Confederación Panamericana de Fútbol

La Confederación Panamericana de Fútbol (CPF) fue una confederación de fútbol formada en 1946 en un intento de unir a todos los países de América en una sola confederación. Estaba conformada por la Confederación Norteamericana de Fútbol (NAFC), Confederación Centroamericana y del Caribe de Fútbol (CCCF) y la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL).

Confederación Panamericana de Fútbol
Acrónimo CPF
Tipo Organización deportiva
Fundación 1946
Área de operación América
Deporte fútbol
Miembros 51 (asociados a América)
Estructura

El único logro del organismo fue organizar el Campeonato Panamericano de Fútbol. El campeonato se llevó a cabo tres veces y fue ganado dos veces por Brasil y una por Argentina.

En 1961 la CPF se disolvió con la salida de la CONMEBOL. Ese mismo año la NAFC y la CCCF se fusionaron para formar la CONCACAF hoy en día la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol.[1] A pesar de ello hay ideologías o propuestas que sostienen que por cuestiones geográficas ambas confederaciones deberían estar unidas en una sola confederación.[2]

Aunque la CPF se haya disuelto, tanto CONMEBOL como CONCACAF han invitado a algunos de sus equipos a participar en sus principales competiciones de fútbol, ​​como la Copa América y la Copa Oro, siendo también coorganizantes de la Copa América Centenario donde participaron seis equipos de la CONCACAF además de los diez de la CONMEBOL. La realización de esta última ha despertado el interés de que se vuelvan a organizar torneos entre ambas confederaciones.[3]

Competiciones organizadas

Torneos de selecciones con participación de Concacaf y Conmebol

Estos han sido los torneos continentales donde selecciones de ambas confederaciones han participado.

Torneo absoluto Ediciones Último campeón Más campeonatos
Campeonato Panamericano de Fútbol 3 Argentina Brasil (2)
Copa América (1993-2016) 10 Chile Brasil (4)
Copa Oro (1996-2005) 6 Estados Unidos México (3)

Resultados

Este es el cuadro de honor de torneos en los que participaron selecciones de ambas confederaciones.

Edición Organizador Campeón Resultado Subcampeón Tercer lugar Resultado Cuarto lugar
1952
Panamericano

Chile

Brasil
Lig.
Chile

Uruguay
Lig.
Perú
1956
Panamericano

México

Brasil
Lig.
Argentina

Costa Rica
Lig.
Perú
1960
Panamericano

Costa Rica

Argentina
Lig.
Brasil

México
Lig.
Costa Rica
1993
Copa América

Ecuador

Argentina
2-1
México

Colombia
1-0
Ecuador
1995
Copa América

Uruguay

Uruguay
1-1
(5-3 pen.)

Brasil

Colombia
4-1
Estados Unidos
1996
Copa Oro

Estados Unidos

México
2-0
Brasil

Estados Unidos
3-0
Guatemala
1997
Copa América

Bolivia

Brasil
3-1
Bolivia

México
1-0
Perú
1998
Copa Oro

Estados Unidos

México
1-0
Estados Unidos

Brasil
1-0
Jamaica
1999
Copa América

Paraguay

Brasil (6)
3-0
Uruguay

México
2-1
Chile
2000
Copa Oro

Estados Unidos

Canadá
2-0
Colombia

Trinidad y Tobago
-
Perú
2001
Copa América

Colombia

Colombia
1-0
México

Honduras
2-2
(5-4 pen.)

Uruguay
2002
Copa Oro

Estados Unidos

Estados Unidos
2-0
Costa Rica

Canadá
2-0
Corea del Sur
2003
Copa Oro

México

México
1-0 (g.o.)
Brasil

Estados Unidos
3-2
Costa Rica
2004
Copa América

Perú

Brasil
2-2
(4-2 pen.)

Argentina

Uruguay
2-1
Colombia
2005
Copa Oro

Estados Unidos

Estados Unidos
0-0 (3-1 pen.)
Panamá

Honduras
-
Colombia
2007
Copa América

Venezuela

Brasil
3-0
Argentina

México
3-1
Uruguay
2011
Copa América

Argentina

Uruguay
3-0
Paraguay

Perú
4-1
Venezuela
2015
Copa América

Chile

Chile
0-0 (pró.)[n 1][n 2]
(4-1 pen.)

Argentina

Perú
2-0
Paraguay
2016
Copa América

Estados Unidos

Chile
0-0 (pró.)[n 1][n 2]
(4-2 pen.)

