Eduardo Berizzo

Eduardo Berizzo Magnolo (Cruz Alta, Córdoba, 13 de noviembre de 1969) es un exfutbolista argentino que se desempeña como entrenador de la Selección de fútbol de Chile.

Eduardo Berizzo
Datos personales
Nombre completo Eduardo Berizzo Magnolo
Apodo(s) "Toto"
Nacimiento Cruz Alta, Córdoba
13 de noviembre de 1969 (52 años)
País Argentina
Altura 1,80 m (5 11)
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Equipo Selección de Chile
Debut como entrenador 8 de febrero de 2011
(Estudiantes LP)
Carrera como jugador
Posición Defensa
Debut como jugador 1990
(Newell's Old Boys)
Retirada deportiva 2006
(Cádiz CF cedido por el Celta de Vigo)
Part. 18

Trayectoria

Como futbolista

Se formó en las inferiores de Newell's Old Boys, club al que llegó en 1982 gracias a la intervención de Marcelo Bielsa, que lo descubrió en un torneo infantil.[1] Debutó con el primer equipo en 1988, donde llegó a coincidir con Bielsa. De la mano del Loco Bielsa lograron conquistar el Campeonato de Primera División 90-91, Campeonato Clausura '92 y el subcampeonato de la Copa Libertadores 1992. En Newell's, gracias a su gran nivel como defensor, fue titular indiscutido desde 1990 hasta 1993, cuando emigró a México. El Atlas de Guadalajara, dirigido por Marcelo Bielsa, fichó al central argentino en 1993.[2]


En 1996, decidió regresar a su país y fichó por River Plate, que estaba buscando defensores. En River jugó junto a jugadores como (por mencionar a algunos) Ortega, Crespo, Salas, Francescoli, Sorín o Gallardo, bajo la dirección técnica del recién asumido Ramón Ángel Díaz, River Plate alcanzó su racha de campeonatos más memorable. Entre 1996 y 1997 ganó 4 títulos de forma consecutiva, entre ellos los Torneos locales Apertura ’96 y ’97, Clausura ’97, y la Supercopa de 1997.[3]

Antes de que River pudiera triunfar en el Apertura de 1999, Berizzo fue traspasado al Olympique de Marsella, de Francia, donde pasó seis meses jugando una veintena de partidos entre liga y Liga de Campeones 1999-00.[4]A su regreso a River Plate, se volvió a proclamar campeón del Clausura '00. En diciembre del año 2000, Berizzo pasó a formar parte del Celta de Vigo,[5] que en ese momento estaba en Primera División, y donde vivió su nivel más alto como futbolista. En los primeros meses como jugador celeste alcanzó la final de la Copa del Rey, que acabó perdiendo ante el Zaragoza. Anteriormente, Berizzo había sido el héroe al anotar dos goles en la eliminatoria de semifinales ante el F. C. Barcelona.[6] En el equipo gallego pasó cinco temporadas, logrando el ascenso a Primera División en 2005, tras el descenso del año anterior. En verano de 2005, tras finalizar su contrato con el club celeste, el Cádiz CF le incorporó,[7] completando una temporada hasta su retiro en 2006.

Selección nacional

Debutó el 9 de octubre de 1996, ante Venezuela, en un partido clasificatorio para el Mundial de 1998.[8]Fue convocado para la Copa América de 1997 y 1999. El 15 de noviembre de 2000 jugó su decimotercer y último partido con la selección argentina, en una victoria por 0-2 ante Chile.

Como entrenador

Entre 2007 y 2010 fue ayudante de campo de Marcelo Bielsa en la selección chilena. El propio Berizzo considera al técnico argentino su maestro.[9]

Estudiantes de La Plata

En febrero de 2011, fue nombrado entrenador del club Estudiantes de La Plata,[10] pero en mayo del mismo año renunció al cargo debido a los malos resultados.[11]

O'Higgins

A fines de noviembre de 2011, se integró al cuerpo técnico del club O'Higgins de Chile, a pesar de algunos inconvenientes relacionados con su título de entrenador. El reclamo fue originado por el Instituto Nacional del Fútbol, la normativa de este organismo establece que los estrategas extranjeros deben convalidar los títulos cuando llegan al país con la aprobación de una federación asociada a la FIFA, esta no era la situación del "Toto" por lo que debió incurrir en la obtención de un permiso temporal dado por la ANFP hasta abril de 2012.

