Anexo:Guerras de Bolivia

Lista de guerras y conflictos armados en las que Bolivia peleó o intervino desde 1825 hasta la actualidad:

Lista de las contiendas militares de Bolivia

GuerraDuraciónBando 1Bando 2Resultado
Guerra de la Independencia de Bolivia1809-1825Republiquetas
República del Perú
Provincias Unidas del Río de la Plata
 Gran ColombiaGran Colombia
España
Realistas españoles en América
Victoria

Victoria independentista.
Creación de nuevos estados en América.

Guerra entre Salaverry y Santa Cruz
(Guerra civil peruana 1835-1836)
1835-1836 Luis José de Orbegoso
Andrés de Santa Cruz
Felipe Santiago SalaverryVictoria

Fundación de la Confederación Perú-boliviana

Guerra de la Confederación1836-1839 Confederación Peruano-Boliviana Chile
Restauradores Peruanos
Derrota

Disolución de la Confederación Peruano-Boliviana

Guerra entre las confederaciones Argentina y Perú-Boliviana[1]1837-1839 Confederación Perú-Boliviana Confederación ArgentinaAmbos bandos se adjudican la victoria
  • La Confederación Peruano-Boliviana y Argentina se adjudican la victoria. Tarija es repartida por Bolivia y Argentina. Las provincias de Jujuy y Salta ganan territorios en la Puna de Atacama.
  • Fin de la confederación Peruano-Boliviana.
Guerra entre Perú y Bolivia1841-1842 Bolivia PerúStatu quo ante bellum

Tratado de Puno.

Tropas peruanas expulsadas de Bolivia.

Tropas bolivianas expulsadas de Perú.

Guerra hispano-sudamericana1865-1866 Chile
Perú (desde finales de 1865)
Ecuador (desde 1866)
Bolivia (desde 1866)
EspañaAmbos bandos se adjudican la victoria
Guerra del pacífico1879-1883 Bolivia
Perú
ChileDerrota

Invasión chilena al Perú y enclaustramiento marítimo boliviano

Guerra chiriguana1892 BoliviaPueblo chiriguanoVictoria

Subyugación del pueblo chiriguano.

Guerra del Acre1899-1903 Bolivia
Brasil
Seringueiros
Derrota[2]

Victoria Brasileña. Capitulación de las tropas bolivianas en Acre.

Campaña del Manupiri1910 Bolivia PerúDerrota [3][4]

Reconocimiento de la mayor parte del territorio en disputa como perteneciente al Perú. Reconocimiento del territorio del Purus de 250mil km²[5] al Perú. Firma del Tratado Polo-Bustamante. Muerte del capitán boliviano Lino Echeverría.

Guerra del Chaco1932-1935 Bolivia Paraguay Derrota[6]

Victoria Paraguaya[7].La mayor parte del área disputada se adjudicó a Paraguay. Reconocimiento del 75% del área en disputa​ al Paraguay. Firma del Tratado de Paz, Amistad y Límites del 21 de julio de 1938.

Guerrilla de Ñancahuazú1966-1967 Bolivia
Estados Unidos
ELN
Cuba
Victoria[8]

Derrota del Ejército de Liberación Nacional y fusilamiento de Ernesto Guevara

Guerrilla de Teoponte1970 Bolivia ELN
Cuba
Apoyado por:
Partido Socialista de Chile[9]
Victoria

Victoria del Estado boliviano.

Otros conflictos armados importantes

ConflictoDuraciónBando 1Bando 2Resultado
Invasión del Brasil a Bolivia (1825)1825 Bolivia
BrasilVictoria boliviana y retirada de las tropas brasileñas de la región boliviana de Chiquitos.
Intervención peruana en Bolivia de 18281828 Gran Colombia
Bolivia
PerúDerrota

Tratado de Piquiza
Retirada de las tropas grancolombianas de Bolivia. Término de influencia bolivariana en Bolivia.

Rebelión de Pérez1862 Gobierno de Achá Rebeldes del general Gregorio PérezVictoria del gobierno[10]
Revolución Constitucional de Sucre1865-1866 Gobierno de Melgarejo Rebeldes constitucionalesVictoria gubernamental[11]
Guerra civil de los Criollos1870-1871 Gobierno de Belzú Rebeldes criollosVictoria de los rebeldes[12]
Guerra civil boliviana de 189818981899 Partido Liberal con apoyo indígena Partido ConstitucionalVictoria liberal
Traslado de los poderes a La Paz
Segunda Guerra Mundial1945Potencias del Eje en la Segunda Guerra MundialAliados en la Segunda Guerra MundialVictoria de los Aliados.
Revolución de 1952 en Bolivia1952 Gobierno de Ballivián Movimiento Nacionalista RevolucionarioVictoria revolucionaria.[13]

Referencias

  1. «Guerra contra la Confederación Peruano-Boliviana - (1837-1839)». La Gazeta Federal. Consultado el 28 de septiembre de 2011.
  2. «Efemérides».
  3. «Bolivia ha perdido más de 1 millón de Km2 y con quien más ha perdido es con Brasil y Argentina». 30 de setiembre de 2018. pp. Infogate Chile cita.
  4. «192 años de independencia de Bolivia: Pérdidas Territoriales». 4 de agosto de 2017. p. Red Uno de Bolivia.
  5. {{Cita web|url=http://revistamarina.cl/escenarios-de-actualidad/el-territorio-del-litoral-de-bolivia-conquista-o-compra/%7Ctítulo=El territorio del litoral de Bolivia|autor=Ary Acuña Figueroa|fecha=Junio, 2017|página=Revista Marina de Chile
  6. «Bolivia y Paraguay, Victoria paraguaya. En paz al fin». p. BBC de Lóndres.
  7. «La Guerra del Chaco». p. Eurasia.
  8. «Felicidades por la derrota del invasor comunista». 2020. p. BBC de Lóndres.
  9. «Chilenos en la guerrilla boliviana».
  10. Dixon, 2015: 152-153
  11. Dixon, Jeffrey S. & Meredith Reid Sarkees (2015). A Guide to Intra-state Wars: An Examination of Civil, Regional, and Intercommunal Wars, 1816-2014. CQ Press, pp. 155-156. ISBN 9781506317984.
  12. Dixon, 2015: 162-163
  13. Dixon, 2015: 207-208

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.