Argentina

Colombia
1-0
Estados Unidos

Torneos de selecciones

Torneo Última edición Campeón vigente
Selecciones absolutas
Copa América Estados Unidos 2016 CHI Chile
Clasificación para la Copa Mundial de Fútbol Rusia 2018 BRA Brasil
Juegos Panamericanos Toronto 2015 Brasil
Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 México
Copa América Femenina Chile 2018 BRA Brasil
Copa de Oro de la Concacaf Estados Unidos 2017 USA Estados Unidos
Copa Concacaf Estados Unidos 2015 MEX México
Clasificación de la Concacaf para el Mundial Clasificación Rusia 2018 MEX México
Preolímpico de Concacaf Estados Unidos 2015 MEX México
Juegos Panamericanos Toronto 2015 URU Uruguay
Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 COL Colombia
Copa Centroamericana Panamá 2017 HON Honduras
Copa del Caribe Martinica 2017 CUW Curazao
Premundial Femenino de Concacaf Estados Unidos 2014 USA Estados Unidos
Preolímpico femenino de Concacaf Estados Unidos 2016 USA Estados Unidos
Selecciones juveniles
Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20 Ecuador 2017 URU Uruguay
Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-17 Chile 2017 BRA Brasil
Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-15 Argentina 2017 ARG Argentina
Campeonato Sudamericano Femenino Sub-20 Ecuador 2018 BRA Brasil
Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17 Argentina 2018 BRA Brasil
Campeonato Sub-20 de la Concacaf Costa Rica 2017 USA Estados Unidos
Campeonato Sub-17 de la Concacaf Panamá 2017 MEX México
Campeonato Sub-15 de la Concacaf Estados Unidos 2017 MEX México
Campeonato Femenino Sub-15 de la Concacaf Islas Caimán 2014 CAN Canadá
Campeonato Femenino Sub-17 de la Concacaf Estados Unidos y Nicaragua 2018 USA Estados Unidos
Campeonato Femenino Sub-20 de la Concacaf Trinidad y Tobago 2018 MEX México
Fútbol sala
Copa América de Futsal Argentina 2017 BRA Brasil
Eliminatorias Sudamericanas de Futsal Paraguay 2016 BRA Brasil
Sudamericano Femenino de Futsal Uruguay 2017 BRA Brasil
Sudamericano de Futsal Sub-20 Uruguay 2016 Argentina
Sudamericano de Futsal Sub-18 Paraguay 2018 BRA Brasil
Sudamericano de Futsal Sub-17 Brasil 2016 BRA Brasil
Campeonato de Futsal de Concacaf Costa Rica 2016 CRC Costa Rica
Fútbol playa
Campeonato de Fútbol Playa de Conmebol Paraguay 2017 BRA Brasil
Copa América de Fútbol Playa Perú 2018 BRA Brasil
Sudamericano de Fútbol Playa Sub-20 Uruguay 2017 BRA Brasil
Campeonato de Fútbol Playa de Concacaf Bahamas 2017 PAN Panamá
Copa Centroamericana de Fútbol Playa El Salvador 2016 SLV El Salvador
Competiciones amistosas y oficiales
Superclásico de las Américas Australia 2017 ARG Argentina
Copa Artemio Franchi Argentina 1993 ARG Argentina


Brasil tiene el récord de haber ganado todas competiciones de selecciones actuales.

Torneos de clubes

Según la página oficial de la Confederación Sudamericana de Fútbol, existen 17 competiciones masculinas reconocidas por la entidad, de ellas 5 actualmente en juego (1 organizada por la FIFA pero con participación sudamericana) y 12 discontinuadas.[4]

Torneo Última edición Campeón vigente
Competiciones absolutas de clubes
Copa Libertadores Edición 2021 Palmeiras
Copa Sudamericana Edición 2021 Athletico Paranaense
Recopa Sudamericana Edición 2022 Palmeiras
Liga de Campeones de la Concacaf Edición 2022 Seattle Sounders
Liga Concacaf Edición 2021 Comunicaciones
Campeonato de Clubes de la CFU Edición 2022 Violette
CONCACAF Caribbean Club Shield Edición 2022 Bayamón
Campeones Cup 2021 Columbus Crew
Leagues Cup 2019 León
Copa Conmebol Libertadores Femenina Edición 2021 Corinthians
Competiciones absolutas de clubes organizadas con otras confederaciones
Copa Suruga Bank Edición 2019 Athletico Paranaense
Competiciones juveniles de clubes
Copa Libertadores Sub-20 Edición 2022 Peñarol
Liga de Desarrollo Masculino Sub-13[5] Edición 2018 Internacional
Liga de Desarrollo Femenino Sub-14[5] Edición 2018 Selección de Santander
Liga de Desarrollo Femenino Sub-16[5] Edición 2018 São Paulo
Fútbol sala
Copa Libertadores de fútbol sala Edición 2021 San Lorenzo de Almagro
Copa Libertadores de Futsal Femenino Edición 2022 Taboão Magnus
Fútbol playa
Copa Libertadores de Fútbol Playa Edición 2019 Vasco da Gama

Actualizado a la consecución de algún título a 12 de agosto de 2020.

