Greg Van Avermaet

Greg Van Avermaet (Lokeren, Flandes Oriental, 17 de mayo de 1985) es un ciclista profesional belga, que corre desde 2021 para el equipo AG2R Citroën Team de categoría UCI WorldTeam.

Greg Van Avermaet
Medallista olĂ­mpico
Datos personales
Nacimiento Lokeren, Flandes Oriental
17 de mayo de 1985 (37 años)
PaĂ­s BĂ©lgica BĂ©lgica
Nacionalidad(es) Belga
Altura 1,81 m (5â€Č 11″)
Peso 74 kg (163 lb)
Carrera deportiva
Deporte Ciclismo
Disciplina Ruta
Tipo ClasicĂłmano
Equipo AG2R Citroën Team
Trayectoria
Equipos profesionales
2006

2007-2010
2011-2020
2021-
Bodysol-Win for Life-Jong Vlaanderen
Lotto
BMC/CCC
AG2R Citroën Team
PĂĄgina web oficial

Es un ciclista clasicĂłmano, de ahĂ­ que sus mejores resultados deportivos hayan sido en este tipo de disciplina. En 2016 ganĂł la medalla de oro en los Juegos OlĂ­mpicos de RĂ­o de Janeiro 2016 en la prueba de ruta,[1] la segunda para su paĂ­s.

Ganador en 2017 de un monumento, la ParĂ­s-Roubaix,[2] tambiĂ©n ha obtenido victorias en otras pruebas de un dĂ­a, como la ParĂ­s-Tours 2011, Omloop Het Nieuwsblad 2016 y 2017, Gran Premio de Montreal 2016, E3 Harelbeke 2017 y Gante-Wevelgem 2017. Otros meritorios puestos son un 2Âș y otro 3Âș del Tour de Flandes y un 3Âș en la Gante-Wevelgem, ademĂĄs de haber sido dos veces 5Âș en el Campeonato Mundial de Ruta, entre otros.

BiografĂ­a

2007: El gran salto en el mundo profesional

ComenzĂł su carrera en el mĂĄximo nivel en 2007 en el equipo Predictor-Lotto. A pesar de ser su segundo curso profesional, firmĂł una victoria en la quinta y penĂșltima etapa del Tour de Catar, donde dominĂł el esprint de un grupo de escapados que resistiĂł al pelotĂłn. Unos meses mĂĄs tarde, confirmĂł su buena velocidad punta en la Vattenfall Cyclassics, donde terminĂł octavo, detrĂĄs de Paolo Bettini, despuĂ©s de haberse adjudicado unas semanas antes la segunda carrera del Tour de Wallonie en septiembre, ademĂĄs de ganar el popular Memorial Rik Van Steenbergen.

2008: El año de éxito, entre ellos uno en la Vuelta a España

El año 2008 fue un gran éxito, brilló al igual que en la anterior edición en Tour de Catar y terminó tercero en la carrera ganando la clasificación de los jóvenes, antes de quedar octavo en el Tour de Flandes. Ademås, queda tercero en la E3 Harelbeke, disputada a finales de marzo.

En la Vuelta a BĂ©lgica, estuvo bien situado en la parte superior de los sprints, y es el Ășnico que puedo seguir a Stijn Devolder en la etapa reina. Gestiona para resistir los ataques de su compatriota y domina el ascenso final a FlĂ©malle. No obstante, pierde su jersey de lĂ­der en los prĂłximos dĂ­as en la contrarreloj y concluyĂł en el segundo escalĂłn del podio de esta carrera. Poco despuĂ©s, Ă©l trabaja en el sprint para su compañero Jurgen Roelandts en los campeonatos nacionales de BĂ©lgica, y le permite conquistar el sprint. Él terminĂł al pie del podio en el cuarto lugar.

