Selección de fútbol del Congo

La Selección de fútbol del Congo es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Federación Congoleña de Fútbol, perteneciente a la CAF. Nunca ha participado en la Copa Mundial de Fútbol pero ganó la Copa Africana de Naciones de 1972.

Selección de fútbol del Congo
Datos generales
País República del Congo
Código FIFA CGO
Federación Federación Congoleña de Fútbol
Confederación CAF
Seudónimo(s) Diables Rouges (Diablos Rojos)
Seleccionador(es)  Paul Put (desde 2021-)
Capitán Amour Loussoukou
Más goles Thievy Bifouma (15)
Más partidos Delvin Ndinga
Jonas Bahamboula (56)
Estadio(s) Stade Municipal de Kintélé,
Estadio Alphonse Massemba-Débat, Brazzaville
Equipaciones
Primera
Segunda
Tercera
Primer partido
Costa de Marfil 4:2 Congo
Abiyán, Costa de Marfil — 3 de febrero de 1960
Amistoso
Mejor(es) resultado(s)
Congo 11:0 Santo Tomé y Príncipe
Libreville, Gabón — 7 de enero de 1976
Juegos de África Central 1976
Congo 11:0 Chad
Brazzaville, Congo — 28 de marzo de 1964
Amistoso
Peor(es) resultado(s)
Madagascar 8:1 Congo
Antananarivo, Madagascar — 19 de abril de 1960
Amistoso
Mundial
Participaciones Sin participaciones
Copa Africana de Naciones
Participaciones 7 (primera vez en 1968)
Mejor resultado (1972)
Juegos Olímpicos
Participaciones Sin participaciones

Historia

La selección de fútbol del Congo hizo su primera aparición en febrero de 1960 en un amistoso contra Costa de Marfil que perdió 4-2. El 13 de abril, derrotaron a la isla francesa Reunión 11-1 en su primer partido para avanzar a los cuartos de final. En los cuartos de final del 15 de abril, derrotaron a Costa de Marfil por 3-2. El 17 de abril, perdieron 5-4 ante Camerún y el anfitrión Madagascar los derrotó 8-1 en el partido por el tercer puesto el 19 de abril.

En abril de 1963 participaron en otro concurso de L'Amitié, esta vez en Senegal, y fueron sorteados en un grupo con Túnez, Costa de Marfil, República Democrática del Congo y Mauritania. Perdieron su primer partido 2-0 ante Túnez el 13 de abril, pero vencieron a Costa de Marfil 3-2 al día siguiente. El 15 de abril vencieron a su vecino Congo Kinshasa por 2-1 y luego a Mauritania por 1-0 dos días después, pero no avanzaron a la siguiente ronda.

En julio de 1965, el Congo celebró los Juegos Panafricanos de 1965 y quedó empatado en un grupo con Malí, Uganda y Togo. Empataron 1-1 con Malí el 18 de julio y vencieron a Uganda 2-1 al día siguiente. El 21 de julio empataron 1-1 contra Togo, pero avanzaron a las semifinales, donde vencieron a Costa de Marfil 1-0 el 23 de julio. El 25 de julio, el Congo empató 0-0 contra Malí en la final, pero ganó el torneo al ganar diez córners en la final en comparación con uno de Malí.

El 19 de febrero de 1967, el Congo viajó a Túnez para su primer partido de clasificación para la Copa Africana de Naciones, empatando 1-1. El 2 de agosto de 1967 organizaron un partido de clasificación contra Camerún y los derrotaron 2-1 para encabezar su grupo de clasificación y avanzar a su primera final.

La final se celebró en Etiopía en enero de 1968 y el Congo quedó empatado en un grupo con su vecino Zaire, Senegal y Ghana. Perdieron el primer partido ante Zaire por 3-0 el 12 de enero y dos días después perdieron por 2-1 ante Senegal. El 16 de enero, el Congo fue derrotado por 3-1 por Ghana y quedó eliminado.