Solucionados sus problemas para trabajar, el primer semestre en el club rancagüino logró terminar segundo en la fase regular del Torneo de Apertura, pasando a fase de play-offs y clasificándose a la Copa Sudamericana 2012. El equipo venció en cuartos de final a Unión La Calera por 4-2 global, llegando a semifinales, hasta ese momento el mayor logro de O'Higgins. En esta ronda se encontró con Unión Española. Perdiendo la ida 1-0, en Rancagua O'Higgins ganó 2-1, empatando el resultado global a 2 goles, pero pasando el cuadro celeste a la final por mejor posición en la fase regular, logrando el mejor resultado del equipo en todos sus años de historia. En la final se topó con Universidad de Chile, ganando el partido de ida en Rancagua por 2-1, pero en la vuelta en Santiago perdieron por el mismo marcador. En penales, el equipo azul ganó 2-0, dejando a O'Higgins solamente con el subcampeonato.[12]

Al semestre siguiente jugó la Copa Sudamericana y el torneo local. No se obtuvieron buenos resultados, ya que el equipo de la sexta región perdió en primera fase del torneo internacional contra Cerro Porteño por un marcador 3-7 global. En el Torneo de Clausura tampoco tuvo buenos resultados, ya que quedó 14.º en la fase regular, fuera de los play-offs. Un consuelo fue haber llegado a cuartos de final en la Copa Chile 2012/13, dejando fuera en octavos de final a Colo-Colo, dando la vuelta a una eliminatoria que en la ida había perdido 3-1, ganando en Rancagua por 5-1. Fue eliminado por Cobreloa por un marcador global de 3-4.

En 2013 se coronó campeón del Torneo Apertura con el conjunto rancagüino, siendo este el primer campeonato del cuadro de O'Higgins, en una final extraordinaria en cancha neutral, realizada en el Estadio Nacional de Chile derrotando 1-0 a Universidad Católica.[13][14] Se despidió del club tras terminar el Torneo Clausura 2014 y ganando, además, el día 3 de mayo la Supercopa de Chile 2014.[15]

Celta de Vigo

El 19 de mayo de 2014, Eduardo Berizzo fue anunciado como nuevo entrenador del Real Club Celta de Vigo para la temporada 2014-2015 de la Primera División, sustituyendo a Luis Enrique.[16]Una de sus primeras decisiones fue la de pedir el fichaje de Tucu Hernández, al que había dirigido en O'Higgins.[17] El conjunto celeste ocupó puestos europeos durante el primer tercio del campeonato y terminó en la 8.ª posición de la clasificación, a sólo 4 puntos de clasificarse para la Liga Europea de la UEFA.[18] En su primera temporada en el club destacó la histórica victoria en el Camp Nou por 0 a 1, más de 70 años después de la anterior.[19]

En la temporada 2015-2016, el equipo gallego volvió a situarse los cuatro primeros clasificados en las primeras jornadas;[20] y esta vez terminó en 6.º puesto, clasificándose para la Liga Europa.[21]Nuevamente, uno de los mejores partidos del equipo fue ante el FC Barcelona, al que derrotó por 4 a 1 en Balaídos.[22]Por otra parte, alcanzó las semifinales de Copa del Rey, donde cayó ante el Sevilla, después de haber eliminado al Atlético de Madrid en un memorable partido a domicilio.[23]

En su tercer y último año en el banquillo de Balaídos, el Celta de Vigo fue uno de los equipos más destacados de la Liga Europa, llegando a semifinales, donde cayó por un global de 2 a 1 ante el Manchester United, futuro campeón del torneo.[24][25]Por otra parte, el equipo volvió a alcanzar las semifinales de Copa del Rey después de haber derrotado al Real Madrid (1-2) en el Santiago Bernabéu.[26][27]

Al finalizar la temporada, Berizzo no llegó a un acuerdo con el club para renovar[28] y dejó el equipo tras tres exitosas temporadas.[29]