En junio de 2008, fue autor de una buena Vuelta a Suiza (cuarto en la primera etapa, noveno de la 3 ÂȘ etapa, el sexto de la 9 ÂȘ etapa, y realizar un buen trabajo para ayudar a ganar dos etapas a Robbie McEwen). Se distinguiĂł, sin embargo, en el Tour de Valonia. TerminĂł segundo en la primera etapa y tomĂł la iniciativa en la general en la segunda etapa llegar. Se refuerza su liderazgo sobre la lĂ­nea de meta de la tercera etapa, despuĂ©s de una etapa en la que habĂ­a ocho dificultades montañosas, y un acabado ligeramente ascendente.

Al inicio de agosto, se destacĂł en el Tour de l'Ain a partir del primer dĂ­a, cuando iba con dos escapados Floris Goesinnen y Paul Moucheraud ganando en el sprint.

MĂĄs de dos semanas mĂĄs tarde, destacĂł en el Gran Premio de Plouay, ocupando el sĂ©ptimo puesto. CorriĂł despuĂ©s su primera gran Vuelta, la Vuelta a España. El momento de gloria vino en la 9ÂȘ etapa de la Vuelta a España en el que se uniĂł a un grupo de escapada de once corredores y firmĂł una magnĂ­fica victoria al esprint a corredores de la talla de Davide Rebellin.[3] AdemĂĄs, se llevarĂ­a la clasificaciĂłn por puntos, premio a su gran regularidad en los sprints.

2009-2010: Sin victorias pero con puestos de honor

En el año 2009, Greg Van Avermaet empieza el año con un cuarto puesto en la Omloop Het Nieuwsblad, como un síntoma de que podía ser una gran temporada para él. Su siguiente carrera de entidad fue la Milån-San Remo, en la que en su segunda participación consiguió su primer top-15, concretamente en el puesto 13. Sin embargo, en las mås importantes clåsicas de primavera, Tour de Flandes y París-Roubaix, terminaría muy lejos de cualquier aspiración a entrar entre los 10 primeros, quedando en las dos carreras en el top-40. Debutaría en su primer Tour de Francia, aunque sin una destacada actuación. Cerrando la temporada, como puestos mås destacados, lograría otro top-15, esta vez 14, en la París-Tours y un cuarto lugar en el Campeonato de Bélgica.

En el año 2010, Van Avermaet participaría por primera vez en la Strade Bianche, quedando en decimotercer lugar. Tampoco lo haría muy bien en los tres monumentos en los que participara el año pasado, Milån-San Remo, Tour de Flandes y París-Roubaix, quedando 47, 39 y 27 respectivamente. Volvería por segunda vez a la Vuelta a España, aunque no podría conseguir otro vez ninguna etapa ni maillot. Sin embargo, lograría un decimoprimer puesto en la Clåsica de San Sebastiån, y en su debut en otro monumento, el Giro de Lombardía, quedaría en decimoquinto lugar. Finalmente, sorprendería en el Campeonato del Mundo, con un quinto lugar, y repetiría el resultado del año pasado, por tercera vez consecutiva, en el Campeonato de Bélgica con otro cuarto lugar.

2011: Primera clĂĄsica de prestigio, la ParĂ­s - Tours

Para el año 2011, Van Avermaet ficha por el BMC, intentando alejarse de la sombra de otros grandes clasicĂłmanos como Philippe Gilbert. En la Strade Bianche, entra en el top-10 concretamente noveno, en su segunda participaciĂłn en la carrera. En la MilĂĄn-San Remo,[4] firma una destacada actuaciĂłn pasando destacado en la cima del Poggio, aunque finalmente quedarĂ­a noveno, a diez segundos de la cabeza. En la Gante-Wevelgem, concluye decimotercero. Sin embargo, participa sin mucha suerte en el Tour de Flandes, quedando 22.Âș, y no participarĂ­a en la ParĂ­s-Roubaix. Se estrenarĂ­a en el Ășnico monumento en el que no habĂ­a participado, la Lieja-Bastoña-Lieja, quedando en sĂ©ptimo lugar, y volverĂ­a al Giro de LombardĂ­a, quedando en 12.Âș. No obstante lograrĂ­a victorias en dos carreras menores, 1 etapa de la Vuelta a Austria, y otra en el Tour de Valonia mĂĄs su general. VolverĂ­a a participar en la que hasta ahora ha sido su Ășltima salida en la Vuelta a España, aunque sin una destacada actuaciĂłn, aunque antes pasarĂ­a por la ClĂĄsica de San SebastiĂĄn en la que consiguiĂł quedar tercero al ganar el esprint del grupo que perseguĂ­a a la pareja que era cabeza de carrera. Sin embargo, su momento de gloria llegarĂ­a ya en el final de la temporada, con la victoria en el sprint final, al batir a su compañero de fuga, Marco Marcato, al que superĂł claramente en la disputa de la victoria de la ParĂ­s-Tours,[5][6] la que era su clĂĄsica mĂĄs prestigiosa hasta la fecha.

