
10 Richie PorteSky327

Clasificación por países

La clasificación por países se calcula sumando los puntos de los cinco mejores corredores de cada país. Los países con el mismo número de puntos se clasifican de acuerdo a su corredor mejor clasificado.

Posición País Puntos Top 5 corredores
1
España España1890Rodríguez (607), Valverde (540), D. Moreno (295), Contador (252), Intxausti (196)
2
Italia Italia1082Nibali (474), Scarponi (235), Pozzovivo (146), Gasparotto (115), Pozzato (112)
3
Colombia Colombia1011Quintana (366), Betancur (255), Henao (227), Urán (163)
4
Reino Unido Reino Unido975Froome (587), Cavendish (161), Thomas (117), Wiggins (66), Stannard (44)
5
Países Bajos Países Bajos806Mollema (232), Weening (172), Gesink (145), Kelderman (130), Slagter (127),

Clasificación por equipos

Esta clasificación se calcula sumando los puntos de los cinco mejores corredores de cada equipo. Si se obtienen puntos en el Campeonato Mundial Contrarreloj por Equipos, se cuentan para la clasificación, siempre que esos puntos estén entre los 5 mejores puntajes de la escuadra. Los equipos con el mismo número de puntos se clasifican de acuerdo a su corredor mejor clasificado.

Posición Equipo Puntos Top 5 corredores
1
Movistar1610Valverde (540), Quintana (366), Costa (352), Intxausti (196), Moreno (86), CRE Campeonato Mundial de Ciclismo (70)
2
Sky1561Froome (587), Porte (327), Henao (227), Urán (163), CRE Campeonato Mundial de Ciclismo (140), Thomas (117)
3
Katusha1340Rodríguez (607), D. Moreno (295), Spilak (199), Kristoff (161), Paolini (78)
4
RadioShack Leopard1056Cancellara (384), Horner (257), Bakelants (127), CRE Campeonato Mundial de Ciclismo (120), Nizzolo (85), Gallopin (83)
5
Astana1045Nibali (474), Fuglsang (160), Kangert (116), Gasparotto (115), CRE Campeonato Mundial de Ciclismo (110), Grivko (70)

Progreso de las clasificaciones

Carrera
(Vencedor)
Clasificación individual Clasificación por equipos Clasificación por países
Tour Down Under
(Tom Slagter)
Tom Slagter Blanco España
París-Niza
(Richie Porte)
Richie Porte Sky
Tirreno-Adriático
(Vincenzo Nibali)
Milán-San Remo
(Gerald Ciolek)
Sylvain Chavanel
E3 Prijs Vlaanderen-Harelbeke
(Fabian Cancellara)
Peter Sagan
Volta a Cataluña
(Daniel Martin)
Gante-Wevelgem
(Peter Sagan)
Tour de Flandes
(Fabian Cancellara)
Vuelta al País Vasco
(Nairo Quintana)
París-Roubaix
(Fabian Cancellara)
Fabian Cancellara
Amstel Gold Race
(Roman Kreuziger)
Flecha Valona
(Dani Moreno)
Lieja-Bastoña-Lieja
(Daniel Martin)
Tour de Romandía
(Chris Froome)
Giro de Italia
(Vincenzo Nibali)
Colombia
Critérium del Dauphiné
(Chris Froome)
España
Vuelta a Suiza
(Rui Costa)
Tour de Francia
(Chris Froome)
Chris Froome
Clásica de San Sebastián
(Tony Gallopin)
Tour de Polonia
(Pieter Weening)
Eneco Tour
(Zdeněk Štybar)
Vattenfall Cyclassics
(John Degenkolb)
Gran Premio de Plouay
(Filippo Pozzato)
Gran Premio de Quebec
(Robert Gesink)
Gran Premio de Montreal
(Peter Sagan)
Vuelta a España
(Chris Horner)
Giro de Lombardía
(Joaquim Rodríguez)
Joaquim Rodríguez
Tour de Pekín
(Beñat Intxausti)
Movistar
Final Joaquim Rodríguez Movistar España

Véase también

Referencias

  1. El Ag2R se autoexcluye del Dauphiné marca.com
  2. El futuro se enreda en una lista (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  3. La ceguera del Saxo-Tinkoff frente a la calculadora del Argos-Shimano
  4. Los rivales del Euskaltel-Euskadi en la lucha por el WorldTour
  5. Registration of 2013 Teams - assessment of sporting criterion
  6. Registration of UCI ProTeams and UCI Professional Continental Teams for the 2013 season
  7. Classement UCI pour 2013
  8. UCI, ed. (10 de diciembre de 2012). «Press Release: Registration of UCI ProTeams for the 2013 season» (en inglés). Consultado el 16 de diciembre de 2012.
  9. WorldTour 2013: Katusha, rechazado; el Saxo-Tinkoff de Contador, aceptado
  10. La UCI se inventa la liga de 19 para acoger al Katusha en el World Tour
  11. El Katusha es readmitido en el WorldTour por el TAS (Comunicado)
  12. UCI: El WorldTour será de 18 equipos
  13. UCI press release: UCI announces 19 registered UCI ProTeams in the 2013 season (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  14. Katusha y Joaquín Rodríguez son World Tour (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  15. Hay que recordar que en las carreras UCI WorldTour los equipos UCI ProTeam tienen obligada y asegurada su participación y esos equipos reciben un dinero fijo en concepto de gastos (importe que no tienen garantizado el resto de equipos); además, en el resto de carreras la participación del Katusha que en principio estaba inscrito como Profesional Continental podría hacer superar el cupo de equipos UCI ProTeam entre otros problemas presupuestarios, de hecho el organizador de la Vuelta al País Vasco declaró que la inclusión de un equipo UCI ProTeam de más le supuso 23.000 euros de gasto: «Tenemos cubierto el presupuesto, pero luego nos tocará llorar» Archivado el 1 de abril de 2013 en Wayback Machine.
  16. «2013 UCI ProTeams». Archivado desde el original el 19 de julio de 2013. Consultado el 15 de diciembre de 2012.
  17. UCI (ed.). «UCI CYCLING REGULATIONS-(version on 24.07.09)-PART 2 ROAD RACES-Chapter I CALENDAR AND PARTICIPATION-2.1.005 International races and participation» (en inglés). Archivado desde el original el 9 de mayo de 2010. Consultado el 15 de marzo de 2012.
  18. UCI (ed.). «UCI CYCLING REGULATIONS-(version on 24.07.09)-PART 2 ROAD RACES-Chapter X UCI WORLD RANKING (chapter replaced on 1.01.09)-Individual classification-2.10.002» (en inglés). Archivado desde el original el 9 de mayo de 2010. Consultado el 15 de marzo de 2012.
  19. Las ambiciones chinas del ciclismo-Desarrollo del ciclismo asiático
  20. Chaoufi y Tamouridis, la guinda
  21. Bole ficha por el Vacansoleil; Mezgec, al Argos-Shimano
  22. Parisien: “Argos me fichó por mis puntos, mediante Facebook y en 24 horas”
  23. UCI Europa, pasaporte para el WorldTour
  24. «UCI WorldTour Calendar - 2013». Archivado desde el original el 4 de febrero de 2013. Consultado el 15 de febrero de 2013.
  25. «UCI WorldTour Ranking - Resultados Finales». Archivado desde el original el 13 de octubre de 2018. Consultado el 12 de julio de 2013.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.