Primera B 2014 (Colombia)

La Temporada 2014 de la Primera B fue la vigésimo quinta (25a.) edición del torneo de la segunda división del fútbol profesional colombiano.

Primera B 2014
XXV edición
Torneo Postobón 2014
Datos generales
Sede Colombia Colombia
Categoría Primera B
Fecha 25 de enero al 14 de diciembre de 2014
Organizador División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor)
TV oficial Win Sports
Palmarés
Primero Jaguares
Segundo Deportes Quindío
Datos estadísticos
Participantes 18 equipos
Partidos 366
Mayor anotador Erwin Carrillo (29 goles)
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Jaguares
(1° Primera B 2014)
Cúcuta Deportivo
(1° Grupo A C. de ascenso)
Cortuluá
(1° Grupo B C. de ascenso)
Descenso(s): Fortaleza F. C.
Cronología
Primera B 2013 Primera B 2014 Primera B 2015

Deportivo Rionegro a finales del año 2013 y comienzos del año 2014 ya se sabía que se iría a otro municipio del Departamento de Antioquía y cambiaria de nombre a Leones sin embargo esta temporada jugó sus partidos de local en Turbo y tuvo el nombre de Deportivo Rionegro que tuvo desde 1991 a 2013.

Sistema de juego

Para el campeonato de la Categoría Primera B se jugarán dos torneos de sistema de juego igual al que se juega en la Categoría Primera A.[1] Sin embargo, los ganadores de los dos torneos, al final de año jugarán una serie definitoria —también denominada «Final del año» o «Gran final» en la cual se juegan dos partidos de ida y vuelta para definir el campeón de la temporada de la Primera B.

El ganador de dicha serie, ascenderá directamente a la Categoría Primera A en el 2015, mientras tanto, el perdedor de la «Gran final» jugará la serie de promoción, con el penúltimo(17°) ubicado en la tabla del descenso de la Primera División.

Durante los torneos Apertura y Finalización jugarán los equipos 18 jornadas todos contra todos. Los ocho primeros clasificados avanzarán a la siguiente instancia. En el Apertura se jugarán eliminatorias de eliminación directa donde los cuatro primeros equipos enfrentarán en sorteo a los clasificados del puesto 5° al 8°. En el Finalización se jugarán los cuadrangulares semifinales que se determinan mediante un sorteo, siendo sembrados los dos primeros para los grupos A y B, y los seis equipos restantes a través del sorteo. Los ganadores de cada grupo avanzarán a la final del torneo; el ganador clasificará a la «Final del año».[2][3]

En caso de que el campeón de los dos torneos, Apertura y Finalización, sea un mismo equipo, este ganará el ascenso directo a la Categoría Primera A y, el equipo que esté mejor ubicado en la tabla de reclasificación de la Primera B —exceptuando al campeón— será el encargado de jugar la serie de promoción con un club de la Categoría Primera A.

A Finales de la temporada 2014 ascendió a la Primera División directamente el "campeón de la Primera B 2014 que fue el equipo Jaguares" y descendió directamente Fortaleza al ser último de la tabla del descenso y la Serie de Promoción la jugaron el penúltimo de la tabla del descenso de la Primera A el Uniautónoma F.C y Deportes Quindió el subcampeón de la Primera B 2014 ,al final el equipo de la Primera División salvo la Categoría.Luego se decidió en la Dimayor ampliar el número de equipos en la Categoría Primera A para la temporada 2015 pasar de 18 a 20 equipos, en el mes de enero de 2015 se realizó unos cuadrangulares de Ascenso divididos en dos grupos del Grupo "A"(Ascendió y Regreso el equipo Cúcuta Deportivo a la Primera División después de su tercer descenso en la temporada 2013) y por el Grupo "B"(Ascendió y Regreso el equipo Cortuluá a la Primera División después de su segundo descenso en la temporada 2010).