En 1972, el Congo ganó su único título de la Copa Africana de Naciones. Congo derrotó al anfitrión Camerún en la semifinal 1-0 antes de vencer a Malí 3-2 en la final para ganar el campeonato. Podría decirse que en ese equipo estaba el jugador más famoso del Congo, François M'Pelé, quien brilló en el PSG en la década de 1970.

En la clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 1998, el Congo estuvo a una victoria de clasificarse para la fase final del torneo. Sin embargo, después de las victorias en casa sobre Zambia, República Democrática del Congo y Sudáfrica, el Congo perdió su último partido 1-0 ante Sudáfrica y fue eliminado.

Estadísticas

Copa Mundial de Fútbol

Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC
Uruguay 1930 No participó
Italia 1934
Francia 1938
Brasil 1950
Suiza 1954
Suecia 1958
Chile 1962
Inglaterra 1966
México 1970
Alemania 1974 No se clasificó
Argentina 1978
España 1982 No participó
México 1986
Italia 1990
Estados Unidos 1994 No se clasificó
Francia 1998
Corea del Sur y Japón 2002
Alemania 2006
Sudáfrica 2010
Brasil 2014
Rusia 2018
Catar 2022
Norteamérica 2026 Por disputarse
Total 0/22000000

Copa Africana de Naciones

Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC
Sudán 1957 No participó
Rep. Árabe Unida 1959
Etiopía 1962
Ghana 1963
Túnez 1965
Etiopía 1968 Primera fase 300324
Sudán 1970 No participó
Camerún 1972 Campeón 531194
Egipto 1974 Cuarto lugar 5212710
Etiopía 1976 No participó
Ghana 1978 Primera fase 301214
Nigeria 1980 No se clasificó
Libia 1982
Costa de Marfil 1984
Egipto 1986
Marruecos 1988
Argelia 1990
Senegal 1992 Cuartos de Final 302123
Túnez 1994 No se clasificó
Sudáfrica 1996
Burkina Faso 1998
Ghana y Nigeria 2000 Primera fase 11º302101
Malí 2002 No se clasificó
Túnez 2004
Egipto 2006
Ghana 2008
Angola 2010
Gabón y Guinea Ecuat. 2012
Sudáfrica 2013
Guinea Ecuatorial 2015 Cuartos de Final 421166
Gabón 2017 No se clasificó
Egipto 2019
Camerún 2021
Costa de Marfil 2023 Por disputarse
Total 7/3317º2476112838

Campeonato Africano de Naciones

Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC
Costa de Marfil 2009 No se clasificó
Sudán 2011
Sudáfrica 2014 Primera fase 11º311133
Ruanda 2016 No se clasificó
Marruecos 2018 Cuartos de Final 422042
Camerún 2021 Cuartos de Final 412122
Total 3/6 23.º1145297

Jugadores

Última convocatoria

No. Pos. Jugador Fecha de nacimiento (edad) Apa. Goles Club
1POR Christoffer Mafoumbi 3 de marzo de 1994 (28 años) 37 0 Pahang
1POR Pavelh Ndzila 1 de diciembre de 1995 (26 años) 12 0 Étoile du Congo
1POR Darnet Joé Ombandza 4 de septiembre de 1998 (24 años) 2 0 Otohô

2DEF Varel Rozan 9 de septiembre de 1992 (30 años) 18 0 Vita Club
2DEF Marvin Baudry 26 de enero de 1990 (32 años) 34 3 Stade Lavallois
2DEF Fernand Mayembo 9 de enero de 1996 (26 años) 12 0 Ajaccio
2DEF Baron Kibamba 23 de marzo de 1998 (24 años) 12 0 Sevilla Atlético
2DEF Ravy Tsouka 23 de diciembre de 1994 (27 años) 16 0 Helsingborgs IF
2DEF Durel Avounou 25 de septiembre de 1997 (25 años) 18 0 Le Mans
2DEF Prince Mouandza 23 de octubre de 2001 (20 años) 5 1 Otohô
2DEF Bradley Mazikou 6 de febrero de 1996 (26 años) 4 0 CSKA Sofia
2DEF Morgan Poaty 15 de julio de 1997 (25 años) 1 0 Seraing

