Juan Sebastián Cabal

Juan Sebastián Cabal Valdés (Cali; 25 de abril de 1986) es un tenista colombiano.

Juan Sebastián Cabal

Cabal en Madrid 2014.
País Colombia Colombia
Residencia Cali, Colombia
Fecha de nacimiento 25 de abril de 1986 (36 años)
Lugar de nacimiento Cali, Colombia
Altura 1,85 m (6 1)
Peso 82 kg (180 lb)
Entrenador Jeff Coetzee
Profesional desde 2005
Brazo hábil Derecho
Dinero ganado 4 846 452 dólares estadounidenses
Perfil oficial ATP Perfil ATP
Individuales
Récord de su carrera 7–4
Títulos de su carrera 0
Mejor ranking 184 (28 de febrero de 2011)
Dobles
Récord de su carrera 368–224
Títulos de su carrera 20 ATP
Ranking actual 15 (12 de septiembre de 2022)
Mejor ranking 1 (15 de julio de 2019)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia F (2018)
Roland Garros F (2011)
Wimbledon G (2019)
Abierto de EE. UU. G (2019)
Otros torneos
ATP World Tour Finals SF (2018)
Juegos Olímpicos 2R (2016)
Dobles Mixto
Títulos de su carrera 1
Resultados de Grand Slam dobles mixtos
Abierto de Australia G (2017)
Roland Garros CF (2013, 2018)
Wimbledon CF (2016)
Abierto de EE. UU. CF (2015, 2017)
Última actualización: 28 de enero de 2014.
Medallero
Colombia Colombia
Tenis Masculino
Juegos Panamericanos
OroGuadalajara 2011Dobles

Su mayor ranking en dobles es N°1 del ranking ATP, conseguido tras consagrarse en Wimbledon 2019 junto a Robert Farah y en individuales fue 184.º en febrero de 2011 después de alcanzar la final en el challenger de Medellín y el Future en Manizales y las semifinales en el challenger de Cali y Bogotá. Fue el segundo tenista colombiano en conseguir un título de Grand Slam tras ganar el Abierto de Australia 2017 en la modalidad de Dobles Mixtos junto a la estadounidense Abigail Spears; junto con Robert Farah alcanza por segunda vez una final de Grand Slam en dobles masculinos quedando subcampeones del Abierto de Australia 2018 y, posteriormente, campeones de Wimbledon 2019 y el US Open 2019.

Carrera

2011

Este año se considera como su debut en un Torneo ATP y en un Grand Slam. Obtuvo la mejor actuación de su carrera por su actuación en el dobles del Torneo de Roland Garros, junto al argentino Eduardo Schwank llegando a la final del torneo, haciendo historia en el tenis colombiano. Resultaron victoriosos en semifinales ante los número 1 del ranking mundial ATP, los hermanos Mike y Bob Bryan con parciales 7-6 (4) y 6-3. Posteriormente cayeron derrotados en la final frente a la pareja formada por Daniel Nestor y Max Mirnyi, campeones de este torneo con parciales 6-7(3) 6-3 4-6.

En el Campeonato de Wimbledon, su segundo Grand Slam, debutó en primera ronda, con su compatriota Robert Farah en dobles, ganándoles a la pareja integrada por el pakistaní Aisam Qureshi (8 del mundo en dobles) y el indio Rohan Bopanna (9 del mundo), quienes en el ranking de “equipos de la ATP” son los número 5 del mundo, con parciales 2-6, 6-2 y 21-19, en segunda ronda vencieron en tres sets a la pareja conformada por el estadounidense Michael Russell y el kazajo Mikhail Kukushkin, con parciales 6-4, 6-2 y 6-3.

2013

En el Abierto de Australia, la pareja colombiana conformada por Robert Farah y Juan Sebastian Cabal logran pasar a los cuartos de final.

