Temporada 2004 del fútbol colombiano

La Temporada 2004 del fútbol colombiano abarcó todas las actividades relativas a campeonatos de fútbol profesional, nacionales e internacionales, disputados por clubes colombianos, y por las selecciones nacionales de este país, en sus diversas categorías.

Temporada del fútbol colombiano
Datos generales
País Colombia Colombia
Temporada 2004
Confederación Conmebol
Federación
Torneos en disputa
Locales Tres (3)
Internacionales Tres (3)
Selecciones Cuatro (4)
Resultados torneos en disputa
Campeones locales
Torneo Apertura Independiente Medellín (4)
Torneo Finalización Junior (5)
Primera B Real Cartagena (2)
 
Resultados en torneos internacionales
Copa Libertadores Once Caldas (campeón) (1)
Copa Sudamericana Junior (4.os de final)
Copa Intercontinental Once Caldas (subcampeón)
 
Resultados en torneos de selecciones
Masculina
Copa América Selección mayor (4° lugar)
Torneo Preolímpico Selección sub-23 (1.a fase)
Sudamericano sub-16 Selección sub-16 (1.a fase)
Femenina
Sudamericano sub-19 Selección sub-19 (1.a fase)
Sucesión
Temporada
2003
Temporada 2004 del fútbol colombiano Temporada
2005

Torneos locales

Apertura

  • Final
Fecha Ciudad Equipo local Resultado Equipo visitante
24 de junio Medellín Independiente Medellín 2 - 1 Atlético Nacional
27 de junio Medellín Atlético Nacional 0 - 0 Independiente Medellín
Independiente Medellín es el campeón con el marcador global de 2-1.


Campeón
Independiente Medellín

Cuarto título

Finalización

  • Final
Fecha Ciudad Equipo local Resultado Equipo visitante
15 de diciembre Barranquilla Junior 3 - 0 Atlético Nacional
19 de diciembre Medellín Atlético Nacional 5 - 2 Junior
Junior es el campeón en tiros desde el punto penal (5-4).


Campeón
Junior

Quinto título

Reclasificación

Contiene la sumatoria de los puntajes obtenidos por cada equipo en los Torneos Apertura y Finalización de la Primera A. Define a los tres equipos que jugarán la Copa Libertadores 2005 y los dos que estarán en la Copa Sudamericana 2005.

Pos Equipo Pts PJ G E P GF GC Dif
1.América de Cali 944829712794930
2.Atlético Nacional 8852261016785919
3.Deportivo Cali 8048231114624913
4.Independiente Medellín 8050221414705119
5.Junior 8050211712725517
6.Once Caldas 754822917655411
7.Deportes Tolima 6642181212564610
8.Atlético Bucaramanga 60421611155051-1
9.Deportivo Pasto 54421412163741-4
10.Bogotá Chicó 52421313164560-15
11.Santa Fe 45361112134346-3
12.Cortuluá 4136118174151-1
13.Deportes Quindío 40361010163252-20
14.Envigado F. C. 4036913144546-1
15.Deportivo Pereira 3936109173043-13
16.Millonarios 3936109173751-14
17.Atlético Huila 343697204054-14
18.Unión Magdalena 273676232656-30

Pts=Puntos; PJ=Partidos jugados; G=Partidos ganados; E=Partidos empatados; P=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; DIF=Diferencia de gol.

Campeón de la Copa Libertadores, clasificado a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2005.
Campeón, clasificado a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2005.
Clasificado a la primera fase de la Copa Libertadores 2005.
Clasificado a la Copa Sudamericana 2005.

Categoría Primera B


Campeón
Real Cartagena

Segundo título

Ascensos y descensos

Los ascensos y descensos en el fútbol colombiano se definen por la Tabla de descenso, la cual promedia las campañas 2002-I, 2002-II, 2003-I, 2003-II, 2004-I y 2004-II. Los puntos de la tabla se obtienen de la división del puntaje total entre partidos jugados. El último en dicha tabla descenderá a la Categoría Primera B dándole el ascenso directo al campeón de la segunda categoría.