Datos de los clubes

Relevo anual de clubes

Ascendidos a la Primera A
Universidad Autónoma (Campeón de la Primera B )
Fortaleza (Ganador de la serie de promoción.[4])
Descendidos a la Primera B
Deportes Quindío (Peor promedio acumulado en la Primera A )
Cúcuta Deportivo (Perdedor de la serie de promoción.[4])

Equipos participantes

  • Actualizado el 22 de diciembre de 2013
Equipo Entrenador Departamento Ciudad Estadio Aforo
América de Cali Jhon Jairo López Valle del Cauca CaliPascual Guerrero35.405[5]
Atlético Bucaramanga Bernardo Redín Santander BucaramangaAlfonso López16.000
Barranquilla F. C. Arturo Reyes Atlántico BarranquillaRomelio Martínez20.000
Bogotá F. C. Germán Morales Bogotá BogotáMetropolitano de Techo7.800
Cortuluá Néstor Rodríguez Valle del Cauca TuluáDoce de Octubre16.000
Cúcuta Deportivo Héctor Estrada Norte de Santander CúcutaGeneral Santander46.500
Depor F. C. Víctor Sicachá Valle del Cauca CaliOlímpico Pascual Guerrero35.405[5]
Deportes Quindío Miguel Augusto Prince Quindío ArmeniaCentenario30.000[5]
Deportivo Pereira Jose Fernando Santa Risaralda PereiraHernán Ramírez Villegas30.297[5]
Deportivo Rionegro Álvaro Hernández Antioquia BelloTulio Ospina12.000
Expreso Rojo John Jairo Bodmer Cundinamarca GirardotLuis Antonio Duque Peña15.000
Jaguares Héctor Estrada Cano Córdoba MonteríaMunicipal de Montería8.000[6]
Llaneros Hubert Bodhert Meta VillavicencioManuel Calle Lombana15.000
Real Cartagena José Domínguez Bolívar CartagenaJaime Morón León16.068[5]
Real Santander Víctor Hugo González Santander BucaramangaÁlvaro Gómez Hurtado12.000
Unión Magdalena Fernando Velasco Magdalena CiénagaLuis Tete Samper5.789[5]
Universitario César Torres Cauca PopayánCiro López5.000
Valledupar F. C. Hugo Arrieta Cesar ValleduparArmando Maestre Pavajeau10.000

Cambio de entrenadores

Pretemporada
Club Entrenador saliente Fecha de salida Reemplazado por Fecha de llegada
Unión Magdalena Waldir Manga (E) 4 de noviembre de 2013[7] Fernando Velasco 30 de noviembre de 2013[8]
Llaneros Alberto Rujana 22 de octubre de 2013[9] Hubert Bodhert 20 de diciembre de 2013[10]
América de Cali Diego Edison Umaña 30 de noviembre de 2013[11] Jhon Jairo López 4 de diciembre de 2013[12]
Deportes Quindío César Torres (E) 30 de noviembre de 2013[13] Miguel Augusto Prince 30 de noviembre de 2013[13]
Universitario Jhon Jairo López 1 de diciembre de 2013[14] César Torres 1 de diciembre de 2013[14]
Real Cartagena José Fernando Santa 17 de diciembre de 2013[15] José Domínguez 19 de diciembre de 2013[16]
Temporada
Club Entrenador saliente Fecha de salida Reemplazado por Fecha de llegada
América de Cali Jhon Jairo López 21 de octubre de 2014[17] Salvador Suay (E) 22 de octubre de 2014[18]
América de Cali Salvador Suay (E) 28 de octubre de 2014 Luis Augusto García 28 de octubre de 2014[19]

Torneo Apertura

Todos contra todos

En la primera fase del Torneo Apertura, se jugarán partidos con el sistema de todos contra todos, teniendo en cuenta que cada equipo repetirá rival en la Fecha 9, debido a que esta es la fecha de los clásicos regionales. Así, esta fase del torneo sumará 18 fechas jugadas y como resultado darás a los ocho equipos, con más puntaje, que clasificarán a la siguiente fase.

