Ray Charles

Ray Charles Robinson (Albany, Georgia, 23 de septiembre de 1930Beverly Hills, California, 10 de junio de 2004), más conocido como Ray Charles, fue un cantante, saxofonista[1] y pianista estadounidense de soul y R&B. Entre sus amigos y músicos él prefería que le llamaran "Hermano Ray" y era frecuentemente referido como "El Genio". Charles comenzó a perder la visión a la edad de 5 años y a los 7 años era ciego.[2] Fue pionero de la música soul durante los años 1950 por la combinación del blues, rhythm and blues y el estilo gospel dentro de la música que grabó para el sello Atlantic. Contribuyó a la integración de la música country, rhythm and blues y música pop durante los años 1960 con su gran éxito en ABC Records, notable con sus dos álbumes de Modern Sound. Mientras estuvo con ABC, Ray Charles fue uno de los primeros músicos afroamericanos en tener control artístico en la compañía para la cual grababa.

Ray Charles

Ray Charles en 1969
Información personal
Nombre de nacimiento Ray Charles Robinson
Apodo The Genius
Otros nombres El Padre del Soul
Nacimiento 23 de septiembre de 1930
Albany, Georgia, Estados Unidos
Fallecimiento 10 de junio de 2004 (73 años)
Beverly Hills, California, Estados Unidos
Causa de muerte Cáncer hepático
Sepultura Cementerio Inglewood Park
Residencia Greenville, Seattle y Los Ángeles
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés
Familia
Cónyuge
  • Eileen Williams
  • Della Beatrice Howard Robinson
Educación
Educado en Escuela de Sordos y Ciegos de la Florida (1937-1945)
Información profesional
Ocupación Cantante, saxofonista y pianista
Años activo 1947-2004
Seudónimo El Padre del Soul
Géneros Rhythm and blues, piano blues, soul, blues, soul blues, country, góspel
Instrumentos voz, piano acústico, teclados, saxofón, piano eléctrico
Tipo de voz Barítono lírico
Discográficas Swing Time, Atlantic, ABC, Warner Bros
Artistas relacionados The Raelettes, Betty Carter, Aretha Franklin, Quincy Jones, Art Tatum, Gladys Knight, Stevie Wonder, Marvin Gaye, David "Fathead" Newman, James Brown
Partido político Partido Republicano
Sitio web raycharles.com
Firma

Citó a Nat King Cole como su influencia primaria, pero su música también tuvo influencia de Louis Jordan y Charles Brown. Fue amigo de Quincy Jones. Su amistad perduró hasta la muerte de Ray Charles. Frank Sinatra llamó a Ray Charles: "El único verdadero genio en la industria musical", aunque Charles minimizó esta opinión.

En 2004, la revista Rolling Stone lo colocó en el lugar 10 en su lista de "100 grandes artistas de todos lo tiempos", y número dos en noviembre de 2008 en la "Lista de los 100 mejores cantantes de todos los tiempos". Billy Joel dijo: "Eso puede sonar como un sacrilegio, pero pienso que Ray Charles fue más importante que Elvis Presley". [cita requerida]

Biografía

Infancia, matrimonios e hijos

Charles comenzó a perder la visión a los 5 años y para los 7 años de edad ya había quedado ciego completamente, aparentemente a causa de un glaucoma, de acuerdo a la evaluación de los oftalmólogos de la época. Cuando todavía era un niño su familia se mudó a una comunidad de muy pocos recursos en Greenville, Florida, donde comenzó a mostrar interés por la música. Desde 1937 y hasta 1945 tomó clases en la Escuela de Sordos y Ciegos de la Florida, en la ciudad de San Agustín, donde comenzó a desarrollar sus habilidades musicales. Aunque lo que más aprendía en la escuela era música clásica, mostró interés por el jazz y el blues cuando escuchaba la radio. A finales de la década de 1940, consiguió colocar un disco en las listas de su país, y en 1951 obtuvo su primer top ten, gracias a «Baby, Let Me Hold Your Hand». Fue criticado por cantar canciones góspel con letras populares, aunque hay una gran tradición al poner letras religiosas a canciones y viceversa. Thomas A. Dorsey, uno de los fundadores de la música góspel, por ejemplo, también tuvo una carrera significativa en la música popular. Solomon Burke y Little Richard incluso se movieron entre los dos estilos.