2012: 4.Âș en el Tour de Flandes

En el año 2012, Van Avermaet, no corre ninguna Gran Vuelta, dispuesto a centrarse en las clĂĄsicas. Empieza el año en la Omloop Het Nieuwsblad, con un 5.Âș lugar. En la Strade Bianche, repite puesto y se presenta en el Tour de Flandes,[7] dispuesto a hacerlo bien. Entra cuarto, a 38 segundos del trĂ­o cabezero y batiendo al sprint a Peter Sagan. En ningĂșn otro monumento de este año lo harĂ­a mejor. Sin embargo, por segundo año consecutivo no correrĂ­a la ParĂ­s-Roubaix. En la ClĂĄsica de San SebastiĂĄn termina 13.Âș y se presenta en CanadĂĄ para hacer dos buenas carreras. En el Gran Premio de Quebec,[8] queda 2.Âș, derrotado en el sprint final, y en el Gran Premio de Montreal, queda en 14.ÂȘ posiciĂłn. VolverĂ­a a la ParĂ­s-Tours para intentar repetir triunfo, pero no le fue posible, quedando en 6.Âș lugar, a 12 segundos del primer clasificado, al que habĂ­a derrotado en la ediciĂłn anterior.

2013 : 4.Âș en la ParĂ­s-Roubaix

Empieza la temporada de clĂĄsicas repitiendo el puesto del año pasado (5.Âș) en la Omloop Het Nieuwsblad y consigue un sexto lugar en la Strade Bianche. Hace tercero en la Gante-Wevelgem,[9] al quedar segundo en el sprint del grupo que perseguĂ­a al ganador, Peter Sagan. En los dos grandes monumentos de primavera, Tour de Flandes y ParĂ­s-Roubaix,[10] hace 7.Âș y 4.Âș respectivamente, en esta Ășltima batido en el esprint final en la lucha por el tercer puesto. De nuevo no disputa ninguna Gran Vuelta este año y acude al Tour de Utah, donde se impone en la primera etapa y viste de lĂ­der hasta el dĂ­a siguiente, cuando lo pierde. AdemĂĄs, se hace con el triunfo final en el Tour de Valonia y dos etapas, carrera donde ya consiguiĂł una etapa y la general en 2011. Cerrando la temporada, acude al dĂșo de carreras canadienses, el G. P. de Quebec,[11] y el G. P. de Montreal, donde termina, 3° y 4° respectivamente. En el primero, es batido al sprint por dos corredores en teorĂ­a menos rĂĄpidos que Ă©l, y en el segundo gana el sprint del grupo que se encontraba a 7 segundos del ganador de la carrera, Peter Sagan, y a 3 segundos de su dĂșo perseguidor. En el Campeonato de BĂ©lgica, regresa al top-10 despuĂ©s de 2 años de ausencia, con un 7.Âș puesto.