Sevilla FC

El 7 de junio de 2017, el Sevilla Fútbol Club anunció oficialmente su incorporación como nuevo entrenador, firmando un contrato por 2 temporadas.[30]El 21 de noviembre logró una espectacular remontada en Liga de Campeones, ante el Liverpool (3-3), tras ir perdiendo 0-3 hasta el minuto 50.[31][32]

El 22 de noviembre, el Sevilla informó de que Berizzo padecía un cáncer de próstata.[33]El 26 de noviembre, unos días antes de su operación, logró otra remontada (2-3) tras ir 2-0 en contra ante el Villarreal.[34] El 15 de diciembre volvió a sentarse en los banquillos, después de ausentarse en cuatro encuentros debido a su operación.[35]

El 22 de diciembre fue despedido como entrenador sevillista, tras dos partidos sin ganar (a los que se sumaban otros dos en los que estuvo ausente).[36] El equipo andaluz era quinto con 29 puntos, tras 17 jornadas de Liga, y estaba clasificado para los octavos de final de la Liga de Campeones y de la Copa del Rey.[37][38]

Athletic Club

El 31 de mayo de 2018 fue anunciado y presentado como nuevo técnico del Athletic Club.[39]El 4 de diciembre de 2018, tras 13 partidos consecutivos sin ganar en Liga y con el equipo rojiblanco en puestos de descenso (18.º, con 11 puntos), se confirmó su destitución.[40][41]

Selección de Paraguay

Eduardo Berizzo asumió la dirección técnica de la selección paraguaya en 2019 luego de la sorpresiva renuncia del colombiano Juan Carlos Osorio.

Su primer desafío sería la Copa América de Brasil de ese mismo año en la que sus dirigidos quedaron incrustados en el grupo B junto a Catar, Argentina y Colombia. Contra los asiáticos igualó 2-2, contra los albicelestes volvió a igualar, pero esta vez por 1-1, y en el último juego del grupo cayó 1-0 ante los cafeteros para así sumar solo 2 unidades que, increíblemente, alcanzaron para meter a Paraguay en los cuartos de final del torneo en mención y enfrentar a Brasil.

En esta instancia, el equipo de Berizzo igualó sin goles ante la Canarinha en un partido muy parejo que, a la postre, hubo que definir desde los 11 pasos quedando victoriosos los locales.

A pesar de lo sucedido, Berizzo recibió el visto bueno de la Asociación Paraguaya de Fútbol porque era evidente que Paraguay había mostrado ráfagas de buen juego ante Argentina y Brasil y porque, además, el principal objetivo del argentino era clasificar a los guaraníes a la Copa del Mundo, situación que no ocurre desde el Mundial de Sudáfrica de 2010.

Su siguiente desafío sería el premundial de Catar 2022 donde en las 6 primeras salidas de Paraguay acumuló 7 puntos fruto de una victoria ante Venezuela y 3 empates ante Perú, Argentina, Bolivia y Uruguay, más una derrota ante Brasil, dejando parcialmente a los paraguayos en el sexto lugar de la tabla.

A mediados de 2021, disputó la Copa América de ese año celebrada nuevamente en Brasil que vería como campeón a la Selección de Argentina. En esta ocasión los de Berizzo alcanzaron los cuartos de final de dicha competición al caer ante la selección de Perú desde los 11 pasos.

Finalizó su relación contractual con la selección paraguaya el 14 de octubre de 2021, después de la goleada recibida a manos de la selección boliviana de futbol de 4 a 0 en la ciudad de La Paz, por las eliminatorias al mundial de Catar 2022.

