Guido Andreozzi

Guido Andreozzi (Buenos Aires, 5 de agosto de 1991) es un tenista profesional argentino. Compite principalmente en el ATP Challenger Tour y en el ITF Futures Tour. Su ranking individual más alto lo alcanzó el 28 de enero de 2019 al escalar hasta la posición n.º 70. Mientras que en dobles alcanzó el puesto n.º 101 el 25 de febrero de 2019.[1] Alcanzó el Top 100 por primera vez en septiembre de 2018.

Guido Andreozzi
País  Argentina
Residencia Buenos Aires, Argentina
Fecha de nacimiento 5 de agosto de 1991 (31 años)
Lugar de nacimiento Buenos Aires, Argentina
Altura 1,83 m (6 0)
Peso 78 kg (172 lb)
Entrenador Gastón Etlis
Profesional desde 2010
Brazo hábil Diestro (revés a dos manos)
Dinero ganado 1 226 601 dólares estadounidenses
Perfil oficial ATP Perfil ATP
Individuales
Récord de su carrera 11–25
Títulos de su carrera 0 ATP, 8 Challenger
Ranking actual 897° (3 de octubre de 2022)
Mejor ranking 70° (28 de enero de 2019)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia 1R (2019)
Roland Garros 2R (2018)
Wimbledon 1R (2018, 2019)
Abierto de EE. UU. 1R (2012, 2016, 2018)
Dobles
Récord de su carrera 3–7
Títulos de su carrera 0 ATP, 23 Challenger
Ranking actual 206° (3 de octubre de 2022)
Mejor ranking 101° (25 de febrero de 2019)
Última actualización: 3 de octubre de 2022.
Medallero
 Argentina
Tenis
Juegos Panamericanos
Plata Toronto 2015 Dobles masculino
Oro Toronto 2015 Dobles mixto
Plata Lima 2019 Dobles masculino
Bronce Lima 2019 Individual masculino
Juegos Suramericanos
Plata Santiago 2014 Individual
Oro Santiago 2014 Dobles

En su carrera le ha ganado a jugadores top 100 como: Feliciano López (N° 29) en 2012, Guido Pella (2013), Martin Klizan (2014), Gastao Elias, Damir Dzumhur, Horacio Zeballos (2016), Renzo Olivo, Federico Delbonis (2017), Marco Cecchinato, Nikoloz Basilashvili, Radu Albot (2 veces), Jeremy Chardy, Taylor Fritz, Marton Fucsovics (2018), Matthew Ebden, Ilya Ivashka, John Millman, Mikhail Kukushkin, Albert Ramos Viñolas, Ernest Gulbis y Hugo Dellien (2019).

Carrera

En agosto de 2012, Andreozzi se clasificó por primera vez a un Grand Slam en el US Open tras superar la fase de clasificación.[2] En su debut de primera ronda ante Kei Nishikori perdió por 1-6, 2-6, 4-6.[3]

Juegos Suramericanos

En la edición de los Juegos Suramericanos de 2014 obtuvo dos medallas para su país. Ganó la medalla de oro en la modalidad de dobles junto a Facundo Bagnis derrotando en la final a la pareja colombiana formada por Nicolás Barrientos y Carlos Salamanca.[4] Posteriormente, disputó la final enfrentando al mismo Bagnis que fue compañero en dobles. Cayó derrotado en tres sets por lo cual obtuvo la medalla de plata.[5]

2014

El 30 de agosto de 2014, ganó la final del Challenger de Como 2014 en la modalidad de dobles para hacerse con su octavo título en esta categoría. Su compañero de turno fue su compatriota Facundo Argüello y derrotaron en la final a la dupla constituida por el canadiense Steven Diez y el español Enrique López-Pérez por un marcador de 6-2, 6-2.

Títulos; 31 (8 + 23)

LeyendaIndividualesDobles
Grand Slam00
ATP World Tour Finals00
ATP World Tour Masters 100000
ATP World Tour 500 Series00
ATP World Tour 250 Series00
ATP Challenger Tour823

Títulos

N.º Fecha Torneo Superficie Rival en la final Resultado
1. 07.07.2012 Challenger de Lima Tierra Facundo Argüello 6:3, 6:76, 6:2
2. 13.10.2013 Challenger de San Juan Tierra Diego Schwartzman 6:74, 7:65, 6:0
3. 15.02.2016 Challenger de Santo Domingo Dura Nicolas Kicker 6:0, 6:4
4. 29.05.2016 Challenger de Vicenza Tierra Pere Riba 6:0, ret.
5. 03.03.2018 Challenger de Punta del Este Tierra Simone Bolelli 3:6, 6:4, 6:3
6. 22.04.2018 Challenger de Túnez Tierra Daniel Gimeno Traver 6-2, 3-0, ret
7. 16.09.2018 Challenger de Szczecin Tierra Alejandro Davidovich Fokina 6-4, 4-6, 6-3
8. 03.11.2018 Challenger de Guayaquil Tierra Pedro Sousa 7-5, 1-6, 6-4