2014: 2.Âș en el Tour de Flandes

Empieza la temporada en la Omloop Het Nieuwsblad,[12] con un 2.Âș lugar y entra en el 10.Âș lugar en el E3 BinckBank Classic como puestos mĂĄs destacados. Se presenta en el Tour de Flandes,[13] donde se escapa junto con Stijn Vandenbergh, aunque despuĂ©s son cazados por Sep Vanmarcke y Fabian Cancellara, con los que se jugarĂ­an el triunfo. En el sprint Van Avermaet es batido por el especialista suizo Fabian Cancellara. Una semana mĂĄs tarde, no corre la misma suerte en la ParĂ­s Roubaix, donde termina 17.Âș. Vuelve al Tour de Francia, donde disputa los sprints a grandes especialistas, aunque sin conseguir la victoria. Sin embargo, mĂĄs tarde, consigue una etapa en el Eneco Tour, el Gran Premio de Valonia y el Gran Premio Impanis-Van Petegem. TambiĂ©n termina 8.Âș en la ClĂĄsica de San SebastiĂĄn y en las dos carreras canadienses, el Gran Premio de Quebec y el Gran Premio de Montreal, termina 5.Âș y 7.Âș respectivamente. En el Campeonato del Mundo, repite su mejor posiciĂłn, lograda en 2010, con un 5.Âș puesto. Para finalizar, en el Campeonato de BĂ©lgica, termina dentro del top-10, con 9° lugar.

2015: 2.Âș en la Strade Bianche y 3.Âș en el Tour de Flandes y ParĂ­s-Roubaix

Van Avermaet empieza la temporada de clĂĄsicas en la Omloop Het Nieuwsblad, donde termina sexto, y acude a la Strade Bianche,[14] donde termina 2.Âș, batido por Zdeněk Ć tybar en los Ășltimos metros de la carrera. Acude a el Tour de Flandes,[15] donde termina 3.Âș a 7 segundos del ganador. Una semana despuĂ©s, en la ParĂ­s-Roubaix,[16] termina en la misma posiciĂłn batido en el esprint final por el ganador, John Degenkolb y el ciclista que le derrotĂł en la Strade Bianche, Zdeněk Ć tybar. DespuĂ©s, participa en la Amstel Gold Race, donde consigue su mejor puesto hasta la fecha, 5°, puesto que repite en la Vattenfall Cyclassics. En la Tirreno-AdriĂĄtico, se impone en la 3ÂȘ etapa y lidera por un dĂ­a la carrera. Se presenta en el Tour de Francia, donde se impone en la 13.ÂȘ etapa,[17] aunque abandona en la 16ÂȘ, para presenciar el nacimiento de su segundo hijo. AdemĂĄs, cerrando la temporada, gana una etapa en la Vuelta a BĂ©lgica y se impone tambiĂ©n en la general, termina 10° en el Gran Premio de Quebec, 3° en la ParĂ­s-Tours[18]y entra por primera vez en el podio del Campeonato de BĂ©lgica,[19] con un tercer puesto. Sin duda, uno de sus años mĂĄs regulares, aunque sin una gran victoria en las clĂĄsicas.

2016: CampeĂłn OlĂ­mpico en RĂ­o

Empieza el año como es habitual en la Omloop Het Nieuwsblad,[20] donde se impone a Peter Sagan en el sprint final. Acude a la Strade Bianche, donde termina 6.Âș, participa en la MilĂĄn-San Remo, donde queda 5.Âș en el esprint final, y 9.Âș en la Gante-Wevelgem. En el Tour de Flandes,[21] sufre una dura caĂ­da que le lleva a abandonar. Se impone en la 6.ÂȘ etapa[22]de la Tirreno-AdriĂĄtico, ante Peter Sagan, y se pone de lĂ­der, condiciĂłn que aguantarĂ­a en la crono final.[23] Sin embargo, hay que resaltar que su victoria final estuvo condicionada por la anulaciĂłn de la 5.ÂȘ etapa.[24] Vuelve al Campeonato de BĂ©lgica,[25] donde repite el resultado del año pasado, con un tercer puesto y en el Tour de Francia, se impone en la 5.ÂȘ etapa[26]y se pone de amarillo por primera vez en su carrera, condiciĂłn que le durarĂ­a tres dĂ­as, hasta la 7ÂȘ etapa. En la ClĂĄsica de San SebastiĂĄn, termina 5° y en la dupla de carreras canadienses, el Gran Premio de Quebec[27]y el Gran Premio de Montreal,[28] terminĂł 2.Âș y 1.Âș, siendo batido en la primera por Peter Sagan y batiendo en la segunda al propio Sagan. TerminĂł 10.Âș en el Campeonato del Mundo, y ganĂł la prueba en ruta, de los Juegos OlĂ­mpicos de RĂ­o 2016, batiendo en el esprint a Jakob Fuglsang y RafaƂ Majka, y beneficiado por las caĂ­das en el descenso de Nibali y Henao.[29] [30]
Al final de la temporada, sería declarado ganador del UCI América Tour.

