Aeropuerto Internacional John F. Kennedy
El Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (IATA: JFK, OACI: KJFK, FAA LID: JFK) (en inglés: John F. Kennedy International Airport), originalmente conocido como el Aeropuerto Idlewild, es un aeropuerto internacional ubicado en el barrio de Queens, en Nueva York, y sirve principalmente a la ciudad de Nueva York. Está a 16 millas del centro de Nueva York.
Aeropuerto Internacional John F. Kennedy | |||||
---|---|---|---|---|---|
John F. Kennedy International Airport | |||||
| |||||
![]() | |||||
![]() | |||||
Localización | |||||
Coordenadas | 40°38′N 73°47′O | ||||
Ubicación | Queens, Nueva York, Estados Unidos | ||||
País | Estados Unidos | ||||
Elevación | 4 m / 13 pies (msnm) | ||||
Sirve a | Nueva York | ||||
Detalles del aeropuerto | |||||
Tipo | Público | ||||
Propietario | Ciudad de Nueva York | ||||
Operador | Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey[1] | ||||
Servicios y conexiones | |||||
Hub para | |||||
Base para | |||||
Estadísticas (2021) | |||||
Operaciones aéreas | 290,101 | ||||
Volumen de pasajeros | 30,788,322 | ||||
Pistas | |||||
Mapa | |||||
![]() ![]() JFK JFK (Nueva York) | |||||
Sitio web | |||||
El aeropuerto es operado por la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey, que también opera tres aeropuertos en el área metropolitana de la ciudad de Nueva York (el Newark Airport, el LaGuardia y el Teterboro), pero el John F. Kennedy es el aeropuerto más grande de todos. Es la base de operaciones de JetBlue Airways y es aeropuerto de entrada principal internacional para Delta Air Lines y American Airlines.
JFK es el aeropuerto con mayor cantidad de entradas de pasajeros internacionales en Estados Unidos y también de encomiendas nacionales e internacionales. Las salidas internacionales de JFK representaron el 17 % de todos los pasajeros que viajaron diariamente en 2004, el porcentaje más grande en los Estados Unidos. En 2000, dirigió un promedio de 50 000 pasajeros internacionales al día. La ruta que conecta este aeropuerto con el Heathrow de Londres es la ruta más transitada en vuelos internacionales de Estados Unidos con más de 2,9 millones de pasajeros en 2000.
Aunque es conocido como el aeropuerto con mayor número de pasajeros internacionales también dirige vuelos nacionales, la mayoría a la costa oeste. En 2005 el aeropuerto dirigió más de 41 millones de pasajeros; el aeropuerto Newark Liberty con 33 millones de pasajeros, y el aeropuerto LaGuardia con 26 millones, lo que suma aproximadamente 100 millones de viajeros usando los aeropuertos de Nueva York haciendo que el espacio aéreo de la ciudad sobrepase al de la ciudad de Chicago como el más activo en los Estados Unidos.
Historia

El aeropuerto es operado por la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey bajo un arriendo desde 1947. Actualmente, se estima que gracias a JFK hay 31 100 millones de dólares de actividad económica y da más de 207 000 empleos en el área metropolitana de Nueva York.
La construcción del aeropuerto empezó en 1942. Solamente se marcaron 4 km² del parque de golf Idlewild, de donde surgió el nombre original del aeropuerto.
Vio su primer vuelo comercial el 1 de julio de 1948 y fue bautizado como el Aeropuerto Internacional de Nueva York el 31 de julio de ese mismo año, aunque el nombre Idlewild era muy común y el código IATA era KIDL.
Mientras la aviación crecía, también Idlewild. La importancia de Nueva York como un centro internacional de negocios y comercio significaba que había una gran necesidad de más y más capacidad. 16 km² y ocho terminales serían añadidas al aeropuerto original. A través de los años, las aerolíneas ilustres de Estados Unidos hicieron del aeropuerto un aeropuerto principal para Pan Am, TWA, Eastern, National, Tower Air, American, Delta, JetBlue, Atlas Air Cargo y Flying Tiger Line.
