Hans Podlipnik

Hans Podlipnik Castillo (Lo Barnechea, Santiago, 9 de enero de 1988) es un extenista chileno de los años 2010.[1] Durante su carrera ha ganado en dobles un título ATP 250, 20 Challenger y la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 2015. Su mejor puesto en la Clasificación de la ATP individual ha sido el 157.º en 2015 y en dobles, el 43.º en 2018.[2] Fue el «chileno mejor clasificado» en las temporadas de 2014 y 2015. Compite por el equipo chileno de Copa Davis desde 2008.

Hans Podlipnik Castillo

Podlipnik en Wimbledon 2017
Apodo H-Pod, Mellizo, Polaco
País Chile Chile
Residencia Santiago, Chile
Fecha de nacimiento 9 de enero de 1988 (34 años)
Altura 1,83 m (6 0)
Peso 78 kg (172 lb)
Profesional desde 2005
Retiro 2019
Brazo hábil Diestro, revés a una mano
Dinero ganado 575 699 dólares estadounidenses
Perfil oficial ATP Perfil ATP
Individuales
Récord de su carrera 3–4
Mejor ranking 157.º (10 de agosto de 2015)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia C1 (2013)
Roland Garros C2 (2014, 2016)
Wimbledon C1 (2014, 2015, 2016)
Dobles
Récord de su carrera 38–55
Títulos de su carrera 1 ATP
Ranking actual 109.º (27 de mayo de 2019)
Mejor ranking 43.º (12 de febrero de 2018)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia 3R (2018)
Roland Garros 1R (2018)
Wimbledon CF (2017)
Abierto de EE. UU. 1R (2016, 2017)
Otros torneos
Juegos Olímpicos 1R (2016)
Competiciones por equipos
Copa Davis RE (2016)
Última actualización: 27 de mayo de 2019.
Medallero
Chile Chile
Tenis Masculino
Juegos Panamericanos
Oro Toronto 2015 Dobles

Preside la fundación Futuros para el Tenis en Chile y es embajador de la organización Greenpeace.[3][4]

Trayectoria deportiva

2014

El 21 de abril de 2014 se convirtió en el número 1 de Chile, desplazando a Paul Capdeville.

En septiembre de 2014 se coronó campeón del Challenger de Mequinez en Túnez, junto con Stefano Travaglia vencieron en la final de dobles a los españoles Gerard Granollers y Jordi Samper por 6-2, (4)6-7 y 10-7 en el super tiebreak, logrando el primer título Challenger de su carrera.[5]

2015

Hans Podlipnik en la qualy de Wimbledon 2015.

En febrero se consagra campeón del Challenger de Santo Domingo 2015 en la modalidad de dobles junto al venezolano Roberto Maytín tras vencer a los monegasco Romain Arneodo y Benjamin Balleret por 6-3, 2-6 y 10-4 en el super tiebreak.

El 26 de abril nuevamente llega a una final a nivel Challenger, en el Challenger de Vercelli 2015 junto a Andrea Arnaboldi, enfrentando a Serguéi Betov y Mijaíl Yelguin, cayendo por 7-6, 5-7 y 3-10.

En mayo se coronó campeón del Challenger de Ostrava 2015, su segundo torneo Challenger en el año, junto a Andrej Martin vencieron a los checos Roman Jebavy y Jan Šátral por parciales de 4-6, 7-5 y 10-1 en el super tiebreak.[6]

El 20 de junio, H-Pod llegó a la final del Challenger de Poprad de Eslovaquia, cayendo ante el checo Adam Pavlásek por 6-2, 3-6 y 6-3.[7][8]

En julio ganó la medalla de. oro en los Panamericanos Toronto 2015 en dobles, junto con Nicolás Jarry, en primera ronda vencieron a los canadienses Phillip Bester y Brayden Schnur por doble 6-4, después en cuartos de final doblegaron a los estadounidenses Jean-Yves Aubone y Dennis Novikov por 5-7, 6-3 y 10-3, en semifinales se deshisieron de los ecuatorianos Gonzalo Escobar y Emilio Gómez por doble 6-4 y finalmente el 15 de julio en la final vencieron a los argentinos Guido Andreozzi y Facundo Bagnis por 6-4 y 7-6.[9][10][11]