Clasificación

Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.
1.Atlético Bucaramanga 18104422121034
2.Llaneros 189632315833
3.América de Cali 189542415932
4.Jaguares 189452620631
5.Deportes Quindío 1886423131030
6.Cúcuta Deportivo 189362018230
7.Deportivo Rionegro 189273025529
8.Unión Magdalena 188462122-128
9.Valledupar F. C. 1883729181127
10.Real Cartagena 187652417727
11.Universitario 188282525026
12.Barranquilla F. C. 185761822-422
13.Real Santander 186482128-722
14.Cortuluá 184772126-519
15.Bogotá F. C. 184591527-1217
16.Expreso Rojo 1835101728-1114
17.Deportivo Pereira 1834111833-1513
18.Depor F. C. 1833121730-1312

Fuente: Web del Torneo Postobón.

Clasificados a la siguiente fase.
Eliminados.


Evolución de la clasificación
Equipo Jornada
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Atlético Bucaramanga 1312111051311211111111
Llaneros 584947576553334332
América de Cali[n 1] 632112433122222223
Jaguares[n 2] 725235222346555864
Deportes Quindío 1497781188694878685
Cúcuta Deportivo 171715161513954835443456
Deportivo Rionegro 1216121411141013131189767747
Unión Magdalena 211364145477686578
Valledupar F. C.[n 1] 96105910810791313131191099
Real Cartagena 4538867910710101091091010
Universitario[n 2] 1198610111511910611111011111111
Barranquilla F. C. 1011711139131414151514141413141212
Real Santander 1614161816171415151312891214131413
Cortuluá 3764236611121112121312121314
Bogotá F. C. 81013131215121212141415151515151515
Expreso Rojo 141518151718181818181817171716161616
Deportivo Pereira 181817171816171717171718181818181817
Depor F. C. 151314121412161616161616161617171718

Resultados

Nota: Los horarios y partidos de televisión se definen la semana previa a cada jornada. El canal Win Sports es el medio de difusión por televisión autorizado por la Dimayor para la transmisión por cable de dos partidos por fecha.

Cuadro final

Para la segunda fase del torneo Apertura, los Cuartos de final, clasificaron los mejores ocho ubicados en la tabla del Todos contra todos. Estos ocho equipos se dividirán en cuatro llaves: llave A, B, C y D, los ubicados del primer (1°) al cuarto (4°) puesto fueron ubicados respectivamente en dichas llaves, con la ventaja de que el juego de vuelta lo disputarán en condición de local. Los rivales de estos cuatro equipos saldrán de los ubicados del quinto (5°) al octavo (8°) puesto, los cuales sortearán su ubicación en las llaves A, B, C y D. Para las semifinales, los enfrentamientos serán así: llave A vs. llave D y llave B vs. llave C.[3] Tras el sorteo de las llaves, realizado el día 12 de mayo en las instalaciones de la División Mayor del Fútbol Colombiano, el cuadro final se configuró así:[20]

Cuartos de final Semifinales Final
 17, 21 y 22 de mayo  28 de mayo a 1 de junio  4 y 8 de junio
                           
    Atl. Bucaramanga (p) 1 1 (5)  
  Unión Magdalena 2 0 (4)  
    Atl. Bucaramanga 0 3 (5)  
    Jaguares (p) 3 0 (6)  
  Jaguares 1 2
    Deportivo Rionegro 2 0  
      América de Cali 1 1
    Jaguares 4 1
    Llaneros 2 1  
  Cúcuta Deportivo 0 1  
    Llaneros 0 2
    América de Cali 4 2  
  América de Cali 1 3
    Deportes Quindío 1 1  
  • Nota: El equipo ubicado en la primera línea de cada llave es el que ejerce la localía en el partido de vuelta.