La Terminal Temporaria de 1948 fue la única terminal hasta 1957, cuando se abrió el edificio de llegadas internacionales. Otras ocho terminales fueron construidas de 1958 a 1971, cada terminal diseñada por cada aerolínea principal del aeropuerto.


El Worldport (Pan Am), posteriormente denominado Terminal 3, se abrió en 1962 y fue demolida en 2013.[4] Tenía un gran techo elíptico suspendido por 32 postes y cables. El techo se extendía desde la base de la terminal hasta el área de cargamento de pasajeros. La terminal tenía aeropasillos conectados de la terminal y que se podían mover fácilmente para dar al pasajero una caminata ligera desde la terminal al avión atracado.
El Centro de Vuelos TWA, ahora la Terminal 5, también fue abierta en 1962. Diseñado por Eero Saarinen fue hecho como un símbolo abstracto de la aviación. Es considerado como el edificio con la arquitectura más distinguida en el mundo y que sea una terminal. TWA ya no usa el edificio principal y ahora no está en uso. El edificio principal quedará como parte de la nueva Terminal 5 construida por JetBlue.
El aeropuerto fue renombrado como "Aeropuerto Internacional John F. Kennedy" en 1963, un mes después del asesinato del Presidente de los EE. UU. John F. Kennedy. Desde ese momento el aeropuerto recibió el nuevo código IATA JFK, y desde ese momento se refiere comúnmente por su abreviación.
El "Domo del Sol" fue abierto por National Airlines, diseñado por Pei Cob Freed & Partners. Ahora es usado por JetBlue y es conocido como la Terminal 6. Mientras el tráfico aéreo de Nueva York continuaba creciendo, las terminales 5 y 3 fueron modificadas para poder atender a los vuelos de Boeing 747. El avión supersónico Concorde tenía vuelos supersónicos transatlánticos operados por Air France y British Airways desde 1977 hasta 2003, cuando el Concorde fue retirado por ambas aerolíneas. JFK era el aeropuerto con más operaciones de aviones Concorde que cualquier otro del mundo.
El cargo de JFK fue víctima de los robos de Lufthansa heist en 1978 y el robo de Air France en 1967, inspirado por la novela Wiseguys de Nicholas Pileggi y Goodfellas por Martin Scorsese. En 1998, el aeropuerto empezó la construcción del sistema de metro AirTrain JFK completado en 2003. Este sistema tiene rutas que se unen al sistema de metro de Nueva York y trenes comunitarios en Howard Beach y Ozone Park.
Después de los atentados del 11 de septiembre de 2001, el aeropuerto JFK fue uno de los primeros en el país en cerrarse temporalmente. Ese mismo año se abrió la Terminal 4.
El 19 de marzo de 2007, JFK fue el primer aeropuerto en los Estados Unidos que recibió el Airbus 380 con pasajeros a bordo, el vuelo experimental contenía más de 500 pasajeros, el vuelo fue operado por Lufthansa y Airbus y llegó a la Terminal 1.
En 2008 se inauguró la nueva Terminal 5. El Centro de Vuelos TWA, obra del arquitecto finés Eero Saarinen, fue conservado y abierto como hotel en 2019.
Planes futuros
En 2020 se iniciaron las obras de renovación y ampliación de la Terminal 8. Se estima que esté completada en 2022.
En 2022 se espera que comiencen las obras de construcción de una nueva terminal, la cual reemplazará las existentes 1, 2 y 3, convirtiéndose en la más grande del aeropuerto. El edificio tendrá un costo de $9,500 millones de dólares y su finalización está proyectada para el 2030.[5]
Terminales
JFK tiene ocho terminales que forman una «U», alrededor hay estacionamientos, hoteles, una planta eléctrica y otros servicios del aeropuerto. Las terminales están conectadas por el sistema de metros AirTrain y otros caminos de acceso. Una encuesta realizada por J.D. Power and Associates junto a Aviation Week reveló que JFK es el segundo aeropuerto con más satisfacción por parte de los viajeros en los Estados Unidos, en primer lugar está el Aeropuerto Internacional Harry Reid que da servicio al área metropolitana de Las Vegas.

