Anexo:Guerras en América del Sur
Lista de guerras desarrolladas en América del sur
Era precolombina
Guerra | Duración | Bando 1 | Bando 2 | Resultado |
---|---|---|---|---|
Guerra chanca-inca | c. 1438 | ![]() |
Reino de Parkos | Victoria inca. |
Guerra chimú-inca | c. 1470 | ![]() |
Reino Chimú | Victoria inca. |
Guerra inca-mapuche | Siglo XV | ![]() |
![]() |
Resultado incierto. |
Guerra del Collao | Siglo XV Siglo XVI |
![]() |
Pueblos de la meseta del Collao | Victoria inca. |
Guerras de los Andes septentrionales | Siglo XV Siglo XVI |
![]() |
Chachapoyas Cajamarcas Cañaris Quitus |
Victoria inca. |
Guerra civil incaica | 1529-1532 | Atahualpistas o quiteños | Huascaristas o cuzqueños | Victoria atahualpista. |
Era colonial
Guerra | Duración | Bando 1 | Bando 2 | Resultado |
---|---|---|---|---|
Conquista del Perú | 1532-1533 | ![]() |
![]() |
Derrota del Imperio incaico. |
Guerra de Arauco | 1536-1810 | ![]() |
![]() |
Victoria española, Mapuches acceden a ser vasallos y mantienen autonomía en los territorios mapuches al sur del río Biobío. |
Levantamiento inca contra los españoles | 1536-1572 | ![]() |
Incas al mando de Manco Inca | Ejecución de los rebeldes. |
Guerra del Asiento | 1739-1748 | ![]() |
![]() |
Tablas, statu quo ante bellum. Tratado de Aquisgrán (1748). |
Guerra Guaranítica | 1754-1756 | ![]() ![]() |
Jesuitas Guaraníes |
Traslado de los guaraníes fuera de los territorios cedidos a Portugal. |
Invasiones Inglesas al Río de la Plata | 1806-1807 | ![]() |
![]() |
Victoria del Reino Español. |
Era contemporánea
Véase también
- Conflictos territoriales de América del Sur
- Anexo:Conflictos militares de Argentina
- Anexo:Guerras de Bolivia
- Anexo:Guerras de Brasil
- Anexo:Conflictos militares de Chile
- Anexo:Guerras de Colombia
- Anexo:Guerras de Ecuador
- Anexo:Guerras de Guyana
- Anexo:Guerras de Paraguay
- Anexo:Guerras del Perú
- Anexo:Guerras de Surinam
- Anexo:Guerras de Uruguay
- Anexo:Guerras de Venezuela
Referencias
- Jaramillo Alvarado, Petronio (1925). «III: Los límites del Ecuador independiente». Los Tratados con Colombia. Quito, Ecuador: Imprenta de la Universidad Central.
- «Guerra contra la Confederación Peruano-Boliviana - (1837-1839)». La Gazeta Federal. Consultado el 28 de septiembre de 2011.
- «La Guerra Grande». aulauruguay.com. Consultado el 21 de julio de 2011.
- «LA GUERRA ENTRE PERÚ Y BOLIVIA DE 1841 Y 1842». 3 de octubre de 2018. p. Sociedad chilena de Historia y Geografía.
- Felipe Pigna. «La Guerra de la Triple Alianza». El Historiador. Consultado el 4 de junio de 2011.
- «The Falklands War». btinternet.com. Consultado el 1 de junio de 2011.
Notas
- El Reino Unido no entró oficialmente en la guerra, pero había una importante presencia de mercenarios británicos luchando contra Portugal.
- La Restauración francesa no entró oficialmente en la guerra, pero había una importante presencia de mercenarios franceses luchando contra Portugal.
- En el sur del Brasil había estallado la Guerra de los Farrapos, y entre 1839 y 1845 los rebeldes apoyaron a los colorados de Rivera al que le convenía la derrota brasileña.
- Los brasileños apoyaron a los colorados para impedir la victoria rosista.
- Voluntarios italianos liderados por Giuseppe Garibaldi, participaron en las guerras del Uruguay y de Río Grande del Sur entre 1843 y 1846.
- Forma parte de las guerras civiles de Colombia.
- Las islas continúan bajo administración británica.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.