2017: Victoria en la París-Roubaix, 2.° en el Tour de Flandes y UCI World Tour

Van Avermaet, empieza el año imponiĂ©ndose en la Omloop Het Nieuwsblad,[31] por segundo año consecutivo, ante Peter Sagan al sprint. A continuaciĂłn, acude a la Kuurne-Bruselas-Kuurne, donde termina 7.Âș, y a la Strade Bianche,[32] donde termina por segunda vez en su carrera 2.Âș, batido por MichaƂ Kwiatkowski, en la rampa final. Participa en el E3 Harelbeke,[33] donde se impone a un grandĂ­simo clasicĂłmano como Philippe Gilbert y vence en la Gante-Wevelgem,[34] tras un grandĂ­sima actuaciĂłn. Sin embargo, su posiblemente mayor momento de gloria en su carrera deportiva, quizĂĄs a excepciĂłn del Campeonato OlĂ­mpico en ruta de RĂ­o, es la victoria en la ParĂ­s-Roubaix,[35] al vencer al sprint en el famoso VelĂłdromo de Roubaix. Sin embargo, una semana antes, habĂ­a sido segundo en el Tour de Flandes,[36] aunque hubiera podido luchar por la victoria de la carrera si no hubiera sufrido una caĂ­da junto a Peter Sagan y Oliver Naesen, provocada por la chaqueta que un espectador habĂ­a colocado en una de las vallas que habĂ­a al lado de uno de los muros de pavĂ©, y que se enganchĂł a una de las bicicletas de los tres corredores en el momento que atacaban, en el que se estaba decidiendo la carrera.[37] Participa en el Tour de Francia, buscando una etapa o el maillot amarillo, aunque sin Ă©xito, y se presenta en el Tour de Luxemburgo,[38][39][40] donde se impone en la general final, la clasificaciĂłn por puntos y dos etapas. Termina 8° en la ClĂĄsica de San SebastiĂĄn, 10.Âș en la Bretagne Classic, y 2.Âș y 7.Âș en el Gran Premio de Quebec[41] y el Gran Premio de Montreal, respectivamente. AdemĂĄs, termina 6° en el Campeonato del Mundo, y es declarado ganador del UCI WorldTour, premio a una temporada tan completa.

Palmarés

2006

2007

2008

2011

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

Resultados

Grandes Vueltas

Carrera2007200820092010201120122013201420152016201720182019202020212022
Giro de Italia — — — — — — — — — — — — — — — —
Tour de Francia — — 89.Âș — — — — 38.Âș Ab. 44.Âș 58.Âș 28.Âș 36.Âș 50.Âș 97.Âș —
Vuelta a España — 66.Âș — 49.Âș 83.Âș — — — — — — — — — — —

ClĂĄsicas, Campeonatos y JJ. OO.