- Terminal 1: Tiene 11 salas. La Terminal 1 original fue la terminal principal para Eastern Airlines, fue demolida y una nueva Terminal 1 fue abierta en 1998, 50 años después de haber sido inaugurado el aeropuerto, tiene 11 puertas: 1-11.
- Terminal 2: Fue abierta en 1962 y es hogar de Northwest Airlines. Tiene 11 salas. Delta espera que en el futuro se puedan unir las dos terminales (Terminal 2 y Terminal 3) para ser una terminal moderna. Cuenta con 7 puertas equipadas con pasarelas de acceso: 20-22, 26-29 y 17 que son para Delta Connection: 23A-H, 23J, 25K-N, 25P-S.
- Terminal 3: Construida como el Worldport para Pan American en 1960 se expandió para la introducción de los Boeing 747 en el año 1970. Cuenta con 16 puertas equipadas con pasarelas de acceso: 1-10, 12, 14-18 con dos puertas (Puerta 11) y un helipuerto en la calle de rodaje 'KK'. La terminal fue cerrada en mayo de 2013 debido a la apertura de un extensión de la Terminal 4 que añadió diez puertas internacionales para Delta. La terminal 3 fue demolida en 2013.[4]

- Terminal 4: La terminal internacional es capaz de recibir el Airbus A380 y es manejado por el Schiphol Group. Es la primera terminal estadounidense que es manejada por un operador de aeropuertos extranjero. Es la entrada principal de llegadas internacionales en JFK. Es la estructura más nueva del Aeropuerto que no incorpora un edificio existente. Abierta en 2001, el nuevo edificio fue construido a un costo de 1400 millones de dólares. La terminal tiene 17 salas y dos salones para pasajeros. El Salón A tiene 6 salas nombrados de A2 a A7. El Salón B tiene 21 salas nombrados de B20 a B41, excluyendo la sala B21. Mientras se construía la Terminal 4 también se estaba construyendo el sistema de metro AirTrain. La estación de AirTrain para la Terminal 4 está construida dentro de la terminal. En otras terminales la estación se encuentra del otro lado de las mismas.
- La extensión de la Terminal 4 fue abierto en mayo de 2013. La extensión añadió diez puertas internacionales a la salón B (B32 a B41).
- Terminal 5: También conocida como el Centro de Vuelos de TWA esta en reconstrucción para hacer la nueva terminal de JetBlue Airways, contaba con 26 puertas: 1-12, 14-27.
- La terminal será expandido con una nueva expansión de puertas después de la demolición de la terminal 6. La expansión será soportar vuelos internacionales que llegue a la terminal 5. La expansión Terminal 5i será añadido en 2015.
- Terminal 6: Se encuentra cerrada, contaba con 14 puertas y fue la antigua casa de JetBlue Airways. Su futuro es desconocido en este momento, pero se ha confirmado que las puertas temporales serán demolidas.[6] La terminal fue demolida en 2012.
- Terminal 7: Fue construida por BOAC y Air Canada en los años 70. En 1997 la Autoridad Portuaria llegó a un acuerdo con British Airways para expandir la terminal. La terminal renovada posee 12 puertas: 1-12.
- Terminal 8: Será desmantelada ahora que el edificio de la Terminal 9 es operacional, cuenta con 29 puertas: 12 puertas en la sala B (1-8, 10, 12, 14, 16) y 17 puertas en la sala C (31-47).[7]
Aerolíneas y destinos
Destinos Nacionales
Destinos internacionales
- Notas
- El vuelo de Air Senegal de Dakar a Nueva York continúa hacia Washington – Dulles. Sin embargo, la aerolínea no tiene derechos de octava libertad para transportar pasajeros únicamente desde Nueva York y Washington.