Selección de Chile

El 26 de mayo de 2022 fue nombrado como nuevo técnico de la selección chilena.[42]

Clubes y estadísticas

Como futbolista

Club País Año Partidos Goles
C. A. Newell's Old Boys  Argentina 1990-1994 126 15
C. A. Colón 1995 40 6
C. A. River Plate 1996-2000 144 13
R. C. Celta de Vigo España España 2001-2005 210 4
Cádiz 2006-2008 76 7
Total en su carrera 596 63

Clubes

* Actualizado de acuerdo al último partido dirigido el 4 de diciembre de 2018.
Equipo Div. Temporada Liga Copa [decimal 1] Internacional [decimal 2] Otros [decimal 3] Totales
Part. G E P Pos. Part. G E P Part. G E P Pos. Part. G E P Part. G E P Rendimiento GF GC Dif.
Estudiantes (LP)
 Argentina
1.ª 2010-11 15546Inc. ---- 83321/8 ---- 23878 44.92% 2328-5
Total 15546- ---- 8332- ---- 23878 44.92% 2328-5
O'Higgins
Chile Chile
1.ª 2012 40207132.º 10523 20111ªF ---- 52251017 54.49% 896821
2013 179444.º ---- ----- ---- 17944 60.78% 28199
2013-14 3521951.º 11713 6141FG 1010 5329159 64.15% 743935
Total 92502022- 211236 8152- 1010 122632930 59.56% 191126+65
Celta de Vigo
España España
1.ª 2014-15 381312138.º 4202 ----- ---- 42151215 45.23% 5551+4
2015-16 38179126.º 8521 ----- ---- 46221113 55.8% 6467-3
2016-17 381361913.º 8521 146531/2 ---- 60241323 47.22% 8689-3
Total 114432744- 201244 14653- ---- 148613651 49.33% 205207-2
Sevilla
España España
1.ª 2017-18 17926Inc. 2200 8341Inc. ---- 271467 59.26% 4337+6
Total 17926- 2200 8341- ---- 271467 59.26% 4337+6
Athletic Club
España España
1.ª 2018-19 14185Inc. 1100 ----- ---- 15285 31.11% 1823-5
Total 14185- 1100 ----- ---- 15285 31.11% 1823-5
Total 2521086183- 4427710 3813178- 1010 33514886101 52.74% 480421+59

Selecciones

* Actualizado de acuerdo al último partido dirigido el 27 de septiembre de 2022.
Selección Período Copa América Eliminatorias Conmebol Mundial Amistosos Totales
Part. G E P Part. G E P Part. G E P Part. G E P Part. G E P Rendimiento GF GC Dif.
Selección de Paraguay
2019 4031 ---- ---- 10334 14365 35.72% 1416-2
2020 ---- 4130 ---- ---- 4130 50% 65+1
2021 5212 8134 ---- ---- 13346 33.34% 1118-7
Total 9243 12264 ---- 10334 3171311 36.56% 3139-8
Selección de Chile
2022 ---- ---- ---- 5023 5023 13.33% 28-6
Total ---- ---- ---- 5023 5023 13.33% 28-6
Selección Sub-23 de Chile
2022 ---- ---- ---- 1100 1100 100% 10+1
Total ---- ---- ---- 1100 1100 100% 10+1
Total 9243 12264 ---- 16457 3781514 35.13% 3447-13
Partidos dirigidos con selecciones

Resumen por competiciones

Actualizado de acuerdo al último partido dirigido el 27 de septiembre de 2022.
Competición PD PG PE PP GF GC DF Rendimiento
Primera División de Argentina 155461417-3 42.22%
Primera División de Chile 925020221399346 61.6%
Primera División de España 145533755185217-32 45.06%
Copa Chile 211236432023 61.9%
Supercopa de Chile 1010110 33.33%
Copa del Rey 231544442123 71.02%
Copa Libertadores 144731416-2 45.24%
Copa Sudamericana 201137-4 16.67%
Liga Europa de la UEFA 146532114+7 54.76%
Liga de Campeones de la UEFA 83411615+1 54.17%
Total clubes 33514886101480421+59 52.74%
Selecciones
Clasificación de Conmebol 12264917-8 33.34%
Copa América 924311101 37.03%
Amistosos 164571420-6 35.42%
Total selecciones 37815143447-13 35.13%
Total en su carrera 372156101115514468+46 50.99%

Palmarés

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Primera División de Argentina Newell's Old Boys  Argentina 1990/91
Primera División de Argentina 1992
Primera División de Argentina River Plate 1996-A
Primera División de Argentina 1997-C
Primera División de Argentina 1997-A
Primera División de Argentina 2000-C

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Primera División de Chile O'Higgins Chile Chile 2013-A
Supercopa de Chile 2014

