Sésamo (serie de televisión)

Plaza Sésamo (también conocido como Sésamo) es la versión latinoaméricana del programa infantil estadounidense Sesame Street. Este se convierte en la serie educativa más popular de todos los tiempos,[1] la serie se empezó a transmitir en la televisión por primera vez en el año 1972[2] por el canal 5 de Televisa de México.

Plaza Sésamo
Serie de televisión
Género Educativo
Entretenimiento educativo de animales
Serie animada
Creado por John Ganz Cooney y Sesame Workshop (antes Children's Television Workshop)
Voces de

Actuales:
Alfonso Soto Meza
Rocío Martínez Lara
Jorge Hector Márquez Loeza
Laura Verenice Callejo Navarro
Carlos Alfonso Villalpando Martello
Santi Ponce Fiori

Previos:
Eugenio Bartilotti
Odin Dupeyron
Édgar Vivar
Sergio Corona
Beatriz Aguirre
Mariana Garza

Jorge Arvizu "El Tata" (†)
País de origen México México
Idioma(s) original(es) Castellano
N.º de temporadas 16
N.º de episodios 1209
Producción
Productor(es) Sesame Workshop
Duración 30 minutos (con comerciales) en los episodios regulares
1 hora (con comerciales) en los especiales
Empresa(s) productora(s)

Sesame Workshop
Previamente Televisa S.A. de C.V.

Bajo licencia de Sesame Workshop
Lanzamiento
Primera emisión 13 de noviembre de 1972 (Televisa)
27 de abril de 2020 (Azteca 7)
Última emisión Presente (Azteca 7)
22 de abril de 2013 (Televisa)
Producciones relacionadas

Pequeñas Aventureras
Sesame Amigos
¡Listos A Jugar!
Monstruos en Red
Pinky Dinky Doo
El mundo de Elmo
Escuela de vuelo para Hadas de Abby
El musical de Elmo
Dragon Tales
3, 2, 1, ¡vamos!

Juega Conmigo, Sésamo
Enlaces externos
Sitio web oficial

coproducida por Children's Television Workshop (CTW) y varias televisoras latinoamericanas con un elenco multinacional, más tarde fue coproducida en su totalidad por CTW y la red de televisión mexicana antes mencionada. Anteriormente el programa fue elaborado por Sesame Workshop (antes CTW) y Televisa. (hasta el 2013)

Plaza Sésamo se puede ver en más de 38 canales públicos en México. Además, el programa puede ser visto en toda Latinoamérica.

La temporada 9 fue lanzada en 2005 después de cuatro años sin nuevos episodios, y las temporadas 10 y 11 se estrenaron en 2006 y 2008 respectivamente. Las nuevas temporadas del programa se producen intermitentemente y desde 2016 se está transmitiendo la temporada 16.

El programa sigue el mismo formato de Sesame Street y comparte una gran cantidad de escenas con ese programa dobladas al castellano; pero también hay una gran cantidad de escenas propias y únicas del programa, especialmente las que contienen actores en vivo, así como personajes propios como Pancho, Lola y Abelardo, quien es primo de Big bird.

Se estima que Sésamo llega al 84% de los hogares de habla hispana en los Estados Unidos. En México, el 72% de las madres han visto la serie infantil, y el 98% de ellos quieren exponer a sus hijos a la serie.[3]

Además, Sésamo ofrece una nueva serie en Netflix llamada “El Hotel Furchester”, una gran selección en YouTube, y varios contenidos educacionales a través de diferentes canales de TV (públicos y privados), redes sociales, sitios web, apps, libros, DVD y juegos en línea.

Personajes

Plaza Sésamo se caracteriza por tener un elenco humano y un elenco de marionetas conocidas como muppets. El elenco humano es casi totalmente propio de la serie. Aunque la serie comparte muchos de los muppets con la angloparlante Sesame street, hay algunos muppets originales y únicos de esta serie.

Los personajes (muppets) exclusivos de Plaza Sésamo son:

  • Abelardo (Plaza Sésamo): siempre ve el lado positivo de las cosas, se preocupa por los demás y trata a cada uno con tanta amabilidad que siempre hay alguien que lo abraza, canta o patina con él, Se le llamó Serapio Montoya', el primo de Big Bird de la original Sesame Street, con plumas verdes y rojas y un pico amarillo como el de un loro. Interpretado por Alberto Estrella (1981-1992) y Jorge Hector Marquez Loeza (2004-presente) En 1992 su nombre se cambió por Abelardo Montoya. Junto con su nombre, también se le cambió el tono de voz, de chillona a un tono más bajo.
  • Francisco "Pancho" Contreras: es peludo y azul con ojos amarillos claros y cejas de color café. Disfruta mucho ser diferente. A Pancho le encantan las cebollas. Es un poco cascarrabias porque él "siempre tiene la razón'. Sin embargo es noble y muy buen amigo. Fue interpretado por Odin Dupeyron (1995-2009), ly uego por Alfonso Soto (2010- presente).
  • Lola: es peluda, de color rosa y con un fleco de plumas anaranjadas. Le encantan las adivinanzas, las rimas, las canciones y las aventuras. Es muy extrovertida, audaz y es muy alegre, siempre dispuesta a probarlo todo.
  • Elefancio: la mascota elefante de Pancho. Solo su trompa es vista. Interpretado por Marcia Coutiño.
  • Cuernos: un monstruo rojo con un característico par de cuernos y dientes afilados. Cuernos es en realidad un multimonstruo, es decir un títere que cambia sus características faciales para representar varios monstruos. También existe un equivalente multihumano. "Poco Loco" es uno de los personajes de este multihumano.
  • Rosita: un monstruo hembra de color turquesa; el primer personaje en hacer un crossover ya que más tarde se integra, junto con su ejecutante, Carmen Osbahr, al elenco de Sesame Street.
  • Elmo: un monstruo peludo y rojo que le encanta jugar con sus amigos, ir en bicicleta y comer saludable. Elmo tiene una risa contagiosa y divertida. Siempre está dispuesto hacer algo nuevo. Interpretado en Chile y para el resto de Latinoamérica (excepto México) por Santi Ponce Fiori.