- El vuelo de Philippine Airlines de Nueva York a Manila hace una escala en Vancouver para repostar debido a que el avión no puede sobrevolar Rusia en medio de la invasión rusa de Ucrania. Sin embargo, la aerolínea no tiene derechos de quinta libertad para transportar pasajeros entre Nueva York y Vancouver. El vuelo de Philippine Airlines de Manila a Nueva York es directo.
Carga
Estadísticas
Rutas más transitadas


Número | Ciudad | Pasajeros | Aerolínea |
---|---|---|---|
1 | ![]() |
1,306,000 | Alaska Airlines, American Airlines, Delta Air Lines, JetBlue Airways |
2 | ![]() |
1,012,000 | American Airlines, Delta Air Lines |
3 | ![]() |
780,000 | Alaska Airlines, American Airlines, Delta Air Lines, JetBlue Airways |
4 | ![]() |
656,000 | Delta Air Lines, JetBlue Airways |
5 | ![]() |
642,000 | Delta Air Lines, JetBlue Airways |
6 | ![]() |
490,000 | Delta Air Lines, JetBlue Airways |
7 | ![]() |
397,000 | Delta Air Lines, JetBlue Airways |
8 | ![]() |
394,000 | Alaska Airlines, Delta Air Lines, JetBlue Airways |
9 | ![]() |
373,000 | American Airlines, Delta Air Lines, JetBlue Airways |
10 | ![]() |
319,000 | American Airlines, American Eagle, Delta Air Lines, Delta Connection, JetBlue Airways |
Número | Ciudad | Pasajeros | Aerolínea |
---|---|---|---|
1 | ![]() |
3,091,177 | American Airlines, British Airways, Delta Air Lines, Virgin Atlantic |
2 | ![]() |
1,608,621 | Air France, American Airlines, Delta Air Lines, Norwegian Air Shuttle |
3 | ![]() |
1,035,998 | Aeroméxico, Delta Air Lines, Viva Aerobus |
4 | ![]() |
1,005,434 | Delta Air Lines, KLM |
5 | ![]() |
1,004,013 | Air Europa, American Airlines, Delta Air Lines, Iberia |
6 | ![]() |
984,285 | Delta Air Lines, JetBlue Airways |
7 | ![]() |
951,233 | Turkish Airlines |
8 | ![]() |
941,800 | Delta Air Lines, JetBlue Airways |
9 | ![]() |
900,954 | Alitalia, American Airlines, Delta Air Lines, Emirates, Neos |
10 | ![]() |
834,610 | Delta Air Lines, Lufthansa, Singapore Airlines |
Tráfico anual
Ver fuente y consulta Wikidata.
Año | Pasajeros | Año | Pasajeros | Año | Pasajeros | Año | Pasajeros | Año | Pasajeros | Año | Pasajeros | Año | Pasajeros | Año | Pasajeros | Año | Pasajeros |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2030 | 2020 | 16,630,642 | 2010 | 33,107,041 | 2000 | 34,188,701 | 1990 | 22,255,002 | 1980 | 9,223,260 | 1970 | 6,460,489 | 1960 | 2,935,613 | |||
2029 | 2019 | 62,551,072 | 2009 | 33,424,110 | 1999 | 33,622,686 | 1989 | 20,927,946 | 1949 | 834,916 | |||||||
2028 | 2018 | 46,065,175 | 2008 | 35,366,359 | 1998 | 32,575,874 | 1988 | 22,495,568 | |||||||||
2027 | 2017 | 43,393,499 | 2007 | 36,367,240 | 1997 | 30,945,857 | 1987 | 23,475,254 | |||||||||
2026 | 2016 | 40,351,331 | 2006 | 35,764,910 | 1996 | 29,117,464 | 1986 | 29,433,046 | |||||||||
2025 | 2015 | 37,494,704 | 2005 | 33,078,473 | 1995 | 26,626,231 | 1985 | 28,576,586 | |||||||||
2024 | 2014 | 35,600,108 | 2004 | 31,893,372 | 1994 | 28,019,984 | 1984 | 23,654,163 | |||||||||
2023 | 2013 | 35,016,236 | 2003 | 29,428,899 | 1993 | 25,809,413 | |||||||||||
2022 | 2012 | 34,014,027 | 2002 | 29,220,775 | 1992 | 24,284,248 | |||||||||||
2021 | 30,788,322 | 2011 | 33,711,372 | 2001 | 31,100,491 | 1991 | 22,276,396 |
Infraestructura y servicios
Pistas

Dos pares de pistas paralelas, cuatro en total, las pistas rodean la aérea central de las terminales del aeropuerto, pistas: 4L-22R, 4R-22L, 13L-31R y 13R-31L. La pista 13R-31L es la pista comercial más larga en Norteamérica, con una medida de 4441 metros. La pista 4R-22L tiene 2560 metros de largo y 60,96 de ancha. Los dos finales de la pista están equipados con Sistema Instrumental de Aterrizaje, Sistema de Aterrizaje con intermitentes ordenadas y aluzamiento Touchdown Zone.