Cuartos de final

17 de mayo de 2014, 15:00 Unión Magdalena
2:1 (1:0)
Atlético Bucaramanga Estadio Municipal de Ciénaga, Ciénaga, Magdalena
Viveros  17'
Carrillo  56'
Reporte Pérez  51' Árbitro: Carlos Betancourt
21 de mayo de 2014, 15:00 Atlético Bucaramanga
1:0 (0:0)
(5:4 p.)
Unión Magdalena Estadio Alfonso López, Bucaramanga
Ríos  77' Reporte Árbitro: Ervin Otero
    Tiros desde el punto penal  

Sarmiento
Tobar
Mera
Arce
Pérez
Ríos

 

Quevedo
Carrillo
Viveros
Riascos
Mosquera
Hinestroza


17 de mayo de 2014, 15:00 Deportivo Rionegro
2:1 (2:1)
Jaguares Estadio Tulio Ospina, Bello, Antioquia
Fernández  30'  44' (pen.) Reporte Alvear  17' Árbitro: Harold Perilla
21 de mayo de 2014, 15:00 Jaguares
2:0 (1:0)
Deportivo Rionegro Estadio Municipal de Montería, Montería
Preciado  36'
Sánchez  74'
Reporte Árbitro: Ramiro Suárez


17 de mayo de 2014, 15:30 Cúcuta Deportivo
0:2 (0:2)
Llaneros Estadio General Santander, Cúcuta
Reporte Maldonado  10'
Pérez  14'
Árbitro: Andrés Rojas
21 de mayo de 2014, 15:00 Llaneros
1:1 (0:1)
Cúcuta Deportivo Estadio Manuel Calle Lombana, Villavicencio
Rúa  90' Reporte Ulloque  44'


17 de mayo de 2014, 20:15 Deportes Quindío
1:1 (0:0)
América de Cali Estadio Centenario de Armenia, Armenia
Galeano  77' Reporte Rivera  62' Árbitro: Nicolás Gallo
22 de mayo de 2014, 19:45 América de Cali
3:1 (1:0)
Deportes Quindío Estadio Olímpico Pascual Guerrero, Cali
Tello  25'
Rivera  60'
Lucumí  79'
Reporte Suárez  81' (a.g.) Árbitro: Ulises Arrieta

Semifinales

28 de mayo de 2014, 15:00 Jaguares
3:0 (1:0)
Atlético Bucaramanga Estadio Municipal de Montería, Montería
Gómez  15'
González  67'
González  69'
Reporte Árbitro: Gustavo González
1 de junio de 2014, 15:00 Atlético Bucaramanga
3:0 (1:0)
(5:6 p.)
Jaguares Estadio Alfonso López, Bucaramanga
Núñez  24'
Tobar  71'
Rodríguez  79'
Reporte
    Tiros desde el punto penal  

Rodríguez
Tobar
Núñez
Ríos
Pérez
Chacón
López

 

Ossa
Contreras
Saldaña
Agudelo
Preciado
Mondragón
Martínez


28 de mayo de 2014, 19:45 América de Cali
4:0 (3:0)
Llaneros Estadio Olímpico Pascual Guerrero, Cali
Tapiero  6'
Peñaranda  33'
Peñaranda  41'
Balanta  88'
Reporte Árbitro: Gustavo Murillo
31 de mayo de 2014, 15:00 Llaneros
2:2 (1:1)
América de Cali Estadio Manuel Calle Lombana, Villavicencio
Rúa  36'
Buitrago  49'
Reporte Lucumí  45'
Henao  53'
Árbitro: Ramiro Suárez

