Yunquera de Henares
Yunquera de Henares es un municipio español de la provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Tiene una superficie de 31,13 km² con una población de 4364 habitantes (INE 2021). Yunquera de Henares se encuentra ubicado en la comarca de la Campiña del Henares.
Yunquera de Henares | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
![]() | ||||
![]() ![]() Yunquera de Henares | ||||
![]() ![]() Yunquera de Henares | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Campiña del Henares | |||
• Partido judicial | Guadalajara | |||
• Mancomunidad |
Aguas del Sorbe Vega del Henares La Campiña | |||
Ubicación | 40°45′15″N 3°10′00″O | |||
• Altitud | 693 msnm | |||
Superficie | 31,22 km² | |||
Población | 4364 hab. (2021) | |||
• Densidad | 124,12 hab./km² | |||
Gentilicio | yunquerano, -a | |||
Código postal | 19210 | |||
Pref. telefónico | 949 (33) | |||
Alcalde (2019-2023) | Lucas Castillo Rodríguez (PP) | |||
Presupuesto | 3.188.500 € (2016) | |||
Patrón | San Pedro | |||
Patrona | Virgen de la Granja | |||
Sitio web | www.yunqueradehenares.com | |||
Símbolos
El escudo heráldico que representa al municipio fue aprobado oficialmente el 12 de mayo de 1995 con el siguiente blasón:
«Escudo español, partido. Uno, cuartelado en sotuer, uno y cuarto de sinople con una banda de gules fileteada de oro; dos y tres de oro con la leyenda "Ave María Gratia Plena" "de azur repartida entre los dos cuarteles. Dos, de gules, una torre de iglesia de plata. Al timbre, la corona real cerrada.»
La descripción textual de la bandera, aprobada el 10 de noviembre de 2006 es la siguiente:
«Paño rectangular, de proporción 2:3, de color rojo, con una franja diagonal amarilla y verde, que va desde el ángulo superior del asta hasta el inferior del batiente, de anchura 1/5 del total.»
La bandera también incluye al el escudo municipal cargado en el centro.[3]
Geografía
- Ubicación
La localidad está situada a una altitud de 693 msnm.[4][5] Se encuentra en el valle del río Henares, en el curso medio del río homónimo, 12 kilómetros al norte de Guadalajara y a unos 85 km de Madrid, rodeada de pequeños páramos de mayor altitud y terrenos fértiles de cultivo, paisaje típico de la meseta castellana.


Noroeste: Málaga del Fresno | Norte: Mohernando | Noreste: Mohernando |
Oeste: Málaga del Fresno | ![]() |
Este: Ciruelas |
Suroeste: Guadalajara (Usanos) | Sur: Fontanar | Sureste: Tórtola de Henares |
- Accesos por carretera
Yunquera de Henares es atravesada por la carretera autonómica CM-101 perteneciente a la Red de Carreteras de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Es una carretera convencional de una sola calzada con un carril por sentido. A través de esta carretera, tras 17 kilómetros en sentido decreciente se llega a Guadalajara y a la CM-10 que circunvala la ciudad. Una vez ahí existen dos opciones, tomar la Radial 2 hacia Madrid, la A-2 o la N-320. En sentido creciente de la kilometración esta carretera comunica Yunquera con otras localidades como Humanes, Montarrón, Espinosa de Henares, Jadraque, Riofrío del Llano, Cincovillas o Paredes de Sigüenza, entre otras, hasta el límite con la provincia de Soria.
También existen otras vías que comunican el municipio con otros de su entorno. La CM-1008 o Carretera de la Vega es una carretera autonómica de segundo orden que comunica Yunquera con otros municipios del sur de la Campiña, como Fontanar, Marchamalo, Cabanillas del Campo y Alovera. Por último, la carretera GU-199, provincial de primer orden dependiente de la Red de Carreteras de la Diputación de Guadalajara comunica la localidad con Málaga del Fresno, Malaguilla y la CM-1001.
- Ferrocarril - Estación de Yunquera de Henares
Esta localidad cuenta con una estación de ferrocarril de Adif en el punto kilométrico 68,5 de la Línea Madrid-Barcelona. Tienen parada trenes con servicios de Media Distancia de Renfe. Cumple también funciones logísticas. Los servicios de Media Distancia de Renfe operados con trenes Regionales y Regionales Exprés tienen como principales destinos Madrid, Guadalajara, Sigüenza y Barcelona.
Demografía
El municipio, que tiene una superficie de 31,22 km²,[6] cuenta según el padrón municipal para 2017 del INE con 3875 habitantes y una densidad de 124,12 hab./km². Yunquera es el décimo municipio por población de la provincia de Guadalajara, tras Sigüenza.
Gráfica de evolución demográfica de Yunquera de Henares entre 1842 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (1842-1897, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) según los censos de población del siglo XIX.[7] Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.[7] Población según el padrón municipal de 2011[8] y de 2017 del INE. |
Patrimonio
- Iglesia de San Pedro. El templo parroquial tiene dos fases de construcción, la primera en el siglo XVI, de la que destaca su espléndida torre de estilo tardogótico. Posteriormente se levantan tres naves separadas por arcos de medio punto, con cubiertas de artesonado. Finalmente, en 1634, el arquitecto cortesano fray Alberto de la Madre de Dios proyecta la cabecera, siguiendo el modelo de iglesias jesuíticas, con una media naranja en el crucero, bóvedas de medio cañón en el transepto y presbiterio y dos capillas en las esquinas. La ampliación de fray Alberto y su adaptación a la obra renacentista se puede entender como una gran obra de arquitectura, ya que consigue un espacio de gran armonía y elegancia.
Economía
En esta localidad se encuentra la fábrica de cerveza artesana Arriaca.[9]
Véase también
Referencias
- Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (ed.). «ORDEN de 3 de mayor de 1995, por la que se aprueba el Escudo Heráldico del municipio de Yunquera de Henares de la provincia de Guadalajara» (pdf). Diario Oficial de Castilla-La Mancha n.º 24 de 31 de enero de 1992.
- Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (ed.). «Orden de 10/11/2006, por la que se otorga la Bandera del Ayuntamiento de Yunquera de Henares de la provincia de Guadalajara.» (pdf). Diario Oficial de Castilla-La Mancha n.º 242 de 21 de noviembre de 2006.
- Hurtado Maqueda, 2008-2009-2010, p. 502.
- Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Datos de altitud para Yunquera de Henares en la página de previsión meteorológica de AEMET provenientes del Nomenclátor geográfico de municipios y entidades de población del Instituto Geográfico Nacional».
- Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Interpretación: Predicción por municipios». Archivado desde el original el 18 de marzo de 2014.
- Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Población, superficie y densidad por municipios - Guadalajara». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016.
- Instituto Nacional de Estadística (España) (ed.). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842 - Yunquera de Henares».
- Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Cifras oficiales de población resultantes de la revisión del Padrón municipal a 1 de enero de 2011».
- Tentaciones (23 de enero de 2017). «Esta es la mejor cerveza del mundo y se hace en Guadalajara». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 27 de mayo de 2018.
Bibliografía
- Hurtado Maqueda, Jorge (2008-2009-2010). «Vexilología Local en Guadalajara» (pdf). En Universidad de Castilla-La Mancha, ed. Wad-al-Hayara: Revista de estudios de Guadalajara (35-36-37). ISSN 0214-7092.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Yunquera de Henares.
Yunquera de Henares en OpenStreetMap.
Página web oficial de Yunquera de Henares