La pista 4R es una pista Categoría III A/L ILS, permitiendo aterrizajes con una visibilidad de 189 metros o más por tripulaciones aéreas cualificadas. El primer Sistema Dirigido de Detención en Norteamérica fue instalado en el final de la pista noreste en 1996. La cama consiste de células hechas de un material derivado del cemento, que puede desacelerar o parar el avión con seguridad en caso de que se salga de la pista. El concepto de este sistema fue originado y construido por la Autoridad Portuaria e instalado en el JFK como un proyecto de investigación y desarrollo por la FAA. La pista 22L ILS también es una pista Categoría III. La pista 4L-22R es de 3460 metros de largo y 45 metros de ancho.
Entre finales de 2009 y principios de 2010, la pista 13R/31L fue cerrada para una profunda reparación y ensanchamiento para poder recibir principalmente al nuevo jumbo A380 sin retrasos.
Transporte aéreo de mercancías
JFK es la entrada de mercancías internacional más ocupada, por el valor de los cargamentos, en el país. En 2003, JFK manejó más del 21% del cargamento internacional de los Estados Unidos. Es uno de los principales aeropuertos en la ruta mercantil entre Estados Unidos y Europa. Londres, Bruselas y Fráncfort del Meno son las tres rutas comerciales superiores. El tipo de mercancía que pasa por JFK está compuesta principalmente de zapatos, materiales para coser, papel y plásticos.
Más de 100 empresas de mercancías operan en JFK, entre ellas: ABX Air, Air France, Alitalia, Asiana, Astar Air Cargo, Atlas Air, Cargo 360, Cargoitalia, Cargolux, China Airlines, Continental Airlines, DHL, Emirates SkyCargo, EVA Air, Evergreen International Airlines, Execaire, FedEx Express, Gemini Air Cargo, Japan Airlines, Kalitta Air, Korean Air, Lufthansa Cargo, Nippon Cargo Airlines, Polar Air Cargo, Prince Edward Air, Singapore Airlines Cargo, United Cargo, UPS, Varig Logística, World Airways y Yantze River Express.
La mayoría de servicios de carga y mantenimiento están localizadas al norte y al oeste del área principal de las terminales. Las siguientes aerolíneas construyeron terminales de carga en JFK: Continental Airlines, Emirates SkyCargo, EVA Air, Evergreen International Airlines, FedEx Express, Japan Airlines, Korean Air, Nippon Cargo Airlines, United Cargo y UPS.
En 2000, Korean Air Cargo abrió una terminal de 102 millones de dólares en el JFK. Es la terminal de mercancías aéreas más grande en la costa este con una aérea total de 16.764 m² y con la capacidad de manejar 200.000 toneladas anuales.
Acceso al aeropuerto
Ferrocarril
El JFK está conectado al sistema de metro de Nueva York y a otros sistemas de trenes usando el AirTrain JFK. AirTrain para en todas las terminales, en los estacionamientos de automóviles de alquiler y en dos estaciones del metro. AirTrain JFK es gratis dentro del aeropuerto pero para llegar a las estaciones del metro y afuera del aeropuerto cobran solamente $7.5 dólares. La distancia de viaje de JFK a Manhattan se hace aproximadamente en 45 minutos usando AirTrain y el ferrocarril de la estación en Jamaica
Autobús
Se puede usar el carrilet de Southern Pouthern para desplazamientos desde el mismo pueblo hasta dicho destino.