Final

4 de junio de 2014, 15:00 Jaguares
4:1 (1:0)
América de Cali Estadio Municipal de Montería, Montería
Gómez  23'
Preciado  55'
Salazar  73'
Preciado  90+1'
Reporte Balanta  89' Árbitro: Ulises Arrieta
8 de junio de 2014, 19:00 América de Cali
1:1 (1:1)
Jaguares Estadio Olímpico Pascual Guerrero, Cali
Brazalez  82' Reporte Preciado  61' (pen.) Árbitro: Andrés Rojas



Ganador
Jaguares
Clasificado a la final del año

Goleadores

Jugador Equipos Goles
Harold Preciado Jaguares18
Raúl PeñarandaValledupar F. C.13
Feiver MercadoUniversitario11
Yamilson RiveraAmérica de Cali11
Erwin CarrilloUnión Magdalena10
Manuel GonzálezLlaneros10
Bryan FernándezDeportivo Rionegro9
Fuente: Web del Torneo Postobón

Torneo Finalización

Todos contra todos

En la primera fase del Torneo Finalización, se jugarán partidos con el sistema de todos contra todos, teniendo en cuenta que cada equipo repetirá rival en la Fecha 9, debido a que esta es la fecha de los clásicos regionales. Así, esta fase del torneo sumará 18 fechas jugadas y como resultado dará a los ocho equipos con más puntaje, que clasificarán a la siguiente fase.

Clasificación

Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.
1.Jaguares 1810442718934
2.Deportivo Pereira 1896328151333
3.Deportes Quindío 1896328171133
4.Deportivo Rionegro 1896326151133
5.Unión Magdalena 1895432201232
6.Cúcuta Deportivo 189542115632
7.Atlético Bucaramanga 188732319431
8.América de Cali 188642517830
9.Real Cartagena 189362018230
10.Cortuluá 188192119225
11.Valledupar F. C. 187471618-225
12.Llaneros 186482525022
13.Universitario 185491729-1219
14.Real Santander 184681724-718
15.Expreso Rojo 1834111120-913
16.Depor F. C. 1834111835-1713
17.Bogotá F. C. 1825111729-1211
18.Barranquilla F. C. 1832131130-1911
Clasificados a la siguiente fase.
Eliminados.


Evolución de la clasificación
Equipo Jornada
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Jaguares[n 3] 8148161296710765321231
Deportivo Pereira[n 4] 1873231236653585542
Deportes Quindío 211112111122112113
Deportivo Rionegro 335756554448433454
Unión Magdalena 1311125105812111087654325
Cúcuta Deportivo 491417161510108874767886
Atlético Bucaramanga[n 4] 75612712118791191098997
América de Cali 141013624342211246678
Real Cartagena 1021091411131191191091010769
Cortuluá 18436796551011121212121110
Valledupar F. C. 642443423336879101011
Llaneros 151817141513141312121212111111111212
Universitario[n 3] 5131581718171818181816161614141413
Real Santander 12151610118121414141413131313131314
Expreso Rojo 1116915914151516151515141415151515
Depor F. C. 171211138107913131314151516161616
Bogotá F. C. 967111316161715161617181817171717
Barranquilla F. C. 161718181817181617171718171718181818

Resultados

Nota: Los horarios y partidos de televisión se definen la semana previa a cada jornada. El canal Win Sports es el medio de difusión por televisión autorizado por la Dimayor para la transmisión por cable de dos partidos por fecha.

Cuadrangulares semifinales

Al finalizar la primera fase del torneo finalización —también denominada «Todos contra todos»—, se obtuvieron los ocho equipos con mayor puntaje, encargados de disputar la segunda fase, los cuadrangulares semifinales. Para los cuadrangulares semifinales los ocho equipos clasificados se dividieron en dos grupos previamente sorteados, de igual número de participantes, de manera que los equipos que ocuparon el 1° y 2° puesto en la fase de todos contra todos, fueron ubicados en el Grupo A y Grupo B, respectivamente. Los otros seis clasificados fueron debidamente sorteados, y se emparejaron de esta manera: 3° y 4°; 5° y 6°; 7° y 8°, cada equipo de tales emparejamientos se situó en un grupo cada uno.[3]