En el mes de noviembre y haciendo dupla con su compatriota Alejandro González se coronó campeón del torneo de dobles del Seguros Bolívar Open Bogotá, torneo que se disputó en el Club Campestre El Rancho. Se impusieron ante la pareja, también local, formada por Nicolás Barrientos y Eduardo Struvay con parciales 6-3 y 6-2 en un partido que se había suspendido la jornada anterior por lluvia cuando se había terminado el primer set.[1]

2014

Haciendo dupla con su compatriota Robert Farah, consiguieron en el mes de enero su primer título profesional del año al coronarse en el torneo de dobles del Bucaramanga Open 2014. Los caleños, aseguraron el título al vencer en la final a la dupla del colombiano Juan Carlos Spir y el estadounidense Kevin King, con parciales 7-6(3) y 6-3, en 1 hora y 13 minutos de partido.[2]

Nuevamente junto a Farah, en el mes de febrero, consiguió el primer título de su carrera en torneos ATP World Tour, al coronarse campeón del torneo de dobles del ATP 500 de Río de Janeiro, en Brasil. En la que era, además, su primera final en un torneo ATP 500, los colombianos aseguraron su primer título en un torneo de esta magnitud al vencer en la final de este domingo a la pareja que conformaron el brasileño Marcelo Melo, 5.º del mundo en dobles, y el español David Marrero, número 7 del mundo en esta misma modalidad, sobre quienes vencieron con parciales 6-4 y 6-2 en una hora y 9 minutos de partido. Los colombianos venían de eliminar el viernes en semifinales a la pareja que aparecía como favorita número 1 al título del torneo, conformada por el brasileño Bruno Soares y el austriaco Alexander Peya.[3]

La dupla de colombianos conformada por Juan Sebastián Cabal y Nicolás Barrientos, se quedó con el subcampeonato del Torneo de Bogotá 2014 de la categoría ATP World Tour 250, al caer ante la pareja de australianos Samuel Groth y Chris Guccione con parciales de 7-6 (7-5), 6-7 (3-7) y 11-9. Cabal y Barrientos cayeron en dos sets y un superdesempate ante los australianos en 1 hora y 48 minutos de partido.[4]

2018

El 2018 no podría empezar mejor para la dupla colombiana con Robert Farah quedando por primera vez subcampeones de un Grand Slam, luego de perder por doble 6-4 frente al austriaco Oliver Marach y el croata Mate Pavić en el Abierto de Australia 2018.[5] Con este logro los colombianos lograron ascender 28 posiciones en el ranking ATP llegando a su mejor posición en su carrera, logrando ser la segunda mejor pareja del mundo y logrando llegar al puesto número 14 individual en dobles siendo su mejor ranking en su carrera.[6]

Además, se coronaron campeones, otra vez con Robert Farah como dupla, del Masters de Roma, al vencer al español Carreño Busta y al portugués Sousa con parciales de 3-6, 6-4 y 10-4.[7]

2019

En el 2019 llegaría su consagración y el mejor puesto en el escalafón mundial de parejas, quedando por primera vez campeones de dobles de un Grand Slam en wimbledon , luego de imponerse a la pareja francesa Nicolas Mahut y Édouard Roger-Vasselin . Con este logro los colombianos lograron ascender a la primera posición en el ranking ATP llegando a la mejor posición en su carrera, logrando ser la mejor pareja del mundo. siendo este su mejor ranking en su carrera.

Torneos de Grand Slam

Campeón (2)

Año Torneo Pareja Oponentes en la final Resultado
2019 Wimbledon Robert Farah Nicolas Mahut
Édouard Roger-Vasselin
6-7(5), 7-6(5), 7-6(6), 6-7(5), 6-3
2019 Abierto de EE.UU. Robert Farah Marcel Granollers
Horacio Zeballos
6-4, 7-5

Finalista (2)

Año Torneo Pareja Oponentes en la final Resultado
2011 Roland Garros Eduardo Schwank Max Mirnyi
Daniel Nestor
6-7(3), 6-3, 4-6
2018 Abierto de Australia Robert Farah Oliver Marach
Mate Pavić
4-6, 4-6

Campeón (1)