En agosto se coronó campeón del Challenger de Biella 2015 junto a Andrej Martin vencieron a Alexandru-Daniel Carpen y Dino Marcan por 7-5, 1-6 y 10-8 en el super tiebreak y así lograba entrar por primera vez al top 100 en dobles, siendo Fernando González el último tenista chileno que entró a este ranking en dicha modalidad en 2004,[12] una semana después el 8 de agosto se corona campeón del Challenger de Liberec 2015 junto al esloveno Martin tras derrotar a Wesley Koolhof y Matwe Middelkoop por 7-5, 6-7 y 10-5 en el super tiebreak, sumando su segundo título consecutivo y cuarto challenger en el año, además de subir hasta el puesto 85 del Ranking ATP.[13]

En noviembre gana el Challenger de Lima junto a Andrej Martin tras vencer a los brasileños Rogerio Dutra Silva y Joao Souza por 6-3 y 6-4, logrando subir 5 puestos más en el Ranking y situarce 80°,[14] además el 21 de noviembre ganó el Challenger de Montevideo junto con Andrej Martin venciendo por 6-4, 3-6 y 10-6 a Marcelo Demoliner y Gastão Elias, con este título logro situarse al puesto 73°.[15][16]

Finalizó 167° en el singles y en el puesto 74° en dobles, siendo el número 1 de Chile en ambas modalidades.

2016: Primera participación en Grand Slam y retiró en singles

Hans Podlipnik en el US Open 2016.

En enero debuta en un Grand Slam en la modalidad de dobles masculinos junto Nicholas Monroe cayendo en primera ronda frente a los franceses y 6° cabeza de serie Pierre-Hugues Herbert y Nicolas Mahut por 6-1 y 6-4.[17]

En marzo tras disputar la Copa Davis ante República Dominicana, en el Challenger de Santiago 2016 se corona campeón junto a Julio Peralta tras vencer a los argentinos Facundo Bagnis y Máximo González por 7-6, 4-6 y 10-5 en el super tiebreak.[18]

En abril Hans se coronó campeón de otro challenger, el Challenger de Turín 2016 junto a su compañero Andrej Martin venciendo a Rameez Junaid y Mateusz Kowalczyk por 4-6, 7-6 y 12-10 en el super tiebreak.[19]

Podlipnik en Wimbledon 2016.

En junio, Podlipnik participa en su segundo Grand Slam, en la catedral del tenis en Wimbledon 2016 junto a Andrej Martin participaron en el dobles masculino llegando hasta segunda ronda, en la primera enfrentaron a los suecos Johan Brunstrom y Andreas Siljestrom derrotandolos en tres parciales por 6-3, 6-7 y 8-6 en 2 horas y 26 minutos, consiguiendo así su primer triunfo en uno de los cuatro grandes,[20] después en 2°Ronda enfrentaron a los 6° cabeza de serie Rohan Bopanna y Florin Mergea cayendo por 7-5 y 6-2.[21]

En julio se retira individualmente para dedicarse al dobles, donde ha ganado 18 títulos en Challenger,[22] En el mismo mes se corona campeón del Challenger de Cali 2016 junto a su compatriota Nicolás Jarry tras vencer a Erik Crepaldi y Daniel Dutra da Silva por 6-1 y 7-6.[23]

En el mes de agosto participa por primera vez en un cita olímpica, en los JJ.OO Río 2016 en el Dobles Masculino junto a Julio Peralta representando al COCh en el Tenis,[24] teniendo unos duros rivales en primera ronda los estadounidenses Steve Johnson y Jack Sock cayendo por un contundente doble 6 a 2 en tan sólo 48 minutos,[25][26] semanas después participa en el último Grand Slam del año, el US Open 2016 junto con el tunecino Malek Jaziri, enfrentaron en primera ronda a Brian Baker y Marcus Daniell cayendo por un contundente 6-3 y 6-2 despidiéndose en 1°Ronda del torneo neoyorquino.[27]

2018

En enero de 2018 comienza jugando el Australia Open, en el primer Grand slam del año el chileno junto a su compañero Andrei Vasilevski llegan a la tercera ronda, siendo derrotado por la dupla de Marcus Daniell y Dominic Inglot con parciales de 4-6 y 3-6. Gracias a su gran torneo logró escalar hasta su mejor ranking hasta la fecha 51º.