Tras tener cada grupo formado con sus cuatro equipos participantes, se llevaron a cabo enfrentamientos con el formato todos contra todos, a ida y vuelta, dando como resultado seis fechas en disputa. Cabe resaltar que en caso de empate en puntos, no se desempatará por la diferencia de gol sino que se desempatará según la posición que tuvo cada equipo en la fase de todos contra todos, teniendo así ventaja los equipos mejor ubicados en la tabla.[3] Dicho sorteo, en el que se definirán los participantes de cada grupo, se llevará a cabo el 27 de octubre.

Clasificados a la final del Torneo Finalización.
Eliminados.
Triunfo local.
Empate.
Derrota local.

Grupo A

Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.
1.Deportes Quindío 631273410
2.Cúcuta Deportivo 631277010
3.Atlético Bucaramanga 63036609
4.Jaguares 620459-46
Local Visitante
JAG QUI CUC BUC
Jaguares 1:0 2:0 0:3
Deportes Quindío 2:0 1:0 3:0
Cúcuta Deportivo 3:2 1:1 1:0
Atl. Bucaramanga 1:0 1:0 1:2
Nota: Si hay empate en puntos, se desempata según la posición de los equipos en la fase de todos contra todos.[3]

Grupo B

Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.
1.Deportivo Rionegro 6312910-110
2.Deportivo Pereira 62319639
3.Unión Magdalena 61328806
4.América de Cali 613268-26
Local Visitante
PER RIO MAG AME
Deportivo Pereira 3:1 1:1 1:1
Deportivo Rionegro 2:1 1:3 1:1
Unión Magdalena 1:1 1:2 2:2
América de Cali 0:2 1:2 1:0
Nota: Si hay empate en puntos, se desempata según la posición de los equipos en la fase de todos contra todos.[3]

Final

La final del Torneo Finalización se jugará los días 1 de diciembre y 4 de diciembre entre los clasificados como primeros del Grupo A y Grupo B. Disputarán la final a una serie de dos partidos de ida y vuelta.[3] El ganador no garantiza el ascenso directo, ya que la final únicamente sirve para definir al segundo finalista del año, con lo que solo asegura su oportunidad de jugar la serie de promoción.[3]

1 de diciembre de 2014, 19:45 Deportivo Rionegro
1:0 (0:0)
Deportes Quindío Estadio Tulio Ospina, Bello, Antioquia
Suescún  85' Reporte Asistencia: 4.000 espectadores
Árbitro: Carlos Betancourt
4 de diciembre de 2014, 19:30 Deportes Quindío
4:1 (2:1)
Deportivo Rionegro Estadio Centenario, Armenia
Arquez  2'
Carpintero  19'
Filigrana  53'
Quiñónez  88'
Reporte Moya  4' Asistencia: 17.000 espectadores
Árbitro: Gustavo Murillo



Ganador
Deportes Quindío
Clasificado a la final del año

Goleadores

Jugador Equipos Goles
Erwin Carrillo Unión Magdalena19
Leonardo CastroDeportivo Pereira12
Feiver MercadoUniversitario11
Tommy TobarAtlético Bucaramanga11
Yilmar FiligranaDeportes Quindío10
Bryan FernándezDeportivo Rionegro8
Daniel BuitragoLlaneros8
Carlos RodasCortuluá7
Última actualización: 10 de diciembre de 2014.
Fuente: Web del Torneo Postobón

Final del año

La final se disputará a una serie de ida y vuelta los días 9 y 14 de diciembre. El ganador obtendrá el título de campeón de la Categoría Primera B y, a la vez, el ascenso directo a la Categoría Primera A en 2015. El perdedor de la serie, jugará la serie de promoción frente al 17° de la tabla de descenso de la Categoría Primera A en 2014, Uniautónoma.[3]