Durante el periodo desde 1972 hasta 1981, los personajes principales eran:

  • Abelardo el Dragón: un dragón de 2,5 metros de altura, con plumas amarillas. Su forma de hablar tenía un jadeo característico. Su ejecución y voz era realizada por Justo Martínez.
  • Paco: un perico gruñón que normalmente aparecía desde la ventana de su apartamento, y que tenía las mismas características de comportamiento que el Oscar de Sesame Street. Incluyendo que su platillo predilecto eran sardinas con miel. Normalmente, lo interpretaba el mismo actor de Abelardo. Abelardo y Paco pasaron por un rediseño durante entre la temporada 1 y la 2.

Durante el periodo desde 1981 hasta 1995, los nuevos personajes principales eran:

  • Bodoque: era un grouchquetero o monstruo gruñón que vive en unas casillas o cajas de fruta vacías.

Con ellos, aparecen varios personajes originales de la versión norteamericana Sesame Street cuyos nombres fueron a los siguientes:

Niños

  • Alexandra Picatto
  • Christian Buenaventura
  • Megan Miyahira
  • Matthew Bartilson
  • Gus Carr
  • Kyle Stanley
  • Michelle Montoya
  • Danielle Keaton
  • Danny Zavatsky
  • Shari Lynn Summers
  • Casey Rion
  • Christopher Aguilar
  • Lauren Jackson
  • Enjoli Flynn
  • Shira Roth
  • Eric Stretch
  • Briahnna Odom
  • Bettina Reches
  • Kari Floberg
  • Katie Polk
  • Hassan Nicholas
  • Galen Hooks
  • Lynsey Bartilson
  • Adam Beech
  • Tiffany Burton
  • Brittany Burton
  • Michael Minden
  • Sara Perks
  • Asa Karsten Bernstine
  • Brady Kimball
  • Cory Kotas
  • Kamran Kamjou
  • Evan Paley
  • Mimi Paley

Estrellas invitadas

Temporadas

TemporadaEpisodiosOriginalmente al aire
1 y 2 195 Plaza Sésamo 1972 y 1973
3 130 Plaza Sésamo 1983
4 130 Plaza Sésamo 1995
5 65 Plaza Sésamo 1997
6 65 Plaza Sésamo 1998
7 65 Plaza Sésamo 2000
8 65 Plaza Sésamo 2001
9 65 Plaza Sésamo 2005
10 65 Plaza Sésamo 2006
11 65 Plaza Sésamo 2008
12 65 Plaza Sésamo 2009
13 65 Plaza Sésamo 2010
14 65 Plaza Sésamo 2011
15 52 Plaza Sésamo 2013

Parque temático

Parque Plaza Sésamo. Monterrey, México.

En 1995, se inauguró el Parque Plaza Sésamo en Monterrey, Nuevo León, México. Un parque temático completo basado en el programa y bajo licencia de Sesame Workshop, el primero en su tipo. El parque cuenta con diversas atracciones como juegos mecánicos, área de albercas, juegos interactivos y educativos. Así como teatros con presentaciones en vivo de los personajes, restaurantes y salones para fiestas infantiles. El parque está enfocado en habitantes de la región noreste de México, así como del sur de Texas.

Además, en 2018 se añadió una sección exclusiva de Sésamo al parque de diversiones Selva Mágica, en Guadalajara Jalisco, .[4] Esta sección del parque cuenta con áreas de juegos mecánicos de ferias, teatro, área de juegos para toda la familia, y salones de fiesta temáticos.

DVD y VHS

Nombre del DVD y VHS Año
El Abecedario 1988
Viaja con Nosotros (VHS) 1993
Vamos a Imaginar (VHS) 1993
Alfabeto de Montoya (VHS) 1993
De Campamento con Montoya (VHS) 1993
Cuenta con Nosotros (VHS) 1993
Mírame (VHS) 1993
Suma y Resta con Montoya (VHS) 1993
Plaza Sésamo Canta (VHS) 1993
Vamos a Jugar (DVD) 1996
Diversión 1998
A Dormir (VHS) 1999
Éxitos Musicales (VHS) 1999
Copa Sésamo (DVD) 2006
Vamos a cantar (DVD) 2006
Me gusta ser yo (DVD) 2006
El alfabeto de Lola (DVD) 2006
Monstruos felices y sanos (DVD) 2006
Una mágica aventura de Halloween 2006
Cumpleaños, juegos y más 2006
En nuestro show 2007
Vamos a comer 2007
Bienvenida la primavera (DVD) 2007
Elmoejercítate (DVD) 2007
Explora al aire libre 2007
Lola Aventuras (DVD) 2007
!Canta, canta, canta más! (DVD) 2008
Los Monstruos Feos más bellos (DVD) 2008
¡A mi me gusta Contar! (DVD) 2008

Emisión

Referencias

  1. Campo-Peláez, Jaime del; Vegazo-Palacios, Víctor Manuel; Macías-González, Alberto (2005). «La televisión educativa: un ejemplo práctico con «Barrio Sésamo»». Revista Comunicar (Huelva, España) (25). Consultado el 24 de mayo de 2018.
  2. «Sésamo.com».
  3. «Recordamos la primera emisión de Sésamo». Diario AM de Querétaro. 10 de noviembre de 2015.
  4. «Sésamo». Selva Mágica. Consultado el 19 de febrero de 2019.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.