En la Tabla de descenso no cuentan los partidos por cuadrangulares semifinales ni final del campeonato. Únicamente los de la fase todos contra todos.[1]

Tabla de descenso


Tabla de descenso

Pos Equipo PTS PJ
1. Deportivo Cali 212 116
2. América de Cali 199 116
3. Atlético Nacional 173 116
4. Once Caldas 176 116
5. Independiente Medellín 167 116
6. Atlético Bucaramanga 163 116
7. Deportivo Pasto 161 116
8. Deportes Tolima 159 116
9. Atlético Junior 157 116
10. Independiente Santa fe 157 116
11. Deportivo Pereira 148 116
12. Unión Magdalena 147 116
13. Millonarios 142 116
14. Deportes Quindío 136 116
15. Atlético Huila 131 116
16. Envigado F.C. 131 116
17. Bogotá Chicó 126 116
18. Cortuluá 122 116
Descendido a la Categoría Primera B

Pts=Puntos; PJ=Partidos jugados; Prom=Promedio para el descenso

Categorías Equipo descendido Equipo ascendido
Primera A

Primera B

Cortuluá Real Cartagena


Torneos internacionales

Copa Libertadores

Los representativos colombianos fueron:

Equipo Pt PJ PG PE PP GF GC DG
Deportes Tolima 5612369-3
Equipo Pt PJ PG PE PP GF GC DG
Deportivo Cali 12104061215-3
Equipo Pt PJ PG PE PP GF GC DG
Once Caldas 251467117107


Campeón
Once Caldas

Primer título

Copa Sudamericana

Los representativos colombianos fueron:[2]

Equipo Pt PJ PG PE PP GF GC DG
Millonarios 3210112-1
Equipo Pt PJ PG PE PP GF GC DG
Junior 106312945

Copa Intercontinental


12 de diciembre de 2004 FC Porto
0:0
Once Caldas Estadio Internacional de Yokohama, Yokohama
Asistencia: 45.748 espectadores
Árbitro: Jorge Larrionda (Uruguay)
Tiros desde el punto penal
Diego 1:1 Samuel Vanegas
Carlos Alberto 2:2 Herly Alcázar
Ricardo Quaresma 3:3 Miguel Rojas
Maniche 3:4 Antonio de Nigris
Benni McCarthy 4:4 Jonathan Fabbro
Costinha 5:5 Rubén Darío Velásquez
Jorge Costa 6:6 Jefrey Díaz
Ricardo Costa 7:7 Edgar Cataño
Pedro Emanuel 8:7 Edwin García