Finales

N.º Fecha Torneo Superficie Rival en la final Resultado
1. 22.07.2013 Challenger de Medellín Tierra Alejandro Gonzalez 4–6, 4–6
2. 22.07.2014 Challenger de Manta Dura Adrian Mannarino 6–4, 3–6, 2–6
3. 30.10.2016 Challenger de Lima Tierra Cristian Garin 6–3, 5–7, 6–7
4. 23.07.2017 Challenger de Poznań Tierra batida Alekséi Vatutin 6–2, 6–710 , 3–6
5. 31.03.2018 Challenger de Marbella Tierra batida Stefano Travaglia 3–6, 3–6
6. 15.09.2019 Challenger de Szczecin Tierra batida Jozef Kovalík 7-6(5), 2-6, 4-6
7. 02.05.2021 Challenger de Biella 5 Tierra batida Juan Pablo Varillas 3-6, 1-6

Dobles

N.º Fecha Torneo Superficie Pareja Oponentes en la final Resultado
1. 18.09.2011 Challenger de Belo Horizonte Tierra Eduardo Schwank Ricardo Hocevar
Christian Lindell
6-2, 6-4
2. 01.10.2011 Challenger de Recife-1 Dura Marcel Felder Rodrigo Grilli
Andre Miele
6-3, 6-3
3. 12.05.2012 Challenger de Río Quente Dura Marcel Felder Thiago Alves
Augusto Laranja
6-3, 6-3
4. 14.09.2013 Challenger de Cali Tierra Eduardo Schwank Carlos Salamanca
João Souza
6-2, 6-4
5. 21.09.2013 Challenger de Campinas Tierra Máximo González Thiago Alves
Thiago Monteiro
6-4, 6-4
6. 30.08.2014 Challenger de Como Tierra Facundo Argüello Steven Diez
Enrique López-Pérez
6-2, 6-2
7. 27.09.2014 Challenger de Porto Alegre Tierra Guillermo Durán Facundo Bagnis
Diego Schwartzman
6-3, 6-3
8. 30.08.2014 Challenger de Cali Tierra Guillermo Durán Alejandro González
César Ramírez
6-3, 6-4
9. 14.06.2015 Challenger de Caltanissetta Tierra Guillermo Durán Lee Hsin-han
Alessandro Motti
6-3, 6-2
10. 06.06.2016 Challenger de Caltanissetta Tierra Andrés Molteni Marcelo Arévalo
Miguel Ángel Reyes Varela
6-1, 6-2
11. 23.07.2017 Challenger de Poznań Tierra Jaume Munar Tomasz Bednarek
Goncalo Oliveira
6-74, 6-3, 10-4
12. 30.07.2017 Challenger de Cortina Tierra Gerald Melzer Steven De Waard
Ben Mclachlan
6-2, 7-64
13. 31.03.2018 Challenger de Marbella Tierra Ariel Behar Martin Klizan
Jozef Kovalik
6-3, 6-4
14. 27.10.2018 Challenger de Lima Tierra Guillermo Durán Ariel Behar
Gonzalo Escobar
2-6, 7-6(5), 10-5
15. 11.11.2018 Challenger de Montevideo Tierra Guillermo Durán Facundo Bagnis
Andrés Molteni
7-6(5), 6-4
16. 18.11.2018 Challenger de Buenos Aires Tierra Guillermo Durán Marcelo Demoliner
Andrés Molteni
6-4, 4-6, 10-3
17. 26.01.2019 Challenger de Punta del Este Tierra Guillermo Durán Sander Gillé
Joran Vliegen
6-2, 6-7(6), 10-8
18. 14.09.2019 Challenger de Szczecin Tierra Andrés Molteni Hans Podlipnik
Matwe Middelkoop
6-4, 6-3
19. 29.09.2019 Challenger de Buenos Aires Tierra Andrés Molteni Hugo Dellien
Federico Zeballos
6-7(3), 6-2, 10-1
20. 03.07.2021 Challenger de Porto Dura Guillermo Durán Miguel Ángel Reyes Varela
Renzo Olivo
6-7(5), 7-6(5), 11-9
21. 18.06.2022 Challenger de Corrientes Tierra batida Guillermo Durán Nicolás Álvarez
Murkel Dellien
7-5, 6-2
22. 09.07.2022 Challenger de Todi Tierra batida Guillermo Durán Romain Arneodo
Jonathan Eysseric
6-1, 2-6, [10-6]
23. 01.10.2022 Challenger de Buenos Aires II Tierra batida Guillermo Durán Román Burruchaga
Facundo Díaz Acosta
6-0, 7-5

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.