9 de diciembre de 2014, 19:30 (UTC-5) Deportes Quindío
2:0 (0:0)
Jaguares de Córdoba Estadio Centenario de Armenia, Armenia
Barreiro  58'
Castillo  86'
Reporte Asistencia: 20.000 espectadores
Árbitro: Adrían Vélez
14 de diciembre de 2014, 15:30 (UTC-5) Jaguares de Córdoba
3:0 (2:0)
Deportes Quindío Estadio Municipal de Montería, Montería
Arrieta  31'
Mezú  44'
Saldaña  68'
Reporte Asistencia: 8.000 espectadores
Árbitro: Wilmar Roldán


Campeón
Jaguares de Córdoba
1.er título

Serie de promoción

La serie de promoción fueron una serie de dos encuentros entre el penúltimo clasificado en la tabla del descenso, Uniautónoma y el subcampeón de la Categoría Primera B, Deportes Quindío, que se jugaron los días 17 y 20 de diciembre de 2014. El ganador de la serie jugó en la Categoría Primera A en el año 2015 .

17 de diciembre de 2014, 15:30 Deportes Quindío
0:0
Uniautónoma Estadio Centenario de Armenia, Armenia
Reporte Asistencia: 5.000 espectadores
Árbitro: Luis Fernando Trujillo
20 de diciembre de 2014, 19:35 Uniautónoma
2:0 (0:0)
Deportes Quindío Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, Barranquilla
Manotas  77'
Castro  93'
Reporte Asistencia: 12.000 espectadores
Árbitro: Wilmar Roldán

Estadísticas

Tabla de reclasificación

Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.
1.Jaguares 502591672561684
2.Deportes Quindío 4822141266422480
3.Atlético Bucaramanga 4623111256421480
4.Deportivo Rionegro 462391469571278
5.América de Cali 4820171167491877
6.Cúcuta Deportivo 442110134943673
7.Unión Magdalena 4419121363521169
8.Llaneros 401612125347660
9.Real Cartagena 36169114435957
10.Deportivo Pereira 421413155554155
11.Valledupar F. C. 36157144536952
12.Universitario 36136174254-1245
13.Cortuluá 36128164245-344
14.Real Santander 361010163852-1440
15.Barranquilla F. C. 3689192952-2333
16.Bogotá F. C. 36610203256-2428
17.Expreso Rojo 3669212848-2027
18.Depor F. C. 3667233565-3025

Fuente: Web del Torneo Postobón.

Goleador del año

Jugador Equipos Goles
Erwin Carrillo Unión Magdalena29
Última actualización: 27 de noviembre de 2017.

Véase también

Notas y referencias

Notas

  1. Previo a la fecha 15, Valledupar y América de Cali disputaron su partido correspondiente a la fecha 16 de la fase de todos contra todos del torneo Apertura.
  2. Antes de disputarse la fecha 14, Universitario y Jaguares disputaron su partido correspondiente a la fecha 16 de la fase de todos contra todos del torneo Apertura.
  3. Jaguares y Universitario disputaron su partido correspondiente a la fecha 16 de la fase de todos contra todos del torneo Finalización el 8 de octubre, previo a la fecha 15.
  4. Atlético Bucaramanga y Deportivo Pereira aplazaron su partido por la fecha 10 del todos contra todos del torneo Finalización, juego que se llevó a cabo el 1 de octubre, días antes de dar inicio a la fecha 14 de esta fase.
  5. Dimayor otorgó al América de Cali los puntos de su partido contra Universitario correspondiente a la fecha 1 de la fase de todos contra todos del torneo Finalización debido a que Universitario presentó en la planilla de juego un jugador no inscrito. El resultado original del partido fue 2:1 a favor de Universitario.[cita requerida]

