Milán-San Remo 2014

La Milán-San Remo 2014 fue la 105.ª edición de esta clásica ciclista de primavera. Se disputó el domingo 23 de marzo de 2014 sobre un recorrido de 294 km.

Milán-San Remo 2014
Detalles
Carrera105. Milán-San Remo
CompeticiónUCI WorldTour 2014
Fecha23 de marzo de 2014
Distancia total294 km
País Italia
Lugar de inicioMilán
Lugar de llegadaSan Remo
Equipos25
Ciclistas participantes200
Ciclistas finalizados114
Velocidad media42,411 km/h
Clasificación final
Ganador Alexander Kristoff (Katusha)
Segundo Fabian Cancellara (Trek Factory Racing)
Tercero Benjamin Swift (Sky)
20132015
Documentación

Formó parte del UCI WorldTour 2014, siendo la cuarta competición de dicho calendario.

El ganador final fue Alexander Kristoff tras imponerse al sprint a Fabian Cancellara y Ben Swift, respectivamente.[1][2]

Recorrido

En principio el recorrido sería de 299 km y se suprimía Le Manie, pero incluía un nuevo ascenso, el alto de Pompeiana de 5 km de longitud y una pendiente promedio del 5%. Esta subida, estaría ubicada a 20 km del final entre los ascensos a Cipressa y el Poggio de San Remo y fue pensada por los organizadores para darle más dureza y emotividad a los últimos kilómetros, tratando de evitar así las llegadas masivas.[3] Este cambio de ruta motivó que ciclistas como Alejandro Valverde y Chris Froome valoraran participar de la carrera, pero finalmente no se ascendió debido a que las lluvias invernales dejaron en malas condiciones la carretera y el recorrido volvió a ser más apto para los velocistas, quedando sólo los ascensos al Paso del Turchino, Capo Mele, Capo Cervo, Capo Berta, Cipressa y el Poggio.[4][5]

Equipos participantes

Tomaron parte en la carrera 25 equipos: los 18 UCI ProTeam (al tener asegurada y ser obligatoria su participación), más 7 equipos Profesionales Continentales invitados por la organización, que fueron el Androni Giocattoli-Venezuela, Bardiani CSF, IAM Cycling, MTN Qhubeka, Neri Sottoli, NetApp-Endura y UnitedHealthcare. Formando así un pelotón de 200 ciclistas (el límite de ciclistas para carreras profesionales) de 8 corredores cada equipo, de los que acabaron 114. Los equipos participantes fueron:

Equipo Cód.

UCI

Categoría
AG2R La MondialeALMUCI ProTeam
Astana Pro TeamASTUCI ProTeam
Belkin-Pro Cycling TeamBELUCI ProTeam
BMC Racing TeamBMCUCI ProTeam
CannondaleCANUCI ProTeam
FDJ.frFDJUCI ProTeam
Garmin SharpGRSUCI ProTeam
Lampre-MeridaLAMUCI ProTeam
Lotto BelisolLTBUCI ProTeam
Movistar TeamMOVUCI ProTeam
Omega Pharma-Quick Step Cycling TeamOPQUCI ProTeam
Orica GreenEDGEOGEUCI ProTeam
Team EuropcarEUCUCI ProTeam
Team Giant-ShimanoGIAUCI ProTeam
Team KatushaKATUCI ProTeam
Team SkySKYUCI ProTeam
Tinkoff-SaxoTCSUCI ProTeam
Trek Factory RacingTFRUCI ProTeam
Androni Giocattoli-VenezuelaANDProfesional Continental
Bardiani CSFBARProfesional Continental
IAM CyclingIAMProfesional Continental
MTN QhubekaMTNProfesional Continental
Neri SottoliNRIProfesional Continental
Team NetApp-EnduraTNEProfesional Continental
UnitedHealthcare Pro Cycling TeamUHCProfesional Continental

Clasificación final

Posición Ciclista Equipo Tiempo Puntos UCI[6]
1. Alexander Kristoff Katusha 6 h 55 min 56 s 100
2. Fabian Cancellara Trek m.t. 80
3. Ben Swift Sky m.t. 70
4. Juan José Lobato Movistar m.t. 60
5. Mark Cavendish Omega Pharma-Quick Step m.t. 50
6. Sonny Colbrelli Bardiani CSF m.t. -
7. Zdeněk Štybar Omega Pharma-Quick Step m.t. 30
8. Sacha Modolo Lampre-Merida m.t. 20
9. Gerald Ciolek MTN Qhubeka m.t. -
10. Peter Sagan Cannondale m.t. 4

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.