Año Torneo Pareja Oponentes en la final Resultado
2017 Abierto de Australia Abigail Spears Sania Mirza
Ivan Dodig
6-2, 6-4

Títulos ATP (20; 0+20)

Dobles (20)

Leyenda
Grand Slam (2)
ATP Wourld Tour Finals (0)
ATP Masters 1000 World Tour (2)
ATP World Tour 500 series (6)
ATP World Tour 250 series (10)
N.º Fecha Torneo Superficie Pareja Oponentes en la final Resultado
1. 23 de febrero de 2014 Río de Janeiro Tierra batida Robert Farah David Marrero
Marcelo Melo
6-4, 6-2
2. 23 de agosto de 2014 Winston-Salem Dura Robert Farah Jamie Murray
John Peers
6-3, 6-4
3. 15 de febrero de 2015 São Paulo Tierra batida (i) Robert Farah Paolo Lorenzi
Diego Schwartzman
6-4, 6-2
4. 23 de mayo de 2015 Ginebra Tierra batida Robert Farah Raven Klaasen
Yen-Hsun Lu
7-5, 4-6, [10-7]
5. 14 de febrero de 2016 Buenos Aires Tierra batida Robert Farah Íñigo Cervantes
Paolo Lorenzi
6-3, 6-0
6. 21 de febrero de 2016 Río de Janeiro Tierra batida Robert Farah Pablo Carreño
David Marrero
7-6(5), 6-1
7. 21 de mayo de 2016 Niza Tierra batida Robert Farah Mate Pavić
Michael Venus
4-6, 6-4 [10-8]
8. 23 de octubre de 2016 Moscú Dura (i) Robert Farah Julian Knowle
Jürgen Melzer
7-5, 4-6, [10-5]
9. 19 de febrero de 2017 Buenos Aires Tierra batida Robert Farah Santiago González
David Marrero
6-1, 6-4
10. 7 de mayo de 2017 Múnich Tierra batida Robert Farah Jérémy Chardy
Fabrice Martin
6-3, 6-3
11. 5 de agosto de 2017 Los Cabos Dura Treat Huey Sergio Galdos
Roberto Maytín
6-2, 6-3
12. 20 de mayo de 2018 Roma Tierra batida Robert Farah Pablo Carreño
João Sousa
3-6, 6-4, [10-4]
13. 28 de abril de 2019 Barcelona Tierra batida Robert Farah Jamie Murray
Bruno Soares
6-4, 7-6(4)
14. 19 de mayo de 2019 Roma Tierra batida Robert Farah Raven Klaasen
Michael Venus
6-1, 6-3
15. 28 de junio de 2019 Eastbourne Hierba Robert Farah Máximo González
Horacio Zeballos
3-6, 7-6(4), [10-6]
16. 13 de julio de 2019 Wimbledon Hierba Robert Farah Nicolas Mahut
Édouard Roger-Vasselin
6-7(5), 7-6(5), 7-6(6), 6-7(5), 6-3
17. 6 de septiembre de 2019 Abierto de EE.UU. Dura Robert Farah Marcel Granollers
Horacio Zeballos
6-4, 7-5
18. 20 de marzo de 2021 Dubái Dura Robert Farah Nikola Mektić
Mate Pavić
7-6(0), 7-6(4)
19. 25 de abril de 2021 Barcelona Tierra batida Robert Farah Kevin Krawietz
Horia Tecău
6-4, 6-2
20. 31 de octubre de 2021 Viena Dura (i) Robert Farah Rajeev Ram
Joe Salisbury
6-4, 6-2

Finalista (25)