Se casó dos veces, la primera con Eileen Williams en 1951. En 1952 se divorciaron. La segunda vez contrajo matrimonio con Della Beatrice Howard Robinson en 1955. El matrimonio duró hasta 1977. Tuvo en total doce hijos de diez relaciones diferentes: Alfonsina Charles, Evelyn Robinson, Sheila Raye Charles, Ryan Corey Robinson, Robyn Moffett, Raenee Robinson, Vincent Kotchounian, David Robinson, Robert Robinson, Ray Charles Robinson, Jr., Charles Wayne Hendricks, Reatha Butler y Alexandra Bertrand.

Después de una aparición en el Newport Jazz Festival logró un éxito importante con «(The Night Time is) The Right Time» y su canción más popular de 1959 «What'd I Say». La esencia de esta fase de su carrera se puede escuchar en su álbum en vivo Ray Charles en Persona, grabado ante una gran audiencia afroamericana en Atlanta en 1959. De esta canción se derivaron una serie de versiones por diversos grupos de la época e inclusive en español.

Integró a su banda a las The Raelettes ("Chicas de Ray"), un grupo de tres chicas que ya antes se llamaban las Cookies. Así mismo, también sumó a su banda a una cantante soprano extra llamada Mary Ann Fisher.

Comenzó a ir más allá de los límites de su síntesis blues gospel mientras seguía con Atlantic, que ahora lo llamaba El Genio. Grabó con muchas orquestas y muchos artistas de jazz como Milt Jackson e incluso hizo su primer cover de música country con «I'm Movin' On», de Hank Snow.

Primeros Número Uno en Billboard

Luego, se cambió a ABC Records. En ABC, Charles tuvo mucho control sobre su música y extendió su enfoque no en proyectos laterales experimentales sino con música pop, dando como resultado la canción «Unchain My Heart» y el número uno en los listados de Billboard, «Hit the Road, Jack». En 1962, Charles sorprendió a su nueva audiencia externa con su importante álbum Modern Sounds in Country and Western Music, que incluye los temas «I Can't Stop Loving You» y «You Don't Know Me». Esto fue seguido por una serie de éxitos, incluyendo «You Are My Sunshine», «Crying Time», «Busted» y «Unchain My Heart».

En 1961, Charles canceló un concierto programado en el Bell Auditorium en Augusta, Georgia, para protestar por las ubicaciones segregadas. Contrario a lo que la película biográfica de Ray dice, Charles no fue vetado en Georgia, aunque tuvo que pagar la compensación del promotor.[3] Ese mismo año hizo un dueto en un álbum con la vocalista de jazz Betty Carter.

Arresto

En 1965, Charles fue arrestado por posesión de heroína, a la que fue adicto durante 17 años. Fue su tercer arresto por el delito, pero pudo evitar ir a prisión después de dejar el hábito en una clínica en San Francisco, California. Pasó un año en libertad condicional y realizó el «Let's Go Get Stoned» de Ashford y Simpson (1967).

Actuaciones en vivo

Después de 1970, Charles realizó lo que sería un éxito o su pérdida, con algunos éxitos populares y trabajos aclamados por la crítica y alguna música que fue desechada. Se concentró en espectáculos en vivo, aunque su versión de «Georgia on my Mind», una canción originalmente escrita para una chica llamada Georgia, fue un éxito y pronto fue proclamada como la canción por excelencia de Georgia el 24 de abril de 1979, con la aparición de Charles en el piso de la legislatura del estado. Incluso tuvo éxito con su única versión de «America the Beautiful». En 1980, Charles hizo una breve aparición en The Blues Brothers y años más tarde en su secuela Blues Brothers 2000. También hizo repetidas apariciones en Plaza Sésamo y en el Show de los Muppet.