Selección nacional

Partidos de la Selección mayor en 2004

Fecha Lugar Rival Marcador Competencia Goles de Colombia
18 de febrero Estadio Nacional
Tegucigalpa, Honduras
HON Honduras 1 - 1[3] Amistoso Sergio Herrera 58'
30 de marzo Estadio Nacional
Lima, Perú
PER Perú 0 - 2[4] Eliminatorias
Alemania 2006
Freddy Grisales 30'
Frankie Oviedo 42'
28 de abril RFK Memorial Stadium
Washington DC, Estados Unidos
SLV El Salvador 0 - 2[5] Amistoso Luis Gabriel Rey 52'
Frankie Oviedo 61'
1 de junio Estadio Olímpico Atahualpa
Quito, Ecuador
ECU Ecuador 2 - 1[6] Eliminatorias
Alemania 2006
Frankie Oviedo 57'
5 de junio Estadio Metropolitano Roberto Meléndez
Barranquilla, Colombia
URU Uruguay 5 - 0[7] Eliminatorias
Alemania 2006
Víctor Danilo Pacheco 17' y 31'
Tressor Moreno 20'
John Javier Restrepo 79'
Sergio Herrera 86'
27 de junio Orange Bowl
Miami, Estados Unidos
ARG Argentina 0 - 2[8] Amistoso Tressor Moreno 21'
Sergio Herrera 76'
6 de julio Estadio Nacional
Lima, Perú
VEN Venezuela 0 - 1[9] Copa América Tressor Moreno 22'
9 de julio Estadio Nacional
Lima, Perú
BOL Bolivia 1 - 0[10] Copa América Edixon Perea 90'
12 de julio Estadio Mansiche
Trujillo, Perú
PER Perú 2 - 2[11] Copa América Edwin Congo 34'
Abel Aguilar 54'
17 de julio Estadio Mansiche
Trujillo, Perú
CRC Costa Rica 2 - 0[12] Copa América Abel Aguilar 41'
Tressor Moreno 45'
20 de julio Estadio Nacional
Lima, Perú
ARG Argentina 0 - 3[13] Copa América -
24 de julio Estadio Inca Garcilaso de la Vega
Cuzco, Perú
URU Uruguay 2 - 1[14] Copa América Sergio Herrera 71'
4 de septiembre Estadio Nacional
Santiago, Chile
CHI Chile 0 - 0[15] Eliminatorias
Alemania 2006
-
9 de octubre Estadio Metropolitano Roberto Meléndez
Barranquilla, Colombia
PAR Paraguay 1 - 1[16] Eliminatorias
Alemania 2006
Freddy Grisales 17'
12 de octubre Estadio Rei Pelé
Maceió, Brasil
BRA Brasil 0 - 0[17] Eliminatorias
Alemania 2006
-
17 de noviembre Estadio Metropolitano Roberto Meléndez
Barranquilla, Colombia
BOL Bolivia 1 - 0[18] Eliminatorias
Alemania 2006
Mario Yepes 17'

Referencias

  1. Reglamento oficial del campeonato en Dimayor. Ver artículos 21, 22, 23 y 24
  2. Carluccio, José. «Atlético Junior en la Copa Sudamericana». Consultado el 8 de noviembre de 2011.
  3. ESPN Deportes, ed. (16 de febrero de 2004). «La lluvia modificó todos los planes».
  4. ESPN Deportes, ed. (30 de marzo de 2004). «Técnico que debuta no pierde (o gana)».
  5. ESPN Deportes, ed. (28 de abril de 2004). «Los cafeteros siguen con ritmo de victoria».
  6. ESPN Deportes, ed. (1 de junio de 2004). «Una victoria con varios condimentos».
  7. ESPN Deportes, ed. (5 de junio de 2004). «Festival de goles con aroma a cafe».
  8. ESPN Deportes, ed. (27 de junio de 2004). «Una superioridad demasiado evidente».
  9. ESPN Deportes, ed. (6 de julio de 2004). «Colombia dio el primer paso».
  10. ESPN Deportes, ed. (9 de julio de 2004). «El primero en poner segunda».
  11. ESPN Deportes, ed. (12 de julio de 2004). «No fue suficiente con la actitud».
  12. ESPN Deportes, ed. (17 de julio de 2004). «No hubo milagros, sino pura lógica».
  13. ESPN Deportes, ed. (20 de julio de 2004). «Un finalista indiscutido».
  14. ESPN Deportes, ed. (24 de julio de 2004). «A la celeste le sobró con muy poco».
  15. ESPN Deportes, ed. (4 de septiembre de 2004). «Sólo uno se puede ir satisfecho».
  16. ESPN Deportes, ed. (9 de octubre de 2004). «Un empate con distinto sabor».
  17. ESPN Deportes, ed. (12 de octubre de 2004). «Se olvidaron del fútbol...».
  18. ESPN Deportes, ed. (17 de noviembre de 2004). «Todavía se permmite soñar».

Enlaces externos


Predecesor:
Temporada 2003

Enero - diciembre de 2003

Temporadas de fútbol en Colombia

Temporada 2004 del fútbol colombiano
Enero - diciembre de 2004

Sucesor:
Temporada 2005

Enero - diciembre de 2005

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.