N.º Fecha Torneo Superficie Pareja Oponentes en la final Resultado
1. 4 de junio de 2011 Roland Garros Tierra batida Eduardo Schwank Max Mirnyi
Daniel Nestor
6-7(3), 6-3, 4-6
2. 23 de junio de 2012 's-Hertogenbosch Hierba Dmitry Tursunov Robert Lindstedt
Horia Tecau
3-6, 6-7(1)
3. 25 de mayo de 2013 Niza Hierba Robert Farah Johan Brunström
Raven Klaasen
3-6, 2-6
4. 5 de enero de 2014 Brisbane Dura Robert Farah Mariusz Fyrstenberg
Daniel Nestor
7-6(4), 4-6, [7-10]
5. 8 de febrero de 2014 Viña del Mar Tierra batida Robert Farah Oliver Marach
Florin Mergea
3-6, 4-6
6. 2 de marzo de 2014 São Paulo Tierra batida (i) Robert Farah Guillermo García-López
Philipp Oswald
7-5, 4-6, [13-15]
7. 29 de marzo de 2014 Miami Dura Robert Farah Bob Bryan
Mike Bryan
6-7(8), 4-6
8. 20 de julio de 2014 Bogotá Dura Nicolás Barrientos Samuel Groth
Chris Guccione
6-7(5), 7-6(3), [9-11]
9. 26 de julio de 2015 Bastad Tierra batida Robert Farah Jérémy Chardy
Łukasz Kubot
7-6(6), 3-6, [8-10]
10. 2 de agosto de 2015 Hamburgo Tierra batida Robert Farah Jamie Murray
John Peers
6-2, 3-6, [8-10]
11. 11 de octubre de 2015 Tokio Dura Robert Farah Raven Klaasen
Marcelo Melo
6-7(5), 6-3, [7-10]
12. 1 de mayo de 2016 Múnich Tierra batida Robert Farah Henri Kontinen
John Peers
3-6, 6-3, [7-10]
13. 25 de febrero de 2017 Río de Janeiro Tierra batida Robert Farah Pablo Carreño
Pablo Cuevas
4-6, 7-5, [8-10]
14. 30 de abril de 2017 Budapest Tierra batida Robert Farah Brian Baker
Nikola Mektić
6-7(2), 4-6
15. 27 de mayo de 2017 Ginebra Tierra batida Robert Farah Jean-Julien Rojer
Horia Tecău
6-2, 6-7(9), [6-10]
16. 27 de enero de 2018 Abierto de Australia Dura Robert Farah Oliver Marach
Mate Pavić
4-6, 4-6
17. 18 de febrero de 2018 Buenos Aires Tierra batida Robert Farah Andrés Molteni
Horacio Zeballos
3-6, 7-5, [3-10]
18. 19 de agosto de 2018 Cincinnati Dura Robert Farah Jamie Murray
Bruno Soares
6-4, 3-6, [6-10]
19. 12 de enero de 2019 Sídney Dura Robert Farah Jamie Murray
Bruno Soares
4-6, 3-6
20. 18 de agosto de 2019 Cincinnati Dura Robert Farah Ivan Dodig
Filip Polášek
6-4, 4-6, [6-10]
21. 29 de febrero de 2020 Acapulco Dura Robert Farah Łukasz Kubot
Marcelo Melo
6-7(6), 7-6(4), [9-11]
22. 17 de octubre de 2020 Cerdeña Tierra batida Robert Farah Marcus Daniell
Philipp Oswald
3-6, 4-6
23. 7 de febrero de 2021 Melbourne I Dura Robert Farah Jamie Murray
Bruno Soares
3-6, 6-7(7)
24. 17 de abril de 2022 Montecarlo Tierra batida Robert Farah Rajeev Ram
Joe Salisbury
4-6, 6-3, [7-10]
25. 8 de mayo de 2022 Madrid Tierra batida Robert Farah Wesley Koolhof
Neal Skupski
7-6(4), 4-6, [5-10]

ATP Challenger Tour

Individuales

Número Fecha Torneo Superficie Rival en la final Resultado
1. 26.09.2011 Challenger de Aguascalientes Tierra Robert Farah 6-4, 7-6(3)