Taxi
Los taxis amarillos de la ciudad de Nueva York, que son operados por la Comisión de Taxis y Limusinas de la Ciudad de Nueva York, ofrecen un precio de 52 dólares (septiembre de 2013) de JFK a Manhattan, excluyendo propinas y peajes. Desde el 30 de noviembre de 2006 este precio también se aplicó para viajes de Manhattan a JFK (excluyendo propinas y peajes). Dependiendo en el tiempo del día un viaje de JFK a Manhattan se hace en aproximadamente 25 minutos. Los taxis de Nueva York pueden acomodar a cuatro personas, excluyendo las vans que pueden acomodar a cinco personas.
Accidentes e incidentes
- El 25 de enero de 1990 el Vuelo 52 de Avianca un Boeing 707-321B que llegó de Bogotá y Medellín, se estrelló en Cove Neck, Long Island, después de una aproximación frustrada a la pista 22I en JFK y posteriormente se quedó sin combustible. 73 pasajeros y la tripulación murieron, mientras que 85 sobrevivieron.[20]
- En 1996 el vuelo 800 de TWA que partió hacia París explotó y se estrelló en el Océano Atlántico, las causas se deben a que el vuelo se retrasó por más de una hora (debido a que había una pieza de equipaje a bordo y supuestamente, su dueño no) y los sistemas de aire acondicionado calentaron el combustible (en el Boeing 747 los packs de aire acondicionado se encuentran debajo del tanque central de combustible(CWT)). Minutos después de despegar, un cortocircuito (el avión era muy viejo) envió una chispa al CWT, provocando la explosión. Existe la teoría potencial de que el avión fue derribado por un misil.
- El 12 de noviembre de 2001, 2 meses después de los atentados del 11 de septiembre un Airbus A300 de American Airlines, el vuelo 587 que se dirigía al Aeropuerto Internacional Las Américas en Santo Domingo, (República Dominicana) se estrelló menos de 2 minutos después de despegar, el accidente se debió a un error del piloto, ya que manipuló bruscamente los controles (que en ese modelo eran muy sensibles) mientras estaban atravesando una turbulencia de estela de un 747 (que había despegado antes), causando el desprendimiento del estabilizador vertical de la cola del avión. La investigación reveló que la maniobra que realizó el piloto era innecesaria.
- En abril de 2011 un Airbus A380 de Air France que se dirigía a París choca con un CRJ-700 de Comair. Este último habría acabado de aterrizar procedente del Aeropuerto Logan de Boston.
Aeropuertos cercanos
Los aeropuertos más cercanos son:[21]
- Aeropuerto LaGuardia (17km)
- Aeropuerto de Nueva York Downtown Manhattan H/P (20km)
- Aeropuerto Internacional Libertad de Newark (33km)
- Aeropuerto de Nueva York East 34th St Heliport (35km)
- Aeropuerto del Condado de Westchester (48km)
Véase también
Referencias
- «Governor Pataki and Mayor Bloomberg Announce Closing of Multi-Billion Dollar Agreement to Extend Airport Leases». Port Authority of New York and New Jersey. 30 de noviembre de 2004. Consultado el 8 de agosto de 2007. «The Port Authority has operated JFK and LaGuardia for more than 55 years. The original 50-year lease [with the City of New York] was signed in 1947 and extended to 2015 under an agreement struck in 1965. »
- Aviation Department (December 2014). «Traffic Report» (PDF). Port Authority of New York and New Jersey. Archivado desde el original el 17 de abril de 2018. Consultado el 30 de agosto de 2015.
- «Data & Statistics». The Port Authority of New York and New Jersey. marzo de 2022. Consultado el 19 de abril de 2022.
- «Comenzó la demolición de la Terminal 3 del Aeropuerto JFK». Nomadistas. Archivado desde el original el 21 de julio de 2015. Consultado el 19 de julio de 2015.