Copa Davis

De momento llevá 14 nominaciones al Equipo de Copa Davis de Chile jugando en 12 de ellas, con 15 partidos jugados, lleva 11 victorias (3 en singles y 8 en dobles) y 4 derrotas (2 en singles y dobles).[28]

2015

Volvió al equipo nacional en 2015, 6 años después de su última nominación (última vez en 2009), ante Perú.

El 7 de marzo de 2015 con Gonzalo Lama con pareja de dobles, los chilenos derrotaron a Juan Pablo Varillas y Santiago Galdós por estrechos marcadores de 6-4, 3-6, 6-4, 7-5 y Chile cerró la serie ganando por 3-0 sobre Perú.[29] después jugo el quinto punto ante Varillas, triunfo por doble 6-1.[30]

El 18 de julio Podlipnik junto a Nicolás Jarry cerró la serie ante México tras vencer a Daniel Garza y Gerardo López Villaseñor por 6-1, 6-4 y 6-4 en 1 hora y 37 minutos. Finalmente los chilenos vencerían 5-0 a los aztecas en La Tortuga de Talcahuano.[31]

El 18 de septiembre Chile jugaba la final de la Zona Americana ante Venezuela, Hans jugo el 2-0 y venció 6-4, 6-3 y 6-3 a Jordi Muñoz en 2 horas y 26 Minutos y dejaba a Chile a un punto de volver a la segunda división del tenis mundial,[32] al día siguiente con Christian Garin como pareja, vencieron a los venezolanos Ricardo Rodríguez y Luis Martínez por apretados parciales; 7-6(0), 6-4, 7-6(4) y dejaban 3-0 la serie en el Club Palestino.[33]

2016

El 4 de marzo de 2016, Chile iniciaba su participación en la Zona Americana. Hans iniciaba la serie ante José Olivares, sólido triunfo por 6-1, 6-1 y 7-6 en dos horas de partido,[34] al día siguiente Podlipnik se encargaría de cerrar otra serie, junto a Julio Peralta vencieron por 6-1, 6-1 y 7-5 a Manuel Castellanos y José Hernández en el Court Central Anita Lizana.[35]

El 18 de julio de 2016 Podlipnik tendría uno de los mejores triunfos de su carrera, junto al Nico Jarry vencieron a Juan Sebastián Cabal y Robert Farah por parciales de 6-4, 2-6, 6-2, (4)6-7 y 7-6(5) en 4 horas y 26 minutos y dejaba la serie 2-1 a favor de Chile ante Colombia (Finalmente ganarían por 3-1 y clasificaban a la Repechaje del Grupo Mundial 2017).[36][37]

El 17 de septiembre de 2016 en dobles junto a Jarry, perderían ante Vasek Pospisil y Adil Shamasdin por 6-3, 6-4 y 7-6. y Chile se despidió de tener chances de regresar al grupo mundial después de 6 años (Última vez en 2011).[38]

2017

en abril de 2017 el equipo chileno enfrentaba a República Dominicana en Santo Domingo y Hans como en tantas otra series le tocaría cerrar de nuevo tras vencer en el dobles (junto a Jarry) a Roberto Cid y José Hernández por 6-3, 6-4, 6-2.

En abril se jugaba la Final Zona I Americana 2017 ante Colombia, esta serie fue jugada como una revancha para los colombianos.

En el dobles junto a Nicolás Jarry enfrentó a la dupla top ten Juan Sebastián Cabal y Robert Farah quienes se volvían a ver las caras después de lo ocurrido en Iquique, triunfo para los colombianos en 4 mangas y la balanza se desequibraba a favor de Colombia 2-1. Finalmente Santiago Giraldo derrotaría a Christian Garín y Colombia ganaría por 3-1 en Medellín.

2018

En febrero, Chile debía enfrentarse a Ecuador en el Court Central Anita Lizana por la primera ronda de la Zona 1 Americana.

En el tercer punto de la serie Hans junto a Nicolás Jarry vencieron a los ecuatorianos Diego Hidalgo y Roberto Quiroz por unos estrechos doble 7-6,[39][40] dándole el segundo punto a Chile.

