Challenger de Santiago

El Challenger de Santiago es un torneo de tenis de la categoría Challenger que se disputa en la ciudad de Santiago de Chile desde el año 2005. Se juega en superficie de arcilla, también conocida como tierra batida.

Challenger de Santiago
ATP Challenger Tour
Datos generales
Sede Club Manquehue, Vitacura, Santiago de Chile
Chile Chile
Categoría ATP Challenger Tour
Superficie Tierra batida
Cuadro 48 (Individuales)
16 (Dobles)
Premio 50,000+H
Sitio oficial

Finales

Individuales

Año Campeón Finalista Resultado
2005 Tomas Behrend Adrián García7–6 (3), 4–6, 6–2
2006 Boris Pašanski Paul Capdeville6–2, 7–6 (9)
2007 Martín Vassallo Argüello Fabio Fognini1–6, 7–5, 6–4
2008 Thomaz Bellucci Eduardo Schwank6–3, 3–6, 6–1
2009 Máximo González Mariano Zabaleta6–4, 6–3
2010No realizado debido al Terremoto de Chile de 2010.
2011 Máximo González Éric Prodon7–5, 0–6, 6–2
2012 Paul Capdeville Antonio Veić6–3, 6–7 (5), 6–3
2013 Facundo Bagnis Thiemo de Bakker7-62, 7-63
2014 Thiemo de Bakker James Duckworth4–6, 7–610, 6–1
2015 Facundo Bagnis Guilherme Clezar6-2, 5–7, 6–2
2016 Facundo Bagnis Rogério Dutra Silva6–73, 6–4, 6–3
2017 Rogério Dutra Silva Nicolás Jarry7–5, 6–3
2018 Marco Cecchinato Carlos Gómez Herrera1–6, 6–1, 6-1
2019 Hugo Dellien Wu Tung-lin5–7, 7–6 (1), 6–1
2020No realizado debido a la pandemia de COVID-19.[1]
2021-I Sebastián Báez Tomás Barrios6-3, 7-6 (4)
2021-II Juan Pablo Varillas Sebastián Báez6-4, 7-5
2021-III Sebastián Báez Felipe Meligeni Alves3-6, 7-6(6), 6-1
2022 Hugo Dellien Alejandro Tabilo6–3, 4–6, 6–4

Dobles

Año Campeones Finalistas Resultado
2005 Giovanni Lapentti
Damián Patriarca
Enzo Artoni
Ignacio González King
6–2, 4–6, 6–4
2006 Sergio Roitman
Máximo González
Felipe Parada
Jorge Aguilar
6–4, 6–3
2007 Brian Dabul
Marc López
Horacio Zeballos
Pablo Cuevas
6–2, 3–6, [10–8]
2008 Eduardo Schwank
Mariano Hood
Brian Dabul
Jean-Julien Rojer
6–3, 6–3
2009 Horacio Zeballos
Sebastián Prieto
Flávio Saretta
Rogério Dutra da Silva
7–6 (2), 6–2
2010No Realizado debido al Terremoto de Chile de 2010.
2011 Máximo González
Horacio Zeballos
Guillermo Rivera
Cristóbal Saavedra
6–3, 6–4
2012 Paul Capdeville
Marcel Felder
Jorge Aguilar
Daniel Garza
6–7 (3), 6–4, [10–7]
2013 Marcelo Demoliner
João Souza
Federico Delbonis
Diego Junqueira
7-5, 6-1
2014 Christian Garín
Nicolás Jarry
Jorge Aguilar
Hans Podlipnik-Castillo
W/O
2015 Andrés Molteni
Guido Pella
Andrea Collarini
Máximo González
7–6(9–7), 3–6, [10–4]
2016 Julio Peralta
Hans Podlipnik
Facundo Bagnis
Máximo González
7–6(7–4), 4–6, [10–5]
2017 Tomás Barrios
Nicolás Jarry
Máximo González
Andrés Molteni
6–4, 6–3
2018 Jonathan Eysseric
Romain Arneodo
Guido Andreozzi
Guillermo Durán
7-6 (4), 1-6, [12-10]
2019 Fernando Romboli
Franco Agamenone
Facundo Argüello
Martín Cuevas
7-6 (5), 1-6, [10-6]
2020No realizado debido a la pandemia de COVID-19.[1]
2021-I Gonçalo Oliveira
Luis David Martínez
Rafael Matos
Felipe Meligeni
7-5, 6-1
2021-II Diego Hidalgo
Nicolás Jarry
Evan King
Max Schnur
6–3, 5–7, [10–6]
2021-III Evan King
Max Schnur
Hans Hach Verdugo
Miguel Ángel Reyes-Varela
3–6, 7–6(3), [16–14]
2022 Diego Hidalgo
Cristian Rodríguez
Pedro Cachín
Facundo Mena
6–4, 6–4

Palmarés

  • Máximos ganadores del certamen a la edición de 2021-III.
  • Notas: años en negrita = títulos en individuales; años en formato normal = títulos en dobles.

Títulos por tenista

País Tenista Individual Dobles Total Títulos
Títulos Segundo Títulos Segundo Títulos Segundo
Máximo González 202343 2006, 2009, 2011, 2011
Nicolás Jarry 013031 2014, 2017, 2021-II
Facundo Bagnis 300030 2013, 2015, 2016
Sebastián Báez 210021 2021-I, 2021-III
Paul Capdeville 111021 2012, 2012
Horacio Zeballos 002121 2009, 2011
Rogério Dutra Silva 110112 2017
Thiemo de Bakker 110011 2014
Eduardo Schwank 011011 2008
Tomás Barrios 011011 2017
Brian Dabul 001111 2007
Andrés Molteni 001111 2015
Hans Podlipnik 001111 2016
Evan King 001111 2021-III
Max Schnur 001111 2021-III
Otros 27 tenistas han disputado una única final, y han obtenido un título a su haber.

Referencias

  1. «Confirmado: Challenger de Santiago se jugará a partir del 15 de marzo». En Cancha. 29 de enero de 2021. Consultado el 17 de marzo de 2021.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.