Liga Venezolana de Voleibol 2012

La Liga Venezolana de Voleibol 2012 es la segunda edición del torneo de la máxima categoría de liga del voleibol venezolana conformado por 6 clubes deportivos. Comenzó el 22 de septiembre de 2012 y finalizó el 13 de diciembre de 2012. Vikingos de Miranda venció en la final 2 juegos a 1 a Aragua Voleibol Club y obtuvo su primer campeonato de la liga.

Sistema de competición

Un total de 110 atletas formarán parte de esta competición que tendrá un formato de series dobles de partidos consecutivos, similar a la Liga Mundial de Voleibol.[1]

Esta liga cuenta con un tabulador salarial (única Liga en Venezuela con este sistema) y se enmarca dentro del Sistema de Ligas Nacionales promovido por el Ministerio del Poder Popular para el Deporte. Una característica importante es que ante la gran cantidad de jugadores venezolanos disponibles para el evento aunado a la temporada de realización de la misma, esta competición contará solo con jugadores venezolanos.

El campeón de la Superliga será el representante de Venezuela en el Campeonato Sudamericano de Voleibol.

Se disputarán un total de sesenta (60) partidos en la ronda eliminatoria y hasta nueve (9) en las rondas semifinales y finales (clasifican a estas instancias los primeros cuatro clasificados en la ronda regular).

Transmisión

En la primera temporada la transmisión de televisión estará a cargo de la Televisora Venezolana Social (TVES) por señal abierta y Directv Sports Venezuela por televisión paga o suscripción, además de una importante cobertura de televisoras locales y emisoras de radio.

Equipos

Equipos
Equipo Fundación Sede Estado Pabellón Capacidad
Aragua Voleibol Club 2011 Maracay  Aragua Gimnasio Rafael Romero Bolívar 4.000
Huracanes de Bolívar 2011 Cd. Guayana Bolívar Gimnasio Hermanas González 2.600
Club Voleibol Industriales de Valencia 2011 Valencia  Carabobo Forum de Valencia 10.000
Mágicos de Caracas 2011 Caracas  Caracas Gimnasio José Beracasa 5.000
Varyná Voleibol Club 2011 Barinas Barinas Domo Bolivariano 5 de Julio 3.892
Vikingos de Miranda 2011 Caracas Miranda Gimnasio José Joaquín Papá Carrillo 3.500

Ronda Eliminatoria

La primera fase se jugara a partidos de ida y vuelta, con la participación de seis conjuntos.