Distinciones individuales

Distinción Año
Llaves de la Ilustre Municipalidad de Rancagua[45] 2014
Medalla Santa Cruz de Triana[45] 2014
Reconocimiento Gobierno Regional de O'Higgins[46] 2014
Mejor Entrenador de LaLiga Santander en enero [47] 2017
Incluido en los 32 entrenadores de la UEFA por la revista FourFourTwo [48] 2017

Referencias

  1. «Berizzo, ante el Athletic, un bielsista de cuna que no se vuelve loco». Mundo Deportivo. Consultado el 16 de abril de 2018.
  2. Buceta, Jacobo (20 de enero de 2017). «La parábola de Bielsa sobre el dinero y la felicidad». Cadena SER. Consultado el 16 de abril de 2018.
  3. «Grandes de los 90: Eduardo Berizzo, un central de jerarquía - La Página Millonaria». La Página Millonaria. Archivado desde el original el 17 de abril de 2018. Consultado el 16 de abril de 2018.
  4. Valente, Alejandro (21 de julio de 1999). «Iván, la semana que viene» (PDF). Mundo Deportivo: 23.
  5. «Berizzo era presentado como jugador del Celta». La Voz de Galicia. 28 de diciembre de 2015. Consultado el 16 de abril de 2018.
  6. «Copa del Rey: El espíritu del 2001». marca.com. Consultado el 16 de abril de 2018.
  7. Agencia EFE (27 de julio de 2005). «Eduardo Berizzo, sexta incorporación del Cádiz para la próxima temporada». libertaddigital.es.
  8. «Venezuela 2 - Argentina 5». 21 de abril de 2013. Consultado el 17 de abril de 2018.
  9. «Berizzo: "Bielsa me enseñó que nada está aprendido"». marca.com. 2 de octubre de 2014.
  10. «Berizzo, nuevo entrenador de Estudiantes». marca.com. 7 de febrero de 2011.
  11. Agencia EFE (30 de mayo de 2011). «Eduardo Berizzo renunció como entrenador de Estudiantes de La Plata». cooperativa.cl.
  12. «U. de Chile tricampeón tras batir por penales a O'Higgins». 2 de julio de 2012. Consultado el 16 de abril de 2018.
  13. «El Tipógrafo  » El cielo se tiñó de celeste: ¡O’Higgins campeón!». eltipografo.cl. Consultado el 17 de abril de 2018.
  14. Bravo, Camilo (10 de diciembre de 2013). «Pablo Hernández, el reloj del O’Higgins campeón». 24Horas.cl. Consultado el 16 de abril de 2018.
  15. Marín, P. (3 de mayo de 2014). «Eduardo Berizzo se despidió de O'Higgins: "Los llevaré en mi corazón"». latercera.com.
  16. Agencia EFE (19 de mayo de 2014). «Eduardo Berizzo, nuevo entrenador del Celta de Vigo». 20 minutos.
  17. S.A.P., El Mercurio (19 de junio de 2014). «Se lo lleva Berizzo: Pablo Hernández deja O'Higgins y se va al Celta». EMOL. Consultado el 16 de abril de 2018.
  18. Álvarez, Juan Carlos (24 de mayo de 2015). «Digno y heroico hasta el último día». Faro de Vigo.
  19. «Sergio y Larrivey conducen al Celta a una victoria histórica ante el Barcelona». La Voz de Galicia. 2 de noviembre de 2014. Consultado el 16 de abril de 2018.
  20. Liceras, Ángel (23 de septiembre de 2015). «Un repaso celestial». Marca.
  21. «El Atlético se despide de la Liga con buen sabor de boca». Europa Press. 14 de mayo de 2016.
  22. «El Celta atropella al Barça». AS. 24 de septiembre de 2015. Consultado el 16 de abril de 2018.
  23. «El Celta elimina al Atlético de Madrid y alcanza las semifinales de Copa del Rey». La Voz de Galicia. 28 de enero de 2016. Consultado el 16 de abril de 2018.
  24. «Un gol cantado de Guidetti en el minuto 96' deja sin final al Celta». ABC. Consultado el 16 de abril de 2018.
  25. Buxeres, Luis (11 de mayo de 2017). «El Celta dice adiós con la cabeza alta». La Vanguardia.
  26. «El Celta consuma su machada y deja al Madrid fuera de la Copa y sin triplete. Noticias de Copa del Rey». El Confidencial. Consultado el 16 de abril de 2018.
