Campeonato de Fútbol Playa de Concacaf

El Campeonato de Fútbol Playa de Concacaf es el torneo que define a las dos selecciones clasificadas de Concacaf para la Copa Mundial de Fútbol Playa de FIFA. La primera edición exclusiva de la región fue en el año 2006, mientras los años 2005 y 2007 los equipos de Concacaf disputaron la fase clasificatoria junto a los representantes de Conmebol.[1]

Campeonato de Fútbol Playa de Concacaf
Costa Rica 2021
Datos generales
Deporte Fútbol de playa
Confederación Concacaf
Continente Norteamérica
Centroamérica
Caribe
Equipos participantes afiliados a la Concacaf
Datos históricos
Fundación 2005 (17 años)
Datos estadísticos
Campeón actual El Salvador (2)
Subcampeón actual Estados Unidos
Más campeonatos MEX México (4)
Datos de competencia
Clasificación a Copa Mundial de Fútbol Playa de FIFA
Otros datos
Sitio web oficial Concacaf.com

Historia

El inicio de este tipo de fútbol generalmente aceptado es que empezó como un juego entre futbolistas locales en la playa de Leme de Río de Janeiro. La forma moderna de fútbol playa comenzó en 1992 con una exposición que se hizo en las playas de Los Ángeles. El primer acontecimiento profesional tuvo lugar en 1994 en la playa de Miami, con equipos de Italia, Estados Unidos y Brasil. El primer campeonato mundial se efectuó en la playa de Copacabana un año después.

FIFA reconoció formalmente el fútbol playa celebrando la primera Copa Mundial en 2005 y efectuó campeonatos anuales conjuntamente de fútbol playa por todo el mundo hasta 2009. El acontecimiento cambió a un torneo bienal a partir del 2011.

CONCACAF realizó su primer evento calificativo para la Copa Mundial en 2005 con CONMEBOL, enviando a los equipos de Estados Unidos, México y Canadá a Brasil con cinco naciones de Conmebol. Antes de 2006, CONCACAF efectuó su campeonato continental y lo continuó anualmente hasta que FIFA alteró el calendario después de 2009.

Campeonatos Conjuntos (con la CONMEBOL)

Año Sede
Campeón
Final
Resultado

Subcampeón

Tercer lugar

Resultado

Cuarto lugar
2005
Detalle

Brasil

Brasil
5:2
Uruguay

Estados Unidos
4:2
Argentina
2007
Detalle

México

Estados Unidos
4:3
Uruguay

Argentina
6:5
México

Campeonatos de CONCACAF

Año Sede
Campeón
Final
Resultado

Subcampeón

Tercer lugar

Resultado

Cuarto lugar
2006
Detalle

Costa Rica

Estados Unidos
Ronda final
Canadá

Costa Rica
Ronda final
México
2008
Detalle

México

México
Ronda final
El Salvador

Estados Unidos
Ronda Final
Costa Rica
2009
Detalle

México

El Salvador
6:3
Costa Rica

México
5:4
Estados Unidos
2010
Detalle

México

México
5:3
El Salvador

Estados Unidos
7:5
Costa Rica
2013
Detalle

Bahamas

Estados Unidos
5:4
El Salvador

México
8:7
Costa Rica
2015
Detalle

El Salvador

México
4:0
Costa Rica

El Salvador
5:2
Estados Unidos
2017
Detalle

Bahamas

Panamá
4:2
México

El Salvador
7:2
Guadalupe
2019
Detalle

México

México
6:2
Estados Unidos

El Salvador
8:3
Panamá
2021
Detalle

Costa Rica

El Salvador
6:4
Estados Unidos

Guatemala
5:2
México

Palmarés

En cursiva, los años en que el equipo logró dicha posición como local.

País Campeón Subcampeón Tercer lugar Cuarto lugar
México 4 (2008, 2010, 2015, 2019) 1 (2017) 2 (2009, 2013) 2 (2006, 2021)
El Salvador 2 (2009 2021) 3 (2008, 2010, 2013) 3 (2015, 2017, 2019)
Estados Unidos 2 (2006, 2013) 2 (2019, 2021) 2 (2008, 2010) 2 (2009, 2015)
Panamá 1 (2017) 1 (2019)
Costa Rica 2 (2009, 2015) 1 (2006) 3 (2008, 2010, 2013)
Canadá 1 (2006)
Guatemala 1 (2021)
Guadalupe 1 (2017)