Carrera2007200820092010201120122013201420152016201720182019202020212022
Omloop Het Nieuwsblad 84.Âș — 4.Âș 108.Âș 30.Âș 5.Âș 5.Âș 2.Âș 6.Âș 1.Âș 1.Âș 50.Âș 2.Âș 13.Âș 33.Âș 3.Âș
Kuurne-Bruselas-Kuurne — — — Ab. 81.Âș 101.Âș X 24.Âș 69.Âș 74.Âș 7.Âș 56.Âș — 26.Âș 8.Âș 51.Âș
Strade Bianche — — — 13.Âș 9.Âș 5.Âș 6.Âș — 2.Âș 6.Âș 2.Âș 34.Âș 6.Âș 8.Âș 22.Âș 41.Âș
MilĂĄn-San Remo — 52.Âș 13.Âș 47.Âș 9.Âș 69.Âș 36.Âș 25.Âș 19.Âș 5.Âș 21.Âș 17.Âș 42.Âș 8.Âș 13.Âș 35.Âș
A TravĂ©s de Flandes — 74.Âș Ab. 11.Âș 22.Âș — — — — 32.Âș — 8.Âș — X 7.Âș 16.Âș
E3 Saxo Bank Classic 89.Âș 3.Âș 28.Âș 26.Âș — 26.Âș 24.Âș 10.Âș 88.Âș Ab. 1.Âș 3.Âș 3.Âș X 6.Âș 42.Âș
Gante-Wevelgem — 170.Âș — — 13.Âș 27.Âș 3.Âș 28.Âș 36.Âș 9.Âș 1.Âș 14.Âș 20.Âș — 12.Âș 17.Âș
Tour de Flandes Ab. 8.Âș 35.Âș 39.Âș 22.Âș 4.Âș 7.Âș 2.Âș 3.Âș Ab. 2.Âș 5.Âș 10.Âș — 3.Âș 15.Âș
Scheldeprijs 102.Âș — Ab. — — — — 89.Âș — — — — — — — —
ParĂ­s-Roubaix 29.Âș 27.Âș 38.Âș 27.Âș — — 4.Âș 17.Âș 3.Âș — 1.Âș 4.Âș 12.Âș X 32.Âș 17.Âș
Flecha Brabanzona — — — 8.Âș 15.Âș 5.Âș 6.Âș — — — — — — — 21.Âș —
Amstel Gold Race — 84.Âș — — 24.Âș 16.Âș 16.Âș 40.Âș 5.Âș — 12.Âș 14.Âș 14.Âș X 26.Âș 24.Âș
Lieja-Bastoña-Lieja — — — — 7.Âș 73.Âș 63.Âș — — — 11.Âș — 52.Âș Ab. — —
ClĂĄsica San SebastiĂĄn — — — 11.Âș 3.Âș 13.Âș 18.Âș 8.Âș Ab. 5.Âș 8.Âș 4.Âș 2.Âș X — —
EuroEyes Classics 8.Âș — 65.Âș — — 38.Âș — 61.Âș 5.Âș — 32.Âș — — X X 27.Âș
Bretagne Classic — 7.Âș — 24.Âș — 37.Âș 71.Âș 76.Âș 73.Âș 46.Âș 10.Âș — 6.Âș — — —
Gran Premio de Quebec X X X — — 2.Âș 3.Âș 5.Âș 10.Âș 2.Âș 2.Âș 2.Âș 3.Âș X X 13.Âș
Gran Premio de Montreal X X X — — 14.Âș 4.Âș 7Âș 37.Âș 1.Âș 7.Âș 3.Âș 1.Âș X X 16.Âș
ParĂ­s-Tours 48.Âș 132.Âș 14.Âș 16.Âș 1.Âș 6.Âș 48.Âș 39.Âș 3.Âș 77.Âș — — — — 41.Âș
Giro de LombardĂ­a — — — 15.Âș 12.Âș 17.Âș 17.Âș — — Ab. — — — — —
JJ.OO. (Ruta) ND — No se disputĂł 82.Âș No se disputĂł 1.Âș No se disputĂł Ab. ND
Mundial en Ruta 63.Âș 17.Âș 44.Âș 5.Âș 175.Âș 24.Âș 23.Âș 5.Âș 23.Âș 10.Âș 6.Âș 50.Âș 8.Âș 21.Âș — —
BĂ©lgica en Ruta 30.Âș 4.Âș 4.Âș 4.Âș 27.Âș 27.Âș 7.Âș 9.Âș 3.Âș 3.Âș 62.Âș 14.Âș 18.Âș 31.Âș 29.Âș 40.Âș
Carrera2007200820092010201120122013201420152016201720182019202020212022