  27. Cudeiro, Juan L. (19 de enero de 2017). «La sacrificada solidaridad del Celta de Berizzo». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 16 de abril de 2018.
  28. Cudeiro, Juan L. (21 de mayo de 2017). «Berizzo deja el Celta al no llegar a un acuerdo para renovar su contrato». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 16 de abril de 2018.
  29. «‘Toto’, el héroe». www.ecosdelbalon.com (en inglés estadounidense). Consultado el 16 de abril de 2018.
  30. Fernández, Alberto; Guevara, Rocío (7 de junio de 2017). «El Sevilla hace oficial la contratación de Berizzo como nuevo entrenador». marca.com.
  31. Pineda, Rafael (21 de noviembre de 2017). «El Sevilla no se rinde y remonta tres goles al Liverpool». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 16 de abril de 2018.
  32. «El Sevilla que nunca se rinde firma una gesta inolvidable ante el Liverpool». El Confidencial. Consultado el 16 de abril de 2018.
  33. Pineda, Rafael (23 de noviembre de 2017). «Eduardo Berizzo sufre cáncer de próstata». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 16 de abril de 2018.
  34. Pérez, Javier (26 de noviembre de 2017). «El Sevilla da otro homenaje a Berizzo con remontada ante el Villarreal». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 16 de abril de 2018.
  35. «Berizzo vuelve a sentarse en el banquillo del Sevilla». ABC. 15 de diciembre de 2017. Consultado el 16 de abril de 2018.
  36. «Sevilla FC: El Sevilla destituye a Berizzo». marca.com. 22 de diciembre de 2017. Consultado el 16 de abril de 2018.
  37. Pineda, Rafael (23 de diciembre de 2017). «El Sevilla destituye a Berizzo». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 16 de abril de 2018.
  38. «El Sevilla destituye a Eduardo Berizzo». El Mundo. 22 de diciembre de 2017. Consultado el 16 de abril de 2018.
  39. «Eduardo Berizzo, 'bielsismo' 2.0 para el Athletic». El Mundo. 31 de mayo de 2018. Consultado el 31 de mayo de 2018.
  40. Rivas, Jon (4 de diciembre de 2018). «El Athletic despide a Eduardo Berizzo». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 4 de diciembre de 2018.
  41. «Seis meses de Berizzo». El Correo. 4 de diciembre de 2018. Consultado el 4 de diciembre de 2018.
  42. «Oficial: Eduardo Berizzo es el nuevo entrenador de la Roja». radioagricultura.cl. 26 de mayo de 2022.
  43. «1-0. Perú gana ante Paraguay y amarga el debut de Berizzo con Paraguay». Eurosport Espana. 23 de marzo de 2019. Consultado el 23 de marzo de 2019.
  44. «Athletic: Berizzo vuelve a perder». Mundo Deportivo. 27 de marzo de 2019. Consultado el 27 de marzo de 2019.
  45. «Eduardo Berizzo y Ricardo Abumohor recibirán las llaves de Rancagua». Cooperativa.cl. 17 de diciembre de 2013. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2014. Consultado el 21 de enero de 2014.
  46. «Berizzo y Ricardo Abumohor fueron homenajeados por su contribución a la Región». eltipografo.cl. 11 de junio de 2014. Consultado el 11 de junio de 2014.
  47. «Eduardo Berizzo, Mejor Entrenador de LaLiga Santander en enero». LaLiga.es. 7 de febrero de 2017. Consultado el 7 de febrero de 2017.
  48. «Eduardo Berizzo, en la lista de los mejores entrenadores del mundo». nervioneo.com. 23 de junio de 2017. Consultado el 26 de septiembre de 2017.

Enlaces externos


Predecesor:
Martín Lasarte
Director técnico de la selección de fútbol de Chile
2022-
Sucesor:
Incumbente
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.