En 1985, «The Night Time is the Right Time» fue usada en el episodio «Happy Anniversary» de The Cosby Show. Los actores usaron la canción para mostrar un canto popular que aumentó el índice de audiencia del show. En 1986, colaboró con Billy Joel en «Baby Grand» para el álbum The Bridge y participó en U. S. A. for África. En 1987, Charles apareció en el episodio «Hit the Road, Chad» de Who's the Boss, con la canción «Always a Friend». También apareció muchas veces en el espectáculo The Nanny, tocando con el personaje de Yetta (Ann Guilbert). La nueva colección de Charles con el público ayudó a una campaña de la Pepsi dietética. En su campaña publicitaria más exitosa, Charles popularizó la frase «You've got the right one, baby!». A la altura de esta fama reencontrada a comienzos de los 90, Charles invitó vocalistas para algunos proyectos. Esto incluía a la canción de INXS «Please (You've Got That...)», en el Full Moon, Dirty Hearts, así como la canción «Designing Women» en su sexta sesión. También apareció (con Chaka Khan) con su viejo amigo Quincy Jones en el éxito «I'll Be Good To You» de 1990. En 2004 Charles realizó un álbum de duetos, Genius Loves Company, que fue nominado en los premios Grammy a mejor álbum vocal pop, álbum del año y canción del año, ganando a álbum del año y canción del año. Un dueto con Norah Jones, «Here We Go Again», fue nominado a mejor canción.

Monumento a Ray Charles en Montreux (Suiza)

En 1996, Ray Charles hizo un cameo en la película Espía como puedas.

Fallecimiento

Charles falleció a la edad de 73 años, el 10 de junio de 2004 en su casa de California a causa de una complicación en la grave dolencia hepática que sufría desde hace tiempo.[4] Sus restos se encuentran en el Cementerio Inglewood Park de Los Ángeles, California.

Película biográfica: 2004

En el año 2004 se estrenó la película Ray, protagonizada por Jamie Foxx en el papel de Charles, que narra casi toda su vida. La cinta ganó dos premios Óscar,[5] incluyendo a mejor actor y mejor sonido, y además fue nominada a mejor película. Desde entonces se han seguido publicando recopilatorios en CD e incluso se grabaron algunas canciones por el artista inéditas en el disco de la película. También se ha publicado su biografía, titulada Brother Ray, que narra toda su vida de la manera más cercana a la realidad posible.[5]

Reconocimientos

La revista Rolling Stone lo posiciona N.º. 10 en su lista de los 100 mejores artistas de todos los tiempos. En 2009 la revista publica la lista de los 100 mejores cantantes de la historia, los cuales fueron elegidos por cantantes y personas relacionadas con la música. Entre todos ellos Charles fue nombrado como mejor cantante masculino y como el segundo mejor cantante de todos los tiempos, solo superado por Aretha Franklin.

Discografía

Sencillos

AñoCanción
EUA
[6]

EUA
R&B

[6]