Dobles

Número Fecha Torneo Superficie Pareja Rivales en la final Resultado
1. 21.08.2008 Challenger de Cali (1) Tierra Alejandro Falla Brian Dabul
Horacio Zeballos
7-6(6), 6-3
2. 28.08.2008 Challenger de Bogotá (1) Tierra Alejandro Falla Alejandro Fabbri
Horacio Zeballos
3-6, 7-6(7), [10-8]
3. 16.11.2008 Challenger de Medellín (1) Tierra Alejandro Falla Víctor Estrella
Juan-Pablo Amado
3-4, ret.
4. 18.07.2010 Challenger de Bogotá (2) Tierra Robert Farah Víctor Estrella
Alejandro González
7-6(6), 6-4
5. 07.11.2010 Challenger de Medellín (2) Tierra Robert Farah Franco Ferreiro
André Sá
6-3, 7-5
6. 13.11.2010 Challenger de Guayaquil Tierra Robert Farah Franco Ferreiro
André Sá
7-5, 7-6(3)
7. 30.01.2011 Challenger de Bucaramanga Tierra Robert Farah Pablo Galdon
Andrés Molteni
6-1, 6-2
8. 20.03.2011 Challenger de San José Dura Robert Farah Luis Díaz-Barriga
Santiago González
6-3, 6-3
9. 08.05.2011 Challenger de Roma-2 Tierra Robert Farah Santiago González
Travis Rettenmaier
2-6, 6-3, [11-9]
10. 01.08.2011 Challenger de Campos do Jordão Dura Robert Farah Ricardo Hocevar
Júlio Silva
6-2, 6-3
11. 08.08.2011 Challenger de Binghamton Dura Robert Farah Treat Conrad Huey
Frederik Nielsen
6-4, 6-3
12. 19.09.2011 Challenger de Cali (2) Tierra Robert Farah Facundo Bagnis
Eduardo Schwank
7-5, 6-2
13. 16.09.2012 Challenger de Cali (3) Tierra Robert Farah Marcelo Demoliner
João Souza
6-3, 7-6(4)
14. 07.10.2012 Challenger de Quito Tierra Carlos Salamanca Marcelo Demoliner
João Souza
7-6(7), 7-6(4)
15. 22.09.2013 Challenger de Kaohsiung Dura Robert Farah Yuki Bhambri
Wang Chieh-fu
6-4, 6-2
16. 10.11.2013 Challenger de Bogotá (3) Tierra Alejandro González Nicolás Barrientos
Eduardo Struvay
6-3, 6-2
17. 25.01.2014 Challenger de Bucaramanga (2) Tierra Robert Farah Kevin King
Juan Carlos Spir
7-6(3), 6-3

Clasificación histórica

Torneo201120122013201420152016201720182019202020212022G-PTítulos
Torneos Grand Slam
Australian Open A 2R CF 1R 2R 3R 3R F 1R 2R 2R 2R 17-11 0
Roland Garros F 3R 3R 1R 1R 1R SF CF SF SF SF 1R 24-11 0
Wimbledon 3R 1R 3R 3R 2R 2R 2R 3R G A CF SF 24-10 1
US Open 2R 1R 1R 2R 2R 1R 3R SF G 2R 1R SF 20-10 1
Juegos Olímpicos
Juegos Olímpicos NC 1R No Celebrado 2R No Celebrado CF No 3-3 0
ATP World Tour Masters 1000
Indian Wells A 1R 2R A 2R 1R A 1R CF A A 2R 5-7 0
Miami A CF 1R F 2R A 1R CF 2R A 2R 1R 12-9 0
Montecarlo A 2R A 2R 1R SF A CF 2R A SF F 10-7 0
Madrid A 2R A SF CF 1R 2R SF 1R - 1R F 16-10 0
Roma A 2R A 1R CF 1R A G G 2R 1R 1R 8-7 2
Canadá A A A 1R A A 2R 2R 1R - CF 1R 2-6 0
Cincinnati SF 2R A 2R 2R A 2R F F 1R SF 1R 16-10 0
Shanghái A A A CF CF 2R 2R SF CF - A 10-6 0
París A A A 2R 2R 1R 2R 2R 2R - CF 5-7 0

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.