Finalmente Jarry vencería a Quiroz en el cuarto punto sellando el triunfo de Chile.[41]

En abril, Chile debía enfrentarse a Argentina por la Final de la Zona Americana I en el Estadio Aldo Cantoni en San Juan, a 18 años de la última serie también conocida como La tarde de los Sillazos[42][43] Podlipnik disputaría el clásico tercer punto de dobles junto a Nico Jarry enfrentándose a los argentinos Máximo González y Guido Pella, en el primer set luego de 12° juegos muy parejos no hubo quiebres por lo que el primer parcial tuvo que a un Tiebreak donde los chilenos tuvieron 2 sets points pero no los aprovecharon y la dupla Pella-Gonzalez ganó por 9-7 en una hora y 16 minutos, luego en el segundo set Chile quebraria en el momento justo el saque de González para ganar el set por 7-5 en una hora y enviar todo a un tercer set, en el último y definitivo set la dupla chilena quebró en el sexto juego tras un pelota a la red de Pella y terminó llevándose el partido por (7)6-7, 7-5 y 6-3 en tres horas de partido, sumando el segundo punto en la serie y a uno de lograr la hazaña.[44]

Después en el cuarto punto Schwartzman doblegaría por doble 6-4 a Jarry y estiraria la serie al quinto punto donde Guido Pella venció a Christian Garín por 6-3 y 7-6.[45]

Títulos ATP (1; 0+1)

Dobles (1)

Leyenda
Grand Slam (0)
ATP Wourld Tour Finals (0)
ATP Masters 1000 World Tour (0)
ATP World Tour 500 series (0)
ATP World Tour 250 series (1)
N.º Fecha Torneos Superficie Pareja Oponentes en la final Resultado
1. 10 de febrero de 2018 Quito Tierra batida Nicolás Jarry Austin Krajicek
Jackson Withrow
7-6(6), 6-3

Finalista (1)

N.º Fecha Torneos Superficie Pareja Oponentes en la final Resultado
1. 5 de agosto de 2017 Kitzbühel Tierra batida Andrei Vasilevski Pablo Cuevas
Guillermo Durán
4-6, 6-4, [10-12]

Títulos en Challengers (20; 0+20)

Dobles (20)

N.º Fecha Torneo Superficie Pareja Oponentes en la final Resultado
1. 15 de septiembre de 2014 Challenger de Mequinez Tierra batida Stefano Travaglia Gerard Granollers
Jordi Samper
6-2 6-7(4) [10-7]
2. 9 de febrero de 2015 Challenger de Santo Domingo Tierra batida Roberto Maytín Romain Arneodo
Benjamin Balleret
6-3 2-6 [10-4]
3. 26 de abril de 2015 Challenger de Vercelli Tierra batida Andrea Arnaboldi Sergey Betov
Mikhail Elgin
6–7(5), 7–5, [10–3]
4. 27 de abril de 2015 Challenger de Ostrava Tierra batida Andrej Martin Roman Jebavý
Jan Šátral
4-6 7-5 [10-1]
5. 1 de agosto de 2015 Challenger de Biella Tierra batida Andrej Martin Alexandru-Daniel Carpen
Dino Marcan
7-5 1-6 [10-8]
6. 8 de agosto de 2015 Challenger de Liberec Tierra batida Andrej Martin Wesley Koolhof
Matwé Middelkoop
7-5 6-7(3) [10-5]
7. 21 de septiembre de 2015 Challenger de Campinas Tierra batida Andrés Molteni Guilherme Clezar
Fabricio Neis
3-6 6-2 [10-0]
8. 5 de octubre de 2015 Challenger de São Paulo Tierra batida Caio Zampieri Nicolás Kicker
Renzo Olivo
7-5 6-0
9. 26 de octubre de 2015 Challenger de Lima Tierra batida Andrej Martin Rogério Dutra da Silva
João Souza
6-3 6-4
10. 16 de noviembre de 2015 Challenger de Montevideo Tierra batida Andrej Martin Marcelo Demoliner
Gastão Elias
6-4 3-6 [10-6]
11. 7 de marzo de 2016 Challenger de Santiago Tierra batida Julio Peralta Facundo Bagnis
Máximo González
7-6(4) 4-6 10-5
12. 18 de abril de 2016 Challenger de Turín Tierra batida Andrej Martin Rameez Junaid
Mateusz Kowalczyk
4-6 7-6(3) [12-10]
13. 4 de julio de 2016 Challenger de Cali Tierra batida Nicolás Jarry Erik Crepaldi
Daniel Dutra da Silva
6-1, 7-6(6)
14. 2 de enero de 2017 Challenger de Happy Valley Dura Max Schnur Steven De Waard
Marc Polmans
7-6(5), 4-6, [10-6]
15. 17 de enero de 2017 Challenger de Koblenz Dura (i) Andrei Vasilevski Roman Jebavý
Lukáš Rosol
7-5, 3-6, [16-14]
16. 22 de mayo de 2017 Challenger de Shymkent Tierra batida Andrei Vasilevski Clément Geens
Juan Pablo Paz
6-4, 6-2
17. 12 de agosto de 2017 Challenger de Portoroz Dura (i) Andrei Vasilevski Lukáš Rosol
Franko Škugor
6-3, 7-6(4)
18. 9 de octubre de 2017 Tashkent Challenger Dura (i) Andrei Vasilevski Yuki Bhambri
Divij Sharan
6-4, 6-2
19. 15 de septiembre de 2018 Challenger de Banja Luka Tierra batida Andrej Martin Laurynas Grigelis
Alessandro Motti
7-5, 4-6, [10-7]
20. 8 de junio de 2019 Challenger de Almaty Tierra batida Andrej Martin Gonçalo Oliveira