Jornada Fecha Equipo local Gimnasio Equipo visitante 1.er Juego 2.º Juego Resultado
1
22 - 23 Sep Huracanes Hermanas González Vikingos 3-0 3-1 2:0
23 Se - 24 Oc Aragua Rafael Romero Mágicos 0-3 3-1 1:1
22 - 23 Sep Varyná Domo Bolivariano Industriales 1-3 3-0 1:1
2
29 - 30 Sep Vikingos José Carrillo Aragua 1-3 3-0 1:1
29 - 30 Sep Mágicos José Beracasa Industriales 3-0 2-3 1:1
29 - 30 Sep Varyná Domo Bolivariano Huracanes 2-3 1-3 0:2
3
13 - 14 Oct Industriales Forum de Valencia Vikingos 3-2 3-2 2:0
13 - 14 Oct Varyná Domo Bolivariano Mágicos 2-3 3-0 1:1
13 - 14 Oct Huracanes Hermanas González Aragua 3-2 3-0 2:0
4
20 - 21 Oct Vikingos José Carrillo Varyná 3-2 3-0 2:0
20 - 21 Oct Aragua Rafael Romero Industriales 3-1 3-1 0:0
20 - 21 Oct Mágicos José Beracasa Huracanes 0-3 0-3 0:2
5
27 - 28 Oct Mágicos José Beracasa Vikingos 3-2 3-0 2:0
27 - 28 Oct Industriales Forum de Valencia Huracanes 1-3 3-1 1:1
27 - 28 Oct Aragua Rafael Romero Varyná 1-3 2-3 0:2
6
3 - 4 Nov Aragua Rafael Romero Vikingos 0-3 3-0 1:1
3 - 4 Nov Mágicos José Beracasa Varyná 0-3 3-1 1:1
3 - 4 Nov Huracanes Hermanas González Industriales 3-1 0-3 1:1
7
10 - 11 Nov Vikingos José Carrillo Huracanes 0-3 1-3 0:2
10 - 11 Nov Mágicos José Beracasa Aragua 1-3 2-3 0:2
10 - 11 Nov Industriales Forum de Valencia Varyná 3-0 0-3 1:1
8
17 - 18 Nov Varyná Domo Bolivariano Vikingos 3-1 3-0 2:0
20 - 21 Nov Industriales Forum de Valencia Mágicos 2-3 3-0 1:1
17 - 18 Nov Aragua Rafael Romero Huracanes 3-2 3-0 2:0
9
24 - 25 Nov Vikingos José Carrillo Industriales 3-0 3-2 2:0
24 - 25 Nov Varyná Domo Bolivariano Aragua 0-3 2-3 0:2
24 - 25 Nov Huracanes Hermanas González Mágicos 3-0 3-1 2:0
10
1 - 2 Dic Vikingos José Carrillo Mágicos 3-1 3-0 2:0
1 - 2 Dic Huracanes Hermanas González Varyná 3-1 3-0 2:0
1 - 2 Dic Industriales Forum de Valencia Aragua 3-0 3-0 2:0

Tabla de Clasificación

Pos Equipo JJ JG JP Puntos
1Huracanes2016447
2Aragua2011932
3Industriales20101029
4Vikingos 20101029
5Varyná2081226
6Mágicos2051516
Clasifica a la Semifinal

Semifinal

La semifinal se jugará con la participación de los 4 equipos con más puntos en la ronda eliminatoria a 3 partidos, quien gane 2 juegos pasa a la final.

Fecha local Gimnasio visitante 1.er set 2.º set 3.er set 4.º set 5.º set Resultado
A
4 de Dic Vikingos José Carrillo Huracanes (28-26) (31-29) (23-25) (25-13) 3:1
6 de Dic Huracanes Hermanas González Vikingos (18-25) (17-25) (23-25) 0:3
B
4 de Dic Industriales Forum de Valencia Aragua (26-28) (25-22) (25-14) (22-25) (10-15) 2:3
6 de Dic Aragua Rafael Romero Industriales (25-20) (25-22) (25-19) 3:0

Final

La Final se jugará con la participación de los 2 equipos clasificados en la semifinal, a 3 partidos quien gane 2 juegos será campeón.

Fecha local Gimnasio visitante 1.er set 2.º set 3.er set 4.º set 5.º set Resultado
1 10 de Dic Aragua Rafael Romero Vikingos (25-16) (25-16) (25-20) 3:0
2 10 de Dic Vikingos José Carrillo Aragua (25-21) (29-27) (25-23) 3:0
3 4 de Dic Vikingos José Carrillo Aragua (19-25) (27-29) (25-12) (25-16) (15-12) 3:2
Vikingos de Miranda
Campeón

Distinciones

PremioJugadorEquipo
Anotador del año Thomas Ereu Vikingos de Miranda
Libero del año Héctor Mata Vikingos de Miranda
Novato del Año Henry Rojas Vikingos de Miranda
Bloqueador del Año Fredy Cedeño Club Voleibol Industriales de Valencia
Levantador del Año Armando Velásquez Club Voleibol Industriales de Valencia
Defensa del Año Thomas Runque Club Voleibol Industriales de Valencia
Receptor del Año Enderwin Herrera Huracanes de Bolívar
Servicio del Año Edson Valera Huracanes de Bolívar
Atacante del Año Carlos Tejeda Aragua Voleibol Club

Referencias


Predecesor:
2011
Liga Venezolana de Voleibol
2012
Sucesor:
2013-2014
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.