- «New York's JFK airport is to get a $9.5BN “mega terminal”». The B1M (en inglés). 22 de diciembre de 2021.
- Puertas temporales serán demolidas (en inglés).
- «JFK Map». Archivado desde el original el 16 de septiembre de 2009. Consultado el 29 de abril de 2009.
- «AMERICAN AIRLINES NW22 DOMESTIC NETWORK SUSPENSION SUMMARY - 07AUG22». AeroRoutes.
- https://news.delta.com/say-aloha-three-new-nonstop-hawaii-routes-detroit-new-york-jfk-and-atlanta
- «Anuncia American Airlines ruta entre Ciudad de México y Nueva York». EnElAire. julio de 2022. Consultado el 12 de julio de 2022.
- «American suma 6 nuevas rutas desde Nueva York como parte de su alianza con JetBlue» (en inglés). mayo de 2022. Consultado el 28 de mayo de 2022.
- https://bestlifeonline.com/news-american-airlines-cutting-flights-nov-3/
- https://www.businessinsider.com/american-drops-7-international-routes-winter-resuming-new-zealand-uruguay-2022-5
- «Avianca lanza siete nuevas rutas entre Colombia Brasil, Chile y Estados Unidos». Aviacionline. septiembre de 2022. Consultado el 22 de septiembre de 2022.
- «Delta Air Lines to fly between New York and Berlin». Aviacionline. julio de 2022. Consultado el 15 de julio de 2022.
- «Finnair NW22 Intercontinental Changes:Qatar Additions».
- «New York, NY: John F. Kennedy International (JFK)». Bureau of Transportation Statistics. U.S. Department of Transportation. Consultado el 24 de agosto de 2022.
- Office of the Assistant Secretary for Aviation and International Affairs (octubre de 2019), U.S.-International passenger Raw Data for Calendar September 2019, US Department of Transportation, consultado el 16 de diciembre de 2019.
- «December 2020 Traffic Report». The Port Authority of New York and New Jersey. marzo de 2021. Consultado el 19 de abril de 2021.
- McQuiston, John T. (enero de 1990). «Plane Crashes on L.I. With 149 Aboard». The New York Times. Consultado el 8 de marzo de 2010.
- «Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK)». Aeropuertos.net. Consultado el 2 de junio de 2020.
Enlaces externos
Portal:Nueva York. Contenido relacionado con Nueva York.
Wikiviajes alberga guías de viajes de o sobre Aeropuerto Internacional John F. Kennedy.
- Página oficial del aeropuerto JFK (en inglés)
- Datos de interés del Aeropuerto de JFK
- Guía del aeropuerto de Nueva York
- Sitio Oficial del Departamento de Transportes de los Estados Unidos (en inglés)
- Administración Federal de Aviación de los EE. UU. (en inglés)
- Diagrama del aeropuerto de la FAA (PDF), en efecto el 11 de agosto de 2022
- Procedimientos de la terminal por la FAA para JFK, en efecto el 28 de agosto de 2008
- Información aeroportuaria de Aeropuerto Internacional John F. Kennedy en World Aero Data (en inglés)
- Meteorología actual para el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy en la NOAA/NWS (en inglés)
- Información meteorológica y de navegación aérea sobre Aeropuerto Internacional John F. Kennedy en FallingRain.com
- Información del Aeropuerto Internacional John F. Kennedy en AirNav (en inglés)
- Información del Aeropuerto Internacional John F. Kennedy en Great Circle Mapper. (en inglés)
- Historial de accidentes del Aeropuerto Internacional John F. Kennedy en Aviation Safety Network (en inglés)
- Fuentes para este aeropuerto:
- AirNav - información del aeropuerto para KJFK
- ASN - historial de accidente para JFK
- FlightAware información del aeropuerto y rastreo de vuelos en vivo
- NOAA/NWS - últimas observaciones climatólogicas
- SkyVector - cuadro aeronáutico para KJFK
- FAA - información actual de retraso para JFK