Andrei Vasilevski

7-6(4), 3-6, [10-8]

Títulos en Futures (52; 23+29)

Individuales (23)

N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 27 de mayo de 2008 Cracovia Tierra batida Jiri Skoloudik 7-5 6-3
2. 24 de noviembre de 2008 La Libertad Tierra batida Carlos Salamanca 3-6 5-4 RET
3. 27 de julio de 2009 Jūrmala Tierra batida Marco Simoni 6-1 6-0
4. 26 de julio de 2011 Kuressaare Tierra batida Jozef Kovalík 1-6 6-2 6-0
5. 1 de agosto de 2011 Vilna Tierra batida Vladimir Ivanov 6-3 1-6 7-5
6. 7 de mayo de 2012 Bastad Tierra batida Boy Westerhof 7-6(4) 7-5
7. 21 de mayo de 2012 Kenitra Tierra batida Lamine Ouahab 6-4 6-1
8. 30 de julio de 2012 Vilna Tierra batida Joss Espasandin 6-1 6-1
9. 19 de noviembre de 2012 Foz do Iguaçu Tierra batida Patricio Heras 6-4 6-4
10. 3 de diciembre de 2012 Temuco Tierra batida Jorge Aguilar 6-3 7-5
11. 5 de agosto de 2013 Jūrmala Tierra batida Giammarco Micolani 6-4 6-4
12. 18 de noviembre de 2013 Osorno Tierra batida Gonzalo Lama 6-3 6-2
13. 2 de diciembre de 2013 Temuco Tierra batida Andrés Molteni 6-3 6-4
14. 26 de febrero de 2014 Sharm el-Sheij Tierra batida Steven Moneke 6-3 4-6 6-4
15. 5 de marzo de 2014 Sharm el-Sheij Tierra batida Stefano Travaglia 6-4 4-6 6-4
16. 24 de marzo de 2014 Concón Tierra batida Gonzalo Lama 6-3 2-6 7-6(2)
17. 5 de mayo de 2014 Lérida Tierra batida Juan Samuel Arauzo 7-6(1) 6-2
18. 5 de agosto de 2014 Friedberg Tierra batida Remi Boutillier 6-4 6-2
19. 6 de octubre de 2014 Coquimbo Tierra batida Nicolás Kicker 6-1 3-6 6-1
20. 1 de diciembre de 2014 Osorno Tierra batida Julio Peralta 6-2 6-3
21. 8 de diciembre de 2014 Santiago Tierra batida Juan Carlos Sáez 6-4 6-4
22. 22 de diciembre de 2014 Santiago Tierra batida Michael Linzer 6-2 6-1
23. 6 de abril de 2015 Santiago Tierra batida Nicolás Kicker 5-7 6-4 7-6(2)

Dobles (29)

