Vuelta a Colombia 2013

La 63.ª edición de la competencia de ciclismo masculino en ruta Vuelta a Colombia —denominada Vuelta a Colombia "Supérate-Intercolegiados"[1] se disputó en catorce etapas entre el 9 y el 23 de junio de 2013. Por segunda vez comenzó en Quito, Ecuador (luego de la edición de 1991). Finalizó con una contrarreloj individual en Medellín.[2]

Vuelta a Colombia 2013
Podio de la Vuelta a Colombia 2013
Detalles
Carrera63. Vuelta a Colombia
CompeticiónUCI America Tour 2012-2013 2.2
Fechas9 – 23 de junio de 2013
Distancia total2142 km
País Colombia
Lugar de inicioQuito
Lugar de llegadaMedellín
Ciclistas participantes163
Ciclistas finalizados116
Clasificación final
Ganador Óscar Sevilla (EPM-UNE)
Segundo Alex Cano (Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín)
Tercero Mauricio Ortega (Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín)
Puntos Jonathan Millán
Montaña Javier Alberto González
Metas volantes Jairo Cano Salas (Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín)
Jóvenes Sebastián Henao (Colombia-Coldeportes)
Equipo Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín
20122014
Documentación

Hizo parte el calendario internacional del UCI America Tour 2012-2013 en la categoría 2.2, siendo la 19.ª carrera de dicha competición.

Equipos participantes

Un total de 18 equipos tomaron la partida, de los cuales 14 fueron equipos locales y 4 extranjeros:

Equipos locales

Equipo Categoría
Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín-IDEA Aficionado
Formesan-Bogotá Humana-ETB Aficionado
Super Giros-Blanco del Valle-Redetrans Aficionado
EBSA-Indeportes Boyacá Aficionado
472-Colombia Continental
Movistar Aficionado
Fuerzas Armadas-Ejército Nacional Aficionado
EPM-UNE Continental
Coldeportes-Claro Continental
Gobernación del Tolima Aficionado
GW Shimano-Envía-Gatorade Aficionado
Aguardiente Néctar-Cundinamarca Calidad de Vida Aficionado
Coltejer-Alcaldía de Manizales Aficionado
Team más en Cristo-IMRD Chía-Postal Express Aficionado

Equipos extranjeros

Equipo Categoría
Amore & Vita (Ucrania) Continental
San Luis Somos Todos (Argentina) Continental
Selección Nacional de Ecuador
Utensilnord-Ora24.eu (Hungría) Continental

Etapas

Etapa Fecha Recorrido Distancia (km) Ganador Líder
1.ª etapa
9 de junio Quito - Ibarra132 Edwar Stiver Ortiz Caro Edwar Stiver Ortiz Caro
2.ª etapa
10 de junio Ibarra - Ipiales135 Byron Guamá Edwar Stiver Ortiz Caro
3.ª etapa
11 de junioIpiales - Pasto 92,2 Rafael Infantino Juan Sebastián Tamayo[3]
4.ª etapa
12 de junioPasto - El Bordo 164 Óscar Sevilla Juan Sebastián Tamayo
5.ª etapa
13 de junioPopayán - Cali132 Rafael Montiel Juan Sebastián Tamayo
6.ª etapa
14 de junioBuga - Manizales 198 Óscar Sánchez[4] Juan Sebastián Tamayo
7.ª etapa
15 de junioManizales - Ibagué 183 Mauricio Ortega Jonathan Millán
8.ª etapa
16 de junioIbagué - Bogotá 213 Rafael Infantino Jonathan Millán
-
17 de junioDescanso
-
-
-
9.ª etapa
18 de junioSopó - Santa Rosa de Viterbo172 Félix Cárdenas Jonathan Millán
10.ª etapa
19 de junioNobsa - Ubaté190 Byron Guamá Jonathan Millán
11.ª etapa
20 de junioCota - La Dorada 184 Freddy Montaña Luis Alberto Largo
12.ª etapa
21 de junioLa Dorada - Medellín 173 Jonathan Millán Mauricio Ortega
13.ª etapa
22 de junioMedellín - Marinilla - Rionegro - La Ceja - Medellín - Alto de Santa Elena[5] 133 Jonathan Millán Óscar Sevilla
14.ª etapa
23 de junioMedellín 32 (CRI) Rafael Infantino Óscar Sevilla
Total2.142

Clasificaciones finales

Las clasificaciones finalizaron de la siguiente forma:

Clasificación general

Clasificación general
Ciclista Equipo Tiempo
1.º Óscar Sevilla EPM-UNE 51 h 36 min 18 s
2.º
Alex Cano Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín + 20 s
3.º
Mauricio Ortega Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín + 2 min 01 s
4.º
Iván Parra Formesán-Bogotá Humana + 2 min 23 s
5.º
Jonathan Millán GW Shimano + 2 min 26 s
6.º
Luis Felipe Laverde Coldeportes-Claro + 4 min 09 s
7.º
Alejandro Ramírez Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín + 4 min 34 s
8.º
Diego Fernando Quintero GW Shimano + 4 min 53 s
9.º
Jahir Pérez Indeportes Boyacá-Ebsa + 5 min 41 s
10.º
Álvaro Yamid Gómez Aguardiente Néctar-Cundinamarca Calidad de Vida + 6 min 12 s

Clasificación de la montaña

Clasificación de la montaña
Ciclista Equipo Puntos
1.º Javier González Coltejer-Alcaldía de Manizales
93
2.º
Mauricio Ortega Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín
48
3.º
Luis Largo Indeportes Boyacá-Ebsa
47

Clasificación de las metas volantes

Clasificación de las metas volantes
Ciclista Equipo Puntos
1.º Jairo Cano Salas Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín 43
2.º
Yeferson Vargas Fuerzas Armadas-Ejército Nacional 26
3.º
Remberto Jaramillo Coltejer-Alcaldía de Manizales 26

Clasificación por puntos

Se otorgan puntos a los diez primeros en cada etapa, desde quince puntos al 1.º, hasta dos puntos al 10.º.