3MED Thievy Bifouma 13 de mayo de 1992 (30 años) 35 15 Bursaspor
3MED Gaius Makouta 25 de julio de 1997 (25 años) 14 1 Beroe
3MED Carof Bakoua 9 de septiembre de 1993 (29 años) 16 2 Diables Noirs
3MED Jordan Massengo 31 de enero de 1990 (32 años) 10 2 Racing White Daring Molenbeek
3MED Antoine Makoumbou 18 de julio de 1998 (24 años) 10 1 Cagliari
3MED Merveil Ndockyt 20 de julio de 1996 (26 años) 21 1 NK Osijek
3MED Nolan Mbemba 19 de febrero de 1995 (27 años) 7 0 Le Havre
3MED Dylan Saint-Louis 26 de abril de 1995 (27 años) 7 1 Hatayspor
3MED Yhoan Andzouana 13 de diciembre de 1996 (25 años) 4 0 DAC 1904

4DEL Béni Makouana 28 de septiembre de 1999 (23 años) 4 0 Montpellier
4DEL Bevic Moussiti-Oko 28 de mayo de 1995 (27 años) 4 0 Ajaccio
4DEL Prestige Mboungou 7 de octubre de 2000 (21 años) 18 1 Metalac Gornji Milanovac
4DEL Silvère Ganvoula M'boussy 22 de junio de 1996 (26 años) 16 3 VfL Bochum
4DEL Guy Mbenza 4 de enero de 2000 (22 años) 16 4 Wydad Casablanca
4DEL Dylan Bahamboula 22 de mayo de 1995 (27 años) 11 0 Oldham Athletic
4DEL Mavis Tchibota 5 de julio de 1996 (26 años) 7 0 Ludogorets Razgrad

Entrenadores

  • Paul Ebondzibato (1962–1964)
  • Vasily Sokolov (1964–1965)
  • Paul Ebondzibato (1965–1970)
  • Adolphe Bibanzoulou (1970–1973)
  • Robert Ndoudi (1973–1974)
  • Cicerone Manolache (1974–1976)
  • Zoran Ristić (1984)
  • Yvon Goujon (1986–1987)
  • Noël Minga (1992–1993)
  • David Mémy (1997–1998)
  • Alain Nestor Ngouinda (1998–1999)
  • David Mémy (1999–2000)
  • Camille Ngakosso (2000)
  • Gaston Tchangana (2001)
  • Noël Minga (2001)
  • Eugen Moldovan (2001–2002)
  • Alain Nestor Ngouinda (2002)
  • Claude Andrey (2002–2003)
  • Tahseen Jabbary (2002–2003)
  • Jean-Paul Bernard (2003)
  • Michel Hidalgo (2004)
  • Christian Létard (2004–2005)
  • Gaston Tchangana (2005–2006)
  • Noël Tosi (2006–2007)
  • Gaston Tchangana (2007–2008)
  • Ivica Todorov (2008–2010)
  • Robert Corfou (2010–2011)
  • Camille Ngakosso (2011)
  • Jean-Guy Wallemme (2011–2012)
  • Kamel Djabour (2012–13)
  • Claude Le Roy (2013–15)
  • Pierre Lechantre (2016)
  • Barthélémy Ngatsono (2016–17)
  • Sébastien Migné (2017–18)
  • Valdo Filho (2018–2021)
  • Paul Put (2021–2022)

Véase también

Enlaces externos


Predecesor:
SUD Sudán
Campeones de África
Camerún 1972
Sucesor:
ZAI Zaire
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.