R. U.
[7]
1950"Confession Blues"8
1951"Baby Let Me Hold Your Hand"5
1952"Kiss-A Me Baby"
1952"It Should Have Been Me"
1953"Mess Around"3
1954"Sinner's Prayer"
1955"I Got a Woman"1
1955"This Little Girl of Mine"9
1955"Blackjack"8
1955"Greenbacks"5
1955"A Fool For You"1
1956"Hallelujah I Love Her So"5
1956"Mary Ann"1
1956"Lonely Avenue"6
1956"Drown In My Own Tears"1
1956"What Would I Do Without You"5
1957"Ain't That Love"9
1957"Swanee River Rock"3414
1958"Rockhouse (Part 2)"79
1959"Night Time Is the Right Time"955
1959"That's Enough"19
1959"What'd I Say"61
1959"I'm Movin' On"4011
1960"Come Rain Or Come Shine"83
1960"Don't Let the Sun Catch You Cryin'"9517
1960"Let the Good Times Roll"78
1960"Just For a Thrill"16
1960"Hardhearted Hannah"55
1960"Ruby"2810
1960"Georgia On My Mind"1324
1960"Sticks and Stones"402
1960"Tell the Truth"13
1961"Hit the Road Jack"116
1961"I'm Gonna Move to the Outskirts of Town"8425
1961"I've Got News For You"668
1961"One Mint Julep"81
1961"Them That Got"5810
1962"At The Club"447
1962"Baby It's Cold Outside" (with Betty Carter)91
1962"Born to Lose"41
1962"But On the Other Hand Baby"7210
1962"Careless Love"60
1962"Unchain My Heart"91
1962"I Can't Stop Loving You"111
1962"You Don't Know Me"259
1962"Hide Nor Hair"207
1962"You Are My Sunshine"71
1962"Your Cheating Heart"2923
1963"Busted"43
1963"Take These Chains From My Heart"875
1963"Don't Set Me Free"209
1963"No One"219
1963"Without Love (There Is Nothing)"2915
1963"The Brightest Smile in Town"92
1964"Baby, Don't You Cry"3939
1964"Love Me With All Your Heart"3
1964"My Heart Cries For You"3838
1964"No One to Cry To"5555
1964"Smack Dab In the Middle"5252
1964"A Tear Fell"5050
1965"Cry"58
1965"I Got a Woman (Part One)"79
1965"I'm a Fool to Care"84
1965"Makin' Whoopee"4614
1965"One More Time"32
1966"Crying Time"65
1966"I Chose to Sing the Blues"3222
1966"Let's Go Get Stoned"311
1966"I Don't Need No Doctor"7245
1966"Please Say You're Fooling"64
1966"Together Again"1910
1967"In the Heat of the Night"3321
1967"Yesterday"259
1968"Come Rain Or Come Shine"98
1968"Eleanor Rigby"3530
1968"Understanding"4613
1969"If It Wasn't For Bad Luck"7721
1969"We Can Make It"31
1970"If You Were Mine"4119
1971"Don't Change On Me"3613
1971"Feel So Bad"6816
1971"Booty Butt"31
1972"Look What They've Done to My Song, Ma"6525
1972"What Am I Living For"54
1973"Come Live With Me"8230
1973"I Can Make It Thru The Days (But Oh Those Lonely Nights)"8121
1975"Living For the City"9122
1976"America the Beautiful"98
1978"I Can See Clearly Now"35
1979"Just Because"69
1983"3/4 Time"
1983"Ain't Your Memory Got No Pride At All"
1983"Born to Love Me"
1983"We Didn't See a Thing"
1984"Seven Spanish Angels" (with Willie Nelson)
1985"I Ain't Gotta Worry My Mind"
1985"Two Old Cats Like Us"
1986"Dixie Moon"
1986"The Pages of My Mind"
1990"I'll Be Good To You" (with Quincy Jones & Chaka Khan)181
1993"A Song For You"57
2002"Mother"72
2005"Walkin' & Talkin'"
2005"You Don't Know Me" (with Diana Krall)

Álbumes

Estrella de Ray Charles en el Paseo de la Fama de Hollywood
  • 1957: Ray Charlez (Álbum) (Oh, Halleluja I Love Her So)
  • 1957: The Great Ray Charles
  • 1957: Yes Indeed!
  • 1958: Ray Charles at Newport
  • 1958: Soul Brothers (con Milt Jackson)
  • 1958: Soul Meeting (con Milt Jackson)
  • 1959: What'd I Say
  • 1959: The Genius of Ray Charles
  • 1960: In Person
  • 1960: Genius Hits the Road
  • 1960: Dedicated to You
  • 1961: Ray Charles and Betty Carter
  • 1961: Genius + Soul = Jazz
  • 1962: Modern Sounds in Country and Western Music
  • 1962: Modern Sounds In Country and Western Music Volume Two
  • 1963: Ingridients in a Recipe For Soul
  • 1964: Sweet & Sour Tears
  • 1964: Have A Smile With Me
  • 1965: Live in Concert
  • 1965: Together Again
  • 1966: Crying Time
  • 1966: Ray's Moods
  • 1967: Invites You to Listen
  • 1968: Portrait of Ray
  • 1968: I'm All Yours Baby!
  • 1969: Doing His Thing
  • 1970: Love Country Style
  • 1970: My Kind of Jazz
  • 1971: Volcanic Action of My Soul
  • 1972: A Message From the People
  • 1972: Through the Eyes of Love
  • 1972: Jazz Number II
  • 1974: Come Live With Me
  • 1975: Renaissance
  • 1975: My Kind of Jazz, Part 3
  • 1977: True to Life
  • 1978: Love & Peace
  • 1979: Ain't It So
  • 1980: Brother Ray Is At It Again
  • 1983: Wish You Were Here Tonight
  • 1984: Do I Ever Cross Your Mind
  • 1984: Friendship
  • 1985: The Spirit of Christmas
  • 1986: From the Pages of My Mind
  • 1988: Just Between Us
  • 1990: Would You Believe?
  • 1993: My World
  • 1996: Strong Love Affair
  • 2002: Thanks For Bringing Love Around Again
  • 2004: Genius Loves Company
  • 2004: Genius & Friends