Desempeño

Año 2006

(5)
2008

(4)
2009

(6)
2010

(8)
2013

(10)
2015

(16)
2017

(16)
2019

(16)
2021

(11)
Part.
9
ATG Antigua y Barbuda × × × × × R1 11º R1 × 3
BAH Bahamas × × QF QF 7
BRB Barbados × × × × × R1 15º × × 2
BLZ Belice × × × × × R1 13º R1 R1 4
BOE Bonaire × × × × × × × R1 × 1
CAN Canadá × × 10º × × 5
CRC Costa Rica R1 QF 9
DOM República Dominicana × × × × × × × × R1 1
SLV El Salvador × 8
Guadalupe × × × × × R1 QF •• 3
GUA Guatemala × × × DQ QF 5
GUY Guyana × × × × •• × 12º R1 × 2
JAM Jamaica × × R1 × 6
MEX México 9
PAN Panamá × × × × × R1 QF 4
PUR Puerto Rico × × × × 10º R1 × × × 2
TRI Trinidad y Tobago × × × × QF QF 5
TCA Islas Turcas y Caicos × × × × × R1 14º R1 R1 4
USA Estados Unidos 9
VIR Islas Vírgenes de los Estados Unidos × × × × × R1 16º R1 × 3

Simbología

  • – Campeón
  • – Finalista
  • – 3º Lugar
  • – 4º Lugar
  • 5º-16º – Quinto al decimosexto lugar
  • QF – Cuartos de final
  • R1 – Fase de grupos
  •  ×  – No participó
  •  ••  – Participó pero se retiró
  • DQ – Descalificado
  • q – Clasificado
  •    – Sede

Clasificación a la Copa Mundial de Fútbol Playa por país

País N.º Mundiales
Estados Unidos 15 1995, 1996, 1997, 1998, 1999, 2000, 2001, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2013, 2019, 2021
México 6 2007, 2008, 2011, 2015, 2017, 2019
El Salvador 5 2008, 2009, 2011, 2013, 2021
Canadá 1 2006
Costa Rica 2 2009, 2015
Bahamas 1 2017
Panamá 1 2017

Desempeño en mundiales

Equipo \ Año
2005

2006

2007

2008

2009

2011

2013

2015

2017

2019

2021
Total
BAH BahamasR11
CAN CanadáQF1
CRC Costa RicaR1R12
SLV El SalvadorR1R1QFR15
MEX MéxicoR1QFR1R1R16
PAN PanamáR11
USA Estados UnidosR1R1R1R1R1R16

Simbología

  • – Campeón
  • – Finalista
  • – 3º Lugar
  • – 4º Lugar
  • QF – Cuartos de Final
  • R1 – Fase de Grupos
  • q – Clasificado
  •    – Sede


Premios y reconocimientos

Año Goleador Goles Mejor jugador Mejor portero Fair play Mejor jugador joven Ref.
2006 Ricardo Villalobos 7 Francis Faberoff Jim Larkin CAN Canadá No otorgado
2008 Agustín Ruiz 6 Ricardo Villalobos Luis Rodas No otorgado
2009 Agustín Ruiz 8 Richard Sterling José Portillo
2010 Frank Velásquez 12 Frank Velásquez Miguel Estrada
2013 Nicolas Perera 11 Agustín Ruiz Christopher Toth
2015 Frank Velásquez 15 Ramón Maldonado Miguel Estrada
2017 Marlon Meza
Ramón Maldonado
12 Alfonso Maquensi Diego Villaseñor CAN Canadá Jamal Haynes
2019 Nicolas Perera 13 Benjamín Mosco Diego Villaseñor PAN Panamá Exon Perdomo
2021 Frank Velásquez 11 Rubén Batres Eliodoro Portillo MEX México Antonio Chávez

Clasificación general

Actualizado a la edición 2021.

No se incluyen los resultados del evento conjunto.

Pos. Selección Part. PJ G G+ GP D GF GC Dif Pts PPG %
1 MEX México 94332119215103+112992.379.1
2 USA Estados Unidos 946302113231124+107952.0771.7
3 SLV El Salvador 84128148254126+128902.280.5
4 CRC Costa Rica 939172317166152+14581.4956.4
5 TRI Trinidad y Tobago 5241200129789+8361.550
6 BAH Bahamas 730111018126128–2351.1740
7 GUA Guatemala 52310021110691+15321.3952.2
8 PAN Panamá 41890278560+25291.6161.1
9 CAN Canadá 520800127397–24241.240
10 Guadalupe 31350174470–26161.2346.2
11 ATG Antigua y Barbuda 31240083855–1712133.3
12 BLZ Belice 41431194779–32120.8635.7
13 JAM Jamaica 6264002296145–49120.4615.4
14 GUY Guyana 2930063241–99133.3
15 BRB Barbados 2920073254–2260.6722.2
16 TCA Islas Turcas y Caicos 4151001440108–6830.26.7
17 VIR Is. Vírgenes Estadounidenses 312100112791–6430.258.3
18 Bonaire Bonaire 130003735–28000
19 DOM República Dominicana 130003435–31000
20 PUR Puerto Rico 2700071049–39000

Véase también

Referencias

Enlaces externos


Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.