Clasificación por puntos
Ciclista Equipo Puntos
1.º Jonathan Millán GW Shimano
98
2.º
Óscar Sevilla EPM-UNE
89
3.º
Félix Cárdenas Formesan-Bogotá Humana
88

Clasificación de los sub-23

Clasificación de los sub-23
Ciclista Equipo Tiempo
1.º Sebastián Henao Coldeportes-Claro 51 h 49 min 07 s
2.º
Hernán Parra Fuerzas Armadas-Ejército Nacional a 38 min 51 s
3.º
Daniel Jaramillo Coldeportes-Claro a 1 h 08 min 23 s

Clasificación por equipos

Clasificación por equipos
Equipo Tiempo
1.º Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín 154 h 41 min 08 s
2.º
GW Shimano a 27 min 32 s
3.º
Coldeportes-Claro a 29 min 04 s
4.º
EPM-UNE a 33 min 38 s
5.º
Formesan-Bogotá Humana a 33 min 49 s

Evolución de las clasificaciones

Etapa Vencedor Clasificación general
Clasificación de la montaña
Clasificación de las metas volantes
Clasificación por puntos
Clasificación de los jóvenes
Clasificación por equipos

1.ª Stíver Ortiz Edwar Stiver Ortiz Caro Luis Martínez Jaime Vergara Edwar Stiver Ortiz Caro Brayan Ramírez Indeportes Boyacá-Ebsa
2.ª Byron Guamá Luis Largo Luis Martínez Sebastián Henao
3.ª Rafael Infantino Juan Sebastián Tamayo Jairo Cano Salas Juan Sebastián Tamayo
4.ª Óscar Sevilla Javier González Jonathan Millán Hernán Parra
5.ª Rafael Montiel
6.ª Óscar Sánchez Sebastián Henao
7.ª Mauricio Ortega Jonathan Millán Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín
8.ª Rafael Infantino
9.ª Félix Cárdenas Félix Cárdenas
10.ª Byron Guamá
11.ª Freddy Montaña Luis Alberto Largo
12.ª Jonathan Millán Mauricio Ortega
13.ª Jonathan Millán Óscar Sevilla Jonathan Millán
14.ª Rafael Infantino
Clasificaciones finales Óscar Sevilla Javier González Jairo Cano Salas Jonathan Millán Sebastián Henao Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín

UCI America Tour

La carrera, al estar integrada al calendario internacional americano 2012-2013, otorga puntos para dicho campeonato. El baremo de puntuación es el siguiente:

Posición 1.º 2.º 3.º 4.º 5.º 6.º 7.º 8.º
Clasificación general final 40 30 16 12 10 8 6 3
Por etapa 8 5 2
Líder general por etapa 4

Los ciclistas que han obtenido puntos son los siguientes:

Clasificación
Posición Ciclista Equipo General Etapa Líder Total
1.º Óscar Sevilla EPM-UNE
40
19
4
63
2.º Jonathan Millán GW Shimano
10
24
16
50
3.º Alex Cano Aguardiente Antioqueño
30
15
-
45
4.º Mauricio Ortega Aguardiente Antioqueño
16
8
4
28
5.º Rafael Infantino Aguardiente Antioqueño
-
24
-
24
6.º Juan Sebastián Tamayo GW Shimano
-
5
16
21
7.º Byron Guamá Movistar América
-
18
-
18
8.º Félix Cárdenas Formesan-Bogotá Humana
-
17
-
17
9.º Edwar Stiver Ortiz Caro EPM-UNE
-
8
8
16
10.º Óscar Pachón Formesan-Bogotá Humana
-
15
-
15
11.º Iván Parra Formesan-Bogotá Humana
12
-
-
12
12.º Luis Felipe Laverde Coldeportes-Claro
8
4
-
12
13.º Jahír Pérez Indeportes Boyacá
-
10
-
10
14.º Freddy Montaña Movistar América
-
8
-
8
15.º Óscar Sánchez GW Shimano
-
8
-
8
16.º Rafael Montiel Aguardiente Antioqueño
-
8
-
8
17.º Alejandro Ramírez Aguardiente Antioqueño
6
-
-
6
18.º John Martínez Coldeportes-Claro
-
5
-
5
19.º Jorge Martínez Supergiros-Blanco del Valle
-
5
-
5
20.º Mauricio Ardila Aguardiente Antioqueño
-
5
-
5
21.º Luis Alberto Largo Indeportes Boyacá
-
-
4
4
22.º Diego Fernando Quintero GW Shimano
3
-
-
3
23.º Wilson Cepeda Movistar América
-
2
-
2
24.º Julián Rodas Coldeportes-Claro
-
2
-
2
25.º Brayan Ramírez Movistar América
-
2
-
2

Transmisión televisiva

La transmisión del evento en Colombia lo harán las cadenas: Citytv y Canal El Tiempo.[6]

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.