Internacional y River Plate comparten el récord de haber ganado las cuatro competiciones absolutas masculinas de clubes actuales.

Torneos de clubes organizados extintos

Torneo absoluto Ediciones Último campeón Más campeonatos
Copa Interamericana 18 D.C. United Independiente (3)

Clasificación mundial de la FIFA

Clasificación masculina

# V Selección Puntos
2.º (1) BRA Brasil 1811
6.º (2) ARG Argentina 1725
9.º (3) MEX México 1666
12.º (4) URU Uruguay 1645
13.º (5) USA Estados Unidos 1643
16.° (6) COL Colombia 1618
21.º (7) PER Perú 1548
23° (8) CHI Chile 1536
33.º (9) PAR Paraguay 1484
44° (10) CRC Costa Rica 1438
49.º (11) VEN Venezuela 1434
51.º (12) CAN Canadá 1416
52.º (13) ECU Ecuador 1415
59.º (14) JAM Jamaica 1402
63.º (15) HON Honduras 1371
65.° (16) SLV El Salvador 1369
68.º (17) PAN Panamá 1358
79° (18) CUW Curazao 1310
83.º (19) BOL Bolivia 1283
87° (20) HAI Haití 1268
Actualizado: 12 de agosto de 2021
Fuente: Clasificación mundial de la FIFA, Masculino. Archivado el 12 de abril de 2018 en Wayback Machine.

|width=50%|

Selecciones participantes en la Copa Mundial de Fútbol

Actualizado hasta la última Copa Mundial de Fútbol de 2018.
En Negrita están las veces que fueron campeones.
En Cursiva están las veces que fueron anfitriones.

País Part. Mundiales
BRA Brasil 21 1930, 1934, 1938, 1950, 1954, 1958, 1962, 1966, 1970, 1974, 1978, 1982, 1986, 1990, 1994, 1998, 2002, 2006, 2010, 2014 y 2018.
ARG Argentina 17 1930, 1934, 1958, 1962, 1966, 1974, 1978, 1982, 1986, 1990, 1994, 1998, 2002, 2006, 2010, 2014 y 2018.
MEX México 16 1930, 1950, 1954, 1958, 1962, 1966, 1970, 1978, 1986, 1994, 1998, 2002, 2006, 2010, 2014 y 2018.
URU Uruguay 13 1930, 1950, 1954, 1962, 1966, 1970, 1974, 1986, 1990, 2002, 2010, 2014 y 2018.
USA Estados Unidos 10 1930, 1934, 1950, 1990, 1994, 1998, 2002, 2006, 2010 y 2014.
CHI Chile 9 1930, 1950, 1962, 1966, 1974, 1982, 1998, 2010 y 2014.
PAR Paraguay 8 1930, 1950, 1958, 1986, 1998, 2002, 2006 y 2010.
COL Colombia 6 1962, 1990, 1994, 1998, 2014 y 2018.
PER Perú 5 1930, 1970, 1978, 1982 y 2018.
CRC Costa Rica 5 1990, 2002, 2006, 2014 y 2018
BOL Bolivia 3 1930, 1950 y 1994.
ECU Ecuador 3 2002, 2006 y 2014.
HON Honduras 3 1982, 2010 y 2014.
SLV El Salvador 2 1970, y 1982.
CAN Canadá 1 1986.
CUB Cuba 1 1938.
HAI Haití 1 1974.
JAM Jamaica 1 1998.
TRI Trinidad y Tobago 1 2006.
PAN Panamá 1 2018.

BRA Brasil tiene el récord internacional de haber participado en todas las ediciones de la Copa Mundial de Fútbol.