Referencias

  1. División Mayor del Fútbol Colombiano (ed.). «Síntesis de la Asamblea de la Dimayor». Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2013. Consultado el 1 de diciembre de 2013.
  2. torneopostobon.com.co, ed. (26 de noviembre de 2013). «Definido el sistema de juego para el 2014». Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2013. Consultado el 1 de diciembre de 2013.
  3. División Mayor del Fútbol Colombiano, ed. (26 de noviembre de 2013). «REGLAMENTACION TORNEO POSTOBÓN I / 2014 y TORNEO POSTOBÓN II / 2014». Archivado desde el original el 4 de abril de 2014. Consultado el 14 de abril de 2014.
  4. División Mayor del Fútbol Colombiano, ed. (11 de diciembre de 2013). «Fortaleza ascendió a la Categoría A». Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2013. Consultado el 15 de diciembre de 2013.
  5. FIFA.com (ed.). «FIFA U-20 World Cup Colombia 2011 Technical Report and Statistics» (en inglés). p. 85 |página= y |páginas= redundantes (ayuda). Archivado desde el original el 28 de abril de 2020. Consultado el 22 de diciembre de 2012.
  6. Nidia Serrano M. (2 de noviembre de 2012). El Universal (Cartagena), ed. «Mañana en Montería, 8.000 asistentes en la inauguración de Juegos».
  7. Gol Caracol, ed. (16 de octubre de 2013). «Unión Magdalena se quedó sin cuerpo técnico». Consultado el 1 de diciembre de 2013.
  8. El Heraldo, ed. (5 de noviembre de 2013). «Fernando Velasco, nuevo técnico del Unión Magdalena». Consultado el 1 de diciembre de 2013.
  9. El Tiempo, ed. (22 de octubre de 2013). «Alberto Rujana no seguirá en Llaneros FC». Consultado el 1 de diciembre de 2013.
  10. Andrés Moreno, ed. (21 de diciembre de 2013). «Hubert Bodhert, nuevo técnico de Llaneros Fútbol Club». Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2013. Consultado el 21 de diciembre de 2013.
  11. El País, ed. (30 de noviembre de 2013). «Diego Umaña dejó de ser el técnico del América de Cali». Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2013. Consultado el 1 de diciembre de 2013.
  12. El País, ed. (4 de diciembre de 2013). «América de Cali presentó a Jhon Jairo López como técnico para el 2014». Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2013. Consultado el 8 de diciembre de 2013.
  13. La Crónica del Quindío, ed. (30 de noviembre de 2013). «Miguel Augusto Prince aceptó el reto de regresar a la Primera División al Deportes Quindío». Consultado el 1 de diciembre de 2013.
  14. torneopostobon.com.co, ed. (1 de diciembre de 2013). «César Torres regresa a Universitario». Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2013. Consultado el 1 de diciembre de 2013.
  15. torneopostobon.com.co, ed. (1 de diciembre de 2013). «José Fernando Santa no va más con el Real». Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2013. Consultado el 17 de diciembre de 2013.
  16. torneopostobon.com.co, ed. (19 de diciembre de 2013). «Real Cartagena tiene cuerpo técnico extranjero». Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2013. Consultado el 20 de diciembre de 2013.
  17. torneopostobon.com.co, ed. (21 de octubre de 2014). «‘Revolcón técnico’ en América». Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2014. Consultado el 3 de noviembre de 2014.
  18. El País, ed. (22 de octubre de 2014). «América de Cali acepta carta de renuncia al técnico Jhon Jairo López». Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2014. Consultado el 3 de noviembre de 2014.
  19. torneopostobon.com.co, ed. (28 de octubre de 2014). «Luis Augusto García, nuevo DT del América». Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2014. Consultado el 3 de noviembre de 2014.
  20. torneopostobon.com.co, ed. (12 de mayo de 2014). «Sorteados los Cuartos de Final del Torneo I». Archivado desde el original el 13 de mayo de 2014. Consultado el 12 de mayo de 2014.

Enlaces externos


Predecesor:
2013
Primera B
XXV edición
Sucesor:
2015
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.