N.º Fecha Torneo Superficie Pareja Oponentes en la final Resultado
1. 13 de marzo de 2007 Acra Tierra batida Guillermo Hormazábal Vivek Shokeen
Ashutosh Singh
6-4 6-4
2. 27 de agosto de 2007 Guayaquil Dura Borja Malo Rafael Arévalo
Matías Silva
6-2 3-6 6-3
3. 28 de abril de 2008 Aosta Tierra batida Guillermo Hormazábal Giacomo Miccini
Matteo Viola
6-2 6-4
4. 20 de mayo de 2008 Zabrze Tierra batida Guillermo Hormazábal Marek Mrozek
Mateusz Szmigiel
6-1 6-4
5. 27 de mayo de 2008 Cracovia Tierra batida Guillermo Hormazábal Sadik Kadir
Timo Nieminen
7-5 7-6(3)
6. 15 de julio de 2008 Palazzolo Tierra batida Guillermo Hormazábal Ismar Gorcic
Alessandro Sarra
7-6(5) 6-2
7. 21 de julio de 2008 Módena Tierra batida Guillermo Hormazábal Mohammad Ghareeb
Stéphane Robert
6-3 6-2
8. 4 de agosto de 2008 Avezzano Tierra batida Guillermo Hormazábal Alexandre Renard
Stéphane Robert
6-3 6-7(4) [12-10]
9. 26 de mayo de 2009 Cracovia Tierra batida Martin Emmrich Uladzimir Ignatik
Denís Molchanov
6-4 7-6(5)
10. 5 de abril de 2010 Antalya Tierra batida Ricardo Urzúa Pavol Červenák
Ladislav Chramosta
6-4 4-6 [14-12]
11. 19 de mayo de 2010 Katowice Tierra batida Adrián García Denís Matsúkevich
Cristóbal Saavedra
7-5 7-5
12. 15 de junio de 2010 Colonia Tierra batida Paris Gemouchidis Roman Jebavý
Andrey Kumantsov
6-4 7-5
13. 15 de noviembre de 2010 Quillota Tierra batida Ricardo Urzúa Guillermo Hormazábal
Rodrigo Pérez
7-6(6) 6-4
14. 29 de noviembre de 2010 Talca Tierra batida Guillermo Hormazábal Guillermo Durán
Kevin Konfederak
7-5 6-7(10) [10-5]
15. 1 de febrero de 2011 Nussloch Dura (i) Max Raditschnigg Gero Kretschmer
Peter Torebko
6-4 6-4
16. 16 de mayo de 2011 Cracovia Tierra batida Kamil Čapkovič Marcin Gawron
Grzegorz Panfil
W/O
17. 23 de mayo de 2011 Cesena Tierra batida Max Raditschnigg Claudio Grassi
Walter Trusendi
6-3 6-3
18. 1 de agosto de 2011 Vilna Tierra batida Andrei Vasilevski Nikolai Fidirko
Yegor Guerásimov
6-2 6-2
19. 13 de septiembre de 2011 Budapest Tierra batida Marc Rath Levente Godry
Peter Nagy
2-6 6-4 [10-3]
20. 2 de abril de 2012 Roma Tierra batida Jonathan Eysseric Daniel Dutra da Silva
Pedro Sakamoto
4-6 6-4 [10-4]
21. 30 de abril de 2012 Karlskrona Tierra batida Albano Olivetti Lewis Burton
George Morgan
6-3 7-6(3)
22. 27 de agosto de 2013 Brașov Tierra batida Alexandru-Daniel Carpen Teodor-Dacian Crăciun
Petru-Alexandru Luncanu
6-7(5) 6-2 [10-8]
23. 24 de septiembre de 2013 Agadir Tierra batida Steven Moneke Rafael Mazón
Alberto Santos Bravo
6-3 6-1
24. 24 de marzo de 2014 Concón Tierra batida Jorge Aguilar Bruno Sant'anna
Caio Zampieri
6-4 6-7(5) [12-10]
25. 1 de diciembre de 2014 Osorno Tierra batida Cristóbal Saavedra Martín Cuevas
Rodrigo Senattore
7-6(7) 2-6 [10-8]
26. 22 de diciembre de 2014 Santiago Tierra batida Julio Peralta Ariel Behar
Gonzalo Lama
7-6(3) 6-2
27. 23 de febrero de 2015 Viña del Mar Tierra batida Jorge Aguilar Martín Cuevas
Nicolás Kicker
6-4 7-6(5)
28. 6 de abril de 2015 Santiago Tierra batida Jorge Aguilar Nicolás Kicker
Fabricio Neis
7-6(4) 5-7 [10-4]
29. 25 de mayo de 2015 Bacău Tierra batida Juan Carlos Sáez Alexandru-Daniel Carpen
Ilija Vucic
6-3 4-6 [10-7]