Tabla estadística de la Copa Mundial de Fútbol

Notas: Sistema de puntuación actual de 3 puntos por victoria.
Última actualización: 15 de julio de 2018.[6]
Pos. Selección TJ Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif. Títulos Rend.
1 Brasil Brasil 21237109731818229105+124572,47%
4 (2) Argentina Argentina 171448143152313793+44259,25%
9 (3) Uruguay Uruguay 1384562412208774+13250%
14 (4) México México 1662571614276098-38-36,25%
21 (5) Chile Chile 94033117154049-9-40%
24 (6) Paraguay Paraguay 83127710103038-8-38%
25 (7) Colombia Colombia 6302293103230+2-45,45%
26 (8) Estados Unidos Estados Unidos 10303386193762-25-30%
31 (9) Costa Rica Costa Rica 520185581928-9-37,03%
34 (10) Perú Perú 5181853102133-12-33%
40 (11) Ecuador Ecuador 313104151011-1-43%
57 (12) Cuba Cuba 143111512-7-44%
60 (13) Jamaica Jamaica 13310239-6-33%
62 (14) Honduras Honduras 339036314-11-11%
68 (15) Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago 11301204-4-11%
69 (16) Bolivia Bolivia 316015120-19-6%
72 (17) Canadá Canadá 10300305-5-0%
74 (18) Panamá Panamá 103003211-9-0%
77 (19) Haití Haití 103003214-12-0%
79 (20) El Salvador El Salvador 206006122-21-0%

Ligas nacionales

Hay torneos con dos campeones por temporada.

Liga Campeón vigente Temporada más reciente
Canadian Premier League Por definir 2021
Major League Soccer Por definir 2021
Liga MX Por definir (Apertura)
No iniciado (Clausura)
2021-22
RFG Insurance League Por definir (Fall)
Por definir (Spring)
2021-22
Liga Nacional Por definir (Apertura)
No Iniciado (Clausura)
2021-22
Liga Nacional Por definir (Apertura)

No iniciado (Clausura)

2021-22
Primera División Por definir (Invierno)
No iniciado (Verano)
2021-22
Primera División Por definir (Apertura)
No iniciado (Clausura)
2021-22
Primera División Por definir (Apertura)
No iniciado (Clausura)
2021-22
Liga Panameña de Fútbol Por definir (Apertura)
No iniciado (Clausura)
2021-22
AFA Senior Male League Kicks United FC 2017-18
Premier Division Hoppers 2017-18
Division di Honor SV Dakota 2017-18
BFA Senior League UB Mingoes FC 2017-18
Premier League Weymouth Wales 2018
Premier Division PHC Zebras 2017-18
Kampionato Real Rincon 2017-18
Campeonato Nacional FC Santiago de Cuba 2018
Promé Divishon CRKSV Jong Holland 2018
Premier League Abandonado 2017-18
Premier Division Hurricane 2017
Division d`Honneur CS Moulien 2017-18
Championnat National ASC Le Geldar 2017-18
GFF Elite League GDF 2017-18
Championnat National D1 AS Capoise (Ouverture)
AS Capoise (Clôture)
2017-18
Cayman Islands League Scholars International 2017-18
Provo Premier League Academy 2018
BVIFA Tournament One Love United 2018
U.S. Virgin Islands Championship Raymix 2016-17
National Premier League Portmore United 2017-18
Division d'Honneur Club Franciscain 2017-18
Montserrat Championship RMPF 2016
Liga Nacional de Fútbol GPS Puerto Rico 2017
Liga dominicana de futbol Cibao FC 2018
Ligue de Saint-Martin ASC St. Louis Stars 2017
Super League Village Superstars 2017-18
Premier Division Avenues United FC 2017-18
Gold Division Platinum FC 2018
Division Excellence Reggae Lions 2016-17
SVB-Hoofdklasse Inter Moengotapoe 2018-19
TT Pro League North East Stars FC 2018
Primera División River Plate 2022
División Profesional del Fútbol Boliviano Bolívar Apertura 2022
Brasileirão Atlético Mineiro 2022
Primera División Universidad Católica 2022
Primera A Atlético Nacional Apertura 2022
Serie A Independiente del Valle 2022
Primera División Libertad Apertura 2022
Primera División Alianza Lima Liga 1 2022
Campeonato Uruguayo Peñarol 2022
Primera División Deportivo Táchira 2022

Véase también

Referencias

  1. History on Concacaf website
  2. Concacaf desechó fusión con Conmebol; tendría 6.5 cupos para 2026. Mediotiempo.
  3. Planean otra copa entre Concacaf y Conmebol para 2024. ESPN.
  4. http://conmebol.com/es/19082015-1742/las-competiciones-oficiales-de-la-conmebol
  5. Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). «La Fiesta Sudamericana de la Juventud toma forma y color» (HTML). Consultado el 22 de marzo de 2018.
  6. FIFA.com. «Copa Mundial de la FIFA. Ranking histórico». Archivado desde el original el 6 de junio de 2018. Consultado el 15 de julio de 2018.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.