Anexo:México en 1985
Acontecimientos relacionados con México en 1985.
◄ | 1980 • 1981 • 1982 • 1983 • 1984 • 1985 • 1986 • 1987 • 1988 • 1989 | ► |
Gobierno
Poder ejecutivo
Gobernadores
- Distrito Federal: Ramón Aguirre Velázquez
- Chiapas: Absalón Castellanos Domínguez
- Guanajuato:
- Agustín Téllez Cruces
hasta el 25 de septiembre.
- Rafael Corrales Ayala
desde el 26 de septiembre.
- Agustín Téllez Cruces
- Morelos: Lauro Ortega Martínez
- Puebla: Guillermo Jiménez Morales
- Tlaxcala: Tulio Hernández Gómez
- Veracruz: Agustín Acosta Lagunes
- Yucatán: Víctor Cervera Pacheco
Acontecimientos

Edificio colapsado en la ciudad de México por el sismo del 19 de septiembre de 1985

Edificio de la Secretaría de Comercio y Fomento industrial después del terremoto.
Enero
- 15 de enero: La empresa Telmex firma un convenio con su sindicato para no afectar a los usuarios en caso de presentarse conflictos laborales.[1]
- 20 de enero: Se anuncia el descubrimiento de importantes yacimientos petrolíferos en el golfo de Campeche.[1]
Febrero
- 9 de febrero: Es asesinado después de haber sido torturado en Guadalajara el agente especial de la DEA, Enrique "Kiki" Camarena, por el Cartel de Jalisco.
Marzo
- 15 de marzo: Es encontrado sin vida el cuerpo del agente especial de la DEA Enrique "Kiki" Camarena junto con el del piloto Alfredo Zavala el kilómetro 36 de la carretera Zamora - Vista Hermosa en Michoacán.[2]
Septiembre
- 19 de septiembre: en la Ciudad de México, a las 7:19 horas, se registra un terremoto de 8.1 grados en la escala de Richter que dura 90 segundos y provoca una de las peores catástrofes en la historia del país. Además de la capital de la República, en los municipios de Gómez Farías y Ciudad Guzmán, en Jalisco; Lázaro Cárdenas, Cotija y Coalcomán, en Michoacán; Chilpancingo, Iguala, La Unión José Azueta, Ixtapa Zihuatanejo y Conayutla, en Guerrero, se sufren incalculables pérdidas humanas y de bienes materiales.
Diciembre
- 21 de diciembre: Es ordenado obispo en Tehuacán, Norberto Rivera Carrera tras ser nombrado por el papa Juan Pablo II obispo de esta diócesis en donde permaneció hasta el año de 1995.[3]
Filmografía
- Cementerio del terror de Rubén Galindo.
- Naná de Rafael Baledón.
- Toña machetes de Raúl Araiza.[4]
Nacimientos
Enero a marzo
- 1 de enero: Danny Perea, actriz de cine y televisión originaria de la Ciudad de México.
- 9 de enero: Kika Edgar, actriz, bailarina y cantante originaria de Tamaulipas.
- 25 de enero: Alexander Acha, actor y cantante originario de la Ciudad de México.
- 27 de enero: Carlos Martínez Velázquez, político originario de Tlaxcala.
- 23 de febrero: Juan de Dios Gámez Mendívil, político y arquitecto sinaloense.
- 13 de marzo: Alfonso Dosal, actor originario de la Ciudad de México.
Abril a junio
- 31 de mayo: Zoraida Gómez, actriz originaria de la Ciudad de México.
- 11 de junio: Violeta Isfel, actriz, modelo y cantante originaria de la Ciudad de México.
- 28 de junio:
- Laura G, conductora y reportera de espectáculos originaria de Monterrey, Nuevo León.
- Gloria Aura, actriz, conductora, compositora y cantante originaria de la Ciudad de México.
Julio a diciembre
- 12 de julio: Rommel Pacheco, clavadista y militar originario de Mérida, Yucatán.
- 31 de julio: Luis Donaldo Colosio Riojas, presidente municipal de Monterrey, Nuevo León desde septiembre de 2021.
- 19 de octubre: Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California desde noviembre de 2021.
- 29 de octubre: Ximena Sariñana, actriz y cantante originaria de Guadalajara, Jalisco.
Fallecimientos
- 1 de enero: Eulalia Guzmán Barrón, profesora y arqueóloga, originaria del estado de Zacatecas donde nació en 1890.[1]
- 20 de enero: Luis Spota, escritor y periodista originario de la Ciudad de México en donde nació en 1925.
- 28 de enero: Ángel Carvajal Bernal, gobernador de Veracruz y secretario de Gobernación; originario de Santiago Tuxtla, Veracruz donde nació en 1901.[5]
- 19 de septiembre: Rockdrigo González, cantautor de música rock, autor del célebre tema Metro Balderas; murió entre los escombros del edificio Bruselas tras el terremoto de este día.
- 19 de noviembre: Juan Arvizu, cantante lírico originario de Querétaro en donde nació en 1900.
Referencias
- Betancourt Cid, 2012, p. 135.
- Betancourt Cid, 2012, p. 137.
- «Norberto Cardinal Rivera Carrera» (en inglés). Catholic hierarchy. Consultado el 17 de mayo de 2015.
- «Toña machetes (1985)» (en inglés). IMDb. Consultado el 11 de junio de 2019.
- Betancourt Cid, 2012, p. 136.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre México en 1985.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.