Clasificación histórica

Torneo2015201620172018W–L
Grand Slam
Australian Open A 1R A 3R 2–2
French Open A A A 1R 0–1
Wimbledon Q1 2R QF 2R 5–3
US Open A 1R 1R A 0–2
Win–Loss 0–0 1–3 3–2 3–3 7–8

Ranking ATP al finalizar cada temporada

Individual

Año 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Ranking en individuales 1330 807 428 526 500 334 269 298 183 190 476 1088

Dobles

Año 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Ranking en Dobles 1760 1269 1311 475 388 598 245 315 373 387 244 74 86 58 69

Referencias

  1. http://www.biobiochile.cl/noticias/2014/12/28/tenista-nacional-hans-podlipnik-se-corono-campeon-del-futuro-12-copa-palestina.shtml
  2. «La experiencia manda: la tardía consolidación de los tenistas a nivel mundial». publimetro.cl. 9 de marzo de 2015.
  3. http://www.tenischile.com/v2/noticias/futuros-tenis-hans-podlipnik-realizaron-diversas-actividades
  4. http://www.latercera.com/noticia/hans-podlipnik-el-primer-tenista-verde
  5. «Hans Podlipnik se consagró campeón de Dobles del Challenger de Meknes». alairelibre.cl. 19 de septiembre de 2014. Consultado el 26 de marzo de 2018.
  6. «Hans Podlipnik se quedó con el ATP de Ostrava en dobles y consigue segundo título en línea». Emol. 2 de mayo de 2015. Consultado el 30 de marzo de 2018.
  7. «Hans Podlipnik perdió la final en Eslovaquia y no pudo alzar su primer título Challenger». Emol. 20 de junio de 2015. Consultado el 30 de marzo de 2018.
  8. «No pudo celebrar, Hans Podlipnik perdió en la final del Challenger de Poprad». ahoranoticias.cl. 20 de junio de 2015. Consultado el 30 de marzo de 2018.
  9. «¡Oro en tenis! Nicolás Jarry y Hans Podlipnik vencen a la dupla Argentina en la final». ADN Radio. 17 de julio de 2015. Consultado el 30 de marzo de 2018.
  10. «Podlipnik y Jarry son campeones del dobles en tenis panamericano y Chile supera los oro de 2011». Emol. 15 de julio de 2015. Consultado el 30 de marzo de 2018.
  11. «Jarry y Podlipnik se lucen en el dobles y ganan el oro en tenis». AS Chile. 17 de julio de 2015. Consultado el 30 de marzo de 2018.
  12. «Podlipnik al Top 100 en dobles tras coronarse campeón del Challenger de Biella». publimetro.cl. 1 de agosto de 2015. Consultado el 30 de marzo de 2018.
  13. «Podlipnik sigue intratable en dobles y gana su segundo título consecutivo». Emol. 8 de agosto de 2015. Consultado el 30 de marzo de 2018.
  14. «Hans Podlipnik sumó un nuevo título al ganar el dobles en el Challenger de Lima». Emol. 1 de noviembre de 2015. Consultado el 30 de marzo de 2018.
  15. «Hans Podlipnik volvió a mejorar su ranking histórico en dobles». alairelibre.cl. 23 de noviembre de 2015. Consultado el 30 de marzo de 2018.
  16. «Hans Podlipnik se título campeón del dobles en Challenger de Montevideo». 21 de noviembre de 2015. Consultado el 30 de marzo de 2018.
  17. «Hans Podlipnik cayó en primera ronda de dobles del Australian Open». eldeportero.cl. 21 de enero de 2016. Consultado el 30 de marzo de 2018.
  18. «Hans Podlipnik y Julio Peralta ganan el dobles del Challenger de Santiago». Biobiochile.cl. 12 de marzo de 2016. Consultado el 4 de abril de 2018.
  19. «¡Grito campeón! Hans Podlipnik se coronó campeón en el dobles del Challenger de Turín». ahoranoticias.cl. 23 de abril de 2016. Consultado el 4 de abril de 2018.
  20. «Hans Podlipnik logra histórico triunfo y avanza en Wimbledon». AS Chile. 1 de julio de 2016. Consultado el 1 de abril de 2018.
  21. «Podlipnik quedó eliminado en segunda ronda de Wimbledon». AS Chile. 2 de julio de 2016. Consultado el 1 de abril de 2018.