Filmografía

  • Swingin' Along (1961)
  • Ballad in Blue (1964)
  • The Big T.N.T Show (1966) (Documental)
  • The Blues Brothers (1980)
  • Limit Up (1989)
  • Listen Up: The Lives of Quincy Jones (1990) (Documental)
  • Love Affair (1994)
  • Spy Hard (1996)
  • The Extreme Adventures of Super Dave (2000)
  • Blue's Big Musical Movie (2000)
  • Ray (2004)

Apariciones en televisión

  • Who's the Boss?, capítulo «Hit the Road, Chad», como él mismo (1987)
  • Moonlighting, episodio «A Trip to The Moon», como él mismo (1987)
  • Wings, episodio «A decent Proposal», como él mismo (1994)
  • The Nanny (1999) como Sammy.

Legado

En 1979, Ray Charles fue de los primeros músicos dentro del Salón de la fama de la Música en Georgia en ser reconocidos como originarios del estado; además, su versión de "Georgia On My Mind" fue declarada la canción oficial del estado. En 1981, se le otorgó una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, además de ser uno de los primeros artistas en ser incluidos en Salón de la Fama del Rock and Roll en la ceremonia de inauguración (1986).

En 1987 le fue otorgado el Premio Grammy a la carrera artística. En 1991, fue incluido en la Rhythm and Blues Foundation, además que se le otorgó un premio por su trayectoria por parte de la misma. En 1998 se le otorgó el Premio de Música Polar, y en el 2005 los Premios Grammy fueron dedicados a su persona.

La película biográfica Ray, la cual cuenta la vida de Charles entre 1930 y 1979, fue estrenada en 2004, con Jamie Foxx interpretando el papel protagónico; actuación que le bastó a Foxx para ganar el Premio Óscar en 2005 en la categoría de Mejor actor.

En el 2007, fue inaugurada la Plaza Ray Charles en su ciudad de nacimiento, Albany, Georgia, que tiene una estatua de bronce de Ray Charles con su piano.

Premios

AñoTítuloCategoríaGénero
1960Let the Good Times RollMejor actuación de R&BR&B
1960Georgia On My MindMejor actuación masculina en solitarioPop
1960The Genius of Ray CharlesMejor álbum masculinoPop
1961Georgia On My MindMejor canción masculinaPop
1961Hit the Road JackMejor grabación de R&BR&B
1962I Can't Stop Loving YouMejor grabación de R&BR&B
1963BustedMejor grabación de R&BR&B
1966Crying TimeMejor actuación de R&BR&B
1966Crying TimeMejor grabación de R&BR&B
1975Living for the CityMejor actuación vocal masculinaR&B
1990I'll Be Good to You (con Chaka Khan y Quincy Jones)Mejor canción de dúo o grupoR&B
1993A Song for YouMejor actuación vocal masculinaR&B
2004Heaven Help Us All (con Gladys Knight)Mejor actuación gospelGospel
2004Genius Loves CompanyMejor álbumPop
2004Here We Go Again (con Norah Jones)Grabación del año
2004Here We Go Again (con Norah Jones)Mejor colaboraciónPop
2004Genius Loves CompanyÁlbum del añoR&B

Referencias

  1. Obituaries. The Telegraph. Consultado el 10 de diciembre de 2011.
  2. radiodos (ed.). «Ray Charles/Biografía/Discografía». Archivado desde el original el 10 de octubre de 2011. Consultado el 26/07/11.
  3. SwingMusic.Net Biography Ray Charles (ed.). «LEYENDAS DE LA HISTORIA MUSICAL DE AMÉRICA». Consultado el 26/07/11.
  4. «Ray (2004)». Box Office Mojo (en inglés). Consultado el 27 de marzo de 2019.
  5. «Ray Charles > Awards > Billboard Singles». Allmusic. Rovi Corporation.
  6. «UK Charts > Ray Charles». Official Charts Company (en inglés). Archivado desde el original el 4 de febrero de 2013.

Enlaces externos


Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.