—: No participa
Ab.: Abandona
X: No se disputĂł

Equipos

  • Bodysol-Win for Life-Jong Vlaanderen (2006)
  • Lotto (2007-2010)
    • Predictor-Lotto (2007)
    • Silence-Lotto (2008-2009)
    • Omega Pharma-Lotto (2010)
  • BMC/CCC (2011-2020)
    • BMC Racing Team (2011-2018)
    • CCC Team (2019-2020)
  • AG2R CitroĂ«n Team[42] (2021-)

Referencias

  1. «Van Avermaet, campeón del cålculo y el coraje». El País. 6 de agosto de 2016.
  2. «Greg van Avermaet wins fastest ever Paris-Roubaix» (en inglés). Eurosport. 9 de abril de 2017.
  3. «Etapa para Avermaet y maillot oro para Egoi». Eurosport. 8 de septiembre de 2008.
  4. Matthew Goss triunfa en la MilĂĄn-San Remo mĂĄs exitosa de los Ășltimos años
  5. Van Avermaet vence en la ParĂ­s-Tours
  6. ParĂ­s-Tours 2011: Van Avermaet vence en Grammont
  7. Tom Boonen hace buenos los pronĂłsticos
  8. Simon Gerrans vence en el Gran Premio de Quebec
  9. Sagan gana la Gante Wevelgem
  10. Cancellara gana su tercera Roubaix
  11. Gesink gana el Gran Premio de Quebec
  12. Ian Stannard se lleva la primera clåsica del año
  13. Cancellara gana su tercer Tour de Flandes
  14. Stybar se lleva la gloria en la Toscana
  15. Kristoff gana en Flandes
  16. Degenkolb gana en Roubaix
  17. Van Avermaet gana la decimotercera etapa ante Peter Sagan, sin cambios en la general
  18. Trentin gana la ParĂ­s-Tours
  19. [cita requerida]
  20. Van Avermaet vence ante Sagan en la primera clåsica del año
  21. Sagan gana el Tour de Flandes, Van Avermaet fractura de clavĂ­cula
  22. Tirreno-AdriĂĄtico: Van Avermaet, etapa y liderato
  23. Van Avermaet gana la Tirreno-AdriĂĄtico
  24. Cancelada la quinta etapa de la Tirreno-AdriĂĄtico por riesgo de nevadas
  25. [cita requerida]
  26. Van Avermaet, etapa y amarillo
  27. Sagan triunfa en Quebec ante Van Avermaet
  28. Van Avermaet evita el doblete de Sagan
  29. Van Avermaet gana la 'clĂĄsica olĂ­mpica'
  30. Van Avermaet gana para Bélgica el oro en ruta
  31. Van Avermaet gana por segunda vez consecutiva la Omloop Het Nieuwsblad
  32. Michal Kwiatkowski gana la Strade Bianche
  33. Van Avermaet gana el E3 Harelbeke ante Gilbert
  34. Van Avermaet gana la Gante Wevelgem tras una impresionante cabalgada
  35. ParĂ­s-Roubaix: Van Avermaet es el rey de las clĂĄsicas esta temporada
  36. Gilbert triunfa en Flandes
  37. Sagan explica su caĂ­da en el Tour de Flandes
  38. Van Avermaet gana la segunda etapa del Tour de Luxemburgo
  39. Tour de Luxemburgo: Van Avermaet, nuevo lĂ­der
  40. Van Avermaet, etapa y general del Tour de Luxemburgo
  41. Sagan gana en Quebec
  42. «Van Avermaet y SchÀr fichan por el AG2R La Mondiale». La guía del ciclismo. 10 de agosto de 2020. Consultado el 2 de enero de 2021.

Enlaces externos

Este artĂ­culo ha sido escrito por Wikipedia. El texto estĂĄ disponible bajo la licencia Creative Commons - AtribuciĂłn - CompartirIgual. Pueden aplicarse clĂĄusulas adicionales a los archivos multimedia.