  22. «Podlipnik da giro radical en su carrera: se retira de singles». AS Chile. 29 de julio de 2016. Consultado el 31 de marzo de 2018.
  23. «Hans Podlipnik y Nicolás Jarry se coronaron campeones de dobles en Cali». alairelibre.cl. 9 de julio de 2016. Consultado el 4 de abril de 2018.
  24. «Peralta y Podlipnik obtienen cupo para los Juegos Olímpicos Río 2016». T13.cl. 15 de julio de 2016. Consultado el 3 de abril de 2018.
  25. «Podlipnik y Peralta no pueden contra el poderío de EE.UU y son eliminados en primera ronda de los JJ.OO». Emol. 7 de agosto de 2016. Consultado el 3 de abril de 2018.
  26. «Podlipnik y Peralta tienen corta estadía en los Juegos Olímpicos». AS Chile. 8 de agosto de 2016. Consultado el 3 de abril de 2018.
  27. «Peralta y Podlipnik eliminados en primera ronda en US Open». AS Chile. 31 de agosto de 2016. Consultado el 1 de abril de 2018.
  28. «Perfil de Hans Podlipnik en Copa Davis».
  29. «Lama y Podlipnik ganan el dobles y Chile se queda con la serie de Copa Davis ante Perú». Emol.com. 7 de marzo de 2015. Consultado el 25 de marzo de 2018.
  30. «Podlipnik cerró la victoria de Chile por 5-0 a Perú». tenischileno.com. 8 de marzo de 2015. Archivado desde el original el 25 de marzo de 2018. Consultado el 25 de marzo de 2018.
  31. «Hans Podlipnik: " Con Jarry somos un dupla muy potente"». AS Chile. 18 de julio de 2015. Consultado el 25 de marzo de 2018.
  32. «La contundencia de Podlipnik deja a Chile 2-0 ante Venezuela en la Copa Davis». Emol.com. 18 de septiembre de 2015. Consultado el 25 de marzo de 2018.
  33. «Chile se impone en dobles, queda 3-0 en Copa Davis y vuelve al Grupo I Americano tras dos años». Emol.com. 19 de septiembre de 2015. Consultado el 25 de marzo de 2018.
  34. «Podlipnik impone su supremacía y le da el primer punto a Chile ante República Dominicana». Emol.com. 4 de marzo de 2016. Consultado el 25 de marzo de 2018.
  35. «Chile rompe marca histórica por insólito registro de triunfos». guioteca.com. 6 de marzo de 2016. Consultado el 25 de marzo de 2018.
  36. «¡Triunfazo! Chile gana el dobles a Colombia y queda 2-1 arriba en la serie de Copa Davis». Emol.com. 17 de julio de 2016. Consultado el 25 de marzo de 2018.
  37. «Chile se queda con la serie de Copa Davis y jugará el repechaje». AS Chile. 17 de julio de 2016. Consultado el 25 de marzo de 2018.
  38. «Chile cae en el dobles y pierde la serie de Copa Davis ante Canadá». T13.cl. 17 de septiembre de 2016. Consultado el 25 de marzo de 2018.
  39. «Marcador Virtual Hans Podlipnik/Nicolás Jarry vs Diego Hidalgo/Roberto Quiroz». cooperativa.cl. 3 de febrero de 2018. Consultado el 31 de marzo de 2018.
  40. «Hans Podlipnik y Nicolás Jarry logran trabajado triunfo en dobles y Chile aventaja a Ecuador». 24horas.cl. 3 de febrero de 2018. Consultado el 31 de marzo de 2018.
  41. «Jarry le da el triunfo a Chile ante Ecuador: ahora viene Argentina». AS Chile. 3 de febrero de 2018. Consultado el 31 de marzo de 2018.
  42. «Argentina-Chile, 18 años después». puntodebreak.com. 2 de abril de 2018. Consultado el 7 de abril de 2018.
  43. «Desde Vilas hasta "Los Sillazos": las series de Davis más polémicas entre Chile y Argentina». biobiochile.cl. 17 de febrero de 2018. Consultado el 7 de abril de 2018.
  44. «Se puede soñar: Chile derrota a Argentina en el dobles y se ilusiona en la Copa Davis». biobiochile.cl. 7 de abril de 2018. Consultado el 8 de abril de 2018.
  45. «Argentina se impone en la serie de Copa Davis y termina con el sueño de Chile de volver al Grupo Mundial». 24horas.cl. 7 de abril de 2018. Consultado el 8 de abril de 2018.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.