Anexo:Final de la Copa América 2015

La final de la Copa América Chile 2015 fue disputada el sábado 4 de julio de 2015, en el Estadio Nacional de la ciudad de Santiago de Chile. Los equipos participantes fueron Chile y Argentina, que se clasificaron tras vencer a Perú y Paraguay respectivamente, en las 2 llaves de semifinales. Como dato interesante, Chile llegó a la final de esta competición por última vez en 1987 (donde cayó frente a Uruguay) y fue el equipo más goleador, con 13 anotaciones. Por su parte, Argentina no llegaba a la final del certamen desde la edición de 2007 en Venezuela, cuando perdió la final ante Brasil.

El Estadio Nacional de Santiago de Chile, durante la previa de la final de la Copa América 2015.
Alexis Sánchez, autor del penal decisivo que le dio el título a Chile.

Cabe destacar además, que las casas de apuestas entregaban un amplio favoritismo al cuadro albiceleste, por su historia, jerarquía, nivel de jugadores, el amplio triunfo que había conseguido en su respectiva llave de semifinales (donde había vencido a Paraguay por un contundente 6-1), y el hecho de que venía de ser subcampeón en la Copa Mundial de Fútbol de 2014, teniendo a la mayoría de los futbolistas que disputaron aquel torneo en su haber para ésta final. Contando esta final, Argentina llegó a 3 finales de las últimas 4 participaciones en la Copa América, cayendo en el partido definitorio en 2004 y 2007 (ambas frente a Brasil). Por su parte, el seleccionado albiceleste ganó el título por última vez en 1993 (con un total de 14 campeonatos), mientras que Chile nunca había ganado el certamen, aunque si había logrado cuatro subcampeonatos: en 1955, 1956, 1979 y 1987.

Chile logró coronarse campeón por primera vez en su historia, tras vencer 4:1 a su similar de Argentina desde los tiros del punto penal luego de un áspero empate sin goles en un marco de 120 minutos (en los 90 minutos reglamentarios y en los 30 minutos suplementarios).

Finales jugadas

EquipoFinales jugadas anteriormente
ARG Argentina1937, 1993, 2004, 2007
CHI Chile1979, 1987

Camino a la final

Chile

Fecha Fase Estadio Local Resultado Visitante
11 de junio Primera fase
Grupo A
Nacional, Santiago Chile CHI  2 - 0  ECU Ecuador
15 de junio Chile CHI  3 - 3  MEX México
19 de junio Chile CHI  5 - 0  BOL Bolivia
Chile avanzó a los cuartos de final, primero en su grupo con 7 puntos.
24 de junio Cuartos de final Nacional, Santiago Chile CHI  1 - 0  URU Uruguay
Chile avanzó a las semifinales al ganar 1 - 0.
29 de junio Semifinales Nacional, Santiago Chile CHI  2 - 1  PER Perú
Chile avanzó a la final al ganar por 2 - 1.
 Triunfo de Chile.
 Empate de Chile.

Argentina

Fecha Fase Estadio Local Resultado Visitante
13 de junio Primera fase
Grupo B
La Portada, La Serena Argentina ARG  2 - 2  PAR Paraguay
16 de junio Argentina ARG  1 - 0  URU Uruguay
20 de junio Sausalito, Viña del Mar Argentina ARG  1 - 0  JAM Jamaica
Argentina avanzó a los cuartos de final, primero en su grupo con 7 puntos.
26 de junio Cuartos de final Sausalito, Viña del Mar Argentina ARG  0 (5) - 0 (4)  COL Colombia
Argentina avanzó a las semifinales al empatar 0 - 0 y ganar 5 - 4 por penales.
30 de junio Semifinales Ester Roa Rebolledo, Concepción Argentina ARG  6 - 1  PAR Paraguay
Argentina avanzó a la final al ganar por 6 - 1.
 Triunfo de Argentina.
 Empate de Argentina.

Partido

Resultado

vs.
Chile
0 (4)
Argentina
0 (1)

Detalles

4 de julio de 2015, 17:00 Chile CHI
0:0 (t. s.)
(4:1 p.)
ARG Argentina Estadio Nacional, Santiago
Reporte Asistencia: 45 693 espectadores
Árbitro: Wilmar Roldán
    Tiros desde el punto penal  

M.Fernández
A. Vidal
C. Aránguiz
A. Sánchez

 

Lionel Messi
G. Higuaín
Éver Banega

Primer título de Chile en su historia futbolística.

Alineaciones


Chile
0 (4)

Argentina
0 (1)
4 de julio de 2015, 17:00 (UTC-3)
Estadio Nacional, Santiago — 45 693 espectadores
  1 Claudio Bravo
  5 Francisco Silva
21 Marcelo Díaz
17 Gary Medel
  4 Mauricio Isla
20 Charles Aránguiz
  8 Arturo Vidal
15 Jean Beausejour
10 Jorge Valdivia 75'
  7 Alexis Sánchez
11 Eduardo Vargas 95'
Entrenador Jorge Sampaoli
  1 Sergio Romero
  4 Pablo Zabaleta
15 Martín Demichelis
17 Nicolás Otamendi
16 Marcos Rojo
  6 Lucas Biglia
14 Javier Mascherano
10 Lionel Messi
21 Javier Pastore 81'
  7 Ángel Di María 29'
11 Sergio Agüero 74'
Entrenador Gerardo Martino
Sustituciones
14 Matías Fernández 75'
22 Ángelo Henríquez 95'
22 Ezequiel Lavezzi 29'
  9 Gonzalo Higuaín 74'
19 Éver Banega 81'
Definición por penales
Matías Fernández 1 : 0
1 : 1 Lionel Messi
Arturo Vidal 2 : 1
2 : 1 Gonzalo Higuaín
Charles Aránguiz 3 : 1
3 : 1 Éver Banega
Alexis Sánchez 4 : 1
Amonestaciones
24' Francisco Silva
34' Marcelo Díaz
44' Gary Medel
87' Charles Aránguiz
55' Marcos Rojo
56' Javier Mascherano
91' Éver Banega
Árbitro Wilmar Roldán
Árbitros asistentes Alexander Guzmán
Cristian de la Cruz
Cuarto Árbitro José Argote

Reporte


Estadísticas
Tiros166
Tiros a puerta94
Faltas2921
Saques de esquina47
Pases correctos83,1%79,2%
Posesión del balón56,8%43,2%


Campeón
Chile
1.er título

Véase también

Enlaces externos


Predecesora:
Argentina 2011
Final de la Copa América
Chile 2015
Sucesora:
Estados Unidos 2016
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.