Anexo:Conflictos armados de Venezuela

Listas conflictos en las que Venezuela participó o intervino desde 1810 hasta la actualidad:

GuerraDuraciónBando 1Bando 2Resultado
Guerras de independencia hispanoamericanas1808-1829 Tercera República de Venezuela
Chile
Perú
Gran Colombia
Republiquetas
Provincias Unidas del Río de la Plata
Primer Imperio Mexicano
España
Realistas españoles en América
Victoria independentista.
Creación de nuevos estados en América.
La Cosiata1826 Estado de Venezuela Gran ColombiaSeparación de Venezuela de la Gran Colombia en 1830.
Intervención peruana en Bolivia de 18281828 Gran Colombia
Bolivia
PerúVictoria del Perú. Tratado de Piquiza.
Retirada de las tropas grancolombianas y peruanas.
Guerra grancolombo-peruana1828-1829 Gran Colombia PerúVictoria Naval del Perú.

Statu quo ante bellum.

Guerras civiles venezolanas1835-1903Gobiernos de turnoCaudillismos regionales
Gobiernos de turno
Erradicación del caudillismo.
Consolidación de un gobierno centralizado.
Guerra Federal1859-1863 Rebeldes federales Gobierno conservadorEstablecimiento de la Federación.
El Incidente del Cuyuní 2 de enero 1895 Venezuela Guyana Británica Expulsión de la Policía Británica de El Dorado y encarcelamiento del Inspector Inglés D.D.Barnes.
Guerra de los Mil Días1899-1902 Liberales colombianos

Apoyo de:
Venezuela
Ecuador
Nicaragua
Guatemala

Gobierno nacionalista (1899-1900)
Conservadores colombianos (1900-1902)
Andradistas
Conservadores ecuatorianos
Victoria conservadora.
Bloqueo internacional a Venezuela1902-1903 Venezuela Imperio británico
Imperio alemán
Reino de Italia
Protocolos de Washington.
Crisis holandesa-venezolana de 19081908 Venezuela Países BajosRetiro de las naves holandesas.
Segunda Guerra MundialFeb. 1945 - Sep. 1945Aliados en la Segunda Guerra MundialPotencias del Eje en la Segunda Guerra MundialVictoria de los Aliados.
Operación Cuarentena Octubre a noviembre de 1962 Estados Unidos
Venezuela
Colombia
República Dominicana
Argentina
Trinidad y Tobago
Cuba
Unión Soviética
Expulsión de Cuba de la Organización de los Estados Americanos y bloqueo naval a la Unión Soviética en el Caribe
Guerra de guerrillas en Venezuela1962 - Presente Venezuela
Colombia (Zona Fronteriza)
Cuba
Gobierno Bolivariano (Auto-sabotaje)
FALN (1962-1969)
Bandera roja (1970-1994)
Tupamaro (1979-1998)
FBL-EL (1992-Presente)
ELN (1964-Presente)

FARC-EP (1964-Presente)
(En Desarrollo)
Pacificación de grupos guerrilleros, incorporándose a la vida civil en forma de partidos políticos.

Conflictos menores

AsuntoPeríodoBando 1Bando 2Resultado
Toma de Amelia1817 Isla de Amelia
República de Florida
Venezuela
España
Estados Unidos de América
Creación de la República de Florida.
Toma de Capatárida 12 de octubre de 1931 Venezuela Guerrilleros Comunistas

Voluntarios Mexicanos

Agravamiento de las relaciones diplomáticas entre México y Venezuela.
Crisis del Archipiélago Los MonjesEnero a noviembre de 1952 Venezuela ColombiaPosesión Venezolana definitiva del archipiélago
Invasión de Costa Rica 1955 Rebeldes calderonistas

Apoyados por:
Nicaragua
Venezuela

Gobierno de Costa Rica Intento fallido de golpe de Estado
El Carupanazo4 de mayo de 1962 Venezuela Golpistas de Carúpano
Apoyo cubano
Intento fallido de golpe de Estado
El Porteñazo2 y 3 de junio de 1962 Venezuela Golpistas de Puerto Cabello
Apoyo cubano
Intento fallido de golpe de Estado
Intento de invasión de Machurucuto1967 Venezuela Cuba
Guerrilleros Comunistas
Muerte y captura de guerrilleros comunistas cubanos y venezolanos y rompimiento de las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Cuba
Crisis de AnacocoOctubre de 1966 Venezuela Guyana
Brasil
Ocupación civil y militar de la isla por parte de Venezuela.
Insurrección de RupununiEnero de 1969 Venezuela Pro-Rupununi
Rupununies rebeldes
Guyana
Brasil
Venezuela Pro-Guyana
Separatismo de Rupununi sofocado.
Crisis de la ARC Almirante PadillaMarzo de 1971 Venezuela ColombiaRetirada del navío colombiano del Golfo de Venezuela
Crisis de la Corbeta CaldasAgosto de 1987 Venezuela ColombiaRetirada del navío colombiano del Golfo de Venezuela
Ataque al Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela 27 de junio de 2017 Gobierno de Nicolás Maduro Disidencia Venezolana
Ataque al fuerte de Paramacay 6 de agosto de 2017 Gobierno bolivariano
Ejército Nacional de Venezuela
Respaldados por
Guardia Nacional de Venezuela
Oposición militar
Militares disidentes

Respaldados por

Civiles opositores

Retirada de disidentes

Victoria táctica de disidentes militares

Masacre de El Junquito 15 de enero de 2018 Gobierno bolivariano
ENB
GNB
PNB
SEBIN
DGCIM
PoliCaracas
Respaldados por

Colectivos

Oposición armada
Grupo Resistencia

Respaldados por

Civiles opositores

Abatimiento y captura de los rebeldes

Muerte de Óscar Alberto Pérez

Operación Libertad 30 de abril de 2019 Gobierno Bolivariano

ELN

Cuba

Gobierno de transición Liberación de Leopoldo López el 30 de abril y de Iván Simonovis el 16 de mayo. Allanamiento ilegal de la inmunidad parlamentaria de diputados.
Macutazo 3 de mayo de 2020 Gobierno Bolivariano Silvercorp USA

Disidentes Venezolanos

Operación interceptada y neutralizada.
Enfrentamientos de Apure de 2021 21 de marzo de 2021 Gobierno Bolivariano Disidencias de las FARC-EP En curso.

Desde la disolución de la Gran Colombia no ha tenido una guerra